EVIDENCIA 090-IDEM CON CIRCUITO RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA EN PUENTE

19
Regional Distrito Capital Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Teleinformática

Transcript of EVIDENCIA 090-IDEM CON CIRCUITO RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA EN PUENTE

Page 1: EVIDENCIA 090-IDEM CON CIRCUITO RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA EN PUENTE

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOSDE CÓMPUTO

Teleinformática

2010

Page 2: EVIDENCIA 090-IDEM CON CIRCUITO RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA EN PUENTE

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Junio 15 de 2010

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha

Autores Daniel Calixto Alumno

Centro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

Junio 15 2010

Daniel Calixto40120

Page 3: EVIDENCIA 090-IDEM CON CIRCUITO RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA EN PUENTE

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Junio 15 de 2010

IDEM CON CIRCUITO RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA EN PUENTE

circuito rectificador de onda completa en

puente

Rectificador de Onda Completa Con Tap Central.

El rectificador de onda completa utiliza ambas mitades de la onda senoide de

entrada; para obtener una salida unipolar, invierte los semiciclos negativos

Daniel Calixto40120

Page 4: EVIDENCIA 090-IDEM CON CIRCUITO RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA EN PUENTE

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Junio 15 de 2010

de la onda senoidal. En esta aplicación se utiliza en el devanado central del

transformador con la finalidad de obtener dos voltajes VS iguales, en paralelo

con las dos mitades del devanado secundario con las polaridades indicadas.

Cuando el voltaje de línea de entrada, que alimenta al devanado primario, es

positivo, ambas señales marcadas como VS serán positivas. En este caso

D1 conduce y D2 estará polarizado inversamente. La corriente que pasa por

D1circulara por la carga y regresara ala derivación central del secundario. El

circuito se comporta entonces como rectificador de media onda, y la salida

durante los semiciclos positivos será idéntica a la producida por el

rectificador de media onda.

Ahora, durante el semiciclo negativo del voltaje de ca de la línea, los voltajes

marcados como VS serán negativos. Entonces D1 estará en corte y D2

conduce. La corriente conducida por D2 circulara por la carga y regresa a la

derivación central. Se deduce que durante los semiciclos negativos también

el circuito se comporta como rectificador de media onda, excepto que ahora

el diodo D2 es el que conduce. Lo más importante es que la corriente que

circula por la carga siempre pasa por la misma dirección y el voltaje vo será

unipolar. La onda de salida se obtiene suponiendo que un diodo conductor

tiene una caída constante de voltaje VDO, es decir, se desprecia el efecto de

la carga.

Valor medio o promedio de la rectificación de onda completa.

Valor eficaz de la rectificación de la onda completa.

Daniel Calixto40120

Page 5: EVIDENCIA 090-IDEM CON CIRCUITO RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA EN PUENTE

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Junio 15 de 2010

Factor de riple de la rectificación de onda completa

Rectificador de Onda Completa con derivación central

Rectificador Puente

Daniel Calixto40120

Page 6: EVIDENCIA 090-IDEM CON CIRCUITO RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA EN PUENTE

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Junio 15 de 2010

El circuito conocido como rectificador en puente de winstone, no requiere de

transformador con derivación central. Sin embargo en este se hacen

necesario 4 diodos en comparación con los dos del rectificador de onda

completa.

El circuito rectificador en puente opera así: Durante los semiciclos positivos

del voltaje de entrada vs la corriente es conducida a través del diodo D1, el

resistor R y el diodo D2 (por ser positivo). Entre tanto los diodos D3 y D4

están polarizados inversamente.

Consideremos la situación durante los ciclos negativos del voltaje de entrada.

El voltaje secundario vs será negativo y entonces -vs será positivo, forzando

la corriente a circular por D3, R y D4; entre tanto los diodos D1 y D2 estarán

polarizados inversamente. Cabe anotar que durante los dos ciclos la

corriente circula por R en la misma dirección y por tanto v0 siempre será

positivo.

Este circuito posee una deficiencia que es la generación de una tierra virtual

Daniel Calixto40120

Page 7: EVIDENCIA 090-IDEM CON CIRCUITO RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA EN PUENTE

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Junio 15 de 2010

de vida a la conexión que posee además sabemos que este circuito

decremento el valor de la salida no en solo 0.7 voltios, debido a la conexión

que posee en serie este circuito.

Si una de las terminales de la fuente se aterriza, ninguna de las terminales

del resistor de carga se puede aterrizar; de lo contrario provocaría un lazo de

tierra, que eliminaría uno delos diodos. Por tanto es necesario introducir un

transformador a este circuito para aislar entre sí las dos tierras.

Rectificador de Onda Completa en puente de winstone

http://www.forosdeelectronica.com/tutoriales/rectificadores.htm

Un Rectificador de onda completa es un circuito empleado para convertir una señal de corriente alterna de entrada (Vi) en corriente directa de salida (Vo) pulsante. A diferencia del rectificador de media onda, en este caso, la parte negativa de la señal se convierte en positiva o bien la parte positiva de la señal se convertirá en negativa, según se necesite una señal positiva o negativa de corriente continua.

Daniel Calixto40120

Page 8: EVIDENCIA 090-IDEM CON CIRCUITO RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA EN PUENTE

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Junio 15 de 2010

Existen dos alternativas, bien empleando dos diodos o empleando cuatro (puente de Graetz).

Rectificador de onda completa tipo puente doble de Gratz

Se trata de un rectificador de onda completa en el que, a diferencia del anterior, sólo es necesario utilizar transformador si la tensión de salida debe tener un valor distinto de la tensión de entrada.

En la Figura 3 está representado el circuito de un rectificador de este tipo.

Figura 3.- Rectificador de onda completa con puente de Gratz.

A fin de facilitar la explicación del funcionamiento de este circuito vamos a denominar D-1 al diodo situado más arriba y D-2, D-3 y D-4 a los siguientes en orden descendente.

Durante el semiciclo en que el punto superior del secundario del transformador es positivo con respecto al inferior de dicho secundario, la corriente circula a través del camino siguiente:

Punto superior del secundario --> Diodo D-1 --> (+)Resistencia de carga R(-) --> Diodo D-4 --> punto inferior del secundario.

En el semiciclo siguiente, cuando el punto superior del secundario es negativo y el inferior positivo lo hará por:

Punto inferior del secundario --> Diodo D-2 --> (+)Resistencia de carga R (-) --> Diodo D-3 --> punto superior del secundario.

En este caso, vemos como circula corriente por

http://es.wikipedia.org/wiki/Rectificador

Daniel Calixto40120

Page 9: EVIDENCIA 090-IDEM CON CIRCUITO RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA EN PUENTE

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Junio 15 de 2010

Para comprender mejor lo que se plantea en este tutorial se recomienda que vea primero El rectificador de media onda, El rectificador de onda completa con transformador con derivación central. Si ya lo hizo o considera que no es necesario, continúe.

El circuito rectificador de onda completa de la figura, es el que se utiliza si lo que se desea es utilizar todo el voltaje del secundario del transformador (en el caso de un transformador con derivación central).

En el circuito con transformador con derivación central, la tensión de salida depende de la mitad de la tensión del secundario

En este circuito el transformador es alimentado por una tensión en corriente alterna.  Los diodos D1 y D3 son polarizados en directo en el semiciclo positivo, los diodos D2 y D4 son polarizados en sentido inverso. Ver que la corriente atraviesa la resistencia de carga RL.

El el semiciclo negativo, la polaridad del transformador es el inverso al caso anterior y los diodos D1 y D3 son polarizados en sentido inverso y D2 y D4 en sentido directo. La corriente como en el caso anterior también pasa por la carga RL. en el mismo sentido que en el semiciclo positivo.

La salida tiene la forma de una onda rectificada completa.

Daniel Calixto40120

Page 10: EVIDENCIA 090-IDEM CON CIRCUITO RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA EN PUENTE

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Junio 15 de 2010

Esta salida es pulsante y para "aplanarla" se pone un condensador (capacitor) en paralelo con la carga.

Este capacitor se carga a la tensión máxima y se descargará por RL mientras que la tensión de salida del secundario del transformador disminuye a cero ("0") voltios, y el ciclo se repite. Ver las figuras.

Rectificador de Onda Completa Con Tap Central.

El rectificador de onda completa utiliza ambas mitades de la onda senoide de

entrada; para obtener una salida unipolar, invierte los semiciclos negativos

Daniel Calixto40120

Page 11: EVIDENCIA 090-IDEM CON CIRCUITO RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA EN PUENTE

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Junio 15 de 2010

de la onda senoidal. En esta aplicación se utiliza en el devanado central del

transformador con la finalidad de obtener dos voltajes VS iguales, en paralelo

con las dos mitades del devanado secundario con las polaridades indicadas.

Cuando el voltaje de línea de entrada, que alimenta al devanado primario, es

positivo, ambas señales marcadas como VS serán positivas. En este caso D1

conduce y D2 estará polarizado inversamente. La corriente que pasa por

D1circulara por la carga y regresara ala derivación central del secundario. El

circuito se comporta entonces como rectificador de media onda, y la salida

durante los semiciclos positivos será idéntica a la producida por el rectificador

de media onda.

Ahora, durante el semiciclo negativo del voltaje de ca de la línea, los voltajes

marcados como VS serán negativos. Entonces D1 estará en corte y D2

conduce. La corriente conducida por D2 circulara por la carga y regresa a la

derivación central. Se deduce que durante los semiciclos negativos también

el circuito se comporta como rectificador de media onda, excepto que ahora

el diodo D2 es el que conduce. Lo más importante es que la corriente que

circula por la carga siempre pasa por la misma dirección y el voltaje vo será

unipolar. La onda de salida se obtiene suponiendo que un diodo conductor

tiene una caída constante de voltaje VDO, es decir, se desprecia el efecto de

la carga.

Valor medio o promedio de la rectificación de onda completa.

Valor eficaz de la rectificación de la onda completa.

Daniel Calixto40120

Page 12: EVIDENCIA 090-IDEM CON CIRCUITO RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA EN PUENTE

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Junio 15 de 2010

Factor de riple de la rectificación de onda completa

Rectificador de Onda Completa con derivación central

Rectificador Puente

Daniel Calixto40120

Page 13: EVIDENCIA 090-IDEM CON CIRCUITO RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA EN PUENTE

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Junio 15 de 2010

El circuito conocido como rectificador en puente de winstone, no requiere de

transformador con derivación central. Sin embargo en este se hacen

necesario 4 diodos en comparación con los dos del rectificador de onda

completa.

El circuito rectificador en puente opera así: Durante los semiciclos positivos

del voltaje de entrada vs la corriente es conducida a través del diodo D1, el

resistor R y el diodo D2 (por ser positivo). Entre tanto los diodos D3 y D4

están polarizados inversamente.

Consideremos la situación durante los ciclos negativos del voltaje de entrada.

El voltaje secundario vs será negativo y entonces -vs será positivo, forzando

la corriente a circular por D3, R y D4; entre tanto los diodos D1 y D2 estarán

polarizados inversamente. Cabe anotar que durante los dos ciclos la corriente

circula por R en la misma dirección y por tanto v0 siempre será positivo.

Este circuito posee una deficiencia que es la generación de una tierra virtual

de vida a la conexión que posee además sabemos que este circuito

decremento el valor de la salida no en solo 0.7 voltios, debido a la conexión

que posee en serie este circuito.

Daniel Calixto40120

Page 14: EVIDENCIA 090-IDEM CON CIRCUITO RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA EN PUENTE

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Junio 15 de 2010

Si una de las terminales de la fuente se aterriza, ninguna de las terminales

del resistor de carga se puede aterrizar; de lo contrario provocaría un lazo de

tierra, que eliminaría uno delos diodos. Por tanto es necesario introducir un

transformador a este circuito para aislar entre sí las dos tierras.

Rectificador de Onda Completa en puente de winstone

Daniel Calixto40120