Evaluacion_Final_2014-2 electronica.pdf

download Evaluacion_Final_2014-2 electronica.pdf

of 8

Transcript of Evaluacion_Final_2014-2 electronica.pdf

  • 8/10/2019 Evaluacion_Final_2014-2 electronica.pdf

    1/8

    Docente Diseador: Jairo Luis Gutirrez Torres

    http://www.unad.edu.co/

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAUNAD

    Escuela de Ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera

    Evaluacin Final por proyecto curso Electrnica Bsica 201419 Periodo 2014-2

    ACT 11: EVALUACIN FINAL POR PROYECTO

    Periodo Acadmico: 2014 -2

    Nombre de curso: Electrnica Bsica201419.

    Temticas revisadas: Voltaje, Corriente, Rectificadores, Filtro con capacitor deentrada, Regulador Zener, Conversin AC DC, Frecuencia, Periodo, ValorPromedio, Pico y RMS, Rizado, Simulacin de circuitos, Fuentes de alimentacin,Datasheet.

    Aspectos generales: Participacin individual de cada estudiante para la solucinlas actividades planteadas con la realizacin de aportes significativos y oportunosen el espacio de interaccin, finalmente el grupo debe entregar un documento-informe, como consolidado de las tareas propuestas.

    Estrategia de aprendizaje:Aprendizaje Colaborativo.

    Peso evaluativo:125 Puntos. Equivale al 25% de la nota definitiva del curso.

    Cronograma de actividades:

    Inicio:13/NOV/2014 Cierre:07/DIC/2014

    Producto esperado:Informe final grupal formato .PDF

    Director de Curso: Jairo Luis Gutirrez Torres

    Propiedad moral:

    La edicin de las guas del curso Electrnica Bsica, diseado por el Ingeniero Jairo Luis Gutirrez

    Torres, del programa Ingeniera Electrnica estuvo a cargo de la ECBTI de la Universidad Nacional

    Abierta y a Distancia (UNAD).

    Derechos reservados:

    2013, Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

    Vicerrectora de Medios y Mediaciones Pedaggicas, Bogot D.C.

    Telfono: 3443700 Sede Nacional: Calle 14 Sur No. 1423.

  • 8/10/2019 Evaluacion_Final_2014-2 electronica.pdf

    2/8

  • 8/10/2019 Evaluacion_Final_2014-2 electronica.pdf

    3/8

  • 8/10/2019 Evaluacion_Final_2014-2 electronica.pdf

    4/8

    Docente Diseador: Jairo Luis Gutirrez Torres

    http://www.unad.edu.co/

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAUNAD

    Escuela de Ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera

    Evaluacin Final por proyecto curso Electrnica Bsica 201419 Periodo 2014-2

    Definiciones:

    Vrms (sec):Valor eficaz del voltaje del secundario.

    VProm (sec):Valor promedio del voltaje del secundario.

    VP (Sal):Valor pico de salida.

    PIV:Voltaje de Pico Inverso.

    1.1 Complete luego de los clculos la siguiente tabla:

    Vrms(sec) VProm(sec) VP(Sal) PIV

    1.2 Cul de los valores anteriormente calculado es que mostrara un voltmetrodigital comn?

    1.3 Qu ventaja tiene el usar un rectificador de onda completa tipo puente frentea uno de onda completa con derivacin central?

    1.4Es la siguiente afirmacin falsa o verdadera?

    La frecuencia de la onda de salida en un rectificador de onda completa tipo

    puente es la mitad del valor de la entrada

    FASE 2 FILTRADO CON CAPACITOR

    En esta etapa del diseo se debe encontrar el mnimo valor del condensador quese debe colocar en paralelo con la salida del circuito rectificador para lograr el

    filtrado de la corriente pulsante y tambin lograr un mnimo rizado.

    Esta variacin se denomina rizado (ripple) y tiene la misma frecuencia del voltaje

    rectificado. Su amplitud pico a pico (Vrpp) est dada, en forma aproximada, por la

    siguiente frmula:

    Vrpp = IL/ f C

  • 8/10/2019 Evaluacion_Final_2014-2 electronica.pdf

    5/8

    Docente Diseador: Jairo Luis Gutirrez Torres

    http://www.unad.edu.co/

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAUNAD

    Escuela de Ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera

    Evaluacin Final por proyecto curso Electrnica Bsica 201419 Periodo 2014-2

    En prctica, debe buscarse que la amplitud del rizado Vrpp sea lo ms pequea

    posible ya que este voltaje alterno puede manifestarse como un ruido por ejemplo

    en los amplificadores de audio.

    Para ello, el valor del condensador de filtro (C) debe ser escogido de tal modo queel producto Rc C, llamado la constante de tiempo del circuito TC, sea muchomayor que el perodo de la seal de entrada ( T=1/f ), por lo menos diez veces.

    2.1 Teniendo en cuenta la informacin anterior y recordando que la mximacorriente que debe manejar nuestra fuente es 50mA. Encuentre el valor delcondensador para lograr una tensin de rizado de 0.3 VPP.

    C

    2.2 El condensador se carga aproximadamente al valor pico de la salida delrectificador tipo puente VP (Sal) teniendo el valor de la corriente 50mA por ley deOhm se conoce valor de Rcy de este modo se logra calcular un valor aproximadode la constante de tiempo RcC complete la siguiente tabla:

    T TC

    2.3Se cumple la condicin de que TCdebe ser al menos 10 veces mayor a T?

    Si No

    FASE 3 REGULADOR ZENER

    En este punto del diseo de la fuente alimentacin regulada se debe elegir undiodo Zener cuyo valor de Voltaje Zener sea aprox al valor de tensin que sedesea mantener constante a la carga en este caso 4.7V CC a 20mA.

  • 8/10/2019 Evaluacion_Final_2014-2 electronica.pdf

    6/8

    Docente Diseador: Jairo Luis Gutirrez Torres

    http://www.unad.edu.co/

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAUNAD

    Escuela de Ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera

    Evaluacin Final por proyecto curso Electrnica Bsica 201419 Periodo 2014-2

    Dadas las Formulas:

    Pz= VzIz

    Izmx= Pz/ VzIzmn= Izmx0,15

    RSmn= (VSVZ) / Izmx

    RSmx= (VS- VZ) / (Izmn+ IRL)

    RS= (RSmn+ RSmx) / 2

    RSmn

  • 8/10/2019 Evaluacion_Final_2014-2 electronica.pdf

    7/8

    Docente Diseador: Jairo Luis Gutirrez Torres

    http://www.unad.edu.co/

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAUNAD

    Escuela de Ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera

    Ingeniera Electrnica

    FASE 4 SIMULACIN DEL CIRCUITO

    Finalmente se debe construir en el Simulador Pspice Student 9.1 el circuito de la

    fuente de alimentacin regulada utilizando los valores para cada componenteantes calculados.

    4.1 Grafique los voltajes como se indica en el circuito mostrado en la siguientefigura:

    Figura No. 3

    (Debe anexar pantallazo de la grfica que arroja la simulacin)

    4.2 Grafique las corrientes como se indica en el circuito mostrado en lasiguiente figura:

    Figura No. 4

    (Debe anexar pantallazo de la grfica que arroja la simulacin)

  • 8/10/2019 Evaluacion_Final_2014-2 electronica.pdf

    8/8

    Docente Diseador: Jairo Luis Gutirrez Torres

    http://www.unad.edu.co/

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAUNAD

    Escuela de Ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera

    Ingeniera Electrnica

    FASE 5 FUENTE DE VOLTAJE VARIABLE CON ARREGLO DETRANSISTORES

    Una fuente de voltaje puede ser regulada pero tambin se puede lograr disearpara que se pueda variar el voltaje de salida dependiendo de lo requerido por lacarga a conectar.

    Suponga que su segunda asignacin en la compaa es probar el siguientecircuito:

    Figura No. 5

    5.1Usando el valor de C anteriormente calculado, simule el circuito propuesto ycomplete la siguiente tabla para los valores sugeridos de R3

    VR7 para

    R3=500

    VR7 para

    R3=1K

    VR7 para

    R3=3K

    VR7 para

    R3=5K

    VR7 para

    R3=8K

    5.2cul es el rango de voltaje variable de la fuente.

    ESPECIFICACIONES DEL DOCUMENTO FINAL:

    Nombre del Archivo a subir: 201419_# de Grupo.pdf y debe subirse(adjuntarse) en el foro: ENTREGA FINAL.

    Documento escrito: Trabajo de construccin grupal que incluya: Portada con los nombres de los integrantes del grupo Introduccin Contenido Conclusiones Referencias usadas. Deben tener formato APA.

    Tamao del archivo final:El tamao NO debe superar los 2MB.