Evolucion de La Seguridad Industrial

42
Evolución de los Sistemas de Administración de Seguridad

description

Evolucion de La Seguridad Industrial

Transcript of Evolucion de La Seguridad Industrial

Page 1: Evolucion de La Seguridad Industrial

Evolución de los Sistemas

de Administración de

Seguridad

Page 2: Evolucion de La Seguridad Industrial

24.4

Primera revolución industrial (Aprox. 1780–1880)

Acerca de la Naturaleza y Causa de la Riqueza de las

Naciones (1776) Adam Smith

Del predominio económico de la agricultura al de la industria.

Enfasis en “Que” producir - menos énfasis en “Como”.

Desarrollo histórico de la Administración en la Industria.

Page 3: Evolucion de La Seguridad Industrial

Desarrollo histórico de la Administración en la Industria (cont) Segunda revolución industrial. (Aprox. 1880–1980)

Producción masiva (Frederick Taylor, Henry Ford)

Enfasis en cómo producir.

Mano de obra incorporada para tareas específicas.

Gerenciamiento“Vertical”.

Page 4: Evolucion de La Seguridad Industrial

44.5

Tercera Revolución Industrial (Aprox. 1980–Presente)

Competencia Global

Afianzamiento del sistema de libre empresa.

Fuerte generación de conciencia social

(Los altos costos en las naciones industriales exigen

una optimización de la mano de obra)

Fuerte impacto de la preocupación por la Seguridad,

Salud y Medio Ambiente.

Desarrollo histórico de la Administración en la Industria. (cont.)

Page 5: Evolucion de La Seguridad Industrial

54.6

Efectos de la Competencia Global

Necesidad de cambio Cambio por saltos vs. Graduales. (revolución vs.

evolución) Cambio exponencial de cultura Cambio de paradigmas

Reestructuración de empresas Flexibilidad Cesión de poder a los empleados. Sociedad con los contratistas Disminución de estructuras empresarias

Page 6: Evolucion de La Seguridad Industrial

64.7

Efectos de la Competencia Global (cont.)

Orientación hacia el mercado Desarrollo de “misiones” corporativas Selección de “nichos”del mercado

Sistemas de calidad Foco en el Cliente Mejora continua Estricto cumplimiento de estándares Concepto de ciclo de vida

Page 7: Evolucion de La Seguridad Industrial

Efectos de la Competencia Global (cont.)

Administración con recursos limitados Políticas energéticas Distribución cuidadosa de recursos Minimización de desperdicios

Conceptos de aceptabilidad Medio Ambiente Salud Seguridad

Page 8: Evolucion de La Seguridad Industrial

84.22

1

2

3

4

5

6

1000 20006000 BC

5Millones

0

DCAC

Po

bla

ció

n M

un

dia

l

En

mil

es d

e m

illo

nes

1650

2000

1988

1970

1930

1850

1994

Aumento de la Población Mundial

Page 9: Evolucion de La Seguridad Industrial

9

Se incrementan las tendencias hacia Democracia Sistema de libre empresaCompetencia globalPrivatización

Principales Preocupaciones Crecimiento de la población Condiciones de Seguridad, Salud y MedioAmbiente. Recursos naturales limitados.

4.1

Visión del Futuro

Desafío: Lograr un desarrollo sustentable en términos de Seguridad, Salud y Medio Ambiente

Page 10: Evolucion de La Seguridad Industrial

104.2

Desarrollo Sustentable

Satisfacer las necesidades del presente sin

comprometer la posibilidad de que las

próximas generaciones puedan también

satisfacer sus propias necesidades.

Page 11: Evolucion de La Seguridad Industrial

11

““Nosotros creemos que un negocio Nosotros creemos que un negocio nono puede puede

continuar existiendo sin la confianza y el respeto de continuar existiendo sin la confianza y el respeto de

la sociedad por su desempeño en Seguridad y la sociedad por su desempeño en Seguridad y

Protección del Medio Ambiente.”Protección del Medio Ambiente.”

Shinroku Morohashi

President Corporativo

4.11

de Mitsubishu

Page 12: Evolucion de La Seguridad Industrial

12

“El mundo que hemos creado como

resultado de lo que hemos pensado hasta

hoy, tiene problemas que no pueden ser

resueltos con la misma forma de pensar.”

Alberto Einstein

4.8

Page 13: Evolucion de La Seguridad Industrial

13

“Balanza” de la Filosofía Corporativa

Wall Street: Una corporación es un vehículo para generar dinero para los inversores.

Unión Europea: Una corporación es una entidad integrada en la sociedad con tres principales beneficiarios:• Inversores

• Empleados

• Sociedad en su conjunto

1970s

1990Wall Street Unión Europea

4.16

Page 14: Evolucion de La Seguridad Industrial

14

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Las lesiones son inevitables.

Las lesiones serias se investigan.

La responsabilidad se delega en profesionales.

La mayoría de las lesiones provienen de los diseños, equipos y/o fallas de procedimientos.

La Seguridad fuera del trabajo es un asunto personal.

Los contratistas pueden seguir sus propios estándares.

Todas las lesiones se pueden prevenir.

Se investigan todos los incidentes.

La responsabilidad es exclusivamente de la línea de mando.

La mayoría de las lesiones proviene de acciones de la gente.

La seguridad fuera del traba jo tiene igual importancia que dentro de él.

La seguridad de contratistas tiene igual valor que la de los empleados propios.

Cambio de Paradigmas en Seguridad

3.9

Page 15: Evolucion de La Seguridad Industrial

15

Las razones para la Excelencia en la Administración de Seguridad

Es . . . Una obligación moral. Una demanda por parte de la sociedad.

Una fuerte relación con la buena salud y un medio ambiente limpio.

Buen negocio porque:

•Los incidentes catastróficos son muy costosos.

•La excelencia en la administración de Seguridad conduce a mejoras en otras actividades de la empresa (productividad, costos, calidad, relaciones, etc.).

1.4

Page 16: Evolucion de La Seguridad Industrial

16

La Excelencia en Seguridad y el Negocio

La administración de la seguridad exige visión futura y por lo tanto puede ser un catalizador para el logro de un ambiente de mejor productividad y efectividad en los negocios

4.13

Page 17: Evolucion de La Seguridad Industrial

17

Objetivo Resultado

Excelencia en Seguridad

Mentalización/Alerta

Comportamiento

Previsión

Concepto de propiedad del lugar de trabajo

Mejora en el Negocio

Mejora en la Contribución efectiva

de los empleados

Mejor trabajoAmbiente/ Estándares

Elementos Esenciales-Reducción de Pérdidas

Mejor imagen corporativa

3.21

Paradigma de la Gestión de Seguridad y Negocio

Page 18: Evolucion de La Seguridad Industrial

184.17

Conclusiones

La excelencia en la administración de seguridad es un elemento esencial en el manejo de la corporación de hoy y más aún en la de mañana.

La administración de la seguridad debe

tener igual jerarquía que los otros

parámetros de desempeño corporativos.

Page 19: Evolucion de La Seguridad Industrial

194.18

Conclusiones

La administración de seguridad requiere la comprensión del comportamiento, motivación y actitud mental.Sistemas y compromiso real son necesarios

para el éxito.La excelencia en seguridad es un

catalizador para un mejor desempeño corporativo.

Page 20: Evolucion de La Seguridad Industrial

Los Cuatro Elementos Clave de la Seguridad

Sistemas

Gente

Equipos

Liderazgo

Page 21: Evolucion de La Seguridad Industrial

Liderazgo Compromiso de la gerencia con la seguridad

claramente demostrado Clara responsabilidad en la administración de

la seguridad y necesidad de rendir cuentas por los resultados.

Equipos Bien diseñados y mantenidos

Page 22: Evolucion de La Seguridad Industrial

22

Decir que la Seguridad comienza

en la Alta Gerencia

es una frase hecha

pero... o realmente comienza alli

3.30

Liderazgo en seguridad

....o no comienza!!!!

Page 23: Evolucion de La Seguridad Industrial

Sistemas Investigación de accidentes Sistemas de controles e inspecciones de

seguridad Procedimientos Condiciones estándar de operación Sistema de auditorías Análisis de causas básicas de fallas Entrenamiento

Page 24: Evolucion de La Seguridad Industrial

Gente

La parte más crucial del esfuerzo en Seguridad

Aun más importante ahora que se ha reducido el número

de supervisores y gerentes.

Toma tiempo y esfuerzo desarrollar la confianza y

relaciones.

Page 25: Evolucion de La Seguridad Industrial

Elementos de una cultura

Valores

Símbolos

Ritos

Tabúes

Page 26: Evolucion de La Seguridad Industrial

Desarrollo de una Cultura de Seguridad

Dependent

CeroCeroControlControl

por Decretopor Decreto

Organización Organización DependienteDependiente

Instintos Naturales

Indi

ce d

e L

esió

n

Page 27: Evolucion de La Seguridad Industrial

Cultura de Seguridad Dependiente

Compromiso GerencialGobernada por Normas y RegulacionesReactiva vs. ProactivaComunicación Selectiva de Objetivos Uso de Miedo/Disciplina

“CERO NO ES REALISTA”

Page 28: Evolucion de La Seguridad Industrial

Desarrollo de una Cultura de Seguridad

Aceptación & Cumplimiento

Organización Organización Independiente Independiente

CeroCero

Natural Natural InstinctsInstincts

SupervisionSupervision

Instintos Naturales

Uno mismo

Indi

ce d

e L

esió

n

Page 29: Evolucion de La Seguridad Industrial

Cultura de Seguridad Independiente

El proceso y complejidad de la operación están bien conocidos

Compromiso personal con la SeguridadLos individuos pueden autoconducirseLa mayoría de las mejoras están basadas en

ProcedimientosLos individuos comparten la lógica e ideas

“CERO COMO POSIBILIDAD”

Page 30: Evolucion de La Seguridad Industrial

Desarrollo de una Cultura de Seguridad

Compromiso & Dedicación

OrganizaciónInterdependiente

CeroCero

Instintos Instintos NaturalesNaturales

SupervisionSupervision

Uno mismoUno mismo

Indi

ce d

e L

esió

n

Page 31: Evolucion de La Seguridad Industrial

Cultura de Seguridad Interdependiente Cooperación Intra e Inter equiposCuidado entre paresOrgullo Organizacional La Supervisión lidera cómodamente o permite liderar

a otrosEl equipo está completamente envuelto en la fijación

de objetivos y mejorasSe alienta la Seguridad como valor personal

“CERO POR ELECCIÓN”

Page 32: Evolucion de La Seguridad Industrial

7Safety™24Cada uno.

En cada lugar.

Cada día.

Page 33: Evolucion de La Seguridad Industrial

El Proceso 24/7 SafetySM

Monitorear,Medir,Mejorar

Alineamiento

Identificar Comportamientos

Clave de Seguridad

Observacióny

Retroalimentación

Estrategia,Planeamiento

eIntegración

Mejora Continua

Page 34: Evolucion de La Seguridad Industrial

Alineamiento

Monitorear, Medir, Mejorar

Alineamiento

Identificar Comportamientos

Clave de Seguridad

Observacióny

Retroalimentación

Estrategia,Planeamiento

eIntegración

Mejora Continua

Page 35: Evolucion de La Seguridad Industrial

Estrategia, Planeamiento e Integración

Monitorear, Medir, Mejorar

Alineamiento

Identificar Comportamientos

Clave deSeguridad

Observacióny

Retroalimentación

Estrategia,Planeamiento

eIntegración

MejoraContinua

Page 36: Evolucion de La Seguridad Industrial

Identificar Comportamientos Clave de Seguridad

Monitorear, Medir, Mejorar

Alineamiento

Identificar Comportamientos

Clave deSeguridad

Observacióny

Retroalimentación

Estrategia,Planeamiento

eIntegración

MejoraContinua

Page 37: Evolucion de La Seguridad Industrial

Activadores Comportamientos Consecuencias Resultados

Cualquier cosa que origina o

contribuye a un comportamiento

Cualquier cosa que Ud

pueda ver que alguno hace o escucha que

dice

Cualquier cosa que directamente

sigue al comportamiento

Cualquier cosa que puede

suceder o que sucede como

resultado de una consecuencia

¿Por qué nos comportamos en la forma que lo hacemos?

Page 38: Evolucion de La Seguridad Industrial

Observación & Retroalimentación

Monitorear, Medir, Mejorar

Alineamiento

IdentificarComportamientos

Clave de Seguridad

Observacióny

Retroalimentación

Estrategia,Planeamiento

eIntegración

MejoraContinua

Page 39: Evolucion de La Seguridad Industrial

Mejora Continua

Monitorear,Medir, Mejorar

Alineamiento

IdentificarComportamientos

Clave de Seguridad

Observacióny

retroalimentación

Estrategia,Planeamiento

eIntegración

MejoraContinua

Page 40: Evolucion de La Seguridad Industrial

Factores de Éxito

Seguridad a 360 GradosFoco sobre Comportamientos ObservablesAvance con significativo involucramientoResponsabilidad por los resultadosPreocupación de uno por otroFortalecimiento de la confianzaRetroalimentación se transforma en un proceso

natural

Page 41: Evolucion de La Seguridad Industrial

Teoría que soporta al 24/7 SafetySM

Estudio del Comportamiento (Conductismo)

Aprendizaje Social

Psicología del Conocimiento (Cognitiva)

Page 42: Evolucion de La Seguridad Industrial

Conclusiones Generales

La administración de seguridad se adapta a la

evolución cultural, social y tecnológica o

sencillamente se transforma en inservible.

Una deficiente administración de seguridad

pone en peligro el éxito y la continuidad de

una empresa.