Ex1020-2012_13-Parcial1

2
Ex1020 – TEORÍA DE MÁQUINAS Y MECANISMOS Dpto. de Ingeniería Mecánica y Construcción Universitat Jaume I NOMBRE: GRUPO: B C D Y (marcar con una X) Examen parcial (duración: 90 min) 25 de marzo de 2013 Problema 1 (30% del examen) Una máquina que posee una inercia de 0.1 kg·m 2 completa un ciclo cinemático (es decir, una vuelta de su eje principal) en 8 centésimas de segundo funcionando en régimen estacionario. La máquina es impulsada mediante un motor de par perfectamente constante, mientras que el par resistente varía a lo largo del ciclo según la expresión: M r (θ)=100 Nm(θ−π) 2 , siendo θ el ángulo de rotación del eje principal. a) Determinar el volante de inercia necesario para que el grado de irregularidad cíclica sea del 2%. (60% del problema) b) Considerando que la máquina tiene instalado el volante del apartado a, determinar la velocidad y la aceleración del eje principal de la máquina en el instante en que θ = 60°. (40% del problema) Cuestión 1 (25% del examen) Para el mecanismo de la figura se pide: a) Dibujar el esquema cinemático simplificado (siguiendo la norma UNE-EN ISO 395). (50% de la cuestión) b) Para cada eslabón, y para cada par cinemático, identificar su tipo según las distintas clasificaciones vistas en el curso. Y calcular la movilidad del mecanismo. (50% de la cuestión)

Transcript of Ex1020-2012_13-Parcial1

  • Ex1020 TEORA DE MQUINAS Y MECANISMOSDpto. de Ingeniera Mecnica y ConstruccinUniversitat Jaume I

    NOMBRE:

    GRUPO: B C D Y (marcar con una X)

    Examen parcial (duracin: 90 min)25 de marzo de 2013

    Problema 1 (30% del examen)Una mquina que posee una inercia de 0.1 kgm2 completa un ciclo cinemtico (es decir, una vuelta de su eje principal) en 8 centsimas de segundo funcionando en rgimen estacionario. La mquina es impulsada mediante un motor de par perfectamente constante, mientras que el par resistente vara a lo largo del ciclo segn la expresin:

    M r()=100Nm()2 , siendo el ngulo de rotacin del eje principal.a) Determinar el volante de inercia necesario para que el grado de irregularidad cclica sea del 2%. (60% del problema)

    b) Considerando que la mquina tiene instalado el volante del apartado a, determinar la velocidad y la aceleracin del eje principal de la mquina en el instante en que = 60. (40% del problema)

    Cuestin 1 (25% del examen)Para el mecanismo de la figura se pide:

    a) Dibujar el esquema cinemtico simplificado (siguiendo la norma UNE-EN ISO 395). (50% de la cuestin)

    b) Para cada eslabn, y para cada par cinemtico, identificar su tipo segn las distintas clasificaciones vistas en el curso. Y calcular la movilidad del mecanismo. (50% de la cuestin)

  • Cuestin 2 (25% del examen)La condicin para que una mquina funcione en rgimen permanente (o estacionario) es que el trabajo motor sea igual al trabajo resistente a lo largo del ciclo. Demostrar matemticamente que esto implica que la velocidad al inicio del ciclo ha de ser igual a la velocidad al final del ciclo.

    Cuestin 3 (20% del examen)El esquema de la figura representa el eje giratorio de una mquina. El eje, cuya masa es despreciable, soporta dos cuerpos que giran solidarios con l y cuyas masas y posiciones de sus centros de gravedad (CDG) se muestran en la figura. Indicar si el rotor est equilibrado justificando la respuesta.

    FORMULARIO

    VOLANTE DE INERCIA y DINMICA INSTANTNEA DE LA MQUINA

    IV=WnVelocMaxVelocMin

    m2I maq

    =maxminm m=max+min

    2

    Mm()M r()=(I v+I maq)()()(0)+ 1m0

    ()d

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /CreateJDFFile false /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice