Evaluacion Psicologica

2
INFORME PSICOLÓGICO. Nombre, Fecha de nacimiento, Grado escolar Motivo de consulta. Pruebas aplicadas, En el caso de ser utilizada la forma del WISC-RM deberá graficarse en la carátula los puntajes escalares. En la parte interior del reporte deberán considerarse los CI verbales de ejecución y total. Se anotarán los puntajes normalizados, las medias de cada escala y las discrepancias que presenta el sujeto en relación a cada una de las medidas. A continuación se escribirá la interpretación de estos puntajes de acuerdo á KAUFMAN. a) D.F.H.- Se anotarán los datos significativos obtenidos con este instrumento. b) BENDER.- Se registrará el nivel de maduración obtenido y se hará una interpretación del test de acuerdo a KOPPITZ. c) OBSERVACIÓN. En la observación se anotarán los datos- relevantes de la conducta del niño, información que facilite la comprensión del caso proporcionada por otras fuentes y todo aquello que a juicio del psicólogo sea necesario incluir. d) CONCLUIR. En este punto se escribirán las conclusiones a las que haya llegado el especialista, considerando que estas deben de explicar el motivo de consulta.

description

Propuesta de evaluacion psicologica en Educacion Especial

Transcript of Evaluacion Psicologica

Page 1: Evaluacion Psicologica

INFORME PSICOLÓGICO.

Nombre,

Fecha de nacimiento,

Grado escolar

Motivo de consulta.

Pruebas aplicadas,

En el caso de ser utilizada la forma del WISC-RM deberá graficarse en la carátula los puntajes escalares. En la parte interior del reporte deberán considerarse los CI verbales de ejecución y total. Se anotarán los puntajes normalizados, las medias de cada escala y las discrepancias que presenta el sujeto en relación a cada una de las medidas.

A continuación se escribirá la interpretación de estos puntajes de acuerdo á KAUFMAN.

a) D.F.H.- Se anotarán los datos significativos obtenidos con este

instrumento.

b) BENDER.- Se registrará el nivel de maduración obtenido y se hará

una interpretación del test de acuerdo a KOPPITZ.

c) OBSERVACIÓN. En la observación se anotarán los datos-

relevantes de la conducta del niño, información que facilite la

comprensión del caso proporcionada por otras fuentes y todo aquello

que a juicio del psicólogo sea necesario incluir.

d) CONCLUIR. En este punto se escribirán las conclusiones a las

que haya llegado el especialista, considerando que estas deben de

explicar el motivo de consulta.

e) SUGERENCIAS. En el apartado de las sugerencias deberá ponerse

el tipo de servicio que a juicio del psicólogo requiere el sujeto

estudiado, justificando su decisión, también deberán ponerse las

recomendaciones de estudio anexos si estos se consideran

necesarios, seguimientos del caso, etc.

Se anotará al finalizar la fecha, nombre y firma del aplicador.

Junto a la forma única del reporte, deberá integrarse un resumen de la

entrevista a los padres siguiendo los puntos marcados en la guía de entrevista.

Page 2: Evaluacion Psicologica

Y un breve resumen de lo relevante en la entrevista de devolución de

resaltados.

2