EVALUACIÓN-FISICOQCA

2
El estado más abundante de la materia en el universo es..... a) el plasma b) el sólido c) el líquido d) el gaseoso. Selecciona si son ciertas o falsas las siguientes afirmaciones Los sólidos al amentar la temperatura se dilatan, al descender se contraen. V/F Los sólidos pueden sufrir deformaciones, si se vence la energía que mantiene unidas a las partículas V/F Los sólidos elásticos son aquellos que después de deformarse no recuperan la forma inicial. V/F En los sólidos, las moléculas o los átomos no están en contacto entre sí. V/F El comportamiento de los gases se explica en parte porque......... A las partículas que lo forman se mantienen fijas e inmóviles. B las partículas que lo forman se mantienen unidas y en contacto unas con otras. C las partículas que lo forman están muy separadas unas de otras. D las partículas que lo forman se mueven continuamente a gran velocidad. pregunta 4 En el interior de una bombona de butano llena, parte del gas se encuentra... A en estado sólido, porque la presión es muy elevada. B en estado líquido porque la presión es muy elevada.. C en estado gaseoso. D en estado de plasma. En un sólido con estructura cristalina..... A las partículas ocupan posiciones fijas. B las partículas ocupan posiciones fijas y regulares.. C las partículas ocupan posiciones fijas e irregulares. D las partículas no ocupan posiciones fijas. Todos los objetos materiales pueden presentarse en los estados..... A sólido, cristalino y amorfo B líquido gaseoso y vaporoso. C sólidos , gaseoso y metálico D sólido, líquido y gaseoso. Los objetos en estado líquido.. A adoptan la forma del recipiente. B tienen un volumen influido por la presión. C tienen un volumen influido por la temperatura. D no pueden fluir. Los objetos materiales cuando están en estado sólido..... A poseen volumen constante. B poseen forma y volumen propios. C poseen forma invariable. D no tienen forma propia. 1. Si se produce una condensación, significa que el nuevo estado en que se encuentra la sustancia es 1. gas 2. sólido 3. líquido 2. La transformación de un sólido en líquido recibe el nombre de ________(fusión) 3. Seleccioma las afirmaciones que creas verdaderas 1. Un gas puede pasar directamente a sólido 2. La temperatura a la que se transforma un sólido en líquido no se mantiene constante mientras dura la transformación si las sustancia es pura. 3. Un líquido tiene forma variable y volumen fijo 4. Un gas no tiene ni forma ni volumen fijos 5. No existen fuerzas entre las particulas que constituyen un gas 6. El paso de gas a líquido recibe el nombre de condensación

Transcript of EVALUACIÓN-FISICOQCA

Page 1: EVALUACIÓN-FISICOQCA

El estado más abundante de la materia en el universo es.....a) el plasma b) el sólido c) el líquido d) el gaseoso.

Selecciona si son ciertas o falsas las siguientes afirmacionesLos sólidos al amentar la temperatura se dilatan, al descender se contraen. V/FLos sólidos pueden sufrir deformaciones, si se vence la energía que mantiene unidas a las partículasV/F

Los sólidos elásticos son aquellos que después de deformarse no recuperan la forma inicial. V/F En los sólidos, las moléculas o los átomos no están en contacto entre sí. V/F

El comportamiento de los gases se explica en parte porque.........A las partículas que lo forman se mantienen fijas e inmóviles.B las partículas que lo forman se mantienen unidas y en contacto unas con otras.C las partículas que lo forman están muy separadas unas de otras.D las partículas que lo forman se mueven continuamente a gran velocidad.pregunta 4En el interior de una bombona de butano llena, parte del gas se encuentra...A en estado sólido, porque la presión es muy elevada.B en estado líquido porque la presión es muy elevada..C en estado gaseoso.D en estado de plasma.

En un sólido con estructura cristalina.....A las partículas ocupan posiciones fijas.B las partículas ocupan posiciones fijas y regulares..C las partículas ocupan posiciones fijas e irregulares.D las partículas no ocupan posiciones fijas.

Todos los objetos materiales pueden presentarse en los estados.....A sólido, cristalino y amorfoB líquido gaseoso y vaporoso.C sólidos , gaseoso y metálicoD sólido, líquido y gaseoso.

Los objetos en estado líquido..A adoptan la forma del recipiente.B tienen un volumen influido por la presión.C tienen un volumen influido por la temperatura.D no pueden fluir.

Los objetos materiales cuando están en estado sólido.....A poseen volumen constante.B poseen forma y volumen propios.C poseen forma invariable.D no tienen forma propia.

1. Si se produce una condensación, significa que el nuevo estado en que se encuentra la

sustancia es

1. gas

2. sólido

3. líquido

2. La transformación de un sólido en líquido recibe el nombre de ________(fusión)

3. Seleccioma las afirmaciones que creas verdaderas

1. Un gas puede pasar directamente a sólido

2. La temperatura a la que se transforma un sólido en líquido no se mantiene

constante mientras dura la transformación si las sustancia es pura.

3. Un líquido tiene forma variable y volumen fijo

4. Un gas no tiene ni forma ni volumen fijos

5. No existen fuerzas entre las particulas que constituyen un gas

6. El paso de gas a líquido recibe el nombre de condensación

Page 2: EVALUACIÓN-FISICOQCA

7. Un sólido tiene forma variable y volumen fijo

4. la trasformación de un líquido a un gas recibe el nombre de vaporización , pero si se produce

en la superficie del líquido y a cualquier temperatura se denomina

5. La transformación de un líquido a gas cuando se realiza a una temperatura determinada y en

toda la masa del líquido recibe el nombre de

1. Ebullición

2. Sublimación

3. Evaporación

4. Condensación

Sustancia Temperatura de fusión Temperatura de ebullición

Mercurio -39 °C 357 °C

Etanol (Alcohol etílico) -114 °C 78 °C

Mercurio a 160 ºC Sólido-Líquido-Gas

Etanol a 85 ºC Sólido-Líquido-Gas

Etanol a -15 ºC Sólido-Líquido-Gas

Mercurio a -40 ºC Sólido-Líquido-Gas

Mercurio 500 ºC Sólido-Líquido-Gas

Etanol a 0 ºC Sólido-Líquido-Gas

Mercurio a -12ºC Sólido-Líquido-Gas

Vertical - 1: Transformación directa de un sólido en gas

Horizontal - 2: Vaporización que se produce en todo el líquido y a una tª fija

Horizontal - 3: Estado de la materia que no tiene forma ni volumen fijo

Vertical - 4: Estado de la materia que tiene forma y volumen fijo

Vertical - 5: Transformación de un gas en líquido

Horizontal - 7: Vaporización que se produce en la superficie del líquido y a cualquier temperatura

Horizontal - 8: Transformación de un líquido en sólido

Horizontal - 6: Transformación de un sólido en líquido