Evaluación de Impactos Sociales (EIS) en Programas AVA y REDD+ Pre Congreso Forestal Comunitario...

12
Evaluación de Impactos Sociales (EIS) en Programas AVA y REDD+ Pre Congreso Forestal Comunitario 2013 San Pedro Sula, Honduras, 24-25 Septiembre Michael Richards

Transcript of Evaluación de Impactos Sociales (EIS) en Programas AVA y REDD+ Pre Congreso Forestal Comunitario...

Page 1: Evaluación de Impactos Sociales (EIS) en Programas AVA y REDD+ Pre Congreso Forestal Comunitario 2013 San Pedro Sula, Honduras, 24-25 Septiembre Michael.

Evaluación de Impactos Sociales (EIS) en Programas AVA y REDD+

Pre Congreso Forestal Comunitario 2013San Pedro Sula, Honduras, 24-25 Septiembre

Michael Richards

Page 2: Evaluación de Impactos Sociales (EIS) en Programas AVA y REDD+ Pre Congreso Forestal Comunitario 2013 San Pedro Sula, Honduras, 24-25 Septiembre Michael.

¿Que es la Evaluación de Impactos Sociales?La investigación sistemática y

ex ante de los resultados sociales (medios de vida) de

una intervención

Preguntas claves:¿ Quienes son los grupos vulnerables? ¿ Que son los riesgos o impactos negativos posibles? ¿ Como podemos reducir los riesgos/mitigar los

impactos?¿ Como saber/medir si estas acciones son efectivas?

Page 3: Evaluación de Impactos Sociales (EIS) en Programas AVA y REDD+ Pre Congreso Forestal Comunitario 2013 San Pedro Sula, Honduras, 24-25 Septiembre Michael.

Salvaguardas de REDD+

Hay salvaguardas Sociales y AmbientalesSalvaguardas de Cancún (de la CMNUCC) incluyen:

• “Estructuras de gobernanza forestal nacional transparentes” • “Respeto por el conocimiento y los derechos de los Pueblos

Indígenas y los miembros de las comunidades locales, al tomar en cuenta las obligaciones internacionales pertinentes” (incluyendo la DNUDPI)

• “Plena y efectiva participación de los actores involucrados pertinentes, especialmente, los Pueblos Indígenas y las comunidades locales”

+ Salvaguardas del BM, ONU-REDD, SES, Nacionales …

Page 4: Evaluación de Impactos Sociales (EIS) en Programas AVA y REDD+ Pre Congreso Forestal Comunitario 2013 San Pedro Sula, Honduras, 24-25 Septiembre Michael.

Como implementar las Salvaguardas?

Mucho esfuerzo en definir las Salvaguardas ... pero como saber si se ha cumplido con una, por ej.:

– que los efectos adversos sobre los medios de vida sean encontrados y mitigados

– que los beneficios sociales y económicos son apropriados culturalmente, e son inclusivos en cuanto al genero y inter-generacionalidad

• Metodologías apropiadas y costo-efectivas

• Iniciativa de Aprendizaje sobre la Evaluación Social de REDD+ (LISA-REDD)– Informe de metodos: Kathleen Lawlor, 2013

www.fcmcglobal.org/documents/LISA_REDD_Methods_Review.pdf

Page 5: Evaluación de Impactos Sociales (EIS) en Programas AVA y REDD+ Pre Congreso Forestal Comunitario 2013 San Pedro Sula, Honduras, 24-25 Septiembre Michael.

Impactos sociales y Salvaguardas de un AVA

Un AVA puede tener impactos sociales positivos y negativos:

• Positivo: espacio politíco más amplio para la sociedad civil

• Negativo: riesgos para medios de vida – especialmente para grupos que dependen del uso no formal o “ilegal” del bosque:

“El desafío consiste en asegurar que las acciones para combatir la tala ilegal, especialmente a través de una mejor aplicación de la ley, no se centren en los grupos más débiles” (Plan de Acción FLEGT, 2008)

• Artículo de Salvaguardas Sociales del AVA: Los signatorios se comprometen a entender, monitorear y mitigar los afectos adversos sobre medios de vida

Page 6: Evaluación de Impactos Sociales (EIS) en Programas AVA y REDD+ Pre Congreso Forestal Comunitario 2013 San Pedro Sula, Honduras, 24-25 Septiembre Michael.

Algunos desafíos para la EIS participativa

Los efectos o impactos sociales son: • intangibles• indirectos• inesperados• diferenciados (genero) • postergados (largo plazo) .... y por eso son difíciles de medir

• Causa y efecto = la ‘atribución’– análisis estadístico?

• Participación

• Pocos datos

Page 7: Evaluación de Impactos Sociales (EIS) en Programas AVA y REDD+ Pre Congreso Forestal Comunitario 2013 San Pedro Sula, Honduras, 24-25 Septiembre Michael.

¿Como se hace la EIS participativa?

Análisis de los interesados - grupos vulnerables

Análisis institucional - economía politica del cambio

Análisis de impactos sobre grupos vulnerables

‘Teoría de cambio’ participativa

Page 8: Evaluación de Impactos Sociales (EIS) en Programas AVA y REDD+ Pre Congreso Forestal Comunitario 2013 San Pedro Sula, Honduras, 24-25 Septiembre Michael.

¿Que es una “Teoría de Cambio”?

Un plan o hípotesis de como lograr un objetivo basado en un análisis de causas y efectos

Impactos- largo plazo

Estrategias y Actividades

Productos- corto plazo

Resultados- med. plazo

Medios Fines

Teoría de cambio

Page 9: Evaluación de Impactos Sociales (EIS) en Programas AVA y REDD+ Pre Congreso Forestal Comunitario 2013 San Pedro Sula, Honduras, 24-25 Septiembre Michael.

La ‘Teoría de cambio’ participativa

• Talleres de múltiples actores, incluyendo representantes de los grupos vulnerables

• Análisis de problematica – árbol de problemas

• ‘Teorías de cambio’ de como reducir la vulnerabiliad de grupos vulnerables (incluyendo medidas para reducir riesgo y mitigar efectos)

Page 10: Evaluación de Impactos Sociales (EIS) en Programas AVA y REDD+ Pre Congreso Forestal Comunitario 2013 San Pedro Sula, Honduras, 24-25 Septiembre Michael.

Experiencias con la EIS participativa

• EIS de AVAs de Indonesia y Vietnam estan en proceso programado para el AVA de Honduras en 2014

• La EIS de Vietnam llevado a cabo por una red de ONGs – su contribución al proceso nacional del AVA

• EIS del programa REDD+ de la Provincia de Lam Dong, Vietnam en proceso (SNV con fondos de Alemania)

• Talleres de ‘Teoría de cambio participativa’ con proyectos REDD+ en > 10 países (incluyendo Mexico y Guatemala)

Page 11: Evaluación de Impactos Sociales (EIS) en Programas AVA y REDD+ Pre Congreso Forestal Comunitario 2013 San Pedro Sula, Honduras, 24-25 Septiembre Michael.

¿Cómo nos puede ayudar la EIS participativa?

Rebajar riesgos y fortalecer la

sostenibilidad social

Identificar medidas de

prevención y mitigación

Cumplir con Salvaguardas y ayudar con la SESA del BM

Empoderar la sociedad civil en

negociaciones nacionales y

avanzar el CLPI

Manejo adaptivo – indicadores y

monitoreo

Page 12: Evaluación de Impactos Sociales (EIS) en Programas AVA y REDD+ Pre Congreso Forestal Comunitario 2013 San Pedro Sula, Honduras, 24-25 Septiembre Michael.

Para mayor información:mrichards@forest –trends.org

Grupo Pech, Olancho, 1994