EvaluacionNaturales6U5

download EvaluacionNaturales6U5

of 5

description

evaluacion unidad 5

Transcript of EvaluacionNaturales6U5

Conozco y cuido mi planetaI. Responde las preguntas de alternativas.Capas de la Tierra

1. Qu porcentaje corresponde a agua salada y agua dulce, respectivamente?

A. 3 % y 97 %

B. 97 % y 3 %

C. 25 % y 75 %

D. 75 % y 25 %

2. Florencia se ha dado cuenta de que en las zonas ubicadas junto al mar (costa) y en las zonas alejadas del mar (valles del interior y montaa) existe una variacin entre las diferencias de temperaturas mnimas y mximas. En la siguiente tabla se registraron algunos datos:

ZonaT mn.T mx.Diferencia

Via del Mar9 oC17 oC8 oC

Iquique11 oC21 oC10 oC

Santiago5 oC25 oC20 oC

Rancagua5 oC20 oC15 oC

Qu se puede inferir a partir de la tabla?

A. El agua del mar favorece una mayor variacin de la temperatura.

B. El agua del mar impide que la temperatura sobrepase los 20 oC.

C. El agua del mar ayuda a evitar las grandes variaciones de temperatura.

D. El agua del mar impide que las temperaturas desciendan bajo los 10 oC.

3. Cul de los siguientes gases es el que se encuentra en mayor cantidad en la atmsfera?

A. Oxgeno.

B. Nitrgeno.

C. Vapor de agua.

D. Dixido de carbono.

4. Cul de las siguientes corresponde a una caracterstica de la troposfera?

A. Los satlites pueden orbitar en esta capa.

B. La capa de ozono se encuentra en esta capa.

C. Los fenmenos meteorolgicos ocurren en esta capa.

D. Su temperatura es sumamente alta, pudiendo alcanzar los 1 000 oC.

5. Cul de las siguientes opciones muestra una caracterstica propia del modelo esttico de la geosfera?

A. Se basa en la composicin de los materiales.

B. Muestra el comportamiento de los materiales.

C. Divide a la geosfera en cinco capas distintas.

D. La clasificacin divide la geosfera en cuatro capas distintas.

6. Un grupo de mineros registr la temperatura en el interior de una mina en cuatro zonas distintas y obtuvieron estos resultados.

MinerosTemperaturas

Minero 126 oC

Minero 224 oC

Minero 318 oC

Minero 431 oC

Qu se puede concluir de los datos?

A. El minero 3 se encuentra a mayor profundidad que el resto.

B. El minero 4 se encuentra cerca de la superficie.

C. El minero 1 y el minero 2 se encuentran a la misma profundidad.

D. El minero 2 y el minero 3 se encuentran a una diferencia de profundidad de 200 m.7. En cul de las capas tectnicas se halla ubicado Chile continental?

A. Placa Antrtica.

B. Placa de Cocos.

C. Placa del Pacfico.

D. Placa Sudamericana.

8. Qu caracterstica del terreno es posible observar al llegar a lo alto de una montaa?

A. El suelo presenta arbustos y musgos.

B. La roca est desnuda o cubierta de lquenes.

C. Los bosques cubren la superficie montaosa.

D. Donde se encuentren rocas crecen pequeas herbceas.

Caractersticas, origen y formacin del suelo

9. Cul de las siguientes opciones muestra caractersticas de un suelo joven?

A. En la superficie solo es posible encontrar lquenes.

B. En la superficie se observan rocas desnudas agrietadas.

C. En la superficie se observan arbustos y rboles de gran tamao.

D. En la superficie se encuentran musgos, microorganismos y arbustos.

10. En cul de las siguientes situaciones es ms probable que el suelo se origine en un menor lapso de tiempo?

A. Zona con escasa pendiente y poco viento.

B. Zona con una gran pendiente y poco viento.

C. Zona con una gran pendiente y mucho viento.

D. Zona con escasa pendiente y mucho viento.

11. En cul de los siguientes suelos es ms probable que se desarrolle vida?

A. Suelo franco.

B. Suelo arenoso.

C. Suelo arcilloso.

D. Suelo humfero.

12. En cul de los siguientes horizontes se debe ubicar una plantacin de lechugas?

A. Horizonte 0.

B. Horizonte A.

C. Horizonte B

D. Horizonte C.

Erosin, efectos de la actividad humana sobre el suelo y su proteccin.

13. Qu se entiende por proceso de meteorizacin?

A. Sedimentacin de materiales en cuencas.

B. Depsito de materia orgnica sobre suelo rocoso.

C. Alteracin de la roca por accin del viento o seres vivos.

D. Desplazamiento de rocas o agua de lluvia a favor de pendientes.

14. Cul de las siguientes actividades realizadas por el ser humano provoca la erosin del suelo?

A. Reforestacin.

B. Meteorizacin.

C. Sobrepastoreo.

D. Rotacin de cultivos.

15. En un pueblo, muchas personas enfermaron por consumir vegetales que fueron regados con agua contaminada con la bacteria Vibrio cholerae. Qu tipo de contaminacin fue la que provoc la contaminacin de los vegetales?

A. Contaminacin fsica.

B. Contaminacin del aire.

C. Contaminacin qumica.D. Contaminacin biolgica.II. Responde las preguntas de desarrollo.Capas de la Tierra

16. Elabora un esquema de las capas de la atmsfera e indica el nombre y una caracterstica propia de cada una.

17. Por qu Chile es considerado un pas ssmico? Explica tu respuesta segn las placas tectnicas.

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Caractersticas, origen y formacin del suelo

18. Observe la imagen. Qu se puede concluir respecto de la capacidad de filtracin del agua de cada tipo de suelo?

___________________________________________________________________________________________________________________

_______________________

_______________________

Erosin, efectos de la actividad humana sobre el suelo y su proteccin.

19. Observe la imagen. En cul de las dos situaciones es mayor la erosin?

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________