Evalucic3b3n Del Nic3b1o Grave

70
EVALUACIÓN PEDIATRICA DEL NIÑO GRAVE Dr. David E. Barreto García Intensivista Pediatra HOSPITAL JUAREZ DE MEXICO DIVISION DE PEDIATRIA SERVICIO DE URGENCIAS PEDIATRIA

description

fx

Transcript of Evalucic3b3n Del Nic3b1o Grave

Presentacin de PowerPoint

EVALUACIN PEDIATRICA DEL NIO GRAVEDr. David E. Barreto GarcaIntensivista Pediatra

HOSPITAL JUAREZ DE MEXICODIVISION DE PEDIATRIASERVICIO DE URGENCIAS PEDIATRIAVa que conduce al paro cardiaco peditrico

Intervenciones para prevenir el paro cardiacoEl paro cardiaco, tambin conocido como paro cardiopulmonar, es el cese de actividad mecnica cardiaca detectable clnicamente. Se caracteriza por falta de respuesta, apnea y ausencia de pulso central detectable. En lactantes y nios, la mayora de los paros cardiacos se producen a causa de insuficiencia respiratoria progresiva o shock, o ambos.Intervenciones para prevenir el paro cardiacoMenos comnmente, los paros cardiacos peditricos pueden ocurrir sin advertencia (es decir, con colapso sbito) como consecuencia de una arritmia (fibrilacin ventricular o taquicardia ventricular).

Intervenciones para prevenir el paro cardiacoUna vez que ocurre el paro cardiaco, incluso con esfuerzos ptimos de resucitacin, el resultado es generalmente malo. En el mbito extrahospitalario, slo del 5% al 12% de los nios que presentan un paro cardiaco sobreviven hasta el alta hospitalaria. El resultado es mejor para los nios que presentan un paro cardiaco en el mbito hospitalario, sin embargo, slo alrededor del 27% de estos pacientes sobreviven hasta el alta hospitalaria.

Enfoque de la evaluacin peditricaIntroduccin

Evaluacin

Categorizar

DecidirEn base a su capacidades y alcances en la prctica peditrica habr que fundamentar las decisiones.ActuarActivar el sistema de emergencias.Iniciar la RCP.Obtener el carro rojo y el monitor desfibrilador.Colocarle el monitor y el pulsioxmetro.Administrar oxgenoIniciar los diferentes tratamiento.Evaluacin generalTriangulo de evaluacin

Va AreaVa area

Datos que sugieren va area obstruidaAumento del esfuerzo respiratorio con retraccionesRuidos respiratorios anormalesEpisodios de silencio respiratorio a pesar del esfuerzo aumentadoValorar si se requieren medidas simples o medidas avanzadasMedidas simples para liberar va areaLas medidas simples para restablecer la permeabilidad de la va area superior pueden incluir una o ms de las siguientes:Permitir que el nio adopte una posicin cmoda o acomode al nio para mejorar la permeabilidad de la va area.Utilizar la maniobra de inclinacin de la cabeza-elevacin del mentn para abrir la va area a menos que se sospeche una lesin en la columna cervical.

Liberacin de va areaSi se sospecha una lesin en la columna cervical, abra la va area utilizando la maniobra de traccin de la mandbula sin extensin del cuello. Si esta maniobra no abre la va area, utilice la maniobra de inclinacin de la cabeza-elevacin del mentn o traccin de la mandbula con extensin del cuello, dado que la abertura de la va area es una prioridad. Durante la RCP, estabilice manualmente la cabeza y el cuello en lugar de utilizar dispositivos de fijacin. (Note que la traccin de la mandbula tambin puede utilizarse en nios sin traumatismo.).

Traccin de mandbula

Aspirar la nariz y orofaringe.Utilizar tcnicas de alivio de la obstruccin de la va area por un cuerpo extrao (OVACE) si el nio responde: