Evaluación Intermedia Argumentativo Sexto 2015

5
COLEGIO ESPAÑOL RED IBEROAMERICANA DE MARÍA REINA COLEGIOS ESPAÑOLES.- RICE EVALUACIÓN INTERMEDIA– UNIDAD IV TEXTOS ARGUMENTATIVOS – 6° BÁSICO el siguiente texto. Enumera los párrafos y destaca los verbos más importantes en cada enunciado. (2 puntos) ¿Televisión o libros? Un programa de televisión, por excelente que sea, jamás podrá dar tanto placer como un libro, ni ser tan absorbente, ni llenar un espacio tan importante en la vida de la imaginación. Al programa de televisión no necesitamos llevar más que la mente vacía, y sentarnos frente al aparato mientras el sonido y las imágenes nos invaden, sin exigir para nada a nuestra imaginación. El libro, en cambio, exige colaboración por parte del lector: insiste en que participe del proceso. Cuando lees un libro, creas tus propias imágenes. Creas el sonido de diversas voces, creas gestos, expresiones y emociones. Creas todo, salvo las palabras. Por lo tanto, si diez mil personas leen el mismo libro a la vez, ninguna deja de crear sus propias imágenes, su propio sonido de la voz, sus propios gestos, expresiones y emociones. No será un libro, sino diez mil libros. No será solo producto de un autor, sino un producto de la interacción del escritor y de cada uno de los lectores por separado. ¿Habrá algo, entonces, que pueda sustituir al libro? Fuente: Editorial Santillana 2013 1. La idea principal de este texto es: (1 punto) a) Para ver televisión no exigimos nada a nuestra imaginación. b) Diez personas leen el libro a la vez y todas cran cosas diferentes. c) Un programa de televisión jamás podrá sustituir a un libro. d) Un libro jamás podrá sustituir a un programa de televisión. 2. ¿Dónde hallaste la idea principal?(1 punto) a) En el primer párrafo. b) En el último párrafo. 1 Alumno(a ) Fecha _________ de ______________2015 Asignatu ra Lenguaje y Comunicación Profesor(a) Tania Munizaga U. – Arturo Pérez H. Objetivo - Comprender un texto argumentativo. - Utilizar estrategias de Comprender un texto argumentativo. - Utilizar estrategias de comprensión lectora literal. - Reconocer hechos y opiniones. P. total: 21 Prema: 12,5 P. Calificación

description

evaluación prueba contenido argumentación sexto lenguaje y comunicación

Transcript of Evaluación Intermedia Argumentativo Sexto 2015

Page 1: Evaluación Intermedia Argumentativo Sexto 2015

COLEGIO ESPAÑOL RED IBEROAMERICANA DE MARÍA REINA COLEGIOS ESPAÑOLES.- RICE

EVALUACIÓN INTERMEDIA– UNIDAD IV TEXTOS ARGUMENTATIVOS – 6° BÁSICO

I. Lee atentamente el siguiente texto. Enumera los párrafos y destaca los verbos más importantes en cada enunciado. (2 puntos)

¿Televisión o libros?

Un programa de televisión, por excelente que sea, jamás podrá dar tanto placer como un libro, ni ser tan absorbente, ni llenar un espacio tan importante en la vida de la imaginación. Al programa de televisión no necesitamos llevar más que la mente vacía, y sentarnos frente al aparato mientras el sonido y las imágenes nos invaden, sin exigir para nada a nuestra imaginación.

El libro, en cambio, exige colaboración por parte del lector: insiste en que participe del proceso. Cuando lees un libro, creas tus propias imágenes. Creas el sonido de diversas voces, creas gestos, expresiones y emociones. Creas todo, salvo las palabras. Por lo tanto, si diez mil personas leen el mismo libro a la vez, ninguna deja de crear sus propias imágenes, su propio sonido de la voz, sus propios gestos, expresiones y emociones. No será un libro, sino diez mil libros. No será solo producto de un autor, sino un producto de la interacción del escritor y de cada uno de los lectores por separado.

¿Habrá algo, entonces, que pueda sustituir al libro?Fuente: Editorial Santillana 2013

1. La idea principal de este texto es: (1 punto)a) Para ver televisión no exigimos nada a nuestra imaginación.b) Diez personas leen el libro a la vez y todas cran cosas diferentes.c) Un programa de televisión jamás podrá sustituir a un libro.d) Un libro jamás podrá sustituir a un programa de televisión.

2. ¿Dónde hallaste la idea principal?(1 punto)a) En el primer párrafo.b) En el último párrafo.c) En el centro del texto.d) En el título.

3. ¿Cuál es el propósito comunicativo del texto leído? (1 punto)a) Informar sobre lo que hacemos frente al televisor.b) Informar respecto a las cualidades superiores de los programas de televisión por sobre los libros.c) Convencer al lector de ver programas de televisión.d) Convencer al lector respecto a las cualidades superiores de los libros por sobre los programas de televisión.

4. ¿Qué punto de vista acerca de la televisión presenta el texto? Explícalo. (3 puntos)

_____________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________

1

Alumno(a) Fecha _________ de ______________2015

Asignatura Lenguaje y Comunicación Profesor(a) Tania Munizaga U. – Arturo Pérez H.

Objetivo - Comprender un texto argumentativo. - Utilizar estrategias de comprensión lectora literal.- Reconocer hechos y opiniones.

P. total: 21

Prema: 12,5

P. obtenido:_________

Calificación

Page 2: Evaluación Intermedia Argumentativo Sexto 2015

COLEGIO ESPAÑOL RED IBEROAMERICANA DE MARÍA REINA COLEGIOS ESPAÑOLES.- RICE

5.¿Qué propósito tiene el texto? (2 puntos)

_____________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________

6. Subraya, en el texto, con rojo un hecho y con azul una opinión.(2 puntos)

II. Lee atentamente la siguiente afirmación. Enumera los párrafos y destaca los verbos más importantes en cada enunciado. (2 puntos)

Valora la capacidad

Para hacer bien un trabajo no debe importar el sexo de las personas, sino su capacidad para realizarlo. No caigas en ese error. Valora la capacidad.

1. Escribe dos razones que justifiquen la afirmación leída. (4 puntos)

1._____________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________

2._____________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________

III. Completa el siguiente esquema comunicativo. (3 puntos)

Tabla de especificaciones –Ev. Intermedia I – Textos argumentativos 6° - Tania Munizaga U.

2

AFIRMACIÓN

Las vacunas te protegen porque

preparan tu organismo contra

enfermedades.

Page 3: Evaluación Intermedia Argumentativo Sexto 2015

COLEGIO ESPAÑOL RED IBEROAMERICANA DE MARÍA REINA COLEGIOS ESPAÑOLES.- RICE

Contenido Habilidad PuntajeConocer Identificar Aplicar Comprender

Texto argumentativo

III.(3 puntos)

N° 6 (2 puntos)

I. N° 3, 4, 5.II. N° 1.(10 puntos)

15 puntos

Estrategias de comprensión lectora

I. 2 puntosII. 2 puntosI. N° 1, 22 puntos (6 puntos)

6 puntos

TOTAL 21 PUNTOS

SOLUCIONARIO

Ítem I

1. C

2. A

3. D

4. Mejor respuesta literal: “Al programa de televisión no necesitamos llevar más que la mente vacía, y sentarnos frente al aparato mientras el sonido y las imágenes nos invaden, sin exigir para nada a nuestra imaginación”

5. Mejor respuesta: Propósito convencer o persuadir al lector respecto al valor o importancia de los libros por sobre la televisión.

6. Mejor respuesta: Hecho: “Por lo tanto, si diez mil personas leen el mismo libro a la vez, ninguna deja de crear sus propias imágenes”

Opinión: “Un programa de televisión, por excelente que sea, jamás podrá dar tanto placer como un libro”

Ítem II

1. Mejor respuesta: Redacta dos razones/argumentos respecto al valor de la capacidad independiente del sexo de la persona.

Ítem III

1. Mejor respuesta: Emisor – Persuadir/Convencer – Receptor.

3

Page 4: Evaluación Intermedia Argumentativo Sexto 2015

COLEGIO ESPAÑOL RED IBEROAMERICANA DE MARÍA REINA COLEGIOS ESPAÑOLES.- RICE

4