Evolución de La Psicología Evolutiva

16

description

Un interesante documento plagiado

Transcript of Evolución de La Psicología Evolutiva

Page 1: Evolución de La Psicología Evolutiva
Page 2: Evolución de La Psicología Evolutiva

¿DESDE CUÁNDO UN NIÑO TIENE DERECHOS?

¿HASTA QUÉ ETAPA DEL SER HUMANO ABARCA LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA?

Page 3: Evolución de La Psicología Evolutiva

Etapa de Infanticidio(Desde la Pre -Historia hasta el Siglo IV d C)

HISTORIA DE LA NIÑEZ

Etapa de Abandono ( Siglo IV al Siglo XIII d C)

Etapa de Maltrato

Etapa de Cambios

Page 4: Evolución de La Psicología Evolutiva

Período de Formación

Período de Consolidación

Período de Expansión: (desde 1950 hasta nuestros días).

PERÍODOS HISTÓRICOS EN LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA

desde los años 80 del Siglo XIX hasta la primera guerra europea.

Situado cronológicamente entre las guerras mundiales (1913 –1945 - 1950)

Page 5: Evolución de La Psicología Evolutiva

¿Qué es Psicología Evolutiva?

Es la rama de la Psicología que se ocupa del estudio del desarrollo del ser humano a lo largo de su Ciclo Vital.

Page 6: Evolución de La Psicología Evolutiva

Los cambios que interesan a esta rama de la Psicología

son aquellos relacionados con:

1.Procesos de Desarrollo de las personas2.Procesos de Crecimiento3.Experiencias Vitales SignificativasEstos cambios guardan relación con tres

grandes factores:• Etapa de la vida en que la persona se

encuentra.• Circunstancias culturales, históricas y sociales

en que la existencia transcurre.• Experiencias particulares privativas de cada

uno de los individuos y no generalizables a otras personas.

Page 7: Evolución de La Psicología Evolutiva

¿Cuál es el Objeto de Estudio de la

Psicología Evolutiva?

Page 8: Evolución de La Psicología Evolutiva

El objeto de estudio se refiere

al curso completo de la vida, lo que se llama habitualmente el Ciclo Vital.

¿Cómo se divide el ciclo vital?

Se puede dividir en 2 grandes Períodos de Desarrollo:• Prenatal

y • Postnatal.

Page 9: Evolución de La Psicología Evolutiva

En el Período Prenatal se distinguen tres momentos:• Etapa Germinal: Comprende el tiempo transcurrido entre la concepción y la segunda semana de gestación.• Etapa Embrionaria: Desde la segunda hasta la octava semana de gestación.• Etapa Fetal: Desde la novena semana de gestación hasta el nacimiento.

En el Período Postnatal se distinguen también tres momentos:• Desarrollo Infantil• Desarrollo Adolescente • Desarrollo Adulto

Page 10: Evolución de La Psicología Evolutiva

MODELOS TEÓRICOS EXPLICATIVOS PREDOMINANTES EN LA

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA• Se sitúa en la tradición del Empirismo.• En este modelo lo importante no es lo que está dentro del organismo, sino aquello que llega desde afuera y lo moldea.• Considera que la historia psicológica de una persona es la historia de sus aprendizajes.• Hace énfasis en los procesos de aprendizaje.• Se limita a trabajar con aquello que puede ser definido en términos operacionales, esto es, susceptible de ser medido y cuantificado.

MECANICISTA

Page 11: Evolución de La Psicología Evolutiva

ORGANÍSMICO

•Hace énfasis en procesos de desarrollo de carácter universal.• Resalta la importancia de los procesos internos, mas que de los externos, como determinantes del desarrollo. • Postula la existencia de estadios del desarrollo, lo cual constituyen auténticos universales evolutivos de la especie.• Plantea el carácter Teleonómico del desarrollo, expresión que hace referencia a la idea de que el proceso evolutivo es un camino orientado hacia la consecución de una meta.

Page 12: Evolución de La Psicología Evolutiva

Las principales propuestas del Modelo del Ciclo Vital se pueden resumir de la siguiente manera:

Critica la concepción según la cual el desarrollo está orientado hacia una meta universal (considera que no existen metas evolutivas, en consecuencia se oponen al carácter Teleonómicodel desarrollo).

Plantean que las primeras experiencias de la infancia no necesariamente condicionan el desarrollo posterior del individuo.

No aceptan la existencia de estadios universales en el desarrollo que sean independientes de la cultura.

Tienden hacia un pluralismo que permite la coexistencia de explicaciones de diversa naturaleza teórica.

Resaltan la importancia de la cultura en la que se crece y de la generación a la que se pertenece, como influyentes en el desarrollo.

Page 13: Evolución de La Psicología Evolutiva

La Psicología Evolutiva Actual

Procesamiento de la Información

Perspectiva Etológica

Perspectiva Ecológica

Perspectiva Histórica – Cultural

Page 14: Evolución de La Psicología Evolutiva

Todos los seres humanos, por pertenecer a una misma especie, compartimos un Perfil Evolutivo Común.

Ese Perfil Madurativo está previsto en los genes que todos los miembros de la especie tenemos en común. Sin embargo en cuanto al Desarrollo Psicológico no está claro que exista uniformidad.

Las características Psicológicas son en gran medida determinadas por las experiencias que cada persona tenga en el entorno ambiental en el que se desarrolla.

El Perfil madurativo del ser humano le coloca frente a una serie de posibilidades, y los aspectos comunes que suelen haber de una cultura a otra, hacen que existan notables semejanzas entre personas que pertenecen a diferentes culturas y mucho más entre aquellos que comparten un mismo entorno cultural.

SITUACIÓN ACTUALDE LA

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA

Page 15: Evolución de La Psicología Evolutiva

Los procesos psicológicos están:

• Posibilitados por los genes que nos definen como miembros de una especie.

• Limitados por el calendario madurativo.

• Determinados por las interacciones de la persona con su entorno.

Page 16: Evolución de La Psicología Evolutiva

¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE EL CONOCIMIENTO DE LA

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA PARA TU DESEMPEÑO COMO

DOCENTE?

Lic. Hiroshima Palacios, 2008