Examen 1

3
Pregunta 1: Detalla cuales son las tres características más importantes de la Liturgia para ti y explica por qué. La Liturgia es eclesial, para mi es una característica principal, por una razón importante, a través de ella, toda la comunidad parroquial, somos uno. Es decir, no se trata de nuestras devociones personales, ni de cómo cumplimos individualmente con Dios, sino que lo hacemos con las personas que están a nuestro alrededor y que habitualmente acuden con nosotros a la Eucaristía. La eclesialidad es una características más principal y que nos acercan más a los orígenes de la Iglesia, nos hace revivir cuando Nuestro Señor estaba con los Apóstoles y les enseñaba, eso mismo es lo que se nos pide a nosotros, no con individualidades, sino caminando conjuntamente. La Liturgia es jerárquica, sin esto, caminamos como ovejas sin pastor. Hay un orden establecido que se debe respetar: Santo Padre, Obispos, Presbíteros, Laicos. Si cada uno pretende hacer las cosas a su manera sin ajustarse a lo establecido, se rompe, precisamente, lo que comentaba en el punto anterior, la eclesialidad, ya que el hacer cada uno una liturgia distinta, implica la disconformidad del pueblo de Dios, además de atentar contra lo que se nos manda. Es muy importante el cumplimiento de las normas litúrgicas por parte de todos, normalmente no hacerlo, implica rupturas y malestar en las comunidades parroquiales y ello provoca, que en muchas ocasiones, haya gente que busca una Iglesia, simplemente, en que se hagan las cosas de manera normal, es decir, lo que está establecido. La liturgia es bella, es vital mantener esta característica, ya que, precisamente, esa belleza, fue la que condujo a grandes conversiones como la de San Agustín. Una persona que vaya a un funeral, simplemente como mero espectador, puede sentirse fuertemente atraído por la belleza del templo, por las imágenes, etc, no causará la misma impresión si nuestras Iglesias están llenas de detalles ordinarios y faltos de gusto, que lo único que pueden provocar, es que uno salga corriendo. Pregunta 2:¿Por qué los cristianos celebramos el domingo el día de descanso?

description

Examen Teologia

Transcript of Examen 1

Pregunta 1: Detalla cuales son las tres caractersticas ms importantes de la Liturgia para ti y explica por qu

Pregunta 1: Detalla cuales son las tres caractersticas ms importantes de la Liturgia para ti y explica por qu.

La Liturgia es eclesial, para mi es una caracterstica principal, por una razn importante, a travs de ella, toda la comunidad parroquial, somos uno. Es decir, no se trata de nuestras devociones personales, ni de cmo cumplimos individualmente con Dios, sino que lo hacemos con las personas que estn a nuestro alrededor y que habitualmente acuden con nosotros a la Eucarista. La eclesialidad es una caractersticas ms principal y que nos acercan ms a los orgenes de la Iglesia, nos hace revivir cuando Nuestro Seor estaba con los Apstoles y les enseaba, eso mismo es lo que se nos pide a nosotros, no con individualidades, sino caminando conjuntamente.

La Liturgia es jerrquica, sin esto, caminamos como ovejas sin pastor. Hay un orden establecido que se debe respetar: Santo Padre, Obispos, Presbteros, Laicos. Si cada uno pretende hacer las cosas a su manera sin ajustarse a lo establecido, se rompe, precisamente, lo que comentaba en el punto anterior, la eclesialidad, ya que el hacer cada uno una liturgia distinta, implica la disconformidad del pueblo de Dios, adems de atentar contra lo que se nos manda. Es muy importante el cumplimiento de las normas litrgicas por parte de todos, normalmente no hacerlo, implica rupturas y malestar en las comunidades parroquiales y ello provoca, que en muchas ocasiones, haya gente que busca una Iglesia, simplemente, en que se hagan las cosas de manera normal, es decir, lo que est establecido. La liturgia es bella, es vital mantener esta caracterstica, ya que, precisamente, esa belleza, fue la que condujo a grandes conversiones como la de San Agustn. Una persona que vaya a un funeral, simplemente como mero espectador, puede sentirse fuertemente atrado por la belleza del templo, por las imgenes, etc, no causar la misma impresin si nuestras Iglesias estn llenas de detalles ordinarios y faltos de gusto, que lo nico que pueden provocar, es que uno salga corriendo. Pregunta 2:Por qu los cristianos celebramos el domingo el da de descanso?

El Domingo no celebramos el da de descanso, sino el da del Seor. Se celebra desde siempre, los primeros Cristianos ya lo celebraban. No se trata de descansar y no hacer nada, sino de festejar el Domingo, la Resurreccin y de una manera ms especial que el resto de los das, ofrecer nuestro descanso y nuestros momentos de asueto a Dios. Es un da sealado para nosotros, precisamente Juan Pablo II, quit diversos documentos recordando a los empresarios, la importancia de santificar este da y de no tener a la gente realizando un desempeo de manera injustificada. Pregunta 3: Qu dice el Vaticano II sobre la Liturgia?

En la Sacrosanctum Concilium, nos dice que es un elemento vital de la Iglesia, nos robustece tanto interiormente, como para hablar de Dios al mundo, a los alejados. Nos recuerda tambin la importancia de establecer y mantener las normas aplicadas a los ritos, as como de promover, atenindonos a la Tradicin, todos los ritos reconocidos, para conservarlos y fomentarlos. Pregunta 4: Realiza 2 propuestas pastorales para revalorizar el domingoSuprimir la Misa vespertina del Sbado. Hoy en da, en las ciudades, con tantos horarios de Misa, resulta altamente improbable que no se pueda ir, precisamente, en Domingo. Empezar con las Misas dominicales el sbado, lo nico que hace es reforzar que no es un da especial y que salvo cumplir con el precepto, no es necesario nada ms. Precisamente por ser el da del Seor, las Parroquias deberan de tener propuestas pastorales para vivir el domingo en familia, con actividades o diversiones, tanto para realizar en el ambiente parroquial, como cada uno por libre con su familia. Hay parroquias que pueden proyectar pelculas, hacer representaciones teatrales, etc