Evidencia 1.estrategias

8

Click here to load reader

Transcript of Evidencia 1.estrategias

Page 1: Evidencia 1.estrategias

EVIDENCIA 1.

ESTRATEGIAS

MODULO 3. ESTRATEGIAS EDUCATIVAS

PARA EL FOMENTO DE COMPETENCIAS.

PRESENTA:

ISC. JOSÉ ALBERTO VILLALOBOS SERRANO

Email [email protected]

Blog:

http://javs8.blogspot.com/

TUTOR:

L.I. MA. DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ MORALES

NOVIEMBRE 2010TUXTEPEC, OAX.

Page 2: Evidencia 1.estrategias

¿Qué entiendes por estrategias?

Las estrategias son los métodos que utilizamos para hacer algo. Cuando

aprendemos algo también podemos elegir entre distintos métodos y sistemas

de aprender. Dependiendo de lo que queramos aprender nos interesará utilizar

unas estrategias y no otras. No existen estrategias buenas y malas en sí mismas,

pero sí estrategias adecuadas o inadecuadas para un contexto determinado.

Los resultados que obtenemos, lo bien o rápido que aprendemos dependen en

gran medida de saber elegir la estrategia adecuada para cada tarea.

Page 3: Evidencia 1.estrategias

¿Qué entiendes por estrategias de enseñanza?

Las estrategias de enseñanza son los métodos, técnicas, procedimientos yrecursos que se planifican de acuerdo con las necesidades de la población a lacual va dirigidas y que tiene por objeto hacer más efectivo el proceso de

enseñanza-aprendizaje.Para el logro de los objetivos el docente puede tomar en cuenta elementos talescomo:

1. La motivaciones y los intereses reales de los estudiantes.2. Ambiente motivante y adecuado al proceso enseñanza-aprendizaje.3. Posibilidad por parte de los educandos de modificar o reforzar sucomportamiento.

4. Utilización de recursos naturales del medio ambiente y adecuados a larealidad de las situaciones de aprendizaje.

El docente como mediador del aprendizaje debe conocer los intereses ydiferencias individuales de los estudiantes (inteligencias múltiples).así comoconocer estímulos de sus contextos : familiares, comunitarios, educativos y otros,además de contextualizar las actividades.

Todo docente tiene el deber de hacer que el alumno investigue, descubra ycompartas sus ideas.

Page 4: Evidencia 1.estrategias

¿Qué entiendes por estrategias de aprendizaje?

Son conductas o pensamientos que facilitan el aprendizaje. Estas estrategias van

desde las simples habilidades de estudio, como el subrayado de la idea principal,

hasta los procesos de pensamiento complejo como el usar las analogías para

relacionar el conocimiento previo con la nueva información.

Page 5: Evidencia 1.estrategias

¿Qué entiendes por técnicas de enseñanza?

Una técnica de enseñanza es un tipo de acción concreta, planificada por el

docente y llevada a cabo por el propio docente y/o sus estudiantes con la

finalidad de alcanzar objetivos de aprendizaje concretos.

Ejemplos: Conferencia, mesa redonda, lectura comentada, panel, etc.

Page 6: Evidencia 1.estrategias

¿Qué entiendes por técnica de aprendizaje?

Las técnicas de aprendizaje son los métodos que se usan para aprender algo.

Algunas de estas técnicas son:

•Apuntes

•Subrayado

•Resumen

•Esquema

•Cuadro sinóptico

•Mapa conceptual, etc.

Page 7: Evidencia 1.estrategias

¿Qué entiendes por método?

Un método es una serie de pasos sucesivos, conducen a una meta. El objetivo del

profesionista es llegar a tomar las decisiones y una teoría que permita generalizar

y resolver de la misma forma problemas semejantes en el futuro. Por ende es

necesario que siga el método más apropiado a su problema, lo que equivale a

decir que debe seguir el camino que lo conduzca a su objetivo.

Page 8: Evidencia 1.estrategias

¿Qué entiendes por escenarios de aprendizaje?

Es una metodología pedagógica el cual nos dicen cuales son los lugares realesque ayudaran a la mejor compresión de los contenidos programáticos.

Estas metodologías llamadas escenarios de aprendizaje implican laprogramación de varios momentos:

•Los profesores se reúnen en equipos de acuerdo a sectores deaprendizajes afines.

•Seleccionan un escenario y a nivel Curricular generan un trabajointerdisciplinario, en conjunto con la readecuación de los Planes yProgramas.

•Los alumnos son invitados a visitar el lugar para observar, recogerinformación, activar los conocimientos previos, establecer relaciones anivel cognitivo y construir así su propio aprendizaje.