Evolución del periodismo digital

8
EVOLUC IÓN DEL PERIODISMO DIGITA L

Transcript of Evolución del periodismo digital

Page 1: Evolución del periodismo digital

EVOLUCIÓN DEL

PERIODISMO

DIGITAL

Page 2: Evolución del periodismo digital

El periodismo digital es una especialidad que emplea el ciberespacio para

investigar, filtrar, producir y difundir contenidos multimedia en constante actualización y participación de la

audiencia.

Page 3: Evolución del periodismo digital

HISTORIA DEL PERIODISMO DIGITALA finales la década de los 80 es cuando empieza a surgir (En

EEUU) la preocupación por la informatización de la información y en 1992 por fin se publica en internet el

primer diario digital (The Chicago Tribune).

Aunque sólo se traba de subir el mismo ejemplar de papel a la red. Poco a poco otras empresas de comunicación siguieron apostando por el mundo virtual y todo fue evolucionando.

Se empezaron a incorporar herramientas interactivas como el correo electrónico y pequeños servicios complementarios de información, y fue de esta manera como con el paso del

tiempo se creó la información en línea. 

Page 4: Evolución del periodismo digital

El BOE desde 1994 ya empezaba a ofrecerse en Internet, pero

la versión era la misma que se imprimía en papel. En noviembre de 1994 “El

Periódico de Catalunya” y “El Mundo” ya estaban

disponibles en Internet, seguidos un poco más tarde

por el “ABC”. En 1996 se incorporó “El País” y poco a

poco, todas las ediciones impresas que quedaban

fueron adentrándose en este paradigma.

Page 5: Evolución del periodismo digital

MULTIMEDIAIntegra diferentes formatos• Texto• Audio• Video• Gráficos• Fotografías• Animaciones• Infografías

Page 6: Evolución del periodismo digital

HIPERTEXTUALIDADEl hipermedia, o los "sistemas de hipermedios", puede definirse como una "organización de información textual,

visual, gráfica y sonora a través de vínculos que crean asociaciones entre información relacionada dentro del

sistema“.

Si un vínculo une dos o más informaciones textuales, nos hallamos, como sabemos, ante el hipertexto.

Page 7: Evolución del periodismo digital

RUPTURA DE LA PERIODICIDADSi el hipertexto y el hipermedia rompen con la secuencialidad,

uno de los métodos más arraigados como forma de transmisión cultural en la sociedad occidental, los medios

electrónicos proporcionan además la posibilidad de romper con la periodicidad. Los condicionantes técnicos han hecho

que, hasta nuestros días, la información haya de servirse en intervalos de tiempo determinados.

Page 8: Evolución del periodismo digital

INTERACTIVIDADEn mayor o menor medida, todos los medios son interactivos,

pero este rasgo se ha acentuado y lo hará aún más en lo sucesivo dentro de los nuevos medios electrónicos. Nos

referimos a la capacidad que tiene el usuario de "preguntar" al sistema, y sentar así las bases para recuperar la

información de la forma deseada. Se trata de que el emisor no envíe un mensaje unidireccional, sin capacidad de

respuesta, que el receptor sólo tiene capacidad de aceptar o no.