Evolucion e Historia Del Concreto Pretensado

10
EVOLUCION E HISTORIA DEL CONCRETO PRETENSADO El principio básico del pretensado fue aplicado a la construcción quizás hace siglos, cuando se ataban cintas o bandas metálicas alrededor de duelas de madera para formar los barriles. Cuando se apretaban los cinchos, estaban bajo una fuerza que creaba un esfuerzo de compresión entre las duelas y las habilitaban para resistir la tensión en arco, producida por la presión interna del líquido contenido. Aunque con el tiempo se han hecho diversos intentos para disminuir el agrietamiento del concreto bajo tracción, las contribuciones más importantes a su solución suelen atribuirse al ingeniero francés Eugène Freyssinet, quien convirtió en realidad práctica la idea de pretensar los elementos de concreto. Según Freyssinet, pretensar un elemento estructural consiste en crear en él, mediante algún procedimiento específico, antes o durante la aplicación de las cargas externas, esfuerzos de tal magnitud que, al combinarse con los resultantes de dichas fuerzas externas, anulen los esfuerzos de tensión o los disminuyan,

Transcript of Evolucion e Historia Del Concreto Pretensado

Page 1: Evolucion e Historia Del Concreto Pretensado

EVOLUCION E HISTORIA DEL CONCRETO PRETENSADO

El principio básico del pretensado fue aplicado a la construcción quizás

hace siglos, cuando se ataban cintas o bandas metálicas alrededor de duelas

de madera para formar los barriles. Cuando se apretaban los cinchos,

estaban bajo una fuerza que creaba un esfuerzo de compresión entre las

duelas y las habilitaban para resistir la tensión en arco, producida por la

presión interna del líquido contenido.

Aunque con el tiempo se han hecho diversos intentos para disminuir el

agrietamiento del concreto bajo tracción, las contribuciones más

importantes a su solución suelen atribuirse al ingeniero francés Eugène

Freyssinet, quien convirtió en realidad práctica la idea de pretensar los

elementos de concreto. Según Freyssinet, pretensar un elemento estructural

consiste en crear en él, mediante algún procedimiento específico, antes o

durante la aplicación de las cargas externas, esfuerzos de tal magnitud que,

al combinarse con los resultantes de dichas fuerzas externas, anulen los

esfuerzos de tensión o los disminuyan, manteniéndolos bajo las tensiones

admisibles que puede resistir el material.

1886: En este año es aplicado el principio anterior al concreto cuando P. H.

Jackson, un ingeniero de San Francisco, California, obtuvo las patentes

para atar varillas de acero en piedras artificiales y en arcos de concreto que

servían como losas de pisos.

1888: Hacia este año, C. E. W. Dohering, de Alemania, aseguró una

patente para concreto reforzado con metal que tenía aplicado un esfuerzo

de tensión antes de que fuera cargada la losa.

1908: C. R. Steiner, de los Estados Unidos, sugirió la posibilidad de

reajustar las barras de refuerzo después de que hubiera tenido lugar cierta

Page 2: Evolucion e Historia Del Concreto Pretensado

contracción y fluencia del concreto, con el objeto de recuperar algunas de

las pérdidas.

1925: R. E. Dill, de Nebraska, ensayó barras de acero de alta resistencia

cubiertas para evitar la adherencia con el concreto. Después de colocar el

concreto, se tensaban las varillas y se anclaban al concreto por medio de

tuercas en cada extremo.

1928: Se inicia el desarrollo moderno del concreto pretensado en la persona

de Eugène Freyssinet, deFrancia, quien empezó usando alambres de acero

de alta resistencia para el pretensado. Tales alambres contaban con una

resistencia a la ruptura tan elevada como 18,000 kg/cm², y un límite

elástico de más de 12,600 kg/cm².

1939: Freyssinet produjo cuñas cónicas para los anclajes de los extremos y

diseñó gatos de doble acción, los cuales tensaban los alambres y después

presionaban los conos machos dentro de los conos hembra para anclarlos a

las placas de anclaje. Este método consiste en estirar los alambres entre dos

pilares situados a varias decenas de metros, poniendo obturadores entre las

unidades, colocando el concreto y cortando los alambres después de que el

concreto adquiera una resistencia de diseño específica.

1945: La escasez de acero en Europa durante la Segunda Guerra Mundial

le dio ímpetu al desarrollo del concreto pretensado, puesto que se

necesitaba mucho menos acero para este tipo de construcción con respecto

a las convencionales en concreto armado.

Si bien Francia y Bélgica encabezaron el desarrollo del concreto

pretensado, Inglaterra, Alemania,Suiza, Holanda, Rusia e Italia

rápidamente lo continuaron. Cerca del 80% de todos los puentes que se

construyen en Alemania son de concreto pretensado.

Page 3: Evolucion e Historia Del Concreto Pretensado

En 1945 Pacadar prefabrica la primera viga pretensada en España.

1949: Se empieza a trabajar en Estados Unidos con el pretensado lineal al

llevarse a cabo la construcción del afamado puente Filadelfia Walnut Lane

Bridge. La Bureau of Public Roads (Oficina de caminos públicos), ha

investigado y mostrado que durante los años 1957-1960 se autorizaron para

la construcción 2052 puentes de concreto pretensado, totalizando una

longitud de 68 mi, con un costo total de 290 millones de dólares.

1951: Se construye el primer puente pretensado en México. Siendo la

ciudad de Monterrey la madrina de tal acontecimiento, al llevarse a cabo la

construcción del puente "Zaragoza" que cuenta con 5 tramos de 34 m cada

uno y cuya finalidad es la de proporcionar circulación a través del río Santa

Catarina.

1952: Hay una reunión en Cambridge, en la cual se crea una sociedad

internacional bajo el nombre deFédération Internationale de la

Précontrainte (FIP). El objetivo principal de este grupo de ingenieros

visionarios era diseminar el mensaje e iluminar al mundo acerca del

concepto relativamente desconocido de la construcción con concreto

pretensado, lo cual se llevaría a cabo alentando la integración de grupos

nacionales en todos los países que tuviesen particular interés en el asunto y

facilitando un foro internacional para el intercambio de información.

1958: Se construye el puente Tuxpan (carretera México - Tuxpan) con una

longitud total de 425 m. Estructura principal de tres luces de 92 m de

concreto pretensado, construidos con el procedimiento de doble voladizo

(primer puente de este tipo en América Latina).

1962: Se construye el puente Coatzacoalcos con una longitud total de 996

m. Tramos de vigas pretensadas de 32 m y un tramo de armadura metálica

levadizo de 66 m de luz, apoyados en pilas de concreto armado.

Page 4: Evolucion e Historia Del Concreto Pretensado

CONCRETO PRETENSADO

Tipología de construcción de elementos estructurales de concreto

sometidos intencionadamente a esfuerzos de compresión previos a su

puesta en servicio. Dichos esfuerzos se consiguen mediante cables de acero

que son tensados y anclados al concreto.

Esta técnica se emplea para superar la debilidad natural del concreto frente

a esfuerzos de tracción y fue patentada por Eugène Freyssinet en 1920.

El objetivo es el aumento de la resistencia a tracción del concreto,

introduciendo un esfuerzo de compresión interno que contrarreste en parte

el esfuerzo de tracción que producen las cargas de servicio en el elemento

estructural.

El esfuerzo de pretensado se puede transmitir al concreto de dos formas:

• Mediante armaduras pretensadas (generalmente barras o alambres),

método utilizado mayoritariamente en elementos prefabricados.

• Mediante armaduras postensadas (generalmente torones, grupos de

cables), utilizadas mayoritariamente en piezas concretadas in situ.

Normalmente al aplicar esta técnica, se emplean concretos y aceros de alta

resistencia, dada la magnitud de los esfuerzos inducidos.

FUNCION DE LA TECNICA:

El concreto se vierte alrededor de tendones tensados. Este método produce

un buen vínculo entre el tendón y el concreto, el cual protege al tendón de

la oxidación, y permite la transferencia directa de tensión. El concreto o

concreto fraguado se adhiere a las barras, y cuando la tensión se libera, es

transferida hacia el concreto en forma de compresión por medio de la

fricción. Sin embargo, se requieren fuertes puntos de anclaje exteriores

Page 5: Evolucion e Historia Del Concreto Pretensado

entre los que el tendón se estira y los tendones están generalmente en una

línea recta. Por lo tanto, la mayoría de elementos pretensados de esta forma

son prefabricados en taller y deben ser transportados al lugar de

construcción, lo que limita su tamaño. Elementos pretensados pueden ser

elementos balcón, dinteles, losas de piso, vigas de fundación o pilotes.

VENTAJAS DEL CONCRETO PRETENSADO

Desde la técnica del pretensado elimina grietas del concreto en todas

las etapas de carga, toda la sección de las estructuras de toma parte

en la resistencia a la carga externa. En contraste con esto, en el

concreto armado, sólo parte de lo concreto por encima del eje neutro

es eficaz.

Como el concreto no se agrieta, la posibilidad de acero a la corrosión

y el deterioro de concreto se reduce al mínimo.

Ausencia de grietas resulta en una mayor capacidad de la estructura

para soportar la carga de esfuerzos, impactos, vibraciones y golpes.

En vigas de concreto pretensado, las cargas muertas son

prácticamente neutralizado. Las reacciones se requieren por lo tanto

mucho más pequeña que la requerida en concreto armado. El peso

muerto de la carga reducida de la estructura da resultados en el

ahorro en los costes de las cimentaciones. La neutralización de la

carga muerta es de importancia en los grandes puentes.

El uso de los tendones y la curva antes de la compresión del concreto

ayuda a resistir al corte.

La cantidad de acero necesario para pretensado aproximadamente 1 /

3 de la requerida para el concreto armado, aunque el acero para el

pretensado debe ser de alta resistencia.

Page 6: Evolucion e Historia Del Concreto Pretensado

En concreto pretensado, bloques prefabricados y elementos pueden

aceptarse y utilizarse como una unidad. Esto ahorra en el costo de

encofrado y el centrado de grandes estructuras.

Con la llegada de concreto pretensado, que ha sido posible ahora

para la construcción de grandes luces. Estas estructuras tienen bajo

costo y están salvo de grietas.

Concreto pretensado se puede utilizar con ventaja en todas las

estructuras donde la tensión se desarrolla, como la corbata y tirantes

de una viga de cuerda del arco, traviesas de ferrocarril, postes

eléctricos, la cara aguas arriba de la presa de gravedad, etc.

Las vigas de concreto pretensado la desviación suele ser baja.

DESVENTAJAS DEL CONCRETO PRETENSADO

Se requiere alta calidad de concreto denso de alta resistencia. calidad

del concreto perfecto en la producción, colocación y compactación

que se requiere.

Se requiere de acero de alta resistencia, que es de 2.5 a 3.5 veces más

costoso que el acero suave.

Se requiere complicadas tensión equipos y dispositivos de anclaje,

que suelen ser cubiertos por los derechos patentados.

La construcción requiere supervisión perfecta en todas las etapas de

la construcción.