EVALUACION DIAGNOSTICA 2

6
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA N° 283 “LEYES DE REFORMA” TURNO MATUTINO EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CICLO ESCOLAR 2015-2016 TECNOLOGÍA: DISEÑO Y CREACIÓN PLÁSTICA II FECHA:_______________________________________ NOMBRE:__________________________________________________________________________________________ ______ GRADO:_____________________ GRUPO:_____________________________________________________________________ CONTENIDOS: TECNICA TECNOLOGÍA MEDIOS TÉCNICOS PROYECTO TÉCNICO PROCESOS PRODUCTIVOS ARTESANALES E INDUSTRIALES TECNICAS FASES DE PROYECTO INSTRUCCIONES: RELACIONA CON UNA LÍNEA AMBAS COLUMNAS 1. CONJUNTO DE HABILIDADES Y DESTREZAS TANTO MANUALES COMO INTELECTUALES, QUE EMPLEA EL SER HUMANO PARA LA REALIZACIÓN DE UN OBJETIVO DETERMINADO. MATERIALES 2. SON LAS SUSTANCIAS DE QUE ESTAN HECHOS TODOS LOS PRODUCTOS QUE UTILIZAMOS DÍA CON DÍA. TECNOLOGÍA 3. ES TODO MOVIMIENTO CORPORAL NECESARIO PARA MANEJAR Y CONTROLAR HERRAMIENTAS, MÁQUINAS E INSTRUMENTOS. ARTESANIA 4. ES EL CONJUNTO ORDENADO DE CONOCIMIENTOS Y PROCESOS CUYO OBJETIVO ES LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS TENIENDO EN CUENTA LA TÉCNICA, LA CIENCIA, Y LOS ASPECTOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES IMPLICADOS. TÉCNICA 5. SE DESIGNA ASÍ A TODO AQUEL INSTRUMENTO DE ACERO O FIERRO CON EL QUE ARTESANOS, OBREROS, CAMPESINOS, ELECTRICISTAS O CUALQUIER PERSONA SE AUXILIAN PARA REALIZAR SU TRABAJO. PROYECTO 6. PRODUCTO QUE DISEÑA, REALIZA Y VENDE UNA O VARIAS PERSONAS CON GRAN HABILIDAD Y DESTREZA, GENERALMENTE EN UN TALLER. MÁQUINA 7. ES UNA HERRAMIENTA EMPLEADA EN LA TÉCNICA DE PROCESO 1

description

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA, ARTES.

Transcript of EVALUACION DIAGNOSTICA 2

Page 1: EVALUACION DIAGNOSTICA 2

ESCUELA SECUNDARIA DIURNA N° 283 “LEYES DE REFORMA” TURNO MATUTINO

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICACICLO ESCOLAR 2015-2016

TECNOLOGÍA: DISEÑO Y CREACIÓN PLÁSTICA II

FECHA:_______________________________________NOMBRE:________________________________________________________________________________________________GRADO:_____________________ GRUPO:_____________________________________________________________________

CONTENIDOS: TECNICA TECNOLOGÍA MEDIOS TÉCNICOS PROYECTO TÉCNICO PROCESOS PRODUCTIVOS ARTESANALES E INDUSTRIALES TECNICAS FASES DE PROYECTO

INSTRUCCIONES: RELACIONA CON UNA LÍNEA AMBAS COLUMNAS

1. CONJUNTO DE HABILIDADES Y DESTREZAS TANTO MANUALES COMO INTELECTUALES, QUE EMPLEA EL SER HUMANO PARA LA REALIZACIÓN DE UN OBJETIVO DETERMINADO.

MATERIALES

2. SON LAS SUSTANCIAS DE QUE ESTAN HECHOS TODOS LOS PRODUCTOS QUE UTILIZAMOS DÍA CON DÍA.

TECNOLOGÍA

3. ES TODO MOVIMIENTO CORPORAL NECESARIO PARA MANEJAR Y CONTROLAR HERRAMIENTAS, MÁQUINAS E INSTRUMENTOS.

ARTESANIA

4. ES EL CONJUNTO ORDENADO DE CONOCIMIENTOS Y PROCESOS CUYO OBJETIVO ES LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS TENIENDO EN CUENTA LA TÉCNICA, LA CIENCIA, Y LOS ASPECTOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES IMPLICADOS.

TÉCNICA

5. SE DESIGNA ASÍ A TODO AQUEL INSTRUMENTO DE ACERO O FIERRO CON EL QUE ARTESANOS, OBREROS, CAMPESINOS, ELECTRICISTAS O CUALQUIER PERSONA SE AUXILIAN PARA REALIZAR SU TRABAJO.

PROYECTO

6. PRODUCTO QUE DISEÑA, REALIZA Y VENDE UNA O VARIAS PERSONAS CON GRAN HABILIDAD Y DESTREZA, GENERALMENTE EN UN TALLER.

MÁQUINA

7. ES UNA HERRAMIENTA EMPLEADA EN LA TÉCNICA DE ENCUADERNADO, CUYA FUNCIÓN ES PERFORAR.

PROCESO INDUSTRIAL

8. ARTEFACTO COMPUESTO POR PIEZAS O ELEMENTOS MÓVILES Y FIJOS, CUYO FUNCIONAMIENTO APROVECHA, DIRIGE, REGULA O TRANSFORMA ENERGÍA PARA REALIZAR UNA ACTIVDAD QUE FACILITA NUESTRO TRABAJO.

GESTO TÉCNICO

9. SECUENCIA O PLANEACIÓN METÓDICA DE TAREAS PARA OBTENER RESULTADOS ESPECÍFICOS.

MINITALADRO

10. SE CARACTERIZA PORQUE SE EMPLEAN MÁQUINAS ESPECIALIZADAS QUE PROCESAN GRANDES CANTIDADES DE MATERIA PRIMA PARA PRODUCIR, EMPACAR Y DISTRIBUIR NUMEROSOS PRODUCTOS.

HERRAMIENTA

1

Page 2: EVALUACION DIAGNOSTICA 2

INSTRUCCIONES: DESCRIBE BREVEMENTE A QUE SE REFIERE CADA UNA DE LAS FASES DE UN PROYECTO TÉCNICO

1.-IDENTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.-RECOLECCIÓN, BÚSQUEDA Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.-CONSTRUCCIÓN DEL OBJETIVO__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4.-BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5.-PLANEACIÓN__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6.-EJECUCIÓN DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7.-EVALUACIÓN__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8.-COMUNICACIÓN DE RESULTADOS__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

II

CONTENIDOS: ELEMENTOS BÁSICOS DEL DISEÑO Y CREACIÓN PLÁSTICA PUNTO LÍNEA TEXTURA COLOR TONO MATIZ TECNICAS ARTÍSTICAS MATERIALES DE LA PLÁSTICA DIBUJO FORMA FIGURAS

INSTRUCCIONES: ENCIERRA EN UN CÍRCULO EL PARÉNTESIS QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA CORRECTA

1. INSUMO BÁSICO UTILIZADO EN LA FABRICACIÓN DE DIVERSAS PINTURAS PARA ARTISTAS COMO SON EL ÓLEO, EL ACRÍLICO O LAS ACUARELAS:

A) CARTÓNB) PIGMENTO NATURAL O SINTÉTICOC) METAL

2

Page 3: EVALUACION DIAGNOSTICA 2

2. ES EL ORIGEN DE TODA CREACIÓN PLÁSTICA, PUEDE SER REDONDO, CUADRADO O DE LA FORMA DEL OBJETO CON QUE SE REALICE:

A) LÍNEAB) PUNTOC) TEXTURA

3. SUSTANCIA QUE POSEEN LOS OBJETOS GRACIAS A LA CUAL, PODEMOS APRECIAR SU COLOR:A) PIGMENTOB) COLOR C) TEXTURA

4. SON DIFERENTES VARIANTES DE UN MISMO TONO O COLOR:D) TEXTURAS E) MATICES F) LÍNEAS

5. LA LÍNEA QUE RODEA Y DA FORMA A UNA FIGURA SE CONOCE CÓMO:A) CONTORNOB) LINEA DIVISORIAC) TRAZO

6. TÉCNICA QUE CONSISTE EN PEGAR DIFERENTES TROZOS DE MATERIALES SOBRE UNA SUPERFICIE PARA CREAR COMPOSICIONES ARTÍSTICAS:

A) PUNTILLISMOB) TEXTURAS VISUALESC) COLLAGE

7. ES LA TRANSICIÓN IMPERCEPTIBLE DE UN TONO CLARO A OBSCURO, SIRVE PARA CREAR VOLÚMEN EN FIGURAS PLANAS:

A) ASHURADOB) DEGRADADOC) COLOREADO

8. SON HERRAMIENTAS EMPLEADAS EN EL DISEÑO Y CREACIÓN CUYA FUNCIÓN ES TRAZAR Y MEDIR:A) CUTTER Y TABLA DE CORTEB) JUEGO DE ESCUADRAS Y REGLAS GRADUADASC) LÁMPARA DE ESCRITORIO

9. SON EJEMPLOS DE MATERIALES EMPLEADOS EN LA TÉCNICA DE ESTARCIDO:A) ESTÉNCIL, TINTA CHINA Y PAPELB) TINTA CHINA, LÁPIZ Y COLORESC) COLORES, PINCELES Y PAPEL

10. SE LLAMA ASÍ A LA APARIENCIA EXTERNA DE LAS COSAS, PUEDE SER VISUAL O TACTIL:A) IMAGENB) TEXTURAC) COLOR

3

Page 4: EVALUACION DIAGNOSTICA 2

11. SON COLORES SECUNDARIOS:A) AMARILLO, ROJO Y AZULB) AZUL-VIOLETA, ROJO-NARANJA Y AMARILLO-VERDOSOC) NARANJA, VIOLETA, VERDE

12. A LA MEZCLA DE UN COLOR PRIMARIO Y UNO SECUNDARIO SE LES CONOCE COMO COLOR:A) COMPLEMENTARIOSB) ANÁLOGOSC) TERCIARIO

13. ES LA IDEA INICIAL DE UN DIBUJO, PINTURA O GRABADO, QUE SE PLASMA SOBRE UNA HOJA DE PAPEL DE MANERA RÁPIDA Y POCO DETALLADA:

A) CARTELB) BOCETOC) MAQUETA

14. SON ALGUNAS TÉCNICAS QUE SE EMPLEAN EN EL LABORATORIO DE DISEÑO Y CREACIÓN PLÁSTICA:A) TÉCNICA DE LÁPIZ DE COLOR Y CARBONCILLOB) TÉCNICA DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOSC) TÉCNICA DE SOLDADO Y REMACHADO

15. MATERIALES QUE SE EMPLEAN EN LA TÉCNICA DE DIBUJO:A) LÁPIZ DE GRAFITO, CARBONCILLO Y ESFUMINOB) OLÉOS Y PINCELESC) PLASTILINA Y ESTIQUES

III

INSTRUCCIONES: EN LA SIGUIENTE TABLA ANOTA CUATRO TÉCNICAS QUE HAS APRENDIDO EN TU ASIGNATURA DE DISEÑO Y CREACIÓN PLÁSTICA Y COMPLETA LO QUE FALTA:

TIPO DE TÉCNICA MATERIALES EMPLEADOS BREVE DESCRIPCIÓN DE CÓMO SE REALIZA

1

2

3

4

4

Page 5: EVALUACION DIAGNOSTICA 2

LEE DETENIDAMENTE TODAS LAS INSTRUCCIONES ANTES DE REALIZAR LO QUE SE TE PIDEINSTRUCCIONES: EN LA TOTALIDAD EL RECUADRO EN BLANCO, REALIZA LA COPIA DEL DIBUJO QUE SE TE PRESENTA. UNA VEZ QUE HAYAS TRAZADO TODAS LAS FIGURAS, ILUMÍNALAS CON LA TÉCNICA DE LÁPIZ DE COLOR. RECUERDA DARLES

VOLÚMEN (LUCES, SOMBRAS Y MEDIOS TONOS) MEZCLANDO TRES COLORES EN CADA FIGURA. ILUMINA EL FONDO CON UN DEGRADADO, EMPLEANDO DOS TONOS FRÍOS. ILUMINA LA BASE DE TU DIBUJO CON UN COLOR CÁLIDO.

5