Evaluación de Sociales

4
Componente: El espacio, el territorio, el ambiente y la población 1. Relaciona las dos columnas colocando el número correspondiente: a) Rotación ( ) Líneas imaginarias paralelas al Ecuador. b) Traslación ( ) El más importante es el de Greenwich ó 0º. c) Latitud ( ) Movimiento que hace la tierra sobre sí misma. d) Longitud ( ) Es la distancia de cualquier punto al Ecuador. e) Paralelos ( ) Es la distancia de cualquier punto al meridiano 0. f) Meridianos ( ) Lo hace la tierra alrededor del sol. Identifique los enunciados verdaderos o falsos. 2. El hombre es naturaleza que transforma la naturaleza, pero esta transformación niega la naturaleza racional del hombre. 3. La historia nos sirve para conocer el pasado, entender el presente y saber lo que pasará en el futuro. Si nuestros gobernantes saben ésto, la realidad nacional niega completamente la primera premisa. 4. La geografía es fundamental para la economía de un país. Sin embargo, hay países cuya posición geográfica no es privilegiada y han alcanzado un nivel de desarrollo bastante alto. Esto se debe a que la explosión demográfica es muy baja. 5. Las Ciencias Sociales están relacionadas con todo lo que tenga que ver con el hombre. Los Psicólogos, los religiosos o los antropólogos, nada tienen que ver con esta carrera. 6. Las ciencias Sociales sólo están relacionadas con Historia, Geografía y Democracia. 7. El hombre, como ser social, es objeto de estudio de diferentes ciencias. F V F V F V F V F V F V

description

Evaluación diseñada para probar los conocimientos básicos en el área de sociales

Transcript of Evaluación de Sociales

  • Componente: El espacio, el territorio, el ambiente y la poblacin

    1. Relaciona las dos columnas colocando el nmero correspondiente:

    a) Rotacin ( ) Lneas imaginarias paralelas al Ecuador. b) Traslacin ( ) El ms importante es el de Greenwich 0. c) Latitud ( ) Movimiento que hace la tierra sobre s misma. d) Longitud ( ) Es la distancia de cualquier punto al Ecuador. e) Paralelos ( ) Es la distancia de cualquier punto al meridiano 0. f) Meridianos ( ) Lo hace la tierra alrededor del sol.

    Identifique los enunciados verdaderos o falsos.

    2. El hombre es naturaleza que transforma la naturaleza, pero esta transformacin niega la naturaleza racional del hombre.

    3. La historia nos sirve para conocer el pasado, entender el presente y saber lo que pasar

    en el futuro. Si nuestros gobernantes saben sto, la realidad nacional niega

    completamente la primera premisa.

    4. La geografa es fundamental para la economa de un pas. Sin embargo, hay pases cuya

    posicin geogrfica no es privilegiada y han alcanzado un nivel de desarrollo bastante

    alto. Esto se debe a que la explosin demogrfica es muy baja.

    5. Las Ciencias Sociales estn relacionadas con todo lo que tenga que ver con el hombre.

    Los Psiclogos, los religiosos o los antroplogos, nada tienen que ver con esta carrera.

    6. Las ciencias Sociales slo estn relacionadas con Historia, Geografa y Democracia.

    7. El hombre, como ser social, es objeto de estudio de diferentes ciencias.

    F V

    F V

    F V

    F V

    F V

    F V

  • 8. Escriba el nmero que identifica las ciencias en el parntesis de la columna derecha, segn corresponda:

    a) Sociologa ( ) Investiga las relaciones del hombre con el medio

    natural.

    b) Sicologa ( ) Analiza su fsico y cultura a travs de

    herramientas, etc.

    c) Antropologa ( ) Recopila y construye formas de pensamiento en

    el tiempo.

    d) Economa ( ) Estudia hechos y transformaciones sociales

    e) Geografa ( ) Conoce los recursos disponibles para

    necesidades.

    f) Historia ( ) Estudia procesos evolutivos de las sociedades. g) Filosofa ( ) Permite conocer aptitudes y comportamientos. h) Demografa ( ) Conocemos los significados de expresiones. i) Poltica ( ) Permite planificar el desarrollo de la poblacin.

    j) Lingstica ( ) Nos ensea a entender y asumir posiciones

    ideolgicas en contextos sociales.

    9. Organiza en orden cronolgico los siguientes hechos histricos y relacinalos con las edades.

    a) La Internet ( ) Edad de piedra b) Revolucin Industrial ( ) Edad Contempornea c) Descubrimiento de Amrica ( ) Edad Antigua d) Surgimiento de Roma ( ) Edad de los metales e) Uso de la Piedra ( ) Edad Moderna f) Uso del bronce ( ) Edad Media

    10. Por medio de la herldica, la filatelia, la numismtica, el folklore, entre otros, conocemos acerca de las sociedades.

    11. El relieve terrestre es el resultado de fuerzas que actan en el interior de la tierra.

    12. Los ros constituyen un factor importante en el desarrollo de la vida biolgica y

    econmica.

    F V

    F V

    F V

  • 13. Escriba en la columna de la izquierda el nmero que corresponda a la columna de la derecha.

    a) Nacen los mamferos ( ) Antropozoica b) Desaparecen los dinosaurios ( ) Proterozoica c) Aparecen las primeras formas de vida ( ) Azoica d) No hay vida ( ) Mesozoica e) Aparece el homo sapiens ( ) Cenozoica

    14. La dinmica interna de la tierra se explica no solamente por los fenmenos que all ocurren; adems es necesario reconocer las fuerzas de gravitacin universal que rigen a

    los astros.

    15. Las estrellas son astros que han inspirado a los poetas y a los romnticos a lo largo de

    los siglos. Se encuentran a grandes distancias de la Tierra. Tanto, que muchas veces,

    cuando nosotros las vemos, ya no existen.

    16. Es posible que haya vida en otros planetas. Por qu no? Si somos tan pequeos frente a

    la magnitud del universo. En un futuro no muy lejano, el hombre podr instalarse fuera

    de la Tierra, formar colonias y vivir tranquilamente en alguna parte del espacio sideral.

    17. Los astros inciden en los terremotos que se estn presentando actualmente en la Tierra.

    18. El Sol es una estrella Gigante Roja. Sin su luz, no podramos existir; ya que, gracias a

    ella, se desarrolla todo el proceso de crecimiento de los seres vivos en nuestro planeta.

    19. Relacione o aparee los siguientes elementos:

    a) Atmsfera ( ) Sima b) Geosfera ( ) Aire c) Troposfera ( ) Placas tectnicas d) Litosfera ( ) Arrecifes

    20. La propiedad de la materia que se manifiesta con fuerzas de atraccin y repulsin es conocida como Gravitacin Universal.

    F V

    F V

    F V

    F V

    F V

    F V

  • 21. Relacione o aparee.

    a) Meridianos ( ) Zonas Climticas ( ) Ecuador b) Latitud ( ) Horas del da ( ) Pramo c) Altitud ( ) Pisos trmicos ( ) Husos horarios

    22. El paso fundamental para la transformacin del mono a hombre fue la diferenciacin de las actividades de las manos y de los pies.

    23. De acuerdo con Federico Engels, el trabajo no contribuy esencialmente en la

    transformacin del cerebro de los simios hasta convertirse en cerebro humano.

    24. Las migraciones son muy importantes para el desarrollo econmico del pas. Este

    fenmeno consiste en llevar nuestros productos a otros pases.

    25. Desde la noche de los tiempos, el hombre ha relacionado lo que no entiende, con

    fenmenos de origen divino. Esto le permite estar ms tranquilo frente a los hechos que,

    segn l, son inexplicables.

    F V

    F V

    F V

    F V