Evaluación Global Séptimo Básico Ciencias

9
SÉPTIMO BÁSICO CIENCIAS NATURALES NOMBRE :________________________________________________________________ _____ CURSO:____________________ FECHA:____________________________________________ Selección múltiple: encierra en un círculo la alternativa correcta. No se aceptan correcciones. 1)Sobre la siguiente imagen es correcto concluir que corresponde a : I. Un átomo II. Una molécula III. Un Compuesto A. Solo I B. Solo II C. I y III D. II y III 2)La composición de la moneda de diez pesos es: 92% cobre, 6% aluminio y 2% níquel (Cu Al Ni). ¿Qué tipo de sustancia es el Cu Al Ni? A. Sustancia pura B. Aleación C. Elemento químico D. Un elemento molecular 3)Para el átomo de la imagen es correcto afirmar: I. Tiene seis neutrones. II. Posee seis protones. III. Hay seis electrones. A. Solo I B. Solo II C. I y III D. II y III 4)Unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos.

description

ciencias

Transcript of Evaluación Global Séptimo Básico Ciencias

Page 1: Evaluación Global Séptimo Básico Ciencias

SÉPTIMO BÁSICOCIENCIAS NATURALES

NOMBRE :_____________________________________________________________________CURSO:____________________ FECHA:____________________________________________

Selección múltiple: encierra en un círculo la alternativa correcta. No se aceptan correcciones.1)Sobre la siguiente imagen es correcto concluir que corresponde a :

I. Un átomo II. Una molécula III. Un Compuesto

A. Solo I B. Solo II C. I y III D. II y III

2)La composición de la moneda de diez pesos es: 92% cobre, 6% aluminio y 2% níquel (Cu Al Ni). ¿Qué tipo de sustancia es el Cu Al Ni?

A. Sustancia pura B. Aleación C. Elemento químico D. Un elemento molecular

3)Para el átomo de la imagen es correcto afirmar:

I. Tiene seis neutrones. II. Posee seis protones. III. Hay seis electrones.

A. Solo I B. Solo II C. I y III D. II y III

4)Unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos.

A. Molécula B. Célula C. Átomo D. Neutrón

Page 2: Evaluación Global Séptimo Básico Ciencias

5) Todas las sustancias que nos rodean están formadas por:A. átomos.B. moléculas.C. electrones.D. protones.

6) Una sustancia química que no puede descomponerse en sustancias más simples por ninguna técnica física y que contiene una composición definida, es la descripción de un(a):A. átomo.B. molécula.C. compuesto.D. elemento.

7) En nuestro entorno, la materia experimenta constantemente cambios físicos y químicos. Es(son) ejemplo(s) de cambio físico él(los) siguiente(es):I. agua hirviendo.II. vela encendida.III. ropa secando al sol.A. solo I.B. solo II.C. I y II.D. I y III.

8) Se tienen tres cubos de hielo y se amasan, luego se colocan en un vaso para que se derritan y se procede amasar el líquido obtenido. Posteriormente, el líquido se calienta y el vapor de agua que se desprende se encierra en un recipiente que también es amasado.Considerando que en este experimento siempre se utilizó un recipiente cerrado, se puede concluir que la masa obtenida de los cubos de agua, del agua líquida y del vapor de agua será:A. cada vez mayor.B. todas diferentes.C. siempre la misma, en los tres casos.D. la de los cubos de hielo será la mayor.

9) ¿Cuál es la unidad estructural básica de la materia?A. Elemento.B. Átomo.C. Molécula.D. Compuesto.

10) ¿Cuál de las siguientes situaciones correspondería a un cambio químico?A. Un metal es golpeado hasta quedar como una delgada lámina.B. Un trozo de manteca es calentado hasta pasar al estado líquido.C. Una porción de tiza es molida hasta quedar un polvo muy fino.D. Una astilla se quema hasta quedar en cenizas.

11) ¿Cuál de los siguientes cambios es físico?A. Quemar un papel.B. Encender alcohol.C. Verter jugo de limón sobre leche.D. Calentar esperma de vela

Page 3: Evaluación Global Séptimo Básico Ciencias

12)Codelco con el apoyo del ministerio de Salud, en busca de la mejora y disminución de enfermedades intra hospitalarias entregaron en la ex Posta Central de Santiago camas y otros objetos fabricados con aleaciones de cobre. Entonces es posible deducir que:

A. El cobre es un elemento tóxico. B. El cobre posee propiedades bactericidas. C. El cobre reemplaza los tratamientos con antibióticos. D. Las camas de cobre son más baratas que las fabricadas con aluminio

13) Derretir un trozo de mantequilla en el microondas es un ejemplo de:

A. Cambio físico B. Cambio químico C. Reacción química D. Reacción en cadena

14) Principal diferencia de un cambio físico respecto de un cambio químico.

A. No cambia la naturaleza de las sustancias involucradas. B. Cambiar la naturaleza de las sustancias involucradas. C. No necesita energía para que se produzca. D. Necesita energía para su realización.

15) Sobre las reacciones químicas es correcto postular.

I. No pueden ser representadas matemáticamente. II. Producen sustancias nuevas. III. Liberan o absorben calor durante su desarrollo.

A. Solo I B. Solo II C. I y III D. II y III

16) Ciclos que permiten a los nutrientes moverse del medio ambiente a los seres vivos y de estos nuevamente al medio ambiente. Siendo dirigidos directa o indirectamente, por la energía del sol y por la gravedad.

A. Ciclos naturales B. Ciclos biogeoquímicos C. Ciclos de reciclaje D. Eras geológicas

17) Sobre la siguiente imagen es correcto concluir.

I. Ciclo del carbono. II. Respiración animal. III. Fermentación.

A. Solo I B. I y II C. I y III D. II y III

Page 4: Evaluación Global Séptimo Básico Ciencias

18) Proceso de oxidación del amoníaco o ion amonio, realizado por dos tipos de bacterias comunes del suelo.

A. Asimilación B. Fijación C. Nitrificación D. Desnitrificación

19)El calentamiento global ha provocado cambios en los ciclos biogeoquímicos. Cuál de estas actividades no es causante del calentamiento global.

A. Emanaciones de gases CO2 y NOB. Contaminación acuática por fertilizantesC. Fotosíntesis y respiraciónD. Deforestación

20)¿Qué proceso permiten que organismos incorporen carbono a su sistema?

A. FotosíntesisB. Respiración y descomposiciónC. Alimentación y descomposiciónD. Fotosíntesis, respiración y alimentación

21)En relación a organismos consumidores es correcto que:

A. Son organismos autótrofosB. Realizan fotosíntesisC. Desintegran restos de otros organismosD. Son organismos heterótrofos

22)“Organismos que utilizan la energía solar, agua, y CO2 para fabricar su alimento”. Esta descripción corresponde a:

A. Organismos descomponedoresB. Consumidores primariosC. Consumidores secundariosD. Productores

23)“Forma parte de los aminoácidos, que constituyen las proteínas y otros compuestos orgánicos” Esta es una característica principal de:

A. AguaB. AzufreC. Dióxido de carbonoD. Nitrógeno

Page 5: Evaluación Global Séptimo Básico Ciencias

Observe el siguiente esquema de una red trófica.

24) ¿Qué organismos son consumidores secundarios?

A. Rana, garza, nutria. B. Caracol, degú, garza.

C. Pato, pejerrey, langosta. D. Perca trucha, pejerrey, nutria.

25) ¿Qué sucederá con el equilibrio de una cadena alimentaria, si por una inundación mueren los consumidores primarios?

A. Se mantiene, ya que aumentan los consumidores secundarios y los consumidores terciarios.

B. Se altera, ya que los consumidores secundarios quedan sin alimento y aumentan los productores.

C. Se mantiene, ya que los consumidores secundarios toman el rol de los consumidores primarios.

D. Se altera, ya que los consumidores terciarios atacan a los consumidores secundarios y a los productores.

26)¿Qué efectos sobre la salud tiene el sedentarismo?

A. Mejora la autoestima.B. Aumenta la concentración.C. Mejora la estructura ósea y muscular.D. Aumenta la probabilidad de sufrir hipertensión.

27) ¿Cuál de los siguientes animales puede ser considerado un consumidor secundario?

A. Zorro B. Vaca C. Burro D. Lagartija

28) ¿Cuál de los siguientes animales puede ser considerado un consumidor Terciario?

A. Hormiga B. Ratón C. Caballo D. León

Page 6: Evaluación Global Séptimo Básico Ciencias

29) ¿En qué nivel trófico es mayor la cantidad de energía?

A. Productores o autótrofos B. Consumidores primarios.C. Consumidores secundarios. D. Consumidores terciarios.

30) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el flujo de energía es correcta?

A. Los consumidores terciarios reciben mayor cantidad de energía.B. La energía va disminuyendo de un nivel trófico a otroC. Los animales liberan energía al medio en forma de sudor.D. La energía va aumentando de un nivel trófico a otro.

31)¿Cuántos niveles tróficos es lo mínimo que debe poseer una cadena alimentaria?

A. 1 B. 2 C. 3 C. 4

32) ¿De qué manera los restos de un ser vivo que ha muerto se reincorporan al ambiente?

A. Se degradan por factores ambientales como la luz.B. Se descomponen por acción de hongos y bacterias.C. Se transforman en rocas y otros elementos sólidos.D. Se convierten en alimento de consumidores terciarios.

33) Un orden correcto de una cadena alimentaria es:

A. ratón – pasto – grillo – águila. B. águila -- ratón – grillo – pasto. C. pasto – grillo – ratón – águila.D. Ninguna de las anteriores

Analiza los símbolos y fórmulas químicas y luego responde.

34)¿Qué átomos constituyen estas sustancias?

35)¿Qué sustancias están constituidas por un solo átomo, por dos átomos iguales y por dos oMás átomos distintos?

Page 7: Evaluación Global Séptimo Básico Ciencias

II- Escribe en el espacio asignado una F si es falso o una V si es verdadero a las siguientes afirmaciones.

____ En Chile algunas especies de árboles nativos están siendo atacados por especies vegetales exóticas____ Competencia interespecífica corresponde a un tipo de relación biológica entre organismos de la misma especie____ La competencia consiste en la utilización o defensa de un recurso, por ejemplo alimento, por parte de un organismo.____ En algunos casos la competencia puede provocar que algunas poblaciones aumenten y otras disminuyan.____ En la predación un organismo denominado presa captura a otro llamado predador, para alimentarse____ Cuando una población vive dentro o sobre los individuos de otra y se alimenta de ella se dice que existe relación de parasitismo____ Los que habitan en el interior de los organismos se denominan ectoparásitos____ La simbiosis podría ser definida como un mutualismo obligatorio____ Una abeja contribuyendo a la polinización vegetal corresponde a una relación mutualista____ Una relación de parasitismo es la rémora que nada junto al tiburón