Evaluación de Las Políticas en Educación Durante El Quinquenio 2001-2005

download Evaluación de Las Políticas en Educación Durante El Quinquenio 2001-2005

of 2

description

2

Transcript of Evaluación de Las Políticas en Educación Durante El Quinquenio 2001-2005

Evaluacin de las polticas en educacin durante el quinquenio 2001-2005RESUMEN EJECUTIVOEl presente documento evala las polticas en educacin en el perodo 2001-2005; en laprimera parte, se analiza la estructura del Sistema Educativo Peruano y los actores queparticipan en dicho sistema, entre ellos, los individuos, familias, instituciones educativas,comunidades y diversos sectores del gobierno y la administracin regional y local. Asimismo,se presenta algunas caractersticas propias al tema educativo, que sumados a estascaractersticas tanto la estructura como los actores involucrados en ella, hacen que la gestindel sistema educativo sea muy compleja.En la segunda parte del documento, a partir del anlisis de indicadores identificados segn lostemas prioritarios definidos en el documento (calidad, equidad, gestin, docente einfraestructura educativa), se muestra la situacin de la educacin en el Per durante el perodo2001-2005. Se muestra que gran parte de los indicadores vinculados a la calidad educativa nopresentaron resultados alentadores, tal es el caso por ejemplo del bajo nivel de logros encomunicacin y matemtica de los estudiantes que culminaron el nivel primaria y el nivelsecundaria en el ao 2004. Por otro lado, el alto porcentaje de nios con dos a cinco aos deescolaridad que no saben leer y escribir es una seal de la poca calidad de la educacin en losdos primeros grado de primaria, constituyendo un aspecto fundamental a ser tomado encuenta en las prioridades del Sector Educacin. Respecto a los indicadores vinculados a laequidad, estos tambin en el perodo 2001-2005 no mostraron resultados favorables, semuestra que los ms afectados fueron los estudiantes de las reas rurales y los que seencuentran en extrema pobreza.La tercera parte constituye la parte central del documento, en esta parte, previo a una breveresea de las polticas en educacin durante el perodo 2001-2005, se efecta un anlisis de laorientacin, coherencia, consistencia e implementacin de dichas polticas; as como, losprincipales logros de las polticas implementadas. Las polticas en educacin principalmenteestuvieron orientadas al tema prioritario de calidad; sin embargo no existieron coincidencias enel establecimiento de sus prioridades y/o temas prioritarios para resolver el problema de lacalidad educativa; evidenciando que dichas polticas tuvieron diferentes formas de ver el temade calidad, as como las variables que la subyacen. Este hecho, evidencia que el nivel decoordinacin y articulacin (conceptual e institucional) para la definicin e implementacin delas polticas en torno al tema de calidad educativa habra sido muy limitado, tanto a nivel de suvinculacin con las polticas nacionales, como dentro del mismo Sector Educacin.Tambin se muestra que el nivel de implementacin de las polticas no ha sido muy efectivo.Lo cual, nos indica que las polticas implementadas en el perodo 2001-2005 no han sidosuficientes para resolver los problemas existentes en educacin. Esto es, los reducidos nivelesde crecimiento logrados en la mayora de indicadores, hicieron de que se continu con losbajos niveles de cobertura educativa en los niveles de educacin inicial y secundaria,particularmente en el rea rural y; con los bajos logros de aprendizaje de los estudiantes alculminar la educacin primaria y secundaria. Por el contrario, la evidencia examinada dejaevidencia de que los estudiantes al culminar sus estudios de educacin bsica no van estarpreparados para enfrentar los retos y las oportunidades que el pas tiene.