Evaluacion Dianostico IPV

4
Instituto Padre V ásquez Lengua y Literatura Profesora Porcario Ivana Antúnez Paola EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO Lee con atención el siguiente relato: ELMINOTAURO El minotauro era hijo de Pasifae, esposa del rey Minos de Creta y de un toro blanco enviado por Poseidón, dios del mar Minos hab!a ofendido "ravemente a Poseidón #uien como ven"anza hizo #ue Pasifae se enamorase del animal $ rut o de dicha unión nació el Minotauro, un ser vio lento, mit ad hombre, mitad tor o, #ue se alimentaba de carne humana Para esc onder su ver"%enza y prote"er a su pueblo, el rey Minos ro"ó al inventor &'dalo #ue le construyera un laberinto del #ue el monstruo nunca pudiera salir Cada nueve a(os, a )n de apaci"uarlo, Minos le ofrec!a la bestia, siete mujeres y siete jóvenes #ue impon!a como tributo a l a ciudad de Atenas En una ocasión, *eseo se ofreció voluntario como v!ctima, con la intención de matar al Minotauro y liberar a Atenas de un cruel destino Con la ayuda de Ariadna, la hija del rey, #ue se hab!a enamorado de 'l, lo"ro su propósito+ Ariadna le ofrece a *eseo un ovillo de hilo #ue le ha dado &'dalo, el ar#uitecto del laberinto abiendo atado uno de sus e-tremos en la entrada y si" uiendo el hilo por los intrincados ver icuetos del laberinto, * eseo puede, efectivamente, encontrar la salida ! Marca con una cru" la res#ue sta correcta: $!% #& '!(#c)u  *+or ,u- el Minotauro es un .onstruo/ .Por #ue es mitad hombre y mitad toro .Por #ue se alimenta de la carne humana .Por #ue es un ser común en la vida real Aria0na a1u0a a T eseo #ara ,ue .ate al Minotauro: .Con una so"a "ruesa #ue sostiene * eseo .Con un ovillo de hilo #ue atan a la entrada del laberinto .Con una cadena de hilos m/"ica  *Lo ,ue aca2as 0e leer es/  .0n cuento 1  .0na leyenda1  .0na f/bula1  .0n mito1  .0na novela1  *3u- #o0r4a signi5car #ara nosotros 6o17 el 6ilo 0e Aria0na/ .*emores . Astucia .&ar y recibir ayuda .2alent!a .Enfrentar di)cultades .3oluciones simples para problemas complejos  $! E8trae 0el te8to: !9#& '!#c)u a4 &os sus tan tivos comunes+ 1111111111111111111111 b4 &os sus tan tivos propios+ 1111111111111111111111 c4 0n ad jet ivo cali)cativo+ 11111111111111111111111 d4 0n ad jet ivo numera l+ 111111111111111111111111  ! E8trae 0el te8to: !9 #& '!#c)u a4 &os palabras a"udas+ 11111111111 111111111111 b4 &os palabras "raves+ 11111111111111111111111 c4 &os palabras esd rújula s+ 1111111111111111111111 %! Marca en el te8to7 con un c4rculo7 to0os los ;er2os ,ue a#are"can!  $# <! Eli=a una #ala2ra gra;e 1 e8#li,ue la regla 0e acentuación!  $# ............................................................................................................................ ............................................................................................................................ ............................................................................................................................ .................................................................. ------------------ ------------------------------------------ --------------------- ------------------------------------------------------ Apellido y 5ombre11111111111 $echa111111111 Curso+ 1111 TEMA

Transcript of Evaluacion Dianostico IPV

8/19/2019 Evaluacion Dianostico IPV

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-dianostico-ipv 1/4

Instituto Padre VásquezLengua y Literatura

Profesora Porcario Ivana Antúnez Paola

EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

Lee con atención el siguiente relato:

ELMINOTAUROEl minotauro era hijo de Pasifae, esposa del rey Minos de Creta y de un toro blanco enviado

por Poseidón, dios del mar Minos hab!a ofendido "ravemente a Poseidón #uien como ven"anzahizo #ue Pasifae se enamorase del animal $ruto de dicha unión nació el Minotauro, un serviolento, mitad hombre, mitad toro, #ue se alimentaba de carne humana Para esconder suver"%enza y prote"er a su pueblo, el rey Minos ro"ó al inventor &'dalo #ue le construyera unlaberinto del #ue el monstruo nunca pudiera salir Cada nueve a(os, a )n de apaci"uarlo, Minos leofrec!a la bestia, siete mujeres y siete jóvenes #ue impon!a como tributo a la ciudad de Atenas

En una ocasión, *eseo se ofreció voluntario como v!ctima, con la intención de matar alMinotauro y liberar a Atenas de un cruel destino Con la ayuda de Ariadna, la hija del rey, #ue sehab!a enamorado de 'l, lo"ro su propósito+ Ariadna le ofrece a *eseo un ovillo de hilo #ue le hadado &'dalo, el ar#uitecto del laberinto abiendo atado uno de sus e-tremos en la entrada y

si"uiendo el hilo por los intrincados vericuetos del laberinto, *eseo puede, efectivamente,encontrar la salida

! Marca con una cru" la res#uesta correcta: $!% #& '!(#c)u

  *+or ,u- el Minotauro es un.onstruo/

.Por#ue es mitad hombre y mitad toro

.Por#ue se alimenta de la carne humana

.Por#ue es un ser común en la vida real

Aria0na a1u0a a Teseo #ara ,ue .ate al Minotauro:

.Con una so"a "ruesa #ue sostiene *eseo

.Con un ovillo de hilo #ue atan a la entrada del laberinto

.Con una cadena de hilos m/"ica

  *Lo ,ue aca2as 0e leer es/

  .0n cuento 1  .0na leyenda1  .0na f/bula1  .0n mito1  .0na novela1

 *3u- #o0r4a signi5car #ara nosotros 6o17 el 6ilo 0eAria0na/

.*emores

. Astucia

.&ar y recibir ayuda.2alent!a

.Enfrentar di)cultades

.3oluciones simples para problemas complejos

 $! E8trae 0el te8to: !9#& '!#c)u

a4 &os sustantivos comunes+ 1111111111111111111111

b4 &os sustantivos propios+ 1111111111111111111111 c4 0n adjetivo cali)cativo+ 11111111111111111111111

d4 0n adjetivo numeral+ 111111111111111111111111

 ! E8trae 0el te8to: !9 #& '!#c)u

a4 &os palabras a"udas+ 11111111111 111111111111

b4 &os palabras "raves+ 11111111111111111111111

c4 &os palabras esdrújulas+ 1111111111111111111111

%! Marca en el te8to7 con un c4rculo7 to0os los ;er2os ,ue a#are"can! $#

<! Eli=a una #ala2ra gra;e 1 e8#li,ue la regla 0e acentuación!  $#

............................................................................................................................

............................................................................................................................

............................................................................................................................

..................................................................---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Apellido y 5ombre11111111111$echa111111111 Curso+ 1111 TEMA

8/19/2019 Evaluacion Dianostico IPV

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-dianostico-ipv 2/4

(! Lee atenta.ente el siguiente te8to co.#leto en >or.a silenciosaLos ani.ales 1 los ;egetales

6o seres humanos no 7orecen ni necesitan#ue los rie"uen para crecer 6as plantas no jue"an ni hacen "imnasia 3in embar"o, apesar de las enormes diferencias, tienen

mucho en común *odos los seres vivos necesitanalimentarse Este proceso se llamanutrición 6os seres humanos comenplantas y animales &e la comida obtienenener"!a su)ciente para #ue el cuerpofuncione y pueda crecer y desarrollarseEn contra#osición, los ve"etalesfabrican su propia comida 3on los únicosseres vivos capaces de tomar la ener"!adel 3ol y transformarla en alimento Parallevar a cabo este proceso, las plantasnecesitan suelo f'rtil, a"ua y un "as #uese encuentra en el aire llamado dió-ido decarbonoPara "enerar ener"!a a partir de la comida,todos los seres vivos realizan un procesollamado respiración &urante el d!a lasplantas absorben dió-ido de carbono delaire y e-pulsan o-!"eno Para producir elo-!"eno #ue las plantas devuelven al airenecesitan luz solar 8nunca produceno-!"eno de noche4 y dió-ido de carbonoEn cambio, en los humanos, el proceso derespiración consiste en absorber o-!"eno y

e-pulsar dió-ido de carbono

En cuanto al movimiento, la mayor!a de losanimales y, por supuesto, el hombre, puedemover todo su cuerpo *ienen locomoción, esdecir, el movimiento #ue efectúa al trasladarse

de un lu"ar a otro 6os ve"etales no se muevende manera tan visible, pero lo hacen Porejemplo, si se coloca una planta cerca de unaventana, a los pocos d!as las hojas se inclinanel 3ol9 pero las plantas solo pueden moverciertas partes y no se desplazan de un sitio aotroAsimismo, todos los seres vivos se desarrollanAl i"ual #ue la mayor!a de los animales, losseres humanos crecen hasta alcanzar unacierta talla 6ue"o el crecimiento se detiene6os /rboles crecen durante toda su vida Eldesarrollo de al"unas plantas se detiene solo endeterminadas 'pocas del a(o$inalmente, los seres vivos tambi'n sereproducen 6a reproducción es esencial para#ue la vida continúe En los seres humanos esse-ual 6as plantas, en su mayor!a, tambi'n sereproducen se-ualmente 6os ór"anos dereproducción se hallan en la 7or

 AA22 Mundo cercano, Ai#ue, :uenos Aires,;<<= 8fra"mento adaptado4

 >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> 

?! Resuel;e las siguientes acti;i0a0es:

a Marca con una cruz la opción correcta y justi)ca+

El te8to le40o es:  8? p4

  11 ar"umentativo 11literario 11 po'tico 11 e-positivo 1noliterario

La intención 0el .is.o es: 8? p4

  11Entretener al lector 1 Convencer al lector 1 E-poner o e-plicar

El ;oca2ulario ,ue se utili"a en este ti#o 0e te8tos es: 8? p4

  1claro 11subjetivo 11preciso 11ambi"uo 11objetivo 11 t'cnico 

b 3ubraya los ele.entos #arate8tuales presentes en el te-to+ *!tulo. 3ubt!tulo. @losario.5ota al pie de p/"ina. foto"raf!a. datos biblio"r/)cos. Info"raf!a 8= p4

c El registro en el #ue est/ escrito el te-to es formal o informalB 3ubraya la opcióncorrecta

d La #ersona gra.atical #ue predomina es+ ;ra persona. da persona. =ra persona 8delsin"ular o plural4 3ubraya la opción correcta

8/19/2019 Evaluacion Dianostico IPV

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-dianostico-ipv 3/4

e El .o0o ;er2al utilizado es: Modo indicativo. Modo subjuntivo. Modo imperativo 3ubrayala opción correcta

Instituto Padre VásquezLengua y Literatura

Profesora Porcario IvanaAntúnez Paola

EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

Lee con atención el siguiente relato:

! Marca con una cru" la res#uesta correcta:

  El relato e8#lica el origen 0e:

.6a muerte  .6os cardenales

.6a ma"ia  .6a bondad 

*+ara ,u- en;ió7 a una tri2u7 Ma.@ 3uilla a su 6i=a/

.Para #ue conociera a Pun#uillo y se enamoraran

.Para salvar a los hombres del hechicero&Para #ue ayudara a los hombres a sembrar&5in"una de las anteriores

  *Lo ,ue aca2as 0e leer es/

  .0n cuento 1  .0na leyenda1  .0na f/bula1  .0n mito1

  .0na novela1

Los guerreros .ataron a los 0os =ó;enes:

.Por#ue envenenaron al caci#ue Pun#uillo

.Por#ue el hechicero en"a(a a la tribu con falsos dichos

.Para salvar a la tribu de escasa siembra

.5in"una de las anteriores

$! E8trae 0el te8to: !9 #& '!#c)u

6. 0n adjetivo cali)cativo+ 11111111111111111111111

7. 0n adjetivo numeral+ 111111111111111111111111

8. &os sustantivos comunes+ 1111111111111111111111

9. &os sustantivos propios+ 1111111111111111111111

! E8trae 0el te8to: !9 #& '!#c)u

d4 &os palabras a"udas+ 11111111111 111111111111

e4 &os palabras "raves+ 11111111111111111111111

f4 &os palabras esdrújulas+ 1111111111111111111111

%! Marca en el te8to7 con un c4rculo7 to0os los ;er2os ,ue a#are"can! $#! 

<! Eli=a una #ala2ra gra;e 1 e8#li,ue la regla 0e acentuación!  $ #

ace mucho tiempo, cuando los calcha#u!es dominaban en noroeste ar"entino, mam/ Duilla 8luna4envió a su hija chasca para #ue ayudara a los hombres y les ense(ara a sembrar y a aprovechar las hierbascomo medicina para sus dolencias

Chasca lle"ó a la tribu del bondadoso Pun#uillo, #ui'n la recibió con simpat!a y a"radecimiento y ledio a su propio hijo Ancali como esposo Ancali ayudó a chasca a curar enfermos y e-traer valiosas

medicinas de las plantas de la re"ión, con "ran desa"rado del machi 8el hechicero4 de la tribu, #ue hastaese momento hab!a ejercido la labor de curandero Este, deseoso de ven"anza, invocó a upay 8diablo4para envenenar al caci#ue, y pronto Pun#uillo cayó enfermo de un misterioso mal #ue las artes y losconocimientos de chasca fueron insu)cientes para curar

 Al morir Pun#uillo, el machi predicó a la tribu con falsas palabras+ FChasca y Ancali han causado lamuerte de nuestro soberano . ase"uró. para ascender al trono At'moslos en una elevada roca ydej'moslos abandonadosG

As! lo hicieron+ maniataron a ambos jóvenes y los dejaron en un alto pe(asco, mientras variossoldados y "uerreros les apuntaban con a"udas 7echas Chasca, al ver #ue Ancali recib!a en medio de su

 

Apellido y 5ombre11111111111$echa111111111 Curso+ 1111 TEMA $

8/19/2019 Evaluacion Dianostico IPV

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-dianostico-ipv 4/4

.........................................................................................................................................

.........................................................................................................................................

.........................................................................................................................................

........................................................................

.........................................................................................................................................

........................

! Lee el siguiente te8toEl #er4o0o #aleol4tico 1 el neol4tico

El Paleol!tico es una etapa de laprehistoria caracterizada por el uso deútiles de piedra tallada Es el per!odo m/slar"o de la historia del ser humano

El hombre paleol!tico era nómada, esdecir, se trasladaba de un lu"ar a otro sinun ho"ar )jo Este se refu"iaba encavernas y se a"rupaba en bandas de H aH personas, todas unidas por lazos deparentesco 5o pose!an jefes ni división

social Eran sociedades i"ualitarias6a econom!a durante el per!odo

paleol!tico estaba basada en la caza y larecolección 6as mujeres eran lasencar"adas de recolectar el alimento de latierra y los hombres de cazar los animalespara el consumo de carne y la obtenciónde abri"o  3us manifestaciones art!sticas pose!anun car/cter m/"ico.reli"ioso relacionadocon la caza y la fecundidad, como porejemplo, las pinturas rupestres y las

esculturas de animales y cuerposhumanos

  En cambio, el 5eol!tico es una etapaprehistórica caracterizada por el uso deútiles de piedra pulida  El hombre neol!tico era sedentario, esdecir, pose!a un ho"ar )jo Constru!an susviviendas a base de piedras, madera yramas 3us herramientas se fueronmodernizando "racias al hallaz"o de lapulimentación Pose!an una diferenciaciónsocial basada en la especialización de las

labores económicas 6os hombres y lasmujeres se dividieron se"ún su función enla or"anización de las aldeas

6a econom!a de este per!odo estababasada en la a"ricultura y en la "anader!a,"racias a la revolución a"r!cola, #ueconsistió en el descubrimiento de ladomesticación animal y ve"etal

@racias al descubrimiento de lacer/mica, sus manifestaciones art!sticastuvieron una función pr/ctica ya #ue seelaboraron utensilios para el transporte y la

conservación de alimentos