Evaluacion de programas

6
Actividad 1 Actividad 1 Leyla Hernández Castro. Leyla Hernández Castro. 5º Pedagogía. T7. 5º Pedagogía. T7. Evaluación de Programas, Centros y Evaluación de Programas, Centros y Profesores. Profesores.

Transcript of Evaluacion de programas

Page 1: Evaluacion de programas

Actividad 1Actividad 1

Leyla Hernández Castro.Leyla Hernández Castro.5º Pedagogía. T7.5º Pedagogía. T7.

Evaluación de Programas, Centros y Evaluación de Programas, Centros y Profesores.Profesores.

Page 2: Evaluacion de programas

DEFINICIÓN DE EVALUACIÓNDEFINICIÓN DE EVALUACIÓN

“Es el proceso de obtener información y usarla para formar juicios, que, a su vez, se utilizarán en la toma de decisiones”.

DEFINICIÓN DE EVALUACIÓNDEFINICIÓN DE EVALUACIÓN

“Es el proceso de obtener información y usarla para formar juicios, que, a su vez, se utilizarán en la toma de decisiones”.

DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN DE DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN DE PROGRAMASPROGRAMAS

“Es un proceso sistemático y continuo que proporciona información acerca del efecto o impacto de un programa, orientando la toma de decisiones para la realización de acciones

de mejora”.

Page 3: Evaluacion de programas

OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN DE PROGRAMASDE PROGRAMAS

Obtener información suficiente para emitir juicios de valor.

Comprobar la eficacia de los programas.

Obtener conocimiento sobre los problemas específicos de la aplicación del programa.

Contribuir a mejorar el programa.

Page 4: Evaluacion de programas

EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE PROGRAMASPROGRAMAS

Fernández (1996) propone 6 fases:

1.Planteamiento de la evaluación: Se responden a las siguientes cuestiones:

• ¿Quién solicita la evaluación?• ¿Para qué se solicita la evaluación?• ¿Qué se pretende evaluar?• ¿Qué obstáculos se pueden producir durante la evaluación?• ¿Es posible llevarla a cabo?

2.Selección de operaciones a observar: Responde a los siguientes interrogantes:

• ¿Sobre qué evaluar?• ¿Con qué evaluar?• ¿Qué fuentes va a utilizar?

Page 5: Evaluacion de programas

3. Selección del diseño de evaluación: El diseño tiene que estar relacionado con los objetivos, el presupuesto, el tipo de evaluación…

4. Recogida de información: Se tiene en cuenta cómo va a ser la lógica de la recogida de la información.

5. Análisis de datos: Sintetización de la información para dar respuesta a los propósitos de la evaluación.

6. Informe: Transmisión de los resultados a las personas que solicitaron la evaluación

Page 6: Evaluacion de programas

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA

Capítulo VIII: Evaluación de Programas.Evaluación de Programas, Centros y

Profesores.Editorial Síntesis Educación.

Bonifacio Jiménez.1999.