Evaluacion de Razonamiento Verbal 6 Grado

9
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación CENTRO EDUCATIVO DE APLICACIÓN PRIVADO “PEDRO RUIZ GALLO” Lic. Carlos Alberto Ventura Lic. Carlos Alberto Ventura Sandoval Sandoval de Primaria de Primaria EVALUACIÓN DE COMUNICACIÓN Y RAZONAMIENTO VERBAL Apellidos y nombres:…………………………………………………………………………… Fecha: / /2013 N° de orden:………. Calificativo:……………….. 1) Excluye la palabra que no corresponda: a) acusado a) abolengo a) líder b) juicio b) origen b) Seguidor c) abogado c) linaje c) equipo d) juez d) sangre d) participante e) reo e) descendencia e) capitán a) bruto a) alumno a) cuadrado b) burro b) profesor b) cubo c) irracional c) colegio c) círculo d) torpe d) auxiliar d) rombo e) ignorante e) director e) triángulo ORACIONES INCOMPLETAS 1) A mi dieta sólo le falta una botella de agua_______________. a) potable b) hervida c) mineral d) termal e) dulce 2) Muchas personas ______________ su dinero en el banco.

Transcript of Evaluacion de Razonamiento Verbal 6 Grado

Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloFacultad de Ciencias Histrico Sociales y EducacinCENTRO EDUCATIVO DE APLICACIN PRIVADO PEDRO RUIZ GALLO

Lic. Carlos Alberto Ventura Sandoval6 de Primaria

EVALUACIN DE COMUNICACIN Y RAZONAMIENTO VERBAL

Apellidos y nombres:Fecha: / /2013 N de orden:. Calificativo:..

1. Excluye la palabra que no corresponda:0. acusadoa)abolengo a)lder0. juicio b)origen b) Seguidor0. abogado c)linaje c)equipo0. juez d)sangre d)participante0. reo e)descendencia e)capitn

1. bruto a)alumno a)cuadrado1. burro b)profesorb)cubo1. irracional c)colegioc)crculo1. torpe d)auxiliard)rombo1. ignorante e)director e)tringulo

ORACIONES INCOMPLETAS1. A mi dieta slo le falta una botella de agua_______________.a) potableb) hervida c) mineral d) termal e) dulce

1. Muchas personas ______________ su dinero en el banco.a) dejan b) depositan c) regalan d) instalan e) ponen

1. Cecilia, la modista, ____________ trajes de alta costura.a) construyeb) fabricac) modela d) confecciona e) compra

1. El ladrn ______________ la cartera de la anciana.a) comprb) pidic) recogi d) separ e) arrebat

1. La madre ______ el cabello de la nia, al mismo tiempo que la ____ en la cuna.a) risa mese b) riza mese c) risa mece d) riza mece e) risa mueve

1. Lo tildaron de ________________ por el apremio y la tensin con los que ejecutaba todo lo que le encomendaban.a) prepotenteb) apurado c) compulsivo d) atribulado e) normal

ANALOGIAS1.Completa las siguientes analogas

1.Dcada es a diez como siglo es a ... .a.milb.quinientosc.cien

2.Anciano es a vejez como infante es a ... .a.niezb.juventudc.adultez

3.Cobertura es a cubrir como apertura es a ... .a.iniciarb.descubrirc.clausurar

4.Demografa es a habitantes como geografa es a ... .a.atmsferab.astrologac.territorio

5.Flor es a florera como jardn es a ... .a.hotelerab.nidoc.jardinera

COMUNICACIN I. Lee con atencin las siguientes oraciones. Indica el tipo de oracin a la que pertenece cada una segn la actitud del hablante.

1. Aydame! __________________________2. Por favor, sintate. __________________________3. Preguntaron por m. __________________________4. Quizs regrese de viaje hoy. __________________________5. Me gustara conocerte mejor. __________________________6. Todos amamos nuestra patria. __________________________7. Obedece las reglas del colegio. __________________________8. Viva el Per! __________________________9. Por favor; compostura. __________________________10. Bienvenidos a la ceremonia. __________________________

Reconoce LA ESTRUCTURA DEL PREDICADO en las siguientes oraciones.

1. Mario escucha msica todas las maanas.

2. En este lugar asaltaron al seor.

3. El escultor muestra la obra a los asistentes.

4. Seorita, cuente bien su dinero.

5. Las enormes aves llevaron al viajero hasta la luna y el sol.

6. Ya todos te conocen en el colegio.

7. Haga su gran negocio en Miraflores.

8. T mam prepara una torta en mi casa.

9. Los chicos dieron un concierto de piano ayer.

10. Juan me recoger del Colegio a las 10 p.m.

II. Identifica en las siguientes oraciones: Ncleo del Sujeto (N.S.) y los Modificadores: Modificador Directo (M.D.), Modificador Indirecto (M.I.) y la Aposicin (A.P.).

1. Isabel y Fernando, los Reyes Catlicos, unificaron Espaa.

2. Todas las ciudades del Per son hermosos.

3. La casa de mis tos es agradable y espaciosa.

4. Los deportistas volvern este sbado.

5. El alumno con boina negra se quedar hasta maana.

6. Un amigo como t es lo que necesito.

7. El alumno sin tiles no entra al saln.

8. Apareci casualmente otro jinete con sombrero nuevo.

9. Muri, mi mejor amigo, est siempre conmigo.

10. Caracas, capital de Venezuela, tiene hermosas mujeres.

EVALUACIN DE MATEMTICA Y RAZONAMIENTO MATEMTICO

Apellidos y nombres:Fecha: / /2013 N de orden:. Calificativo:..

I.Resuelve las siguientes operaciones combinadas a.(-5) + (-2) - (-1) + (+4) - (+6) b.(-7) - (+2) + (+8) - (-4)

c.(-10) + (-2) + (-7) d.(-12) + (-11) - (+10) - (-3)

1.Realiza las siguientes multiplicaciones:a.(+3) (+5)=f.(+40) (+7) =

b.(+8) (-1) =g.(-1) (-1) =

2.Realiza las siguientes divisiones:

a.(-12) (-4) =b.(-8) (+8) =

c.(-30) 6 =d.(+100) (+10) =

OPERACIONES CON FRACCIONES

a. b.

c. Calcular "A - B", si: d.

.Ecuaciones:1.3 - (x + 4) + x = 2x - 3 2.16 - (3x + 9) + 4x = 36

3.3x - 3(x - 4) = 5 - x 4.12x - 14(x - 1) = -6(2x + 3) + 9x

Ecuaciones con coeficiente fraccionaro

1. 2.

3. 4.