Evaluación proyectos

19
¿Por Qué Evaluar Los Proyectos? La necesidad de evaluar la conveniencia de ejecutar un proyecto surge del concepto económico de “escasez”. Un bien es escaso cuando la demanda que existe por él es mayor que la cantidad existente del bien. Bajo este escenario de escasez relativa de recursos, es imposible satisfacer todas las necesidades que existen; por lo tanto, debemos priorizar nuestras necesidades. La teoría económica supone que los consumidores y empresas buscan maximizar su nivel de bienestar. Esto implica que ejecutarán aquellas acciones (proyectos) que permitan alcanzar el mayor nivel de bienestar posible con los recursos que disponen. EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

Transcript of Evaluación proyectos

Page 1: Evaluación proyectos

¿Por Qué Evaluar Los Proyectos?

• La necesidad de evaluar la conveniencia de ejecutar un proyecto surge del concepto económico de “escasez”. Un bien es escaso cuando la demanda que existe por él es mayor que la cantidad existente del bien.

• Bajo este escenario de escasez relativa de recursos, es imposible satisfacer todas las necesidades que existen; por lo tanto, debemos priorizar nuestras necesidades.

• La teoría económica supone que los consumidores y empresas buscan maximizar su nivel de bienestar. Esto implica que ejecutarán aquellas acciones (proyectos) que permitan alcanzar el mayor nivel de bienestar posible con los recursos que disponen.

EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

Page 2: Evaluación proyectos

Evaluación Privada

– Evaluación desde el punto de vista de una persona o una empresa.

– Su resultado dependerá del agente que realiza la evaluación; por lo tanto, pueden haber tantos resultados como agentes existan en la economía.

– Existen dos tipos de evaluación privada:• Evaluación del proyecto puro (100% aporte propio).

• Evaluación Financiera (incluye beneficios asociados a la fuente de financiamiento).

EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

Page 3: Evaluación proyectos

Evaluación Social

– Evaluación desde el punto de vista de la sociedad (país) en su conjunto. Por lo tanto, considera todos los costos y beneficios que un proyecto genera sobre los distintos agentes de la economía (considera los efectos directos, indirectos y las externalidades generadas por el proyecto)

– El resultado de la evaluación es único.

EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

Page 4: Evaluación proyectos

Evaluación de Proyectos de Inversión

• Concepto de Inversión:- Punto de vista financiero.Corriente de flujos negativos y positivos que se van a dar en un futuro incierto y que por lo tanto reconocerán un cierto valor en el tiempo.- Punto de vista económicoRenunciar a un consumo presente en pos de un consumo futuro.Estimar la inversión y las ventajas económicas a fin de determinar si estas son como mínimo equivalentes a las que puedan lograrse con otro tipo de inversión.

Page 5: Evaluación proyectos

Evaluación de Proyectos de inversión

• ¿ Porque se deben evaluar las inversiones?

La elección acertada de las inversiones es trascendental para su supervivencia, y esta, a su vez esencial para la obtención de utilidades.

Características actuales de las inversiones:

- Los requerimientos financieros de las inversiones son cada vez mayores.- El tamaño de las empresas cada vez es más grande.- Las inversiones de capital incorporan cada vez mayor tecnología generando mayor obsolescencia .- Las inversiones generan cada vez mayor productividad.- Las decisiones de inversión deben ser cada vez más competitivas.

Page 6: Evaluación proyectos

Evaluación de Proyectos de inversión

• Análisis de las inversionesLas inversiones se pueden analizar desde tres puntos

de vista:- Factibilidad Técnica

¿se pueden hacer, hay capacidad ?- Factibilidad financiera ¿ tenemos los fondos para realizarlo?- Factibilidad económica¿es rentable o no , otorgará beneficios o no ?

Page 7: Evaluación proyectos

Evaluación de Proyectos de Inversión

• Pasos para el análisis de factibilidad económica

1- detectar las posibles inversiones y clasificarlas

2- determinar la inversión requerida

3- determinar su vida económica

4- determinar el riesgo del proyecto

5- determinar los beneficios del proyecto

Page 8: Evaluación proyectos

Evaluación de Proyectos de inversión

• Pasos para el análisis 1- determinación de las posibles inversiones y clasificarlasclasificación:- según las características de los flujos de fondos:a) ordinarios o convencionalesb) extraordinarios o no convencionalesc) solo generan egresosd) un ingreso seguido de egresos

Page 9: Evaluación proyectos

Evaluación de Proyectos de inversión

• Pasos para el análisis ( cont.)1- determinación de las posibles inversiones y clasificarlas ( Cont.)- según el grado de dependencia

a) independientesb) dependientes :

-indispensables-complementarios-sustitutos-mutuamente excluyentes

Page 10: Evaluación proyectos

Evaluación de proyectos de inversión

• Pasos para el análisis ( cont.)

2- Determinación de la inversión requerida

componentes:

- capital fijo amortizable

- capital de trabajo

- gastos no capitalizables desde el punto de vista contable

- activos liberados

Page 11: Evaluación proyectos

Evaluación de proyectos de inversión

• Pasos para el análisis ( cont.)3- Vida económicaes el tiempo estimado que se espera que el proyecto genere beneficios4- Riesgo del proyecto-posibilidad de concreción de los beneficios- riesgo del proyecto en particular versus riesgo de la empresa5- Beneficios del proyecto- aumento de los beneficios- disminución de los costos

Page 12: Evaluación proyectos

D

E

V

V = Valor = Activos

D = Debit = Deudas/Pasivos

E = Equity = Capital

Economía y Financiación de EmpresasEvaluación de Proyectos de Inversión

Page 13: Evaluación proyectos

DOS DECISIONES IMPORTANTESEn que activos invertir y como financiar la inversión

DECISIÓN DE INVERTIR DECISIÓN DE FINANCIAROBJETIVO: OBJETIVO:Obtener activos que valgan mas obtener pasivos que valgan

menos

de lo que cuestan de lo que cuestan

Pregunta: Que cartera de activos Pregunta: Que estructura de

Es la mas conveniente? Capital es la mas

conveniente?

Economía y Financiación de EmpresasEvaluación de Proyectos de Inversión

Page 14: Evaluación proyectos

Evaluación de Proyectos de InversiónDefinición: Evaluar es un conjunto de métodos que tienen por finalidad dar racionalidad económica y social a las decisiones en materia de inversión.

Proyecto indica designio, pensamiento, propósito de hacer algunas cosas.

Proyectar es planear la realización de algo en el futuro inmediato.

Evaluar es: Analizar sus efectos positivos y negativos Medir la magnitud del esfuerzo para concretarlo Estudiar todos los aspectos para decidir su realización

Economía y Financiación de EmpresasEvaluación de Proyectos de Inversión

Page 15: Evaluación proyectos

La inversión es la creación e instalación de determinados bienes durables.

Inversión de un país:

Inversión de reposición

Inversión de modernización

Inversión por ampliación

Inversión a otros fines (estratégicos, de defensa, seguridad

nacional, cultura, educativas, etc.)

Economía y Financiación de EmpresasEvaluación de Proyectos de Inversión

Page 16: Evaluación proyectos

Objetivos de la evaluación de proyectos

Capital es un factor escaso – máximo provecho posible

Elegir la mejor alternativa

Definir prioridades en relación con otros proyectos

Minimizar el riesgo de la inversión

Factibilidad económica

Factibilidad técnica

Factibilidad financiera

Economía y Financiación de EmpresasEvaluación de Proyectos de Inversión

Page 17: Evaluación proyectos

Criterios de evaluación

Evaluación privada

Evaluación desde el punto de vista de la comunidad

* Evaluación a precios de eficiencia

* Evaluación a precios sociales

Economía y Financiación de EmpresasEvaluación de Proyectos de Inversión

Page 18: Evaluación proyectos

Etapas principales del proceso de evaluación de un proyecto

Definición del Proyecto y sus alternativas básicas

Estudio del Mercadoy Proyecc. De la Demanda

Estudio de Localización

Ingeniería del ProyectoTamaño

Costos de Inversióny Funcionamiento

Proyección de BeneficiosO de Ingresos por Ventas

Fuentes y Usos de FondosFinanciamiento

EVALUACION DEL PROYECTO

Economía y Financiación de EmpresasEvaluación de Proyectos de Inversión

Page 19: Evaluación proyectos

La evaluación desde un enfoque empresario

El decisor debe ser más rico con el proyecto que sin él

Está ligado a:

1. La obtención del mayor beneficio o retorno

2. La minimización del riesgo

Economía y Financiación de EmpresasEvaluación de Proyectos de Inversión