Evaluación de módulos Manuel Ospina

download Evaluación de módulos Manuel Ospina

of 12

Transcript of Evaluación de módulos Manuel Ospina

  • 7/28/2019 Evaluacin de mdulos Manuel Ospina

    1/12

    MAESTRA EN EDUCACIN A DISTANCIA ELEARNING.

    ARTICULACIN CIU-FATLA

    Curso Diseos Instruccionales Para Entornos Virtuales

    Informe de gestin mediante indicadores de 2 mdulos virtuales.

    Mdulo V, Herramientas para la creacin de videos educativosMdulo VI, Herramientas para generar presentaciones electrnicas

    Tutora: Mailen CamacaroAutor: Manuel Ospina

    Pereira- ColombiaJulio 2013

  • 7/28/2019 Evaluacin de mdulos Manuel Ospina

    2/12

    2

    INTRODUCCIN

    Este trabajo es un requisito del Curso Diseos Instruccionales Para Entornos

    Virtuales de la Maestra en Educacin a Distancia Elearning; Articulacin CIU-

    FATLA, en la Universidad Internacional del Caribe, en el cual se pretende hacer la

    evaluacin a dos mdulos de una propuesta educativa en educacin virtual, fruto

    de una actividad grupal realizada con antelacin.

    PLANEACIN Y EVALUACIN

    Tanto la buena planeacin como la evolucin de cursos y/programas virtuales (y

    especficamente mdulos para este documento) son procesos que permiten y

    conllevan a cumplir con estndares altos de calidad, siempre y cuando cumplan

    con los parmetros esperados tanto locales como generales.

    La planeacin de cada curso, debe estar bien fundamentada y enriquecida,

    pensando no solo en el docente, ni en los temas a tratar, sino en los educandos y

    su acercamiento y trabajo de este con los materiales. La planeacin de los cursos

    debe contener el estimulo que envuelva a el estudiante y mantenga pendiente y al

    tanto del quehacer cotidiano en el curso, que lo atrape y lo encarie, tanto que el

    curso le produzca placer.

    Mantener al estudiante contento y satisfecho dentro de un curso virtual requiere de

    sagacidad y sobre todo planeacin, y esta debe ser sometida al escrutinio rigurosodel proceso de evaluacin, que permita como siempre, mejorar aspectos

    deficientes, y detectar esas posibles fallas que el estudiante detectar y

    posiblemente generar frustracin, que se debe evitar a todo lugar.

  • 7/28/2019 Evaluacin de mdulos Manuel Ospina

    3/12

    3

    Un curso o modulo bien diseado, debe tener caractersticas que satisfagan la

    evaluacin del mismo, tanto en procesos generales como en detalles puntuales

    que impacten al estudiante tanto en creatividad y dinmica como en contenidos y

    pedagoga, si un participante detecta (quiralo o no) falencias en el curso,

    generar en el, un sentimiento de desorden y angustia que puede conllevar a un

    abandono del curso.

    Por todo ello la evaluacin de los mdulos es un requisito imperativo en el proceso

    de la educacin a distancia, el cual promueve el mejoramiento continuo, no solo

    del modulo sino del docente y el equipo de trabajo.

    EVALUACIN DE MDULOS

    Para efectos de este ejercicio se decidi evaluar el Modulo V, Herramientas para

    la creacin de videos educativos1; y el modulo VI, Herramientas para generar

    presentaciones electrnicas2de la propuesta Curso de capacitacin institucional

    en el uso de las herramientas didcticas tecnolgicas, dirigido a los tutores

    virtuales de la Universidad Fermn Toro, ubicada en Cabudare, estado de Lara,

    Venezuela. Realizada por los integrantes del grupo de trabajo n 2, del cual hace

    parte el autor de este articulo.3

    Teniendo en cuenta las condiciones y el estado de planeacin de los mdulos a

    evaluar, se consider entre las diferentes opciones que en la literatura hay sobre

    evaluacin de cursos virtuales, que Para la evaluacin de cada uno de los

    1La propuesta del modulo esta en: http://www.slideshare.net/anagaston/mdulo-el-video-como-herramienta-

    educativa-actividad-semana-32 La propuesta del modulo esta en:http://www.ciu-online.com/aulamaestria/mod/forum/discuss.php?d=45363 Para descargar la propuesta completa puede ir a:

    https://dl.dropboxusercontent.com/u/92625913/Propuesta%20del%20curso-%20Equipo%202%20.pdf

    http://www.slideshare.net/anagaston/mdulo-el-video-como-herramienta-educativa-actividad-semana-3http://www.slideshare.net/anagaston/mdulo-el-video-como-herramienta-educativa-actividad-semana-3http://www.slideshare.net/anagaston/mdulo-el-video-como-herramienta-educativa-actividad-semana-3http://www.ciu-online.com/aulamaestria/mod/forum/discuss.php?d=4536http://www.ciu-online.com/aulamaestria/mod/forum/discuss.php?d=4536http://www.ciu-online.com/aulamaestria/mod/forum/discuss.php?d=4536https://dl.dropboxusercontent.com/u/92625913/Propuesta%20del%20curso-%20Equipo%202%20.pdfhttps://dl.dropboxusercontent.com/u/92625913/Propuesta%20del%20curso-%20Equipo%202%20.pdfhttps://dl.dropboxusercontent.com/u/92625913/Propuesta%20del%20curso-%20Equipo%202%20.pdfhttp://www.ciu-online.com/aulamaestria/mod/forum/discuss.php?d=4536http://www.slideshare.net/anagaston/mdulo-el-video-como-herramienta-educativa-actividad-semana-3http://www.slideshare.net/anagaston/mdulo-el-video-como-herramienta-educativa-actividad-semana-3
  • 7/28/2019 Evaluacin de mdulos Manuel Ospina

    4/12

    4

    mdulos se toma como base el formulario de Registro de autoevaluacin

    propuesto en la Gua de evaluacin para cursos virtuales de formacin continua

    (Rubio, et. al, 2009) documentado en Evaluacin del diseo Instruccionales de

    cursos virtuales aplicando estndares de calidad (Casadei, et. al. 2011)

    Especficamente para este trabajo, la valoracin se pondera sobre un 100% pues

    como ejercicio se pretende dilucidar aspectos a corregir en la planeacin del

    modulo.

    CRITERIOS

    El registro de autoevaluacin propuesto por Rubio, toca criterios y aspectos

    generales pero contundentes en el proceso de planeacin de los cursos virtuales

    estos criterios de manera general son:

    Los Orientaciones generales del curso

    Los Objetivos del curso y de las actividades

    Los contenidos

    La interaccin

    Y el seguimiento y tutora

    Cada uno de ellos tienen sus aspectos y la valoracin va de 0 como nula a 4

    como completa.

    Evaluacin del MduloHERRAMIENTAS PARA LA CREACIN DE VIDEOS

    EDUCATIVOS. Propuesto por le Tutora, Ana Gastn de Venezuela.

  • 7/28/2019 Evaluacin de mdulos Manuel Ospina

    5/12

    5

    Orientaciones generales 4 3 2 1 0 Promedio Valoracintotal

    Se formulan orientaciones de forma clara y precisa.El alumno dispone de un calendario delcurso acadmico donde se especificantodas las actividades y fechas de inters

    X 3.3

    Los estudiantes disponen desde el inicio lagua del curso: objetivos, metodologa,atencin a los alumnos.

    X

    Desde el inicio del curso el alumnadoconoce cules son los medios decomunicacin disponibles.

    X

    Objetivos 4 3 2 1 0 Promedio Valoracintotal

    Se exponen claramente los objetivos del curso, teniendo en cuenta los contenidos y las etapas acumplir.Se exponen claramente los objetivos delcurso, teniendo en cuenta los contenidos ylas etapas a cumplir.

    X 4

    Los objetivos de aprendizaje estnexplcitos y aparecen destacados en elcurso virtual desde su comienzo

    X

    Contenidos 4 3 2 1 0 Promedio Valoracintotal

    Se establecen los contenidos de acuerdo a los objetivos planteados.

    Los contenidos corresponden a losobjetivos planteados

    X 4 2,4

    Se proporcionan los contenidos de forma dinmica, asociativa y relacional.Los contenidos son actuales y adecuados alos alumnos a los que est dirigido y

    potencialmente significativos.

    X 3

    Se dispone de medios alternativos para lapublicacin de contenidos (CDs) para losalumnos que no disponen de accesopermanente a Internet o de conexiones debaja velocidad.

    X

    Las unidades de aprendizaje se asocian aotros recursos y actividades que permitanconcretar lo aprendido y el desarrollo de lacreatividad

    X

    Se proponen diversas actividades,adaptadas a las diferentes estrategias deaprendizaje. (Simulaciones, estudios decaso)

    X

    Se ha previsto y se dispone de licenciaspara la publicacin de contenidos (creativecommons, copyright.)

    X

    Interaccin Estndar 4 3 2 1 0 Promedio Valoracintotal

    Se garantiza la comunicacin entre los diferentes actores a travs de diversas herramientasteniendo en cuenta el contexto y los objetivos perseguidosSe garantiza la comunicacin entre los X 3,3

  • 7/28/2019 Evaluacin de mdulos Manuel Ospina

    6/12

    6

    diferentes actores a travs de diversasherramientas teniendo en cuenta elcontexto y los objetivos perseguidosSe disea actividades que fomentan lacomunicacin, trabajo colaborativo eintercambio entre los implicados en elproceso de enseanza-aprendizaje.

    X

    Se disean actividades que fomentan lainteraccin de los alumnos con loscontenidos

    X

    Se utiliza el correo electrnico, chat, foro ymedios no comunitarios paracomunicaciones de carcter privado

    X

    Se fomentan las relaciones sociales entrelos implicados en el proceso deenseanza-aprendizaje.

    X

    Se publican las reglas de convivencia enred. (netetiqueta)

    X

    Seguimiento y tutora 4 3 2 1 0 Promedio Valoracin

    totalSe posibilita un seguimiento y monitoreo de las actividades desarrolladas.Se dispone de estadsticas de navegacinde los alumnos

    X 4

    Se conocen los contenidos visitados por losalumnos

    X

    Se conocen las actividades virtualesrealizadas por los alumnos

    X

    Se conocen y valoran las interaccionesrealizadas por los alumnos

    X

    AREAS- estndarindicadores

    Valoracintotal del

    estndar

    Valoracinporcentual del

    estndar

    Evaluacincualitativa

    resultado

    Orientaciones generales del cursoSe formulan orientacionesde forma clara y precisa

    3.3 82% Muy buena Fortaleza

    ObjetivosSe exponen claramente losobjetivos del curso,teniendo en cuenta loscontenidos y las etapas acumplir.

    4 100% Muy buena Fortaleza

    ContenidosSe establecen loscontenidos de acuerdo alos objetivos planteados.

    4 100% Muy buena Fortaleza

    Se proporcionan loscontenidos de formadinmica, asociativa yrelacional.

    2,4 60% Regular Debilidad

    Interaccin Estndar

  • 7/28/2019 Evaluacin de mdulos Manuel Ospina

    7/12

    7

    Se garantiza lacomunicacin entre losdiferentes actores a travsde diversas herramientas

    teniendo en cuentael contexto y los objetivos

    perseguidos

    3.3 82% Muy buena Fortaleza

    Seguimiento y tutoraSe posibilita unseguimiento y monitoreo delas actividadesdesarrolladas.

    4 100% Muy buena Fortaleza

    Evaluacin del MDULO HERRAMIENTAS PARA PRESENTACIONES

    ELECTRNICAS. Propuesto por la tutora, Nyorka Duran Rivero de Venezuela

    Orientaciones generales 4 3 2 1 0 Promedio Valoracintotal

    Se formulan orientaciones de forma clara y precisa.El alumno dispone de un calendario delcurso acadmico donde se especificantodas las actividades y fechas de inters

    X 4.0

    Los estudiantes disponen desde el inicio lagua del curso: objetivos, metodologa,atencin a los alumnos.

    X

    Desde el inicio del curso el alumnadoconoce cules son los medios decomunicacin disponibles.

    X

    Objetivos 4 3 2 1 0 Promedio Valoracintotal

    Se exponen claramente los objetivos del curso, teniendo en cuenta los contenidos y las etapas acumplir.Se exponen claramente los objetivos delcurso, teniendo en cuenta los contenidos ylas etapas a cumplir.

    X 3.5

    Los objetivos de aprendizaje estnexplcitos y aparecen destacados en elcurso virtual desde su comienzo

    X

    Contenidos 4 3 2 1 0 Promedio ValoracintotalSe establecen los contenidos de acuerdo a los objetivos planteados.

    Los contenidos corresponden a losobjetivos planteados

    X 4.0

    Se proporcionan los contenidos de forma dinmica, asociativa y relacional.Los contenidos son actuales y adecuados alos alumnos a los que est dirigido y

    X 3.0

  • 7/28/2019 Evaluacin de mdulos Manuel Ospina

    8/12

    8

    potencialmente significativo.Se dispone de medios alternativos para lapublicacin de contenidos (CDs) para losalumnos que no disponen de accesopermanente a Internet o de conexiones debaja velocidad.

    X

    Las unidades de aprendizaje se asocian aotros recursos y actividades que permitanconcretar lo aprendido y el desarrollo de lacreatividad

    X

    Se proponen diversas actividades,adaptadas a las diferentes estrategias deaprendizaje. (Simulaciones, estudios decaso)

    X

    Se ha previsto y se dispone de licenciaspara la publicacin de contenidos (creativecommons, copyright.)

    X

    Interaccin Estndar 4 3 2 1 0 Promedio Valoracintotal

    Se garantiza la comunicacin entre los diferentes actores a travs de diversas herramientasteniendo en cuenta el contexto y los objetivos perseguidosSe garantiza la comunicacin entre losdiferentes actores a travs de diversasherramientas teniendo en cuenta elcontexto y los objetivos perseguidos

    X 3,1

    Se disea actividades que fomentan lacomunicacin, trabajo colaborativo eintercambio entre los implicados en elproceso de enseanza-aprendizaje.

    X

    Se disean actividades que fomentan lainteraccin de los alumnos con loscontenidos

    X

    Se utiliza el correo electrnico, chat, foro ymedios no comunitarios paracomunicaciones de carcter privado

    X

    Se fomentan las relaciones sociales entrelos implicados en el proceso deenseanza-aprendizaje.

    X

    Se publican las reglas de convivencia enred. (netetiqueta)

    X

    Seguimiento y tutora 4 3 2 1 0 Promedio Valoracintotal

    Se posibilita un seguimiento y monitoreo de las actividades desarrolladas.Se dispone de estadsticas de navegacinde los alumnos

    X 4

    Se conocen los contenidos visitados por losalumnos

    X

    Se conocen las actividades virtualesrealizadas por los alumnos

    X

    Se conocen y valoran las interaccionesrealizadas por los alumnos

    X

  • 7/28/2019 Evaluacin de mdulos Manuel Ospina

    9/12

    9

    AREAS- estndarindicadores

    Valoracintotal delestndar

    Valoracinporcentual delestndar

    Evaluacincualitativa

    resultado

    Orientaciones generales del cursoSe formulan orientacionesde forma clara y precisa

    4 Muy buena Fortaleza

    ObjetivosSe exponen claramente losobjetivos del curso,teniendo en cuenta loscontenidos y las etapas acumplir.

    3.5 100% Muy buena Fortaleza

    ContenidosSe establecen loscontenidos de acuerdo alos objetivos planteados.

    4 100% Muy buena Fortaleza

    Se proporcionan los

    contenidos de formadinmica, asociativa yrelacional.

    3 75% Buena Fortaleza

    Interaccin EstndarSe garantiza lacomunicacin entre losdiferentes actores a travsde diversas herramientas

    teniendo en cuentael contexto y los objetivosperseguidos

    3.1 82% Muy buena Fortaleza

    Seguimiento y tutoraSe posibilita unseguimiento y monitoreo delas actividadesdesarrolladas.

    4 100% Muy buena Fortaleza

  • 7/28/2019 Evaluacin de mdulos Manuel Ospina

    10/12

    10

    ANLISIS

    Los resultados generales en la evaluacin de los dos mdulos reflejan fortalezas

    en cada uno de los criterios y variables propuestas reflejando una buenaplaneacin general de los mdulos.

    Solo se encontr una debilidad en un rango del 60%, que indica que su

    tratamiento y mejoramiento es rpido, ese punto desfavorable es comn a los dos

    mdulos, pues en ninguno se tiene en cuenta las licencias de publicacin de

    materiales, tanto propios del curso como de los producidos por los estudiantes,

    situacin que se debe plantear y aclarar.

    De igual manera dentro del criterio de contenidos, que es el que tiene la

    puntuacin menos alta, encontrar canales alternativos para el flujo de los

    contenidos es indispensable de aclarar, pues si bien se tienen los medios en lnea

    como referente principal es indispensable proveer (o mencionar) alternativas para

    este cometido.

    Otros aspectos que se deben tener en cuenta de manera general para mejorar la

    planeacin de los dos mdulos son:

    Aclarar todos los canales de comunicacin, disponibles entre tutor-

    estudiantes y entre estudiantes

    Dejar plenamente establecidos y claros los objetivos de aprendizaje de

    cada unidad.

    Mejorar las acciones para permitir y motivar un trabajo colaborativo entro

    los estudiantes.

    Para terminar, se quiso dejar el punto de la netiqueta, pues si bien, a medida

    que los usuarios van interactuando, las normas de convivencia virtual se van

    dando y se van adquiriendo hasta darse por sentadas en una comunidad, es

  • 7/28/2019 Evaluacin de mdulos Manuel Ospina

    11/12

    11

    pertinente dejar claro y/o recordar cules son estas normas o reglas de

    convivencia dentro del grupo. Indicador que est ausente dentro de la planeacin

    de los dos mdulos.

    CONCLUSIONES

    El proceso de evaluacin de cursos y mdulos virtuales pretende identificar

    fortalezas y debilidades que permitan mejorar la calidad educativa del curso o

    modulo, evidenciando los aspectos que requieren de atencin prioritaria.

    La evaluacin (en este caso el registro de autoevaluacin) se convierte en un

    derrotero o lista de chequeo al momento de realizar el proceso de planeacin de

    un curso o modulo virtual, que todo diseador o planeador pedaggico debe tener

    en cuenta al momento de finalizar la propuesta del modulo.

    Los criterios claros de planeacin permiten ver como aspectos tan lgicos y

    cotidianos en el proceso de enseanza aprendizaje, no se tienen en cuenta a la

    hora de planear un curso virtual, como en el caso partculas de los mdulos

    evaluados, especficamente en el aspecto de las licencias para la publicacin de

    contenidos.

    La congruencia entre los objetivos, los contenidos y las actividades del mdulo, se

    debe ver evidenciada en todo el proceso de planeacin permitiendo un curso dealta calidad pedaggica.

  • 7/28/2019 Evaluacin de mdulos Manuel Ospina

    12/12

    BIBLIOGRAFA

    Casadei Carniel, Luisa, et. al, 2011. EVALUACIN DEL DISEOINSTRUCCIONALES DE CURSOS VIRTUALES APLICANDO ESTNDARES DE

    CALIDAD, disponible en: (http://www.ciu-online.com/aulamaestria/mod/resource/view.php?id=4830) Primeras jornadasinternacionales de educacin a distancia. [Consulta2013, Julio 6].

    Criterios para la evaluacin de los cursos de la red educ@l. Disponible en:(http://www.ciu-online.com/aulamaestria/mod/resource/view.php?id=5581).[Consulta2013, Julio 4].

    http://www.ciu-online.com/aulamaestria/mod/resource/view.php?id=4830http://www.ciu-online.com/aulamaestria/mod/resource/view.php?id=4830http://www.ciu-online.com/aulamaestria/mod/resource/view.php?id=4830http://www.ciu-online.com/aulamaestria/mod/resource/view.php?id=4830http://www.ciu-online.com/aulamaestria/mod/resource/view.php?id=5581http://www.ciu-online.com/aulamaestria/mod/resource/view.php?id=5581http://www.ciu-online.com/aulamaestria/mod/resource/view.php?id=5581http://www.ciu-online.com/aulamaestria/mod/resource/view.php?id=4830http://www.ciu-online.com/aulamaestria/mod/resource/view.php?id=4830