Evaluación de Artes Visuales N° 2 2° Medio humana. · Evaluación de Artes Visuales N° 2 2°...

16
Evaluación de Artes Visuales N° 2 2° Medio Unidad: Descubriendo y ocultando el rostro: El retrato. Objetivo De Aprendizaje: Interpretar una obra de la Historia del Arte, sobre figura humana. SECTOR Artes Visuales 2° medio A-B PROFESOR/A Jetzabel González Farías CORREO [email protected] SEMANA 22-25 de Mayo CONTENIDOS TRABAJADOS Dibujar una pintura de la historia del arte, sobre figura humana CONTENIDOS PRÓXIMOS Pintar una pintura de la historia del arte, sobre figura humana ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS Block ¼ doble faz Lápiz mina Regla 60 cm. Imagen a color de una pintura de la historia del arte, que trate sobre figura humana. El alumno selecciona los materiales para pintar (témperas, lápices de colores, acrílicos, etc.) EVALUACIONE S 1º SEMESTRE TRABAJO FECHA DE ENTREGA 1 Proyecto: Problemas de género con presentación 26 de abril y 03 de Mayo 2 Interpretación de una pintura de la historia del arte, sobre figura humana 31 de Mayo 3 Autorretrato 28 de Junio Otros Obras Pintores San Juan Bautista 1599 Caravaggio Baco enfermo 1593 Caravaggio Narciso 1598 Caravaggio Mujeres corriendo en la playa 1922 Pablo Picasso Mendigos junto al mar 1903 Pablo Picasso Mujer en las olas 1868 Gustave Courbet Una Sibila 1644 Diego Velázquez La Venus del espejo 1644-1648 Diego Velásquez La dama con el armiño 1490 Leonardo da Vinci Saint Louis School Dirección Académica

Transcript of Evaluación de Artes Visuales N° 2 2° Medio humana. · Evaluación de Artes Visuales N° 2 2°...

Evaluación de Artes Visuales N° 2

2° Medio

Unidad: Descubriendo y ocultando el rostro: El retrato.Objetivo De Aprendizaje: Interpretar una obra de la Historia del Arte, sobre figura

humana.

SECTOR Artes Visuales 2° medio A-B

PROFESOR/A Jetzabel González Farías

CORREO [email protected]

SEMANA 22-25 de Mayo

CONTENIDOSTRABAJADOS

Dibujar una pintura de la historia del arte, sobre figura humana

CONTENIDOSPRÓXIMOS

Pintar una pintura de la historia del arte, sobre figura humana

ACTIVIDADESY RECURSOSUTILIZADOS

Block ¼ doble fazLápiz minaRegla 60 cm.Imagen a color de una pintura de la historia del arte, que trate sobre figura humana.El alumno selecciona los materiales para pintar (témperas, lápices de colores,acrílicos, etc.)

EVALUACIONES1º SEMESTRE

N° TRABAJO FECHA DEENTREGA1 Proyecto: Problemas de género con presentación 26 de abril y03 de Mayo2 Interpretación de una pintura de la historia delarte, sobre figura humana

31 de Mayo3 Autorretrato 28 de JunioOtros Obras Pintores

San Juan Bautista 1599 CaravaggioBaco enfermo 1593 CaravaggioNarciso 1598 CaravaggioMujeres corriendo en la playa 1922 Pablo PicassoMendigos junto al mar 1903 Pablo PicassoMujer en las olas 1868 Gustave CourbetUna Sibila 1644 Diego VelázquezLa Venus del espejo 1644-1648 Diego VelásquezLa dama con el armiño 1490 Leonardo da Vinci

Saint Louis SchoolDirección Académica

Nombre: ……………………………………………………… Curso: II° M A / B

Fecha: ……/……/ 2018 Puntaje: …………/ 44 Nota:…………………..

N° Indicadores I1

MS2

S3

E4

1 Interpreta una obra sobre figura humana, de un pintor de la Historiade Arte (Caravaggio, Leonardo da Vinci, Velásquez, Pablo Picasso,Gustave Courbet ) en una hoja de block o bastidor.

2 Dibuja la interpretación de la pintura de figura humana, logrando unparecido con la obra original.

3 El retrato, ocupa todo el espacio del soporte.4 Pinta la interpretación de la obra sobre figura humana, por medio de

témperas, acrílicos, lápices de colores, etc.5 Pinta la obra, demostrando habilidad técnica6 Pinta la obra sobre figura humana, aplicando una técnica similar a

la utilizada en la obra interpretada (manchas, luces y sombras)7 Termina el trabajo. (pinta todo el formato)8 Propone un título a su pintura y explica la interpretación en 8 líneas

mínimo.9 Presenta el trabajo en la fecha indicada por el profesor en la clase10 Cumple con los materiales, en todas las clases.11 Trabaja en todas las clases y presenta avances en cada una de ellas.

Puntaje ideal 44

Insatisfactorio Medianamente Satisfactorio Satisfactorio Excelente1 2 3 4

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTORDOCENTE A CARGO

Asignatura: Ciencias Naturales - BiologíaCurso: II° a-bDocente: Nicolás Soto Lavado

CORREO ELÉCTRONICO [email protected]

SEMANA Del 21 al 25 de Mayo

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS Guía de trabajo complementario: Reproducción y ciclo celular.

Mitosis y meiosis. Mutaciones.

Aplicación y desarrollo Prueba n° 2.

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

Revisión prueba N° 2

Introducción genética:Conceptos de genotipo/fenotipoCaracteres heredados y adquiridosConcepto de alelo

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Texto del estudiantePPTGuía complementariaImágenes

EVALUACIONES II°A: Lunes 14 de Mayo okII°B: Miércoles 16 de Mayo ok

OTROS

Saint Louis SchoolDirección Académica

[email protected]

SECTOR FISICA 2° Medio

SEMANA 212 al 254 de MayoAbril.

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

Comprender y aplicar la:

1° Ley de Newton y sus aplicaciones2° Ley de Newton y sus Aplicaciones3° Ley de NewtonDinámica:¿Qué es la fuerza?Fuerza Neta y diagrama de cuerpo libreResolución

de ejercicios.

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

Leyes de Newton:1° Ley de Newton “ Inercia”2° Ley de Newton F=ma3° Ley de Newton. “ Acción y reacción

Aplicaciones y Leyes de Newton: resolución de problemas.

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Data, PDF del sonido , instrumentos de laboratorio

EVALUACIONES1º SEMESTRE

2° A : 19/04 ; 17/05 ; 21/06

2° B: 17/04 ; 18/05 ; 20/06

OTROS Está prohibido ingresar a la sala de laboratorio con equipos decelulares.

Tabla con formato

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTOR Ciencias Naturales - QuímicaSEMANA 22 al 25 de mayo.

CORREO [email protected]

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

Evaluación C1.Revisión evaluación.

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

Unidad II. Disoluciones Químicas.- Clasificar la materia.- Técnicas de separación de mezclas.

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

PPTGuías de ejercicios.

EVALUACIONES1º SEMESTRE

II° A:- Viernes 13 de abril OK.- Viernes 18 de mayo OK.- Viernes 22 de junio.

II° B:- Viernes 13 de abril OK.- Lunes 14 de mayo OK.- Viernes 22 de junio.

OTROS

SECTOR Educación Física Damas II° MedioAtletismo

PROFESOR/A Ms. Airam Nerea Pérez – Ms. Alejandra GómezCORREO [email protected] - [email protected] 21 al 25 de MayoCONTENIDOS TRABAJADOS Diseñar, evaluar y aplicar un plan de entrenamiento personal

para alcanzar una condición física saludable, desarrollando laresistencia cardiovascular, la fuerza muscular, la velocidad y laflexibilidad, considerando: tiempo asignado para el plan deentrenamiento

CONTENIDOS PRÓXIMOS Diseñar, evaluar y aplicar un plan de entrenamiento personalpara alcanzar una condición física saludable, desarrollando laresistencia cardiovascular, la fuerza muscular, la velocidad y laflexibilidad, considerando: tiempo asignado para el plan deentrenamiento

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Evaluación de unidadEjecución y técnica de marchaEjercicios de fortalecimientoTécnica y ejecución de vallas.Higiene Personal.Dialogar sobre los beneficios de la práctica del ejercicio físico.Recalcar normas para la asignatura de Educación Física

1º SEMESTRE Acondicionamiento Físico / evaluadaAtletismoSalto con vallasHigiene personal

OTROS Estimados apoderados, recuerdo a ustedes que todaslas alumnas deben presentarse a la clase de Ed. Físicacon buzo del colegio. Mencionado en el reglamento delestablecimiento.Además cumplir con su higiene personal (ducha) en elcaso de no cumplir será registrado en el libro de clases yafectara su nota de unidad, salvo que sea justificada.Solicito información con anticipación ante cualquierenfermedad que impida al alumno realizar ED.FISICA

Saint Louis SchoolDirección Académica

Saint Louis SchoolDirección Académica

VARONES

SECTOR Educación Física

SEMANA 22 de Mayo

CONTENIDOSTRABAJADOS

Perfeccionar y aplicar controladamente las habilidades motrices específicasde locomoción, manipulación y estabilidad en, al menos un deporte deoposición y colaboración

ACTIVIDADES YRECURSOSUTILIZADOS

Evaluación de Basketball

EVALUACIONES1º SEMESTRE

11-04-18: Acondicionamiento Físico16-05-18: Basketball13-06-18: Salto con vallas

OTROS Estimados apoderados, recuerdo a ustedes que todos los alumnos alfinal de la jornada de educación física, deben BAÑARSE en lasdependencias establecidas por el colegio. Por lo tanto, es de sumaimportancia que los alumnos traigan sus útiles de aseo, los cualesson: Toalla, sandalias, polera de cambio y antitranspirante.“NO HAY EXCEPCIÓN PARA ESTA NORMA”

Si su hijo no puede realizar la clase de educación física con normalidadpor que se encuentra enfermo, no lo envié a clases con buzo, asíevitaremos confusiones.

CORREOS PROFESORES:[email protected]@[email protected]@profesor.stls.clLa información de los talleres deportivos estará publicada en lapágina web del establecimiento www.stls.cl

EVALUACIÓN N°2BASKETBALL

INDICADORES Insuficiente1

Regular2

Suficiente3

TRENZA DE 5 Realiza con dificultad laacción requerida.

Realiza la acciónrequerida, pero de

manera descoordinada,en relación a sus

compañeros.

Realiza la acciónrequerida en total

coordinación con suscompañeros.

PASE AL POSTE Realiza con dificultad laacción requerida.

Realiza la acciónrequerida, pero de

manera descoordinada,en relación a sus

compañeros.

Realiza la acciónrequerida en total

coordinación con suscompañeros.

ROTACIÓN DEBALÓN

Realiza con dificultad laacción requerida.

Realiza la acciónrequerida, pero de

manera descoordinada,en relación a sus

compañeros.

Realiza la acciónrequerida en total

coordinación con suscompañeros.

CAMBIO DEPOSICIONES

Realiza con dificultad laacción requerida.

Realiza la acciónrequerida, pero de

manera descoordinada,en relación a sus

compañeros.

Realiza la acciónrequerida en total

coordinación con suscompañeros.

PANTALLAS Realiza con dificultad laacción requerida.

Realiza la acciónrequerida, pero de

manera descoordinada,en relación a sus

compañeros.

Realiza la acciónrequerida en total

coordinación con suscompañeros.

Any question?... send me an e-mail to [email protected]

SECTOR English 2 medio A – BCarlos Schwerter García

SEMANA May 22nd to May 25th

CONTENIDOSTRABAJADOS

Prepositional verbsVerb zoneThrid conditionalChallenge

CONTENIDOSPRÓXIMOS

InteractionVocabulary for and againstWriting an essayReview units 1 2 3

ACTIVIDADES YRECURSOS UTILIZADOS

Power pointBoard ExercisesAchievers B1+ student bookWork book B1+Listening

EVALUACIONES1º SEMESTRE

Test N3 2 medio A May 24th2 medio B May 25th

OTROS VocabularyMoney and finances page 29 students bookPrepositional verbs page 29 students bookVerb zone page 29 students book

GrammarSecond conditional page 30 students bookWish about present page 30 students bookThird conditional page 34 students book

ListeningReading

Saint Louis SchoolDirección Académica

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTORDOCENTE A CARGO

Historia II° mediosPatricio Escobar Hernández

CORREO ELÉCTRONICO [email protected]

SEMANA Del 22 de mayo al 25

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

Unidad Primera mitad del siglo XX

SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX OCCIDENTAL

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

GUERRA FRÍA

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Presentación Power pointTexto del estudianteCátedra

EVALUACIONES II A:II B:

OTROS

SaintLouisSchoolDirecciónAcadémica

SECTOR

DOCENTE A CARGO

Lengua y Literatura

Catherine Urra González

CORREO ELÉCTRONICO [email protected]

SEMANA Del 22 al 25 de Mayo

OBJETIVOSAPRENDIZAJESTRABAJADOS

- Tipos de mundos literarios- Comprensión lectora tipos de mundo- Retroalimentación prueba de unidad

OBJETIVOSAPRENDIZAJESPRÓXIMOS

- Continuación tipos de mundo- Épocas literarias- Ficha literaria

ACTIVIDADESY RECURSOS

UTILIZADOS

Presentación Powerpoint

Texto del estudiante

Libro lectura mensual

EVALUACIONES Martes 29: prueba de unidad “El socio”

Martes 5 de junio: evaluación práctica de unidad 3

Viernes 29 de junio:trabajo práctico libro

OTROS No olvidar traer todas las clases:

- Libro de Lengua y Literatura SM.- Libro de lectura mensual correspondiente al mes.

(lectura socializada)

Saint Louis SchoolDirección Académica

[email protected]

Matemática (Segundo medio A y B)Eduardo Contreras

SEMANA 21 al 25 mayo

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

Resuelven ecuaciones logarítmicas

Vectores unitariosModulo, dirección y sentido de un vector.

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

Identifican y calculan elementos principales de la funcióncuadrática

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Data, texto del estudiante y trabajo colaborativo

EVALUACIONES1º SEMESTRE

6 de junio (II ° A y II ° B)

OTROS Contenidos:

LogaritmosDefinición y propiedadesEcuacionesEjercicios combinados

Saint Louis SchoolDirección Académica

Departamento de Música♫Míster Marcelo Mesina O.

SECTORDOCENTE

ARTES MUSICALES IIº MEDIOS A-BMíster Marcelo Mesina [email protected]

SEMANA 21 AL 25 DE MAYO

CONTENIDOS TRABAJADOS - Establecen tipologías o categorías entre los diferentestipos de músicas que se escucha en el medio,considerando preferentemente sus característicasmusicales y los usos dados por los individuos y grupos.(OA 3)

CONTENIDOS PRÓXIMOS • Ejecutan algún instrumento tradicional chileno olatinoamericano, interpretando música propia de la región,practicando y respetando las formas de expresión originaleso vigentes en el continente, realizando aportes creativospropios y logrando coordinación grupal en la realizaciónmusical. (OA 4)

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

-Presentación musical, evaluación Coef. 1-Presentación en grupo de tema a interpretar (crítica social)-Ev. coef. 1

EVALUACIONES1º SEMESTRE

EVALUACIÓN SUMATIVA COEF. 1-Presentación final tema seleccionado

OTROS ESTIMADOS APODERADOS, SE LES COMUNICA QUECADA ALUMNO DEBE TRAER SU INSTRUMENTOMUSICAL. (GUITARRA, TECLADO, FLAUTA,METALÓFONO O MELÓDICA)

Colegio Saint Louis SchoolDepartamento de Artes: Música♫

Profesor: Marcelo Mesina O.

Evaluación sumativa coef. 1Educación Musical

II Medio A-B

Unidad: 1Fecha: MayoObjetivos Aprendizaje: - Establecen tipologías o categorías entre los diferentes tipos demúsicas que se escucha en el medio, considerando preferentemente sus característicasmusicales y los usos dados por los individuos y grupos. (OA 3)

Actividad: Selección, ensayo y presentación de tema seleccionado “Crítica social” en grupoIndicadores:

INDICADORES: INTERPRETACIÓN 4 3 2 11) Presenta estructura rítmica trabajada en clases2) Logra coordinar con los instrumentos su canción3) Mantiene un pulso constante durante la ejecución4) Acompaña coordinadamente voz e instrumento5) Se percibe claridad en su interpretación individual6) Logra precisión rítmica en su interpretación7) Toca correctamente cada parte de la melodía8) Mantiene fluidez según indica el tema seleccionado9) Presentan temática de crítica social solicitado

INDICADORES: ACTITUDINALES 4 3 2 11) Utiliza el tiempo asignado correctamente2) Manifiesta actitud de respeto frente a sus compañeros3) Presenta trabajo realizado en clases4) Práctico en cada clase observado.

Puntaje: Total: 52 Ptos.1= Insatisfactorio 2= Básico 3=Competente 4= Destacado 100% 52 = 7,0

60% 31 = 4,0

Nombre: Nota:

Evaluación de Tecnología N°3 II° Medio

Unidad: N° 1 Tecnología aplicada Química.Objetivo DeAprendizaje:

Crear una molécula en 3D

Nombre

………………………………………………………………

Curso

II°M A / B

Fecha

……./……./ 2018

Puntaje

..……./ 66

Nota

(………....)

Indicadores de Proceso y objetivos ActitudinalesNiveles de desempeño

E (6) S (4) MS (2) I (1)

SECTOR Tecnología II°Medio A-B (Química)

PROFESOR/A Jetzabel González Farías

CORREO [email protected]

SEMANA 22-25 de MayoCONTENIDOSTRABAJADOS

Elaboración de moléculas tridimensionales de compuestos cotidianos como:Ibuprofeno, Paracetamol, gas CS (lacrimógeno), Aspirina, Loratadina,Desloratadina, DDT, entre otros

CONTENIDOSPRÓXIMOS Elaboración de moléculas tridimensionales de compuestos cotidianos como:

Ibuprofeno, Paracetamol, gas CS (lacrimógeno), Aspirina, Loratadina,Desloratadina, DDT, entre otros

ACTIVIDADES YRECURSOSUTILIZADOS

Moldadientes, esferas de plumavit, pintura de color negro, rojo, azul, blanco,verde, violeta, amarillo. (Se utiliza más negro).Cartón piedra, para el soporte de la moléculaPincelesPaño para limpiar los pincelesPegamento (barras de silicona)

EVALUACIONES1º SEMESTRE

Presentación en ppt sobre mutaciones cromosómicas2°A: 28 de marzo / 2°B: 29 de marzoAfiche del Constructivismo Ruso más informe.2° A: 25 de abril / 2° B: 26 de abrilMolécula2°A 30 DE mayo/ 2° B 31 de mayo

Otros

Saint Louis SchoolDirección Académica

N°1 Trabajo en clase: Siempre trabaja en las actividades encomendadasen clase, de forma concentrada y sistemática, dando lo mejor de sí yaportando ideas para mejorar los trabajos.Aprovecha al máximo el tiempo de la clase, para cumplir con losobjetivos.N°2 Orden y disciplina: Siempre se comporta de forma adecuada dentrode la sala de clases, respetando las normas de convivencia, a suscompañeros y profesora. Mantiene siempre su celular guardado, sinusarlo en clase. Se mantiene en su puesto y si se debe levantar, pidepermiso. Cuando debe expresar sus ideas, levanta la mano para pedir lapalabra y se expresa muy respetuosamente.Cuida el orden y limpieza de su espacio de trabajo.

N°3 Materiales: Siempre cumple con todos los materiales solicitados enclase o por medio de agenda semanal, para realizar investigaciones encomputación (pendrive, correo electrónico) o materiales para crear:esquemas, afiches, maquetas, infografías, modelos 3D,etc.N°4 Entrega de trabajo terminado: Siempre entrega los trabajos dentrodel plazo y los termina con antelación para poder revisarlos.

Indicadores de objetivos Conceptuales y Procedimentales Niveles de desempeñoE (6) S (4) MS (2) I (1)

N°5 Construcción de la molécula: Forman una molécula a través depelotas de plumavit de dos tamaños diferentes.N°6 Pintura de la molécula: Pintan la molécula con los colorescorrespondientes a cada elemento (rojo/oxígeno; negro/carbono; azul oceleste/nitrógeno; amarillo/azufre; verde/cloro; blanco/hidrógeno)N°7 Enlaces: unen las pelotas de plumavit, por medio de moldadientespintados grises y violetas, según corresponda.N°8 Molécula en 3D: la molécula presenta volumen según corresponda,hacia delante o hacia atrásN°9 Montaje: Montan la molécula sobre una base de cartón piedra oplumavit (pintada o forrada). La molécula se encuentra pegada a labase.N°10 Simbología: Presentan una tabla con los nombres de cadaelemento químico y sus sigla, más el color correspondiente en al modelo3D. Además presenta el nombre de la molécula.N° 11 Presentación: La molécula 3D se ve ordenada, bien construida ylimpia. No se observan manchas en la maqueta.

PUNTAJE IDEAL: 66

Excelente Satisfactorio MedianamenteSatisfactorio

Insatisfactorio

6 4 2 1