Evidencia 1

37
Maestría Proyecto Final Nombre: Sandra Fabiola Morales Mateos Matrícula: 2732869 Nombre del curso: Administración de telecomunicaciones. Nombre del profesor: Gerardo Vera Arroyo Módulo: Tema 4. Tendencias tecnológicas en telecomunicaciones Actividad: Evidencia 1 Fecha: 18 de enero de 2015 Bibliografías: Cnna. (2015). Cisco. enero 18,2015, de Cisco Sitio web: http://www.cisco.com/web/learning/netacad/index.html Macías,E.. (2014). Planeacion_AdmonRedes. enero 18,2015, de redyseguridad Sitio web: http://redyseguridad.fi-p.unam.mx/pp/maru/labpractica s/Planeacion_AdmonRedes_1_1.pdf Andrew S. Tenebaum. "Redes de ordenadores". Prentice Hall. 1993. Tema Desarrollo e implementación de proyectos de grandes redes

description

Evidencia 1

Transcript of Evidencia 1

Page 1: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final

Nombre:

Sandra Fabiola Morales Mateos

Matrícula:

2732869

Nombre del curso: Administración de

telecomunicaciones.

Nombre del profesor:

Gerardo Vera Arroyo

Módulo: Tema 4. Tendencias tecnológicas

en telecomunicaciones

Actividad: Evidencia 1

Fecha: 18 de enero de 2015

Bibliografías:

Cnna. (2015). Cisco. enero 18,2015, de Cisco Sitio web:

http://www.cisco.com/web/learning/netacad/index.html

Macías,E.. (2014). Planeacion_AdmonRedes. enero 18,2015, de

redyseguridad Sitio web:

http://redyseguridad.fi-p.unam.mx/pp/maru/labpracticas/Planeacion_Ad

monRedes_1_1.pdf

Andrew S. Tenebaum. "Redes de ordenadores". Prentice Hall. 1993.

Tema

“Desarrollo e implementación de proyectos de grandes redes”

Antecedentes

CUDI es el organismo que maneja el proyecto de la red Internet 2 en México y

busca impulsar el desarrollo de aplicaciones que utilicen esta red, fomentando

la colaboración en proyectos de investigación y educación entre sus

miembros.

La construcción de la red Internet 2 en México se basó en la voluntad de las

universidades líderes del país de absorber, a prorrata, el costo de instalar y

Page 2: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final

operar la red y su interconexión a las redes universitarias de alta velocidad en

Estados Unidos y Canadá. Apoyándose en este compromiso, Teléfonos de

México y Avantel han aportado sin costo a la red CUDI 8,000 kilómetros de

red dorsal de alta capacidad. A cambio de esta donación se ha establecido

que la red tiene que cursar exclusivamente tráfico de carácter educativo o de

investigación.

Actualmente la membresía de CUDI se integra por las principales

universidades y centros de investigación del país. Adicionalmente, forman

parte de la membresía de CUDI, empresas que apoyan la investigación y

educación en el país.

La administración de CUDI recae en su Consejo Directivo, que es el órgano

de gobierno encargado por Asamblea de miembros del manejo de la

Asociación Civil. Su presidencia rota anualmente entre los Asociados

Académicos de la organización.

El Consejo, a su vez, se apoya en el trabajo de tres comités y en una pequeña

organización permanente. El Comité de Membresías, tiene a su cargo evaluar

las solicitudes de nuevas membresías. El Comité de Aplicaciones y

Asignación de Fondos, promueve el desarrollo de aplicaciones que utilicen la

Page 3: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final

Red; y el Comité de Desarrollo de la Red que aprueba el diseño de la red y

supervisa su operación.

CUDI está formado por 4 categorías de miembros:

Asociado

Académico

Universidades que adquieren el compromiso financiero de

absorber a prorrata el costo de mantener la red operando.

Forman parte del Consejo Directivo.

Afiliados

Académicos

Universidades que únicamente desean conectarse a la red

y absorben los costos directos de su conexión a la red

dorsal.

Asociados

Institucionales

Instituciones no universitarias que realizan una aportación

mayor a la asociación y forman parte del Consejo Directivo.

Afiliados

empresariales

Instituciones no universitarias que realizan una aportación

menor a la asociación

En la actualidad la red de CUDI cuenta con una infraestructura de más de

8,000 kilómetros de enlaces de alta capacidad que operan a una velocidad de

155 megabits por segundo. Esta red dorsal abarca todo el territorio nacional.

Se cuenta además con tres enlaces de la misma velocidad que permiten la

interconexión con las principales redes académicas de Estados Unidos y del

resto del mundo. A través de estos enlaces es posible tener acceso a más de

45 redes similares de Europa, Asia, Oceanía y América Latina que

interconectan a más de 3,000 universidades y centros de investigación.

Page 4: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final

La red CUDI maneja los protocolos más avanzados en redes de

telecomunicaciones como son QoS, Multicast, Ipv6, H.323, MPLS, y HDTV. La

red cuenta con su propio centro de operación (NOC), lo que permite que en la

red corran aplicaciones críticas en todas las ramas de la ciencia.

En el país ya se están manejando aplicaciones en materias como Educación a

Distancia, Bibliotecas Digitales, Telecomunicaciones Avanzadas, Salud,

Telemedicina, Investigaciones Genéticas y Biológicas, Física de Alta Energía,

Realidad Virtual, Astronomía, Ciencias de la Tierra, Redes de Supercómputo,

Robótica y Colaboratorios. Las universidades y centros de investigación

Page 5: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final

mexicanos están llevando a cabo actividades en estas ramas en colaboración

con instituciones avanzadas de todo el mundo.

La Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, en la que

participan 188 instituciones de educación e investigación, realiza su 16ª

reunión semestral con el apoyo de la Universidad Juárez Autónoma de

Tabasco.

En esta reunión se va a analizar las Redes Estatales de Educación,

Investigación y Salud (REEIS).- Caso Tabasco.

A este respecto el gobierno del Estado realiza el proyecto de interconexión de

las Instituciones Educativas y de Salud. Con el fin de establecer una red

educativa estatal que brinde educación y servicios de primera calidad,

certificados y homologados. Actualmente en Tabasco hay:

590 unidades médicas públicas con 3 868 médicos*

55 unidades médicas particulares con 175 médicos*

5019 Escuelas*

Debido al gran número de unidades médicas y escuelas el gobierno del

Estado realizo un concurso para identificar aquellos planteles que formarían

parte de la primera fase de este proyecto.

Objetivo del proyecto

Descripción del proyecto

Page 6: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final

El gobierno del estado de Tabasco ha certificado a 7 Colegios de Bachilleres

por su alto nivel académico, mismos que han sido elegidos como pilotos en la

implementación del nuevo Sistema de Educación Media Superior en donde la

enseñanza, actividades y servicios han sido complementados y llevados hacia

la era TI. Para desarrollar este proyecto se requiere que se diseñe e

implemente una red de datos.

Los colegios que han sido elegidos se encuentran en diferentes municipios del

estado.

Municipio

Plantel 1 Centro

Plantel 2 Centro

Plantel 3 Centro

Plantel 4 Centro

Plantel 5 Centro

Plantel 6 Emiliano Zapata

Plantel 7 Cárdenas

Debido a que este es un proyecto gubernamental del sector educativo,

solicitan que la infraestructura necesaria para su implementación sea

mayormente privada, es decir que se utilicen y coticen sólo aquellos servicios

externos (enlaces) mínimos con empresas no gubernamentales, ya que se

cuenta con el presupuesto para establecer enlaces privados de comunicación.

Los planteles elegidos se conectarán a la red WAN mediante enlaces vía

microondas de radio frecuencia. En cada plantel se implementaran nuevos

Page 7: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final

Centros de Cómputo mismos que junto con las aulas, bibliotecas, y oficinas

administrativas existentes estarán conectados en una red LAN.

Debido a su tamaño y complejidad del proyecto, se desean crear VLANs para

controlar broadcasts y la seguridad, así como agrupar los usuarios de forma

lógica debido a sus necesidades y requerimientos de interconexión. Se usarán

direcciones privadas y DHCP en toda la WAN. Implementar NAT para permitir

la conexión a Internet. Para el buen desempeño de la red se requiere limitar el

acceso a Internet accediendo a los servicios Web propios del proyecto

educativo. Aunque se usarán direcciones privadas, se procurará rentar el

mínimo de estas. Para minimizar el desperdicio en el espacio de direcciones,

han pedido que se utilicen máscaras de subred de longitud variable cuando

resulte apropiado.

Dado la naturaleza del proyecto y trabajo en conjunción con instituciones, se

aprovechará los servicios que puedan prestar las mismas, como es el caso de

la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).

Objetivos

Implementar una Red WAN (Red de Área Amplia) que enlace los 7

planteles, brindando acceso a los servicios y aplicaciones de la red

desde un servidor central, (DATACENTER UJAT).

Proveer Acceso a Internet siguiendo las políticas de seguridad de la

UJAT a los 7 planteles.

Establecer seguridad en todos los niveles para que la red no quede

expuesta a cualquier tipo de ataque o robo de información.

Page 8: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final

Brindar el servicio Web para la publicación en Internet de la información

educativa.

Brindar el servicio de correo electrónico para el uso interno y externo

del personal y alumnado de la comunidad de cada plantel.

Proveer del servicio FTP (File Trasfer Protocol) para la transferencia de

archivos de gran tamaño, entre los puntos de atención.

Implementar el hardware y soporte necesario para los servicios

anteriores y otros servicios adicionales.

Proveer del servicio de educación abierta y a distancia

(Videoconferencias)

Alcances

Se logrará el enlace de los 7 planteles con una salida principal a

Internet, proporcionada por la UJAT.

Se implementará seguridad en todos los niveles implementando un

Firewall.

Se implementarán servicios de Internet e Intranet: Web Server, Mail

Server y FTP Server. Para publicación de contenidos, comunicación

interna y externa y transferencia de archivos.

Se elegirá una de las soluciones de Red de acuerdo a la forma en que

la dirección general de los planteles decida realizar la inversión para su

implementación.

Los beneficiarios directos del proyecto será la población de los 7

planteles que suman aproximadamente 6,000.

Page 9: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final

Metodología para desarrollar el proyecto

Para llevar a cabo el proyecto, la metodología a usar será la siguiente:

Análisis de Necesidades

Plan para la estructuración de un sistema

Análisis Costo-Beneficio

Estructura del diseño

Desarrollo de Sistemas de información de usuario Final

Preparación de la puesta en marcha de un sistema

Estrategias para la conversión

Revisión después de la puesta en operación

Estudio de Caso.

Consideraciones

Para la implantación de esta red es necesario considerar:

La distancia entre los planteles que formarán parte de la red.

Las condiciones climáticas del estado.

- Las necesidades de servicios de cada uno de los planteles:

Número de personal y alumnado

Tipo de actividades que se desarrollan en los diferentes planteles.

Plan de trabajo

Identificación de las actividades a desarrollar durante el proyecto.

Page 10: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final

Establecer de acuerdo a la comunidad de cada plantel, los servicios de

datos requeridos.

Establecer de la configuración física de la red.

Diseñar diagramas lógicos de la red de voz y datos a implementar

Establecer VLANs.

Diseño VLSM

Identificar los protocolos de enrutamiento a configurar

Identificar los requerimientos de hardware y software para la red LAN,

WAN

Cotización del cableado estructurado para cada plantel

Cotización de la puesta de las antenas microondas

Cotización de los enlaces con las empresas externas.

Establecer la configuración de las estaciones de trabajo, switches,

routers, servidores.

Creación y activación de listas de control de acceso en los routers e

interfaces pertinentes.

Cronograma de Actividades

EneroActividad 1 2 3 4Establecer de acuerdo a la comunidad de cada plantel, los servicios de datos requeridos (Objetivos, Alcances, condiciones,etc)

Establecer de la configuración física de la red.

Diseñar diagramas lógicos de la red de voz y datos a implementar

Establecer VLANsDiseño VLSM

Page 11: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final

Identificar los protocolos de enrutamiento a configurar

Identificar los requerimientos de hardware y software para la red LAN, WAN

Cotización del cableado estructurado para cada plantel

Cotización de la puesta de las antenas microondas

Cotización de los enlaces con las empresas externas.

Establecer la configuración de las estaciones de trabajo, switches, routers, servidores.

Creación y activación de listas de control de acceso en los routers e interfaces pertinentes

Fundamentación conceptual

El proyecto Red Integral de Servicios Educativos y Administrativos en

Tabasco, incluye a 7 planteles del Estado de Tabasco, en los cuales se

habilitarán por cada plantel: 3 centros de cómputo de 40 equipos cada uno,

servicio para administrativos con 10 equipos, docentes con 4 equipos y

dirección con 4 equipos.

Page 12: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final

Red Integral de Servicios Educativos y Administrativos en Tabasco

Evaluación de posibles soluciones

Solo haciendo el correspondiente estudio y análisis de acuerdo a las

necesidades, se diseñara una solución integral de comunicación de datos, la

cual será implementada de acuerdo a la inversión que la dirección de los

planteles decida hacer.

Implementar una Red WAN que enlace los 7 planteles, brindando acceso a

los servicios de la red.

Luego de un estudio del escenario, se ha determinado la conveniencia de

enlazar las oficinas usando un servicio de Acceso a Internet de Banda Ancha

(Speedy de Telefónica o similar) o bien hacer uso del enlace vía microondas

existente en el Estado que pertenece a la red UJAT.

Page 13: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final

Esta Red WAN hará posible que todos los planteles remotos se conecten con

el Data Center ubicado en el Centro de Computo Universitario (CCU) ubicado

en la ciudad de Villahermosa donde se encontraran ubicados los Servidores

de Firewall, DNS, DHCP, Correo, Filtrado de Contenido (Web sense), Caché

(Blue Coat), Antivirus (Avast/Symantec/Nod32), Virtualización, Web (Apache),

IIS (Detección de instrucciones), Tarificador y Video Conferencia.

Para la implementación de la Red WAN se requiere un Router y 4 switch

10/100 en cada plantel.

Brindar el servicio Web para la publicación en Internet de la información

educativa.

Se utilizará el Web Server del Data Center para la publicación de contenidos e

información pública disponible en Internet y en la Intranet. Se publicará en el

Web Site de la UJAT, la información se desee publicar de los planteles.

Brindar el servicio de correo electrónico para el uso interno y externo de la

comunidad.

Se usará el Mail Server de la UJAT, en el cual se podrá configurar cuentas de

usuario de correo electrónico para uso de todo el personal y alumnado, este

servicio puede ser usado en la intranet o Internet.

Proveer del servicio FTP (File Trasfer Protocol) para la transferencia de

archivos de gran tamaño, entre los puntos de atención.

Se usará el FTP Server de la UJAT para compartir y transferir archivos de

información de gran tamaño entre las diferentes oficinas de la red.

Page 14: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final

Red de Área Local por Plantel Educativo

Calculo de parámetros de red

Segmentación

PLANTEL 1LUGAR VLA

NHOST

ID BROADCAST

MASK

1 COMPUTO 1 5 62 172.16.0.0 172.16.0.63 255.255.255.192

2 COMPUTO 2 6 62 172.16.0.64

172.16.0.127

255.255.255.192

3 COMPUTO 3 7 62 172.16.0.128

172.16.0.191

255.255.255.192

4 ADMINISTRACIÓN

4 14 172.16.0.192

172.16.0.207

255.255.255.240

5 NATIVA 1 14 172.16.0.208

172.16.0.223

255.255.255.240

6 DOCENTES 2 6 172.16.0.224

172.16.0.231

255.255.255.249

7 DIRECCIÓN 3 6 172.16.0.2 172.16.0.23 255.255.255.

Page 15: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final

32 9 249

PLANTEL 2LUGAR VLA

NHOST

ID BROADCAST

MASK

1 COMPUTO 1 5 62 172.16.1.0 172.16.1.63 255.255.255.192

2 COMPUTO 2 6 62 172.16.1.64

172.16.1.127

255.255.255.192

3 COMPUTO 3 7 62 172.16.1.128

172.16.1.191

255.255.255.192

4 ADMINISTRACIÓN

4 14 172.16.1.192

172.16.1.207

255.255.255.240

5 NATIVA 1 14 172.16.1.208

172.16.1.223

255.255.255.240

6 DOCENTES 2 6 172.16.1.224

172.16.1.231

255.255.255.249

7 DIRECCIÓN 3 6 172.16.1.232

172.16.1.239

255.255.255.249

PLANTEL 3LUGAR VLA

NHOST

ID BROADCAST

MASK

1 COMPUTO 1 5 62 172.16.2.0 172.16.2.63 255.255.255.192

2 COMPUTO 2 6 62 172.16.2.64

172.16.2.127

255.255.255.192

3 COMPUTO 3 7 62 172.16.2.128

172.16.2.191

255.255.255.192

4 ADMINISTRACIÓN

4 14 172.16.2.192

172.16.2.207

255.255.255.240

5 NATIVA 1 14 172.16.2.208

172.16.2.223

255.255.255.240

6 DOCENTES 2 6 172.16.2.224

172.16.2.231

255.255.255.249

7 DIRECCIÓN 3 6 172.16.2.232

172.16.2.239

255.255.255.249

PLANTEL 4LUGAR VLA

NHOST

ID BROADCAST

MASK

1 COMPUTO 1 5 62 172.16.3.0 172.16.3.63

255.255.255.192

2 COMPUTO 2 6 62 172.16.3.64

172.16.3.127

255.255.255.192

Page 16: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final

3 COMPUTO 3 7 62 172.16.3.128

172.16.3.191

255.255.255.192

4 ADMINISTRACIÓN

4 14 172.16.3.192

172.16.3.207

255.255.255.240

5 NATIVA 1 14 172.16.3.208

172.16.3.223

255.255.255.240

6 DOCENTES 2 6 172.16.3.224

172.16.3.231

255.255.255.249

7 DIRECCIÓN 3 6 172.16.3.232

172.16.3.239

255.255.255.249

PLANTEL 5LUGAR VLA

NHOST

ID BROADCAST

MASK

1 COMPUTO 1 5 62 172.16.4.0 172.16.4.63

255.255.255.192

2 COMPUTO 2 6 62 172.16.4.64

172.16.4.127

255.255.255.192

3 COMPUTO 3 7 62 172.16.4.128

172.16.4.191

255.255.255.192

4 ADMINISTRACIÓN

4 14 172.16.4.192

172.16.4.207

255.255.255.240

5 NATIVA 1 14 172.16.4.208

172.16.4.223

255.255.255.240

6 DOCENTES 2 6 172.16.4.224

172.16.4.231

255.255.255.249

7 DIRECCIÓN 3 6 172.16.4.232

172.16.4.239

255.255.255.249

PLANTEL 6LUGAR VLA

NHOST

ID BROADCAST

MASK

1 COMPUTO 1 5 62 172.16.5.0 172.16.5.63 255.255.255.192

2 COMPUTO 2 6 62 172.16.5.64

172.16.5.127

255.255.255.192

3 COMPUTO 3 7 62 172.16.5.128

172.16.5.191

255.255.255.192

4 ADMINISTRACIÓN

4 14 172.16.5.192

172.16.5.207

255.255.255.240

5 NATIVA 1 14 172.16.5.208

172.16.5.223

255.255.255.240

6 DOCENTES 2 6 172.16.5.224

172.16.5.231

255.255.255.249

7 DIRECCIÓN 3 6 172.16.5.232

172.16.5.239

255.255.255.249

Page 17: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final

PLANTEL 7LUGAR VLA

NHOST

ID BROADCAST

MASK

1 COMPUTO 1 5 62 172.16.6.0 172.16.6.63 255.255.255.192

2 COMPUTO 2 6 62 172.16.6.64

172.16.6.127

255.255.255.192

3 COMPUTO 3 7 62 172.16.6.128

172.16.6.191

255.255.255.192

4 ADMINISTRACIÓN

4 14 172.16.6.192

172.16.6.207

255.255.255.240

5 NATIVA 1 14 172.16.6.208

172.16.6.223

255.255.255.240

6 DOCENTES 2 6 172.16.6.224

172.16.6.231

255.255.255.249

7 DIRECCIÓN 3 6 172.16.6.232

172.16.6.239

255.255.255.249

Equipos de comunicaciones a utilizar

Modelo jerárquico de red ciscoNivel de acceso

Equipo IBM por cada plantel

Cantidad

Descripción Detalles Características Costo

142 Computadoras personales

Cant Uso123 3 Centros de

cómputo de 41 equipos personales

10 Personal administrativo

4 Docentes en sala de maestros

4 Directivos1 Servidor de

antivirus y de licencias

Processor Intel® Core 2 Duo 1.8GHz to 1.86GHz, Prescott processors

Memory 512MB or 1GB Monitor Benq LCD 22" Hard drive 80GB 7200RPM

S-ATA CD and DVD drive

48x32x48x16x CD-RW/DVD combo

Networking Broadcom Gigabit Ethernet

Operating System

Microsoft Windows XP Professional

ThinkVantage Technologies

ThinkVantage Technologies help our customers become more competitive by delivering industry-leading capabilities that improve productivity and reduce cost. ThinkVantage Technologies

$ 6178.00

Page 18: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final

includes features such as deployment, backup, security (select models) and more.

Detailed specifications

All specifications for the Lenovo 3000 J110 (type 7393)

Total $877,276.00Iva $131,591.40Precio total 1,008,867.40

Page 19: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final

Equipo dell por cada plantel

Cantidad Descripción Detalles Características Costo142 Computador

as personales

Cant Uso123 3 centros de

cómputo de 41 equipos personales

10 Personal administrativo

4 Docentes en sala de maestros

4 Directivos1 Servidor de

antivirus y de licencias

Vostro 200 Intel® Pentium® Dual-Core E2160 (1.80GHz, 1MB L2 CacheOperating System Windows Vista® Home Basic Original en españolMemory SDRAM 2GB de DDR2 de dos canales a 667MHz- 2 DIMM Keyboard Teclado USB Dell, españolMonitor Monitor analógico 17 pulgadas de panel plano E178FPVideo Card Aceleradora de medios gráficos Intel® 3100 Primary Hard Drive Unidad de disco duro Serial ATA de 160 GB (7200 RPM) c/DataBurst Cache™Floppy Drive and Media Reader No incluye unidad de disquete Mouse Mouse Óptico DellNetwork Interface Ethernet 10/100 integradaModem Fax-Módem Datos PCI de 56KAdobe Software Adobe Acrobat ReaderOptical Drives Combo CD-RW/DVD de 48X Sound Audio de canal 7.1 integrado Speakers Altavoces Dell A225Office Productivity Software (Pre-installed) Microsoft® 2007 Office Home/Student Ed (Word, Excel, Outlook), en Español

McAfee Security Center

$11,420.00

Page 20: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final

con VirusScan, Firewall y Privacy. En Español, 30 días.Hardware Support Services 1 año de servicio en sitio con respuesta al siguiente día laborable

Precio total (iva incluido) $1,212,112.00

Page 21: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final

Modelo jerárquico de red ciscoNivel de distribución

Producto Imagen Cantidad Descripción Costo unitario

Total(iva incluido

Switch 3 Cisco Catalyst 2960-48TT - Commutateur - 48 ports - EN, Fast EN - 10Base-T, 100Base-TX + 2x10/100/1000Base-T - 1U

$17,468.50

$52,405.50

Switch 1 Cisco Catalyst 2960-24TT - conmutador - 24 puertos Factor de forma Externo - 1U Peso 3.6 kg Memoria Flash 32 MB Velocidad de transferencia de datos 100 Mbps Puertos auxiliares de red 2x10/100/1000Base-T Modo comunicación Semidúplex, dúplex pleno Alimentación CA 120/230 V

$9,920.00 $9,920.00

62325.562,325.5

Page 22: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final

Modelo jerárquico de red ciscoNivel de core

Producto Imagen Cantidad Descripcion Costo unitario

Total(iva incluido

Routers 1 Router CISCO 1811 Integrated Services Router Dual 10/100 Tipo: Router Memoria RAM: 128 MB / 384 MB Memoria Flash: 32 MB / 128 MB Protocolo de direccionamiento: OSPF, RIP-1, RIP-2, BGP, EIGRP Protocolo de interconexión de datos: Ethernet, Fast Ethernet Red / Protocolo de transporte: IPSec Protocolo de gestión remota: SNMP, HTTP Características: Cisco IOS Advanced IP services , protección firewall, cifrado del hardware, VPN, equilibrio de carga, soporte VLAN, Stateful Packet Inspection , activable, Sistema de prevención de intrusiones , filtrado de URL Cumplimiento de normas: IEEE 802.1Q Alimentación: CA 120/230 V

$10,137.00

$10,137.00

Page 23: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final

Costo cableado estructuradoProducto Imagen Cantid

adDescripción

Costo unitario

Total (iva incluido)

Bobina 17 BOBINA DE 300 METROS, UTP CATEGORIA 5

$961.00

16,337.00

Patch panel

3 PANEL DE PARCHEO STEREN DE 48 PUERTOS CAT5E PARTE: 350-348

$851.00

$2,553.00

Patch panel

1 PANEL DE PARCHEO STEREN DE 24 PUERTOS CAT5E PARTE: 350-348

$ 575.00

$575.040

Plaquetas

40 PLACA STEREN KEYSTONE DE 4 CAVIDADES BLANCA CAT-5 PARTE: 310-204WH

$5.29 $211.6

Jack blindado

150 JACK STEREN BLINDADO CAT5E RJ45 KEYSTONE 90GRADOS PARTE: 350-045

$24.15 $3,622.5

Jack 150 JACK STEREN CON 4 CABLES PARA CONECTOR DE 4 CONTACTOS CHICO PARTE: 300-085

$2.42 $363.00

Page 24: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final

Canaletas

20 CANALETA STEREN 2M DE LARGO PARA CABLE 40 VIAS AUTOADHER PARTE: 370-501

$90.85 $1,817.00

Conectores

600 CONECTOR STEREN 8 CONTACTOS PARA CABLE PLANO 50 MICRAS ORO PARTE

$2.07 $1,242.00

Rack 1 RACK VERTICAL STEREN 19 PULGADAS ANCHO 61 PULGADAS ALTO DE ACERO PARTE: MOR-61(N)

$989.00

$989.00

Cinchos 4 ESTUCHE STEREN CON SURTIDO DE 300 CINCHOS DE COLORES PARTE: TY300

$46.00 $184.00

Precio total (iva incluido)

$27,894.1

Page 25: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final

Costo de enlaces

Enlaces Telmex “Sucursales en Red”

La topología física es de tipo malla, soporta datos y videoconferencia.

Para cada sitio es proporcionado un ruteador marca Atlas o Cisco.

Tecnología frame relay

La renta incluye:

Enlace

Configuración

Mantenimiento

Garantía oro

Soporte técnico

Administración

Enlaces Telmex “Sucursales en Red”

Número Descripción Velocidad Costo (iva incluido)

Costo total(iva incluido)

7 Enlaces 384 Kbps 7818.85 x c/u $ 54,731.95 mensual7 Instalaciones 30,000.00 x

c/u$ 210,000.00

Precio total (iva incluido)

$ 264,731.95

Page 26: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final

Enlaces Telmex “Punto a Punto”

La topología física es estrella, soporta datos y videoconferencia. Usa

tecnología frame relay.

Número Descripción Velocidad Costo mensual(iva incluido)

7 Enlaces puntos 384 Kbps $3,336.00 x c/uInstalación

Precio total mensual(iva incluido)

$23,353.05

Enlaces RED-UJAT “Microondas”

Radcom comunicaciones

Tecnología multipunto Wimax

WiMAX (del inglés Worldwide Interoperability for Microwave Access,

"Interoperabilidad Mundial para Acceso por Microondas") es un estándar de

transmisión inalámbrica de datos (802.16 MAN) que proporciona accesos

concurrentes en áreas de hasta 48 kilómetros de radio y a velocidades de

hasta 70 Mbps, utilizando tecnología que no requiere visión directa con las

estaciones base.

Características de WiMAX

Mayor productividad a rangos más distantes (hasta 50 km).

o Mejor tasa de bits/segundo/HZ en distancias largas.

Sistema escalable.

o Fácil adición de canales maximiza las capacidades de las

células.

Page 27: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final

o Anchos de banda flexibles permiten usar espectros licenciados y

exentos de licencia.

Cobertura.

o Soporte de mallas basadas en estándares y antenas

inteligentes.

o Modulación adaptativa permite sacrificar ancho de banda a

cambio de mayor rango de alcance.

QoS (Quality of Service / Calidad de Servicio)

o Grant/Request MAC permite vídeo y voz.

o Servicios de nivel diferenciados: E1/T1 para negocios, mejor

esfuerzo (Best effort) para uso doméstico.

Coste y riesgo de investigación

o Los equipos WiMAX-CertifiedFF (certificación de compatibilidad)

permiten a los operadores comprar dispositivos de más de un

vendedor.

Redes WiMAX

Una red combinada de Wi-Fi e implementación WiMAX, ofrece una solución

más eficiente con base a costes que una implementación exclusiva de antena

direccional de Wi-Fi o una malla de Wi-Fi se conecta con backhaul protegido

con cable para abonados que quieren extender la red de área local o cubrir

hasta la última milla.

Las redes Wi-Fi conducen la demanda para WiMAX aumentando la

proliferación de acceso inalámbrico, aumentando la necesidad para

soluciones del backhaul eficiente con base a costes y más rápida la última

Page 28: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final

milla. WiMAX puede estar acostumbrado a agregar redes de Wi-Fi (como

malla se conectan topologías y hotspots) y usuarios de Wi-Fi para el backend,

mientras WiMAX le ofrece un backhaul de gran distancia y solución de última

milla.

Número Descripción Costo (iva incluido)

7 Access point $ 20,000.00 c/uInstalación x sitio $ 10,000.00 c/uPrecio total (iva incluido)

$210,000.00

Contexto en el que se desarrolla tu proyecto

La Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI), es una

asociación civil de carácter privado, sin fines de lucro, integrada por las

universidades del país. Fue fundada en abril de 1999. Su misión es promover

y coordinar el desarrollo de una red de telecomunicaciones de la más

avanzada tecnología y de alta capacidad, enfocada al desarrollo científico y

educativo en México.

Análisis de la problemática en el contexto

Propuesta de solución o cambio,

Factibilidad

Conclusiones

Page 29: Evidencia 1

MaestríaProyecto Final