Evaluacion 9

6
1. La media aritmética del siguiente conjunto de datos: 10 – 8 – 6 – 0 – 8 – 3- 2 – 2 – 8 – 0 es: a) 8 b) 5,9 c) 4,5 d) 4,7 2. La tabla de frecuencia de la figura, corresponde a la estatura de 10 personas. ¿Cuál es la media aritmética de las estaturas? a) 1,60 m b) 1,62 m c) 1,65 m d) 1,68 m 3. La moda del siguiente conjunto de datos: 3 – 7 -6 -5 -5 – 7 -6-8-7 es: a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 4. La tabla muestra los resultados de una encuesta realizada a 100 personas respecto al número de hermanos. ¿Cuál es la moda? a) 20 b) 4 c) 2 d) 0 5. Se encuestaron 8 familias y el número de personas por familia dio los siguientes resultados: 7 – 3 – 6 – 2 – 4 – 6 – 4 -6. Entonces, la mediana es: a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 6. Fernando obtuvo los siguientes puntajes en 7 pruebas de Francés: 81, 76, 80, 84, 78, 91, 84. ¿Cuál es la moda de los puntajes? a) 80 b) 82 c) 84 d) 91 7. Las edades (en meses) de 100 niños de un jardín infantil se muestran en la siguiente figura:

description

evaluacion 9

Transcript of Evaluacion 9

Page 1: Evaluacion 9

1. La media aritmética del siguiente conjunto de datos: 10 – 8 – 6 – 0 – 8 – 3- 2 – 2 – 8 – 0 es: a) 8b) 5,9 c) 4,5 d) 4,7

2. La tabla de frecuencia de la figura, corresponde a la estatura de 10 personas. ¿Cuál es la media aritmética de las estaturas?

a) 1,60 m b) 1,62 m c) 1,65 m d) 1,68 m

3. La moda del siguiente conjunto de datos: 3 – 7 -6 -5 -5 – 7 -6-8-7 es:

a) 5 b) 6 c) 7 d) 8

4. La tabla muestra los resultados de una encuesta realizada a 100 personas respecto al número de hermanos. ¿Cuál es la moda?

a) 20 b) 4 c) 2 d) 0

5. Se encuestaron 8 familias y el número de personas por

familia dio los siguientes resultados: 7 – 3 – 6 – 2 – 4 – 6 – 4 -6. Entonces, la mediana es: a) 3 b) 4 c) 5 d) 6

6. Fernando obtuvo los siguientes puntajes en 7 pruebas

de Francés: 81, 76, 80, 84, 78, 91, 84. ¿Cuál es la moda de los puntajes? a) 80 b) 82 c) 84 d) 91

7. Las edades (en meses) de 100 niños de un jardín infantil se muestran en la siguiente figura:

Según la tabla ¿Cuál(es) de las siguientes informaciones es (son) falsa(s)?

I) La moda es 10 meses. II) El promedio (media

aritmética) es 12, 2 meses. III) La mediana es 14 meses.

a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo I y III d) Sólo II y III

Page 2: Evaluacion 9

8. Si A = {1, 2, 3, 4} y B = {x, y, z} una de las siguientes relaciones no corresponde a una función. a) r1 = {(1, x), (2, x), (3, x), (4, x)} b) r2 = {(1, y), (2, x), (3, z), (4, y)} c) r3 = {(1, x), (1, y), (2, z), (3, y),

(4, y)}d) r4 = {(1, x), (2, y), (3, z), (4, z)}

9. El grupo de parejas ordenadas que corresponde a la fórmula f(x) = 2 • x + 3, es: a) f1 = {(1, 8), (2, 10), (3, 12)} b) f2 = {(1, 5), (2, 7), (3, 9)}c) f3 = {(1, 3), (2, 6), (3, 9)}d) f4 = {(1, 2), (2, 4), (3, 6)}

10. ¿Cuál(es) de la(s) siguiente(s) relación(es) es(son) funciones?

A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) I,II,III

11. ¿Cuál es el dominio y recorrido respectivamente, de la siguiente función de A en B

a) Dominio ={1,2,3,4} recorrido ={1,2,4}

b) Dominio = {1,2,4} recorrido = {1,2,3,4}

c) Dominio = {a,b,c} recorrido = {1,2,4}

d) Dominio = ¡1,2,4} recorrido = {a,b,c}

12. ¿Cuáles de las siguientes relaciones dadas por pares ordenados, son funciones?

R1 ={(a;x);(b;x);(c;y)}R2= {(a;x);(a;y);(b;x)}R3= l(a; x); (b; y); (c; z)}

a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo IIId) I y III

13. Ejercicio: Sean: A = {1 ; 2 ; 3} y B = {5 ; 6 ; 7} de las siguientes relaciones ¿Cuáles son de A en B?I. {(1 ; 5), (2 ; 7), (1 ; 7)}II. {(5; 1), (6; 1)}III. {{3 ; 3), (3 ; 6). (3 ; 7)}a) Sólo I b) Sólo IIIc) Sólo I y II d) Sólo I y III

Page 3: Evaluacion 9

14. Ejercicio Sean: A = {2 ; 4 ; 6} A B = {1 ; 3; 5; 7} la relación R : A -» B se define por:

R = {(x ; y)/ y = x - 1}; entonces. R = ?

a) {(2 ; 1), (4 ; 5), (6 ;7)}b) {(2 ; 1), (4 ; 3), (6 ;5)}c) {(2 ; 3). (4 ; 5), (6 ;7)}d) {(1 ; 2), (3 ; 4), (5 ;6)}

15. Sea R la relación en Zx Z definida por R = {{x ; y)/x > 2y} son pares de esta relación:I. (5 ;3 ) II. (5; 1)III. (5; 2)a) Sólo I y II b) Sólo II y IIIc) Sólo I y III d) I, II y III

16. Ejercicio Sean: A = {6 ; 7 ; 8} A B = {3; 6 ; 9} sea f una relación de A en B definida en los diagramas dados. Determine en que casos f es función.

a) Sólo I y II b) II y III c) I, II y III

d) Los cuatro

17. Si: F(x) = 6x - 5 ; calcular:

E=f (1 )+ f (2)f (0)

a)58

b)85

c)−58

d)−85

18. En los siguientes conjuntos existe uno que es función, ¿Cual su dominio?.

f = {(1:2). (2;3), (3;4), (3;5)) g = {(2;3), (3;5), (4;5). (2:2)) h = [(3.1). (4;1), (5;1). (6;1))

a) {1,2,3} b) {2, 3,4} c) {1}d) {3, 4, 5, 6}

19. Ejercicios propuestosa. f(x)=2(x)+3 (-2,2)b. f(x)=1/3(x)+1 (-2,2)