EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio...

41
EVALUACIÓN ABRE EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015

Transcript of EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio...

Page 1: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

EVALUACIÓN ABRE

EVALUACION PLAN ABRE

INFORME DE RESULTADOS

2014-2015

Page 2: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

El Plan Abre es el programa de intervención integral en 43

barrios que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe lleva

adelante en coordinación con las municipalidades de

Santa Fe, Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Santo Tomé,

Pérez y Granadero Baigorria.

El OBJETIVO del PLAN es el desarrollo de una estrategia

integral y coordinada entre diversas áreas, instituciones y

niveles de gobierno orientada a mejorar el hábitat y la

calidad de vida en los barrios, así como fortalecer los

vínculos de convivencia y participación para revertir la

crítica realidad social actual en los barrios menos

integrados (Gabinete Social, 2014).

PLAN ABRE

Page 3: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

El Plan Abre se enmarca en el El Plan Estratégico Provincial, en

particular en la línea estratégica Calidad Social. En el territorio el

programa se ejecuta a través de dos ejes centrales: “HÁBITAT Y

CALIDAD DE VIDA” y “ CONVIVENCIA Y PARTICIPACIÓN¨

HÁBITAT Y CALIDAD DE VIDA se orienta a la mejorar la Infraestructura

y hábitat de los barrios mediante infraestructuras estratégicas (vial,

en educación, salud, seguridad, energía); mejoras del hábitat en

general (en complejos de vivienda social y asentamientos

irregulares); saneamiento y acceso a luz y agua segura.

CONVIVENCIA Y PARTICIPACIÓN apunta a fortalecer la convivencia

y participación en los barrios promoviendo la convivencia a través

de la inclusión socioeducativa y laboral, el abordaje integral de

adicciones, la convivencia barrial, la seguridad ciudadana, la

promoción de derechos, y la participación social y comunitaria.

PLAN ABRE

Page 4: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

El objetivo del proyecto fue evaluar los cambios y/ o las

persistencias en las condiciones de vida y las percepciones

comunitarias de los vecinos de barrios vulnerables de Santa

Fe, Rosario y Gobernador Gálvez priorizados por el Programa

de Intervención Integral en Barrios (Plan ABRE) luego del

primer año de implementación del programa.

La encuesta se aplicó a una muestra representativa de

barrios objeto de intervención. En cada barrio la unidad de

análisis fueron los hogares familiares, siendo el informante el

jefe económico del hogar o su cónyuge. El relevamiento se

llevó a cabo en dos etapas: la primera entre julio y

septiembre de 2014 y la 2da. entre los meses de julio a

octubre de 2015.

Objetivo del Estudio

Page 5: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

Barrios seleccionados para la muestra

LOCALIDAD DISTRITO BARRIOS ESTRATO

SANTA FE

Distrito Este Coronel Dorrego 1

Distrito La Costa Alto Verde 3

Distrito Oeste Barranquitas 5

ROSARIO

Distrito Noroeste Empalme 2

Distrito Norte Industrial 5

Distrito Oeste

Hipotecario, Bolatti, Fonavi y La

Lagunita3

Santa Lucia, La Palmera y El

Eucaliptal1

Distrito Sudoeste Las Flores 4

Distrito Sur La Tablada - Cordón Ayacucho 5

VILLA GOB. GÁLVEZ Distrito Único Coronel Aguirre 1

La Muestra

Page 6: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

La encuesta EVALUACIÓN ABRE 2° ETAPA se aplicó a una

submuestra de hogares y respondentes tomados en la

encuesta ABRE 2014. Se logró re-encuestar al 75 % de los

hogares (277 casos) atendidos por el Plan y al 50% de los

hogares (54 casos) del grupo de control.

Para evaluar los cambios en los barrios bajo estudio se

comparan los resultados del diagnóstico 2014 con la

medición de la encuesta en 2015. Asimismo, para evaluar

los efectos netos del Plan ABRE, se compara la situación del

grupo ABRE con el grupo de Control utilizando el método de

la doble diferencia.

Metodología (ETAPA II)

Page 7: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

Los principales interrogantes que guiaron este informe pueden

sintetizarse en 3 preguntas centrales:

i) ¿Se produjeron mejoras en las condiciones de vida de los hogares

y familias que residen en los barrios Abre?

ii) ¿En qué medida las acciones del Plan tuvieron un impacto

positivo?

iii) ¿Ha logrado el Plan cambiar las percepciones de los sectores

sobre los que actúa?

El Abre constituye un PLAN con objetivos de corto y mediano plazo,

por ello, su evaluación a un año de su implementación, constituye un

tiempo relativamente corto para observar cambios en las condiciones

de vida de la población.

Objetivos (ETAPA II)

Page 8: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

EVALUACION GENERAL

EVALUACIÓN DE

IMPACTO EN LAS

CONDICIONES DE VIDA

DE LA POBLACIÓN

Page 9: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

32,5

24,1

44,0

21,0

76,9

51,9

20,824,9

20,4

34,7

17,0

50,0

39,4

16,0

0

20

40

60

80

Barrios con

intervención

ABRE

Barrios sin

intervención

ABRE

SANTA FE ROSARIO V.G. GÁLVEZ VILLAS O

ASENTAMIENTOS

PRECARIOS

BARRIOS CON

TRAZADO

URBANO

Grupo de tratamiento Localidad Condición sociorresidencial

2014 2015

Calidad del espacio público

Déficit de calles pavimentadas según grupo de tratamiento y localidadEn porcentaje de hogares

Fuente: Encuesta ABRE. ODSA/UCA – Gobierno de la Provincia de Santa Fe

(A) ABRE

(t2-t1)(B) sin ABRE (t2-t1) Dif. (A-B)

-7,6 -3,7 -3,9

IMPACTO POSITIVO ABRE 52%

Media Nacional en villas 2014

Page 10: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

7,9

0,0

13,3

2,3

30,8

8,7 7,55,8

0,0

12,0

1,7

15,4

7,74,6

0

5

10

15

20

25

30

35

Barrios con

intervención

ABRE

Barrios sin

intervención

ABRE

SANTA FE ROSARIO V.G. GÁLVEZ VILLAS O

ASENTAMIENTOS

PRECARIOS

BARRIOS CON

TRAZADO

URBANO

Grupo de tratamiento Localidad Condición sociorresidencial

2014 2015

Calidad del espacio público

Fuente: Encuesta ABRE. ODSA/UCA – Gobierno de la Provincia de Santa Fe

(A) ABRE

(t2-t1)(B) sin ABRE (t2-t1) Dif. (A-B)

- 2,1 0,0 - 2,1

IMPACTO POSITIVO ABRE

Déficit de acceso a red de agua potable según localidad y condición socio-

residencial. En porcentaje de hogares

Page 11: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

1,8

5,3

0,6

0,0

3,8

0,60,4

1,3

0,0 0,0

1,0

0,00

1

2

3

4

5

6

7

Barrios con

intervención

ABRE

Barrios sin

intervención

ABRE

SANTA FE ROSARIO V.G. GÁLVEZ VILLAS O

ASENTAMIENTOS

PRECARIOS

BARRIOS CON

TRAZADO

URBANO

Grupo de tratamiento Localidad Condición sociorresidencial

2014 2015

Calidad del espacio público

Fuente: Encuesta ABRE. ODSA/UCA – Gobierno de la Provincia de Santa Fe

(A) ABRE

(t2-t1)(B) sin ABRE (t2-t1) Dif. (A-B)

-1,4 0,0 -1,4

IMPACTO POSITIVO ABRE

Déficit de acceso a red eléctrica según localidad y condición sociorresidencialEn porcentaje de hogares

Page 12: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

48,744,4

70,7

31,8

100,0

61,5

41,041,237,0

66,7

21,6

100,0

56,7

31,8

0

20

40

60

80

100

Barrios con

intervención

ABRE

Barrios sin

intervención

ABRE

SANTA FE ROSARIO V.G. GÁLVEZ VILLAS O

ASENTAMIENTOS

PRECARIOS

BARRIOS CON

TRAZADO

URBANO

Grupo de tratamiento Localidad Condición sociorresidencial

2014 2015

Calidad del espacio público

Fuente: Encuesta ABRE. ODSA/UCA – Gobierno de la Provincia de Santa Fe

(A) ABRE

(t2-t1)(B) sin ABRE (t2-t1) Dif. (A-B)

- 7,6 -7,4 - 0,2

IMPACTO POSITIVO ABRE

67%Media Nacional

en villas

Déficit de acceso a red de cloacas según localidad y condición sociorresidencialEn porcentaje de hogares

Page 13: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

Resultados (etapa II)

Inclusión

socioeducativa

Page 14: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

9,4

21,4

9,1 9,311,1 12,0

8,35,9

21,4

4,55,6

11,1

4,06,4

-2

3

8

13

18

23

28

Barrios con

intervención

ABRE

Barrios sin

intervención

ABRE

SANTA FE ROSARIO V.G. GÁLVEZ VILLAS O

ASENTAMIENTOS

PRECARIOS

BARRIOS CON

TRAZADO

URBANO

Grupo de tratamiento Localidad Condición sociorresidencial

2014 2015

Inclusión Socioeducativa

Fuente: Encuesta ABRE. ODSA/UCA – Gobierno de la Provincia de Santa Fe

(A) ABRE

(t2-t1)(B) sin ABRE (t2-t1) Dif. (A-B)

-3,5 0,0 -3,5

IMPACTO POSITIVO ABRE

30%Media Nacional

en villas 2014

Adolescentes (13 a 17 años) que no asisten según localidad y condición socio-residencial

En porcentaje de adolescentes de 13 a 17 años

Page 15: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

10,67,1

4,5

13,011,1 12,0

10,0

28,2

35,7

22,7

31,5

22,2

28,0 28,3

0

10

20

30

40

Barrios con

intervención

ABRE

Barrios sin

intervención

ABRE

SANTA FE ROSARIO V.G. GÁLVEZ VILLAS O

ASENTAMIENTOS

PRECARIOS

BARRIOS CON

TRAZADO

URBANO

Grupo de tratamiento Localidad Condición sociorresidencial

2014 2015

Inclusión Socioeducativa

Fuente: Encuesta ABRE. ODSA/UCA – Gobierno de la Provincia de Santa Fe

(A) ABRE

(t2-t1)(B) sin ABRE (t2-t1) Dif. (A-B)

17,6 28,6 - 10,9

IMPACTO POSITIVO ABRE

Adolescentes (13 a 17 años) que asistieron a polideportivo o playón según localidad y

condición socio-residencial. En porcentaje de adolescentes de 13 a 17 años

Page 16: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

Creación y/o mejoras de plazas, club, polideportivo o playón según localidadEn porcentaje de hogares (Barrios ABRE)

Fuente: Encuesta ABRE. ODSA/UCA – Gobierno de la Provincia de Santa Fe

Espacios de Inclusión

Socioeducativa

28,9

10,7

38,6

15,418,1

9,3

24,4

6,1

2,7

8,5

0

10

20

30

40

50

TOTAL SANTA FE ROSARIO V.G. GÁLVEZ

Observación Creación/mejoras de plazas 2015

Observación Creación/mejoras de polideportivo 2015

Observación Creación/mejoras de club social 2015

Page 17: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

Resultados (etapa II)

Salud

Page 18: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

17,3

5,6

12,0

19,9

15,4

9,66,4

26,0 24,1

16,0

27,3

46,2

15,4

11,0

0

10

20

30

40

50

Barrios con

intervención

ABRE

Barrios sin

intervención

ABRE

SANTA FE ROSARIO V.G. GÁLVEZ VILLAS O

ASENTAMIENTOS

PRECARIOS

BARRIOS CON

TRAZADO

URBANO

Grupo de tratamiento Localidad Condición sociorresidencial

2014 2015

Salud

Fuente: Encuesta ABRE. ODSA/UCA – Gobierno de la Provincia de Santa Fe

(A) ABRE

(t2-t1)(B) sin ABRE (t2-t1) Dif. (A-B)

8,7 18,5 -9,9

Atención en Centro de Salud según localidad y condición socio-residencial En porcentaje de hogares

Page 19: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

Fuente: Encuesta ABRE. ODSA/UCA – Gobierno de la Provincia de Santa Fe

95,891,7

95,8100,0

79,2

66,7

83,3

75,078,8

100,0

79,4

63,6

0

20

40

60

80

100

TOTAL SANTA FE ROSARIO V.G. GÁLVEZ

Satisfacción con la limpieza Suficiencia de insumos Satisfacción con la atención del médico de cabecera

Salud

Percepciones positivas sobre el estado del Centro de Salud según localidadEn porcentaje de hogares (Barrios ABRE 2015)

Page 20: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

Resultados (etapa II)

Seguridad

Page 21: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

11,2

7,4

13,3

9,7

15,414,4

9,27,9

11,1

14,7

6,3

0,0

12,5

5,2

0

5

10

15

Barrios con

intervención

ABRE

Barrios sin

intervención

ABRE

SANTA FE ROSARIO V.G. GÁLVEZ VILLAS O

ASENTAMIENTOS

PRECARIOS

BARRIOS CON

TRAZADO

URBANO

Grupo de tratamiento Localidad Condición sociorresidencial

2014 2015

Seguridad

Fuente: Encuesta ABRE. ODSA/UCA – Gobierno de la Provincia de Santa Fe

(A) ABRE

(t2-t1)(B) sin ABRE (t2-t1) Dif. (A-B)

- 3,2 3,7 - 6,9

40%Media Nacional

en villas 2014

MEJORAS S/IMPACTO ABRE

Victimización por hechos de violencia en espacio público según localidad y condición

socio-residencial. En porcentaje de hogares

Page 22: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

37,9

44,4

52,0

30,7

46,2

40,436,4

31,0 29,6

49,3

26,1

11,5

35,6

28,3

0

10

20

30

40

50

Barrios con

intervención

ABRE

Barrios sin

intervención

ABRE

SANTA FE ROSARIO V.G. GÁLVEZ VILLAS O

ASENTAMIENTOS

PRECARIOS

BARRIOS CON

TRAZADO

URBANO

Grupo de tratamiento Localidad Condición sociorresidencial

2014 2015

Seguridad

Fuente: Encuesta ABRE. ODSA/UCA – Gobierno de la Provincia de Santa Fe

(A) ABRE

(t2-t1)(B) sin ABRE (t2-t1) Dif. (A-B)

- 6,9 -14,8 7,9

Victimización por robos/hurtos según localidad y condición sociorresidencialEn porcentaje de hogares

MEJORAS S/IMPACTO ABRE

Page 23: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

75,5

85,2

53,3

81,3

100,0

87,5

68,2

51,3

66,7

17,3

59,1

96,2

42,3

56,6

0

20

40

60

80

100

Barrios con

intervención

ABRE

Barrios sin

intervención

ABRE

SANTA FE ROSARIO V.G. GÁLVEZ VILLAS O

ASENTAMIENTOS

PRECARIOS

BARRIOS CON

TRAZADO

URBANO

Grupo de tratamiento Localidad Condición sociorresidencial

2014 2015

Seguridad

Fuente: Encuesta ABRE. ODSA/UCA – Gobierno de la Provincia de Santa Fe

(A) ABRE

(t2-t1)(B) sin ABRE (t2-t1) Dif. (A-B)

- 24,2 -18,5 - 5,7

Déficit de presencia de Policía Comunitaria según localidad y condición socio-

residencial. En porcentaje de hogares

IMPACTO POSITIVO ABRE

Page 24: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

Resultados (etapa II)

CONVIVENCIA,

CONOCIMIENTO Y

PARTICIPACIÓN

Page 25: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

67,172,2

61,369,9

65,471,2

64,7

84,890,7

78,785,2

100,0

82,7 86,1

0

20

40

60

80

100

Barrios con

intervención

ABRE

Barrios sin

intervención

ABRE

SANTA FE ROSARIO V.G. GÁLVEZ VILLAS O

ASENTAMIENTOS

PRECARIOS

BARRIOS CON

TRAZADO

URBANO

Grupo de tratamiento Localidad Condición sociorresidencial

2014 2015

Conocimiento acciones ABRE

Fuente: Encuesta ABRE. ODSA/UCA – Gobierno de la Provincia de Santa Fe

(A) ABRE

(t2-t1)(B) sin ABRE (t2-t1) Dif. (A-B)

17,7 18,5 -0,8

Conocimiento de operativos de documentación localidad y condición socio-

residencial. En porcentaje de hogares

MEJORAS S/IMPACTO ABRE

Page 26: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

5,1

9,38,0

4,55,8

4,6

11,9

14,8

12,013,6

12,511,6

0

5

10

15

20

Barrios con

intervención ABRE

Barrios sin

intervención ABRE

SANTA FE ROSARIO VILLAS O

ASENTAMIENTOS

PRECARIOS

BARRIOS CON

TRAZADO URBANO

Grupo de tratamiento Localidad Condición sociorresidencial

2014 2015

Conocimiento acciones ABRE

Fuente: Encuesta ABRE. ODSA/UCA – Gobierno de la Provincia de Santa Fe

(A) ABRE

(t2-t1)(B) sin ABRE (t2-t1) Dif. (A-B)

6,8 5,5 1,3

Conocimiento de mesa de gestión barrial según localidad y condición socio-

residencial. En porcentaje de hogares

IMPACTO POSITIVO ABRE

Page 27: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

10,8

14,8

20,0

8,5

0,0

3,8

15,0

20,218,5

32,0

17,6

3,8

22,1

19,1

0

5

10

15

20

25

30

35

Barrios con

intervención

ABRE

Barrios sin

intervención

ABRE

SANTA FE ROSARIO V.G. GÁLVEZ VILLAS O

ASENTAMIENTOS

PRECARIOS

BARRIOS CON

TRAZADO

URBANO

Grupo de tratamiento Localidad Condición sociorresidencial

2014 2015

Conocimiento acciones ABRE

Fuente: Encuesta ABRE. ODSA/UCA – Gobierno de la Provincia de Santa Fe

(A) ABRE

(t2-t1)(B) sin ABRE (t2-t1) Dif. (A-B)

9,4 3,7 5,7

Conocimiento de centros de día según localidad y condición socio-residencialEn porcentaje de hogares

IMPACTO POSITIVO ABRE

Page 28: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

7,69,3 9,3

8,0 8,76,9

14,8

18,520,0

14,2

3,8

15,414,5

0

5

10

15

20

25

Barrios con

intervención

ABRE

Barrios sin

intervención

ABRE

SANTA FE ROSARIO V.G. GÁLVEZ VILLAS O

ASENTAMIENTOS

PRECARIOS

BARRIOS CON

TRAZADO

URBANO

Grupo de tratamiento Localidad Condición sociorresidencial

2014 2015

Conocimiento acciones ABRE

Fuente: Encuesta ABRE. ODSA/UCA – Gobierno de la Provincia de Santa Fe

(A) ABRE

(t2-t1)(B) sin ABRE (t2-t1) Dif. (A-B)

7,2 9,2 -2,0

Conocimiento de encuentros de convivencia según localidad y condición socio-

residencial. En porcentaje de hogares

MEJORAS S/IMPACTO ABRE

Page 29: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

5,4

7,4

5,3 5,1

7,7

1,9

7,5

12,6 13,0

18,7

10,211,5

12,5 12,7

0

5

10

15

20

Barrios con

intervención

ABRE

Barrios sin

intervención

ABRE

SANTA FE ROSARIO V.G. GÁLVEZ VILLAS O

ASENTAMIENTOS

PRECARIOS

BARRIOS CON

TRAZADO

URBANO

Grupo de tratamiento Localidad Condición sociorresidencial

2014 2015

Conocimiento acciones ABRE

Fuente: Encuesta ABRE. ODSA/UCA – Gobierno de la Provincia de Santa Fe

(A) ABRE

(t2-t1)(B) sin ABRE (t2-t1) Dif. (A-B)

7,2 5,6 1,6

Conocimiento de Proyecto Ingenia según localidad y condición socio-residencialEn porcentaje de hogares

IMPACTO POSITIVO ABRE

Page 30: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

31,825,9

37,330,7

23,1

32,7 31,2

53,1

63,057,3

51,7 50,055,8

51,4

0

15

30

45

60

Barrios con

intervención

ABRE

Barrios sin

intervención

ABRE

SANTA FE ROSARIO V.G. GÁLVEZ VILLAS O

ASENTAMIENTOS

PRECARIOS

BARRIOS CON

TRAZADO

URBANO

Grupo de tratamiento Localidad Condición sociorresidencial

2014 2015

Conocimiento acciones ABRE

Fuente: Encuesta ABRE. ODSA/UCA – Gobierno de la Provincia de Santa Fe

(A) ABRE

(t2-t1)(B) sin ABRE (t2-t1) Dif. (A-B)

21,3 37,1 -15,7

Conocimiento de Olimpíadas Santafesinas según grupo de localidad y condición

socio-residencial. En porcentaje de hogares

MEJORAS S/IMPACTO ABRE

Page 31: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

26,0

18,5

33,3

21,6

34,6

28,824,3

42,6

51,9

41,3 41,5

53,849,0

38,7

0

10

20

30

40

50

Barrios con

intervención

ABRE

Barrios sin

intervención

ABRE

SANTA FE ROSARIO V.G. GÁLVEZ VILLAS O

ASENTAMIENTOS

PRECARIOS

BARRIOS CON

TRAZADO

URBANO

Grupo de tratamiento Localidad Condición sociorresidencial

2014 2015

Conocimiento acciones ABRE

Fuente: Encuesta ABRE. ODSA/UCA – Gobierno de la Provincia de Santa Fe

(A) ABRE

(t2-t1)(B) sin ABRE (t2-t1) Dif. (A-B)

16,6 33,4 -16,8

Conocimiento de taller de capacitación laboral localidad y condición socio-

residencial. En porcentaje de hogares

MEJORAS S/IMPACTO ABRE

Page 32: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

17,314,8

13,3

17,0

30,8

19,516,2

25,6 25,9 25,3 24,4

34,6

25,0 26,0

0

10

20

30

40

Barrios con

intervención

ABRE

Barrios sin

intervención

ABRE

SANTA FE ROSARIO V.G. GÁLVEZ VILLAS O

ASENTAMIENTOS

PRECARIOS

BARRIOS CON

TRAZADO

URBANO

Grupo de tratamiento Localidad Condición sociorresidencial

2014 2015

Conocimiento acciones ABRE

Fuente: Encuesta ABRE. ODSA/UCA – Gobierno de la Provincia de Santa Fe

(A) ABRE

(t2-t1)(B) sin ABRE (t2-t1) Dif. (A-B)

8,3 11,1 -2,8

Conocimiento de programa querer, creer, crear según localidad y condición socio-

residencial. En porcentaje de hogares

MEJORAS S/IMPACTO ABRE

Page 33: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

Resultados (etapa II)

RESUMEN DE

RESULTADOS

Page 34: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

36,0

22,7

7,7

29,8

22,0

50,757,2

92,3

50,0

64,2

12,0

19,9 19,213,9

0

20

40

60

80

100

SANTA FE ROSARIO V. G. GÁLVEZ VILLAS O

ASENTAMIENTOS

PRECARIOS

BARRIOS DE TRAZADO

URBANO

Localidad Condición Sociorresidencial

Mejor Igual Peor

Evaluación del barrio en comparación a un año atrás según localidad y condición

socio-residencial. En porcentaje de hogares (Barrios ABRE 2015)

Fuente: Encuesta ABRE. ODSA/UCA – Gobierno de la Provincia de Santa Fe

Evaluación ABRE

Page 35: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

24,916,7

58,8

75,2

15,911,1

0

20

40

60

80

100

Barrios con intervención ABRE Barrios sin intervención ABRE

Mejor Igual Peor

Evaluación del barrio en comparación a un año atrás según grupo de tratamientoEn porcentaje de hogares

Fuente: Encuesta ABRE. ODSA/UCA – Gobierno de la Provincia de Santa Fe

Evaluación ABRE

(A) ABRE (Mejor) –(Peor) (B) sin ABRE (Mejor) –(Peor) Dif. (A-B)

9,0 5,6 3,4

Page 36: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

76,2 76,7

46,4

73,9 76,5

19,014,5

53,6

22,2

10,44,9

8,93,8

13,1

0

20

40

60

80

100

SANTA FE ROSARIO V.G. GÁLVEZ VILLAS O

ASENTAMIENTOS

PRECARIOS

BARRIOS CON

TRAZADO URBANO

Localidad Condición Sociorresidencial

Muy buena + Buena Regular Mala

Evaluación de las acciones del plan según localidad y condición socio-residencialEn porcentaje de hogares (Barrios ABRE 2015)

Fuente: Encuesta ABRE. ODSA/UCA – Gobierno de la Provincia de Santa Fe

Evaluación ABRE

Page 37: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

Evaluación de los resultados de las acciones del plan según localidad y condición

socio-residencial. En porcentaje de hogares (Barrios ABRE 2015)

Fuente: Encuesta ABRE. ODSA/UCA – Gobierno de la Provincia de Santa Fe

Evaluación ABRE

57,8

70,0

46,4

58,7

76,6

37,3

21,6

53,6

37,9

10,34,9

8,53,4

13,1

-23

2

27

52

77

SANTA FE ROSARIO V.G. GÁLVEZ VILLAS O

ASENTAMIENTOS

PRECARIOS

BARRIOS CON

TRAZADO URBANO

Localidad Condición Sociorresidencial

Muy buena + Buena Regular Mala

Page 38: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

Resultados (etapa II)

CONCLUSIONES

Page 39: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

i) El estudio muestra una tendencia positiva en la mejora de las

condiciones de vida de la población de los barrios ABRE.

Esta tendencia se registra en las condiciones objetivas ligadas a:

la infraestructura urbana (alumbrado público, calles

pavimentadas);

el acceso a los servicios del hogar (luz, agua);

la educación (déficit de escolarización y asistencia);

el acceso a los servicios de salud

la seguridad (hechos de violencia, hurtos).

Y ello, a pesar del corto tiempo entre las dos mediciones, por lo

que se espera - de continuar por este camino – avances aún

mayores en el mediano plazo.

CONCLUSIONES

Page 40: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

ii) ¿En qué medida los avances alcanzados pueden ser atribuidos

a las acciones del Plan?

Al respecto, se observa el impacto positivo del plan en un

conjunto amplio de indicadores. Pero también se registraron

mejoras en los barrios del grupo de control y, en esos casos, el

efecto neto del programa tiende a relativizarse. Por caso en:

Atención en los centros de salud locales;

Victimización por robos;

Concurrencia al polideportivo entre los adolescentes.

Cabe explorar si el impacto positivo en los barrios del grupo

control podrían deberse a efectos extendidos de las mismas

acciones del programa.

CONCLUSIONES

Page 41: EVALUACION PLAN ABRE INFORME DE RESULTADOS 2014-2015wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio Deuda Social... · INFORME DE RESULTADOS 2014-2015 ... septiembre de 2014 y la 2da.

iii) ¿Está logrando el Plan cambiar las percepciones

sociales en las poblaciones en donde actúa?

De acuerdo al los resultados recogidos las percepciones de

la población sobre las mejoras parece ser más lenta que las

transformaciones objetivas. Hay un tendencia generalizada

en las respuestas hacia que todo sigue igual o con leves

mejorías.

De todas formas, las mejoras registradas en la evaluación

general del barrio respecto a un año atrás y las valoraciones

positivas sobre el Plan indican que el rumbo es el adecuado

y que se esta avanzando en una dirección correcta.

CONCLUSIONES