Evaluación nacional psicologia politica 2016

10
EVALUACIÓN NACIONAL FASE 5 YARLENY TRUJILLO MURCIA: 1117.510.857 TUTOR: BLANCA DILIA PARRADO GRUPO: 403033_69

Transcript of Evaluación nacional psicologia politica 2016

Page 1: Evaluación nacional psicologia politica 2016

EVALUACIÓN NACIONAL

FASE 5

YARLENY TRUJILLO MURCIA: 1117.510.857

TUTOR: BLANCA DILIA PARRADO

GRUPO: 403033_69

Page 2: Evaluación nacional psicologia politica 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA DE PSICOLOGIA

CURSO DE PSICOLOGIA POLITICA

JULIO DE 2016

RESPUESTA A LAS PREGUNTAS DEL VIDEO ‘‘REZA PARA QUE EL DIABLO

REGRESE AL INFIERNO’’

1-¿Qué procesos de organización comunitaria se identificaron en la comunidad?.

del movimiento político de las mujeres generar conciencia Asia la paz, Este movimiento inicia

en el 2002 con el sueño de una mujer cansada de 13 años de una sangrienta guerra civil que se

había cobrado más de 150.000 vidas, Gbowee soñó que encabezaba una reunión en una iglesia y

que comenzaría a pelear por la paz en su país. Se despertó y lo hizo, reunió a un grupo de mujeres

en La iglesia y luego en un mercado y, acompañada por otra mujer, la musulmana Asatu Bah-

Kenneth; Vestidas con camisetas blancas para simbolizar la paz, y acompañadas por miles, las

mujeres se convirtieron en una fuerza política contra la violencia y el gobierno consiguiendo la

paz definitiva en Liberia y la histórica elección de la primera presidenta africana.

2-¿En qué aspectos del movimiento se identifica la dimensión social de la Psicología Política?.

En el aspecto el trabajo con la comunidad es fundamental para generar en las personas

pensamientos reflexivos, participativos, conscientes y conocedores de los derechos y deberes de

los ciudadanos; para formar y fortalecer una sociedad fuerte que se comporte de manera

armoniosa, respetuosa, eficiente, consiente, y representativa y a su vez que conozca la historia y

los diferentes acontecimientos que a lo largo del tiempo han sucedido y que han dejado víctimas

y sufrimiento en nuestra sociedad; (un pueblo que no conoce su historia está condenado a

repetirla)

Page 3: Evaluación nacional psicologia politica 2016

3-¿Cómo se evidencia la autonomía y participación comunitaria?.

Efectivamente si se alcanza el objetivo trazado por el Movimiento de Mujeres por la Paz en

Liberia; estas mujeres lucharon hasta el cansancio y no desfallecieron a pesar de los muchos

obstáculos que se les presentaron, con pancartas en las cuales escribían sus peticiones (Queremos

paz) (Estamos hartas de la guerra) (Estamos hartas de huir) (Estamos hartas de las violaciones de

nuestras hijas) (Estamos hartas del hambre), y con innumerables marchas acompañadas por miles

de mujeres con una actitud absolutamente pacifica lograron conseguir cada uno de sus objetivos,

es evidente que la unión hace la fuerza y que cuando hay una motivación tan grande como las de

ellas que buscaban que asegurar el futuro de sus hijos se pueden conseguir grandes triunfos.

4-Cuáles estrategias de socialización política y del comportamiento se identificaron en el

movimiento social?

La estrategia principal era reunirse en el templo, Al principio eran decenas de mujeres, al final

eran miles. Las mujeres se reunían en el mercado porque era el sitio donde las tropas del entonces

presidente Charles Taylor reclutaban niños para llevarlos al frente en camiones que partían llenos

y volvían vacíos. Así nació el Movimiento de Mujeres por la Paz en Liberia. Primero les dijeron

que se fueran a su casa. No lo hicieron y, por el contrario, aumentaron las medidas. Marcharon en

silencio, amenazaron con maldecir a los que contribuyeran a la guerra y se pusieron en huelga

marital. Es decir: se negaron a mantener relaciones sexuales con sus maridos. Era una manera de

hacer entrar en razón a los hombres que creían que entre más hombres mataran o más mujeres

violaran eran más hombres. Levantaron una valla publicitaria en el mercado del pescado que

decía "Las mujeres de Liberia dicen que la paz es nuestra meta, la paz es lo que importa, la paz es

lo que necesitamos.

5-¿Qué pilares de la resiliencia social o comunitaria que se identificaron en el movimiento y

cómo se evidenciaron? La re silencia de la guerra, relata la historia de miles de mujeres

liberianas, cristianas y musulmanas, que se unieron por la paz en medio de una larga y sangrienta

guerra civil iniciada en 1989. Sus concentraciones no violentas fueron decisivas para alcanzar un

acuerdo pacificador en el verano de 2003.

Page 4: Evaluación nacional psicologia politica 2016

Por lo tanto al generar conciencia teniendo en cuenta la educación es la solución. Es

fundamental promover una cultura de buen trato, la tolerancia y respeto, la convivencia exige

aceptación de la diversidad y la utilización de la comunicación, desde el respeto y el

reconocimiento de la dignidad, para construir tejido social. La convivencia es uno de los factores

centrales, no sólo para el bienestar y la felicidad del ser humano, sino para el equilibrio que nos

permite vivir en armonía. Debemos fomentar una cultura de paz que consiste en una serie de

valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos

tratando de atacar sus causas para solucionar los problemas mediante el diálogo y la negociación

entre las personas, los grupos y las naciones.

Page 5: Evaluación nacional psicologia politica 2016

ANÁLISIS ‘‘REZA PARA QUE EL DIABLO REGRESE AL INFIERNO’’

Documental que relata la historia de miles de mujeres liberianas, cristianas y musulmanas, que se

unieron por la paz en medio de una larga y sangrienta guerra civil iniciada en 1989. Sus

concentraciones no violentas fueron decisivas para alcanzar un acuerdo pacificador en el verano

de 2003.

Diversas mujeres han hecho escuchar su voz en el tiempo para reivindicar los derechos y la

posición del género en el discurso y la práctica de cada nación. El feminismo existe desde la

búsqueda de la equidad en las diferencias, y representa uno de los movimientos sociales más

significativos por abrigar las acciones y diversidad de las mujeres quienes buscan mejorar su

calidad de vida a través de la inclusión de la figura femenina en las decisiones que repercuten en

todos los ámbitos de la vida social.

Filósofas, antropólogas, historiadoras, artistas, escritoras, entre otras han sido las mujeres en

cargadas de sacar a flote el movimiento feminista, que nada tiene que ver con el mujerismo (el

Page 6: Evaluación nacional psicologia politica 2016

activismo que proclama la superioridad de las mujeres frente a los hombres, término acuñado por

la investigadora Marta Lamas), sino con el reconocimiento de lo femenino en medio de un

mundo, aún, dominado por los hombres.

Es la extraordinaria historia de un grupo de mujeres cristianas que se levantó en armas, y que

debido al coraje de sus convicciones, se unieron en una guerra civil para poder llevar la paz a su

país. Gracias a las acciones de estas mujeres es que se logró el exilio de Charles Taylor y la

elección de Ellen Johnson Sirleaf, la primera mujer jefa de estado en África.

Conclusión

En el transcurso del proceso académico del curso de psicología política para nuestro desarrollo

profesional y personal adquirimos conocimientos fundamentales a través de las diferentes

actividades que desarrollamos, para finalizar este curso presentamos a continuación un análisis

del grupo social que trabajamos, y a su vez el análisis del video ‘‘reza para que el diablo regrese

al infierno’’ que nos dejó gran enseñanza para nuestras vidas.

Page 7: Evaluación nacional psicologia politica 2016

Referencias.

• https://www.youtube. com/watch?v=C0wIzlq Al1Q