Evolucion de La Investigacion de Mercados en Republica Dominicana

10
EVOLUCION DE LA INVESTIGACION DE MERCADOS EN REPUBLICA DOMINICANA En la medida en que la época de Trujillo se alejaba y nos adentrábamos mas a esta etapa de mercadotecnia Estratégica, los empresarios comenzaron a colocar a los consumidores en el centro de todas sus estrategias; los empresarios en el centro de todas sus estrategias; por lo tanto, requerían saber las necesidades, deseos y preferencias de los mismos. Es en este contexto que surgen las investigaciones de mercado; pocas fueron las que se realizaron antes de 1970. apenas podemos decir que unos sondeos de opinión poco significativos como el hecho en julio de 1967 por Esso Standard Oil el cual determinó que los consumidores expresaban inconformidad de que las estaciones estuviesen sucias y desordenadas razón por la que ellas implementaron una operación de limpieza. Las investigaciones de mercado que marcaron un hito en la Mercadotecnia se presentan a principio de la década del 70 y eran unos estudios de preferencia que buscaban determinar las marcas y empresas favorecidas por los consumidores en diferentes categorías de productos. Ejemplo de esto fue la investigación que el 8 de Enero

description

Evolucion, Investigacion, Mercado

Transcript of Evolucion de La Investigacion de Mercados en Republica Dominicana

EVOLUCION DE LA INVESTIGACION DE MERCADOS EN REPUBLICA DOMINICANAEn la medida en que la poca de Trujillo se alejaba y nos adentrbamos mas a esta etapa de mercadotecnia Estratgica, los empresarios comenzaron a colocar a los consumidores en el centro de todas sus estrategias; los empresarios en el centro de todas sus estrategias; por lo tanto, requeran saber las necesidades, deseos y preferencias de los mismos.Es en este contexto que surgen las investigaciones de mercado; pocas fueron las que se realizaron antes de 1970. apenas podemos decir que unos sondeos de opinin poco significativos como el hecho en julio de 1967 por Esso Standard Oil el cual determin que los consumidores expresaban inconformidad de que las estaciones estuviesen sucias y desordenadas razn por la que ellas implementaron una operacin de limpieza.Las investigaciones de mercado que marcaron un hito en la Mercadotecnia se presentan a principio de la dcada del 70 y eran unos estudios de preferencia que buscaban determinar las marcas y empresas favorecidas por los consumidores en diferentes categoras de productos. Ejemplo de esto fue la investigacin que el 8 de Enero de 1970 se public, en el Listn diario, en coordinacin con Publicitaria Llaveras y Producciones Holedi, llamado el concurso Mercurio, en el cual presentan los sigtes. Resultados: Leche RicaEsmalte criollo Duqueza Tienda La Novia de VillaBanco Popular Antisptico Listerine Jugos enlatados La Famosa Gomas Bridgestone Margarina Manicera Recauchadota Mundial Funeraria La Altagracia Pasta Dental Colgate Auto deportivo Mustang Salchichas Ja Ja Bateras Hrcules Gelatina Royal Avena Quaker Jabn de bao Palmolive Ferretera Morey Ron Bermdez Tiendas de caballeros Torrey Motocicletas Honda Art. Elctricos General Electric Salchichn Campesino Detergente Fab Hotel Embajador Salsa de Tomate Victorina Agencias de viajes Vimenca Agua purificada Niagara Calmante Mejoral Aceite Lubricante ESSO Pastas Rico Farmacia bella Vista Cigarrillos Montecarlo Cerveza Presidente Whisky White Label Anti-acido Sal Andrews Refresco Pepsi-Cola Malta Morena Camioneta Internacional Fertilizante Nacional Pan Pepn Vinagre Sper Vino Caballo Moscatel Jarabe para la tos Breacol Chocolate Embajador Aceite manicero Tinte para el pelo Silueta Nevera Nedoca Estufa Tropigas Mueblera Robledo Seguros Amrica Galletas Familiar Canal de TV Rahtel Mantequilla Sosua Crema de afeitar Palmolive Medias capitolio Tenis Paseo Supermercado Dominicano Televisor Toshiba Hojas de Schick Cloro Ajax Gasolina ESSO Caf Santo Domingo

Cada ao se hacan investigaciones de este tipo variando los resultados en algunos casos, es as como en 1975 vemos las preferencias del concurso Mercurio El tribunal de la Opinin Pblica patrocinado por Publicaciones Llaverias y Producciones Holedi. Datos finales de encuesta 1974: Sopa Continental, Pan Pekn, Galletas Tamara, Jabn de Lavar Candado y de bao Zinder, Refresco Pepsi Cola, Ron Brugal, Caf Santo Domingo, Supermercado S. M. (naco), Fsforo Sol, Margarina Manicera, Cerveza Presidente, Refresco Sabor Old Colony, para Ligar Teen, Bateras Meteoro, Tinte Silueta, Camisas Bazar, Banco Popular, Tenis Campen, Desodorante Dryan, Goma de Mascar Double Bubble, Helados Capri, Repostera El Indio, Harina Blanquita, Cocoa Sobrino.En esos aos, las pocas empresas que realizaban estudios se auxiliaban de agencias especializadas en investigacin que espordicamente venan de Puerto Rico y de Venezuela, hecho este que fue motivando a varias personas a fundar sus propias agencias de investigaciones, resaltando dos que tuvieron una real funcin de pioneros de la investigacin. Estas son: Asesores Asociados y CIMERS.Asesores Asociados se fund con la llegada al pas en 1975 del Sr. Jos Tabeada quien proceda de Per, donde haba adquirido una gran experiencia en puestos como el de jefe de estadstica de Pan Amrica Grace Airways, Inc., y luego, desde 1961, Director de Marketing e investigacin de Mercados de J. Walter Thompson, permaneciendo all hasta 1975, ao en el que decidi venir a instalarse en nuestro pas y establecer una agencia de investigacin. En principio, encontr un mercado lleno de escepticismo, teniendo que realizar investigaciones para grupos de empresas que los pagaban conjuntamente a RD $300 por categora. Las organizaciones que participaron en estas investigaciones fueron Sociedad Industrial Dominicana, Warner Chilcota, Sodocal, entre otras.

Luego de las investigaciones iniciales, los empresarios tomaron conciencia y apoyaron a las agencias como Asesores Asociados en su empeo de fomentar la toma de decisiones con una base cientfica.La otra, agencia importante de investigacin era CIMERS cuyo presidente, Lus Augusto Caminero hijo, se encarg de dinamizar el mundo de las investigaciones de mercado al realizar estudios que causaron revuelo como fueron las encuatas polticas que con frecuencia llevaban a cabo. Estos podan ser sobre preferencias electorales, como la de marzo de 1978, en donde, a dos meses de las elecciones, da como favorito a la sindicatura de Santo Domingo a Estrella Rojas con un 61% sobre Jos O. Legar y Guarionex Lluberes Montas; otros no se referan a preferencias, sino a opinin sobre sucesos especficos. Este es el caso de los cuadros que empez a publicar en octubre de 1978 en donde refera una total (100%) aprobacin del pueblo a la juramentacin del presidente Antonio Guzmn, a los cambios militares y a los nombramientos de Julio Ibarra Ros, Castaos Espaillat y Jess de la Rosa. En otros cuadros posteriores ofrecan datos como:Discurso Guzmn sobre doble sueldo 90% aprobacinCancelaciones masivas 75% Visita de Guzmn a la UASD 80% Interrupcin del agua y la luz 35% Liquidacin del Banco de Sto. Dgo. 25% No todo lo que CIMERS realizaba eran investigaciones polticas, ya para febrero de 1975, ellos ofrecan sondeos de opinin publica, estudios de consumo, estudios de pre factibilidad, investigaciones sociales, sondeos polticos, evaluacin de personal, elaboracin de test para reseleccin de personal, estudios de mercado, pantry checks, investigaciones de medios masivos de comunicacin. Entre las empresas que utilizan sus servicios estaba: Presidencia de la Republica Dominicana, E Len Jimnez, Embajada Americana (USIS), Productos La Famosa, Boho Dominicano, Reid y Pellerano, Partido Reformista, Partido el Justicialista, Caribe Grolier, Asociacin Popular de Ahorros y Prestamos, El Nacional, Ferretera Morey, Clnica Chan Aquino, Codal (Sub-Contratados por AA), Radio Clarn, J. A. Bermdez, Listn Diario, Fbrica Camisa LJ, Show del Medio Da, Sntesis, Productos JA-JA, Envases Antillanos, RTVD, Fabrica Nacional de Fsforos.Segundo Antonio Jquez era uno de los ejecutivos de esta compaa, junto a su presidente, Caminero Hijo.A principio de 1980, Caminero publicaba semanalmente resultados de diferentes estudios y daba opcin a sus lectores para que le escribieran sobre temas que les interesaran.Los estudios polticos de CIMERS y sus resultados, ya fueran para ser utilizados en estrategias electorales o simplemente como elemento propagandstico, la verdad es que motivaron la expansin de este tipo de investigaciones de forma tal que para las elecciones internas del PRD, realizada en 1977, el socilogo Jos Cabrera, apoyado en su equipo tcnico del Instituto de Publicidad y Mercadeo (INPUMER), publica los resultados de un estudio que indica que el pueblo prefiere a Salvador Jorge Blanco sobre los dems precandidatos del Partido Revolucionario DominicanCuatro aos despus, estos estudios de los candidatos del PRD empiezan a ser realizados por compaas extranjeras como la Pean and Schoen.Otra empresa que realizo investigaciones fue la agencia publicitaria Marca que, dirigida por la gran visin de Don Federico Pags desde 1978, llevaba a cabo un estudio llamado Medicin de la cobertura geogrfica de los medios de comunicacin en Repblica Dominicana el que vendan a diferentes empresas. Poco tiempo despus (1978), Asesore Asociados realiza similares mediciones, para programas de televisin y de radio. Uno de los ms relevantes fue el que realizaron en marzo de 1980 para la Asociacin de Anunciantes (ADAN) y que determin que Teleantillas tena ocho de los diez primero lugares de preferencia y veintitrs de los primeros treinta; entre estos Cristina Bazan con una tele audiencia estimada en 500,000 personas igual que El Hombre Increble y Yo Quiero a Lucy con una audiencia de 350,000 personas, Cosmos 1999 con 300,000 personas. Con igual cantidad resultaron El Retorno del Santo, La Carabina de Ambrosio y el programa Fiesta. De esta manera Las Investigaciones de Mercado Pasaran as a ser un elemento indispensable para la toma de decisiones estratgicas.