EVALUACIÓN UNIDAD 2 matematica 8° básico

download EVALUACIÓN UNIDAD 2 matematica 8° básico

of 7

Transcript of EVALUACIÓN UNIDAD 2 matematica 8° básico

  • 8/18/2019 EVALUACIÓN UNIDAD 2 matematica 8° básico

    1/7

      ESCUELA REPÚBLICA DE AUSTRIA  MATEMÁTICAS/ 8° BÁSICOS  PROF. PILAR MATUS SALAZAR

    EVALUACIÓN UNIDAD 2

    NOMBRE:

    CURSO: FECHA:

    PUNTAJE IDEAL: puntos PUNTAJE OBTENIDO:

    NOTA:

    • Selección única. Encierra en cada pregunta la alternativa

    correcta.

     Tema I: Transformaciones isométricas y teselaciones

    1.-¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto de unatraslación?

    a) Se desplazan todos los puntos de una figura respecto de un eje de

    simetría.

     b) Cambia la posición y forma de la figura inicial.

    c) Se desplazan todos los puntos de una figura según un vector de

    traslación.

    d) Se mueven todos los puntos de una figura en un ángulo determinado.

    2.- La imagen de una circunferencia coincide exactamente con lacircunferencia original al aplicar:

    a)Una traslación cuyo vector de traslación tiene la misma magnitud que elradio de la circunferencia.

     b)Una rotación cuyo centro de rotación coincida con el centro de lacircunferencia.

    c)Una reflexión cuyo eje de simetría no pase por el centro de lacircunferencia.

    d) Todas las anteriores.

  • 8/18/2019 EVALUACIÓN UNIDAD 2 matematica 8° básico

    2/7

    3.- Cuál opción muestra una reflexión respecto al eje Y.

     

    4.- De estos 2 rectángulos congruentes podemos decir lo siguiente:

    I. La figura 1 se ha rotado en 180°, obteniéndose la figura 2.

    II. La figura 1 se ha trasladado, obteniéndose la figura 2.

    III. La figura 1 se ha reflejado con respecto al eje AB, obteniéndose la figura

    2.

    a)Sólo I b)I, II, III

    c)I Y III

    d)Sólo II

    5.- Encuentra la imagen del ABC reflejada con respecto al eje L▲

      1

    2

     

    A

    B

  • 8/18/2019 EVALUACIÓN UNIDAD 2 matematica 8° básico

    3/7

    6.- Con cuál de los siguientes polígonos se puede realizar un teselado:

    a)Pentágono

     b)Hexágono

    c)Octógono

    d)Heptágono

    7.- Marca la imagen en el cuál el eje dibujado no corresponde a un eje desimetría.

    8.-cuál de las siguientes figuras puede teselar un plano. Explica porqué

    9.- Marcos necesita una tapa para su caja. ¿Qué tapa debe comprar?

    (enciérrala)

    10.- ¿Cuál de las siguientes opciones representa una simetría (reflexión) de

    la figura, respecto a la recta L?

  • 8/18/2019 EVALUACIÓN UNIDAD 2 matematica 8° básico

    4/7

    11.- ¿Qué figura NO tiene simetría central?

    Tema II: Circunferencia, áreas y perímetros de circunferencias,

    círculos, semicírculos.

      Áreas y volúmenes de cuerpos geométricos.

    12.- ¿Qué enunciado acerca de la figura NOes verdadero?

    a) GIes un diametro de la

    circunferencia.

     b) GIes igual a dos radios.

    c) HFes una cuerda.

    d)  JH

    es un arco.

    13.- En la siguiente figura, el lado del cuadrado ABCD mide 10 cm. El radiode la circunferencia inscrita mide 5 cm. Calcula el área pintada

     (considera π =3)

    Cuadrado

    A = a²

    Circunferenci

     

  • 8/18/2019 EVALUACIÓN UNIDAD 2 matematica 8° básico

    5/7

    a) 100 cm2

     b) 75 cm2

    c) 25 cm2

    d) 50 cm2

    14.- Cuál es el área de la figura coloreada

    a) 32 cm2

     b) 8 cm2

    c) 16 cm2

    d) 48 cm2

    15.- En un campo deportivo hay 8 piscinas circulares de radio 5m., como se

     ve en la figura. ¿Cuál es el perímetro ocupado por las piscinas? (considera π

    =3):

    a) 240 m.

     b) 230 m.

    c) 260 m.

    d) 628 m.

    16.- Observa este paralelepípedo. ¿Cuál es su volumen?

    a) 18 m3

     b) 24 m3

    c)26 m3

    d)56 m3

    17.- ¿Cuál es el volumen del prisma de base triangular? si la altura del

    triángulo equilátero basal es 3 cm?.

    a) 4, 6 cm3

     b) 4,87 cm3

    c) 4,8 cm3 

    d) 5,8 cm3

    4, 6 cm

    Circunferenc

    i

     

    Cu%ri&'(er)

    *

     

    Circunferenc

    i

     

    ! A+ ,

    ! A+ ,

  • 8/18/2019 EVALUACIÓN UNIDAD 2 matematica 8° básico

    6/7

      3cm

      3, 2 cm

    18.- La circunferencia dibujada tiene un diámetro de 8 cm. ¿Cuáles son las

    medidas de su perímetro y su área?

      Considera que el valor de π = 3,14

    a) 25,12 cm y 50,24 cm2

     b) 12,56 cm y 25,12 cm2

    c) 25,12 cm y 25,12 cm2

    d)

    12,56 cm y 50,24 cm2

    19.- La arista de un cubo mide 5 m. Para calcular el volumen de ese cubo,

    se debe resolver la siguiente operación:

    a) 5· 5· 5

     b) 5· 5

    c) π · 5d) 2 π · 5

    20.- En la figura, el segmento AB = 3cm y BO = 9cm. Calcula área

    sombreada, considera = 3,14

    a) A = 141, 3 cm2 

     b) A = 113, 04 cm2

    c) 254, 3 cm2 

    d) 452, 16 cm2

      O A B

     

    21.- Un cuadrado de lado 32, tiene inscrito 4 circunferencias. Calcula el área

    pintada.

    a) 220,16m2

     b) 952,16m2

    c) 832,16m2 32m

    d) 768,16m2

    8c

    0

  • 8/18/2019 EVALUACIÓN UNIDAD 2 matematica 8° básico

    7/7

    22.- Si el área de una de las caras del cubo es 81 cm2, entonces, su volumen es :

    a)81 cm3

     b)162 cm3

    c)324 cm3

    d)729 cm3 

    23.- El área de la figura sombreada es:

    a) 16 π (m2)

     b) 12 π (m2)

    c) 4 π (m2)

    d) 8 π (m2)

    24.- Si el Kamikaze de Fantasilandia tiene una altura de 17 metros y los ejesmiden aproximadamente 12 metros, cuando los carros logran dar un giro

    completo, ¿cuántos metros recorre cada carro? Justifica tu respuesta.