Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para...

31

Transcript of Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para...

Page 1: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años
Page 2: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

Evolución de la alimentación eléctrica en la planta

Cementera de Domicem

Page 3: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

Contenido

1.- Uso de la energía eléctrica en la industria cementera.

2.- Descripción proyecto Domicem.

3.- Descripción del sector eléctrico de la República Dominicana.

4.- Evolución de la matriz de generación de Domicem.

5.- Proyecto de interconexión y compra de energía.

6.- Conclusiones.

Page 4: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

Uso energía eléctrica en la industria cementera

Energía eléctrica 40 % - 60 %

Energía térmica 20 % - 35 %

Mantenimiento 15 % - 20 %

Fuente: Cement Plant Operations Handbook 3ra edición

Page 5: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

Uso energía eléctrica en la industria cementera

Distribución consumo energía eléctrica en planta cementera:

• Trituración 5%

• Molino materia prima 24%

• Homo materia prima 6 %

• Horno y enfriador 22%

• Molino cemento 38%

• Resto 5%

Fuente: Cement Plant Operations Handbook 6ta edición

Page 6: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

Actividad diaria de cada industria!

• Bajar los costos de la energía.

• Ahorrar energía.

• Minimizar las perdidas.

• Mejorar la productividad.

• Mejorar la eficiencia.

Uso energía eléctrica en la industria cementera

Page 7: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

Línea de vía seca de 1,000,000 toneladas anuales construida en la comunidad de Sabana Grande de Palenque, San Cristobal, República Dominicana.

Comenzó construcción de la planta en el año 2003 y esta en servicio desde el 26 de octubre del año 2005.

Proyecto Domicem

Page 8: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

Planta Cementera Domicem

Page 9: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

Durante la fase de estudio del proyecto, la disponibilidad de energía en la zona donde seria instalada la planta como los costos de esta, llevo a que el proyecto fuese concebido con autogeneración desde sus inicios.

Fue construida una planta de generación como parte del proyecto inicial de Domicem.

Proyecto Domicem

Page 10: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

Planta generación:

4 Motores diesel Wartsila Vasa 18V32 LN, alimentados con HFO como combustible base con capacidad nominal de 25.6 Mw.

Generación a 4,200 voltios, distribución a planta con tres cabinas eléctricas principales:

• Cabina 46 (trituración, molino crudo, entrada horno).

• Cabina 47 (salida horno, carbón, parte servicios)

• Cabina 48 (cemento, ensacado, parte servicios)

Proyecto Domicem

Page 11: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

Planta Eléctrica

Page 12: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

Distribucion Eléctrica Planta

Page 13: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

• 1997 reorganización y capitalización de la industria eléctrica (segmentos de generación, transmisión y distribución). Creación de 8 empresas diferentes:

• 5 quedaron con 50 % en el sector privado (3 distribuidoras y 2 generadoras).

• 3 quedaron 100 % en el sector publico (EGE Hidro, ETED y CDEEE).

• 1998 creación Organismo Coordinador, encargado de coordinar las operaciones del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

Sector Eléctrico de la República Dominicana

Page 14: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

• Para el año 2010 la ETED, dentro del plan de desarrollo contemplaba una línea de transmisión de 138 Kv desde la SSE de Julio Sauri (zona norte de la ciudad de Santo Domingo) hasta la SSE de Pizarrete (al sur de la isla en la provincia de Bani). Esta nueva línea pasaría a una distancia considerable de la planta cemetera de Domicem.

Sector Eléctrico de la República Dominicana

Page 15: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

SENI República Dominicana

Page 16: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

En la búsqueda continua por reducir los costos de energía se estudiaron tres diferentes posibilidades:

• Modificar la planta eléctrica.

• Instalación parque solar.

• Compra energía externa.

Evolución de la matriz de generación de Domicem

Page 17: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

Modificar la planta eléctrica.

• Inversión de US 10 MM aproximadamente, que permitiría quemar gas natural en los motores.

• Incluiría:

• Instalación de estación de almacenaje criogénico, sistema de vaporización y distribución del gas natural.

• Modificación del sistema de inyección, culatas, pistones y sistema de control. Transformando la unidades a motores DF (dual Fuel), capaces de quemar gas natural o HFO como combustibles base.

Evolución de la matriz de generación de Domicem

Page 18: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

• La inestabilidad de los precios del gas natural, nacional como internacionalmente.

• La limitación del país al poseer una única terminal de importación de gas natural liquido.

• El lento y dudoso retorno de la inversión provoco que esta solución fuese desestimada.

Evolución de la matriz de generación de Domicem

Page 19: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

Evolución de la matriz de generación de Domicem

Instalación de parque solar.

• Inversión de US 3 MM aproximadamente, que permitiría generar parte del consumo de la cementera.

• Incluiría:

• Instalación de 1 Mw de paneles fotovoltaicos, con interconexión al sistema de distribución de la planta.

Page 20: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

• El alto costo de la instalación y el lento retorno de la inversión llevo a que se desestimara inicialmente esta opción.

• Se ha pensado re estudiarla en otro momento cuando existan tecnologías menos costosas e incentivos mas atractivos que permitan ser una inversión mas segura.

Evolución de la matriz de generación de Domicem

Page 21: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

Compra Energía Externa.

• Inversión de US 9 MM aproximadamente, que permitiría poderse interconectar al SENI.

• Incluiría:

• Instalación de línea de transmisión y una subestación eléctrica en las facilidades de Domicem.

Evolución de la matriz de generación de Domicem

Page 22: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

Para esta opción se estudiaron:

• La estabilidad del SENI en la transmisión a 138 Kv.

• La disponibilidad de energía en el mercado eléctrico nacional, dando prioridad a los generadores con procesos de generación limpia: gas natural, centrales hidroeléctricas o centrales eólicas.

Evolución de la matriz de generación de Domicem

Page 23: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

• Tanto el beneficio económico identificado con los precios de energía disponibles en la actualidad como también los esperados a futuro por la inclusión en el parque eléctrico nacional de nuevos generadores eficientes, como también la estabilidad del sistema de transmisión a 138 kv, confirmaron esta opción como la mejor solución para ser considerada y aplicada.

Evolución de la matriz de generación de Domicem

Page 24: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

• Línea de transmisión de 138 Kv. • 8.34 km de doble circuito de dos conductores por fase con 34 torres metálicas auto soportantes. • La nueva línea pasaría a ser un desvió de la línea SSE Julio Sauri a SSE Pizarrete (Bani). • La construcción de doble circuito permite alimentarse de cualquier extremo, pues existe generación capaz de sostener la operación de la planta en ambos lados. • Costo estimado de la inversión US 4 MM.

• Subestación eléctrica. • Dos transformadores 138 Kv a 4.2 Kv de 30 Mvar cada uno, con circuito doble independiente y redundante. Capacidad suficiente para alimentar la actual necesidad eléctrica de la planta como futuras expansiones. • Costo estimado de la inversión US $ 5 MM.

Proyecto de interconexión

Page 25: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

Linea Transmisión 138 Kv

Page 26: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

Foto SSE Domicem

Page 27: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

• Compra de energía:

• Firma contrato con empresa EGE Haina, que suple energía de su parque eólico ubicado en la comunidad de Juancho provincia Pedernales.

• El parque de generación eólica Los Cocos consta de 40 aerogeneradores de 1.8 y 2.0 megavatios cada uno, de los fabricantes Vestas y Gamesa, con una capacidad total instalada de 77 megavatios.

Proyecto de interconexión

Page 28: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

Parque eólico Los Cocos

Page 29: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

Conclusiones

Con el precio obtenido de la energía contratada, se estima recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años 2012 y 2013 que variaron entre US $ 0.17 y US $ 0.22 por Kwh. Con el consumo anual estimado de la planta a plena capacidad de 120,000,000 Kwh, y utilizando los valores promedios del nuevo contrato de compra de energía se calcula un ahorro anual que oscila entre US 1.5 MM a US 2.5 MM aproximadamente.

Page 30: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

Conclusiones

Actualmente se está manteniendo la planta de generación para emergencia y al mismo tiempo se está estudiando nuevas posibilidades de negocio para esta.

Con este cambio se está utilizando la energía más limpia disponible en la República Dominicana, muestra de la estrategia de sostenibilidad de Domicem como de su alto respeto por el medio ambiente siendo pioneros en el uso de este tipo de generación en el sector cementero del Caribe.

Page 31: Evolución de la alimentación - FICEM · recuperar la inversión en un tiempo de 3.5 años. Para esto se ha considerado los precios promedios de autogeneración durante los años

MUCHAS GRACIAS! Rafael Hernández Sanabia

[email protected] DOMICEM