evaluación

10
Presenta: Elizabeth Martínez Sánchez Karen Zalztman Oynick Luciano Morales Ramírez Yunuén Guzmán Cedillo

description

evaluacion de caso

Transcript of evaluación

Page 1: evaluación

Presenta:

Elizabeth Martínez Sánchez

Karen Zalztman Oynick

Luciano Morales Ramírez

Yunuén Guzmán Cedillo

Page 2: evaluación

Es un caso propuesto por laUniversidad de Santa Barbará contres ejes que le dan fundamento:familia, feminismo y nación. A travésde la necesidad de respuestas quevive una joven mujer Salvadoreña enla situación difícil de vivir una guerracivil y la toma de decisiones que debeasumir.

Con referencia a los rubros decidimos marcar cada uno de ellos en el caso

http://docs.google.com/Doc?id=dfnfmvt8_4cnqnn8gk

Page 3: evaluación

http://docs.google.com/Doc?id=dcffk8s7_5dbmjrv83&pli=1

Criterio Descripción

1. Apertura a la

discusión

El caso permite varias aproximaciones de abordaje válidas y es

capaz de generar una discusión.

2. Autenticidad El caso se relaciona con la vida real.

3. Vinculación con el

currículo

El caso se relaciona con los contenidos curriculares y permite

profundizar en su aprendizaje.

4. Complejidad El caso requiere la puesta en marcha de procesos cognitivos

superiores.

5. Juego de roles Promueve la empatía con cada uno de los personajes del caso.

6. Toma de decisiones Promueve la toma de decisiones con base en la información y la

reflexión crítica de los hechos del caso.

7. Trabajo colaborativo El caso plantea situaciones que para su resolución requieren un

trabajo en colaboración.

8. Presentación La organización y redacción del caso permite la comprensión de la

situación compleja que se presenta.

Page 4: evaluación

1

2

3

Novato

Experto

Intermedio

Page 5: evaluación

Apertura a la discusión

Descripción

La narración del caso permite abordarlodesde diferentes perspectivasdisciplinares favoreciendo unaprofunda discusión.

Se evalúa en el nivel 3

Se expone la situación de guerradesde diferentes perspectivas:gobierno, guerrilla, familia, economía, sociología, etc.

Autenticidad

Descripción

El caso es un hecho documentado dela vida real que cuenta con las fuentesde referencia para profundizar en él.

Se evalúa en el nivel 3

Se dan al menos 15 referencias paraque los estudiantes se informen dela situación a la que se hacereferencia. (revolución, historia delSalvador, estudios sociológicos)

Page 6: evaluación

Vinculación con el currículo

Descripción

El caso favorece una vinculación directa de contenidos curriculares de

diferentes asignaturas.

Se evalúa en el nivel 3

Se dan una serie de asignaturasdesde la cual pueden abordar el casopero no se puntualiza en contenidocurricular

Complejidad

Descripción

La solución del caso implica un esfuerzo en términos de

síntesis, análisis e interpretación de los datos y hechos expuestos para

evaluar la situación.

Se evalúa en el nivel 3

Durante la lectura se les dan una serie de preguntas que los llevan a

cuestionarse y revisar otras perspectivas para emitir un juicio

Page 7: evaluación

Se evalúa en el nivel 3

Desde el inicio se presenta alos diferentes personajesimplicados, su papel , sus sentimientosasí como sus dudas u justificaciones.

Además que se estimula a poner enpráctica el sociodrama.

Incorporación de juego de roles

La narración del caso facilita ponerse en el lugar de los personajes y vivenciar sus

historias.

Se evalúa en el nivel 3

En el transcurso se les dan situacionesabiertas a los jóvenes bajo unformato de qué pasaría sí… las cualesno pueden responder de manerasuperficial.

Toma de decisiones

Para la propuesta de solución el casopromueve una toma de decisionesinformada y crítica mediante el análisisprofundo de las causas y característicasdel problema.

Page 8: evaluación

• Se evalúa en el nivel 2

• Este caso fue diseñado para trabajarse de forma individual aunque por su estructura es factible que se resuelva de forma colaborativa.

Permite el trabajo colaborativo

En su análisis el caso brinda algunas

oportunidades de corresponsabilidad entre los

participantes

• Se evalúa en el nivel 2

• Los apartados planteados en el caso, y su diseño gráfico son poco claros por lo que es limitado el interés en su revisión.

PRESENTACIÓN

La organización y redacción del caso puede

resultar confusa obstaculizando

comprensión de la situación problema. La

información se puede presentar de forma desorganizada o

incompleta.

Page 9: evaluación

El caso ayuda a entender el feminismo, como una

perspectiva más que trata de explicar los fenómenos

sociales.

El caso promueve en los estudiantes de un país

industrializado analicen desde una visión

multifactorial las condiciones en las que vive un

país en vías de desarrollo. Considerando un nivel de

desigualdad en un sistema de gobierno capitalista.

El caso representa una situación de alta complejidad

que pone en practica la aplicación de conocimientos

previamente aprendidos.

Page 10: evaluación

El caso puede ser optimizado si se puntualizan loscontenidos que pueden abordarse en diferentesniveles educativos (no es necesario que lo hagan losautores podría ser un trabajo consecuencia de lacoparticipación de otros)

El caso debe presentar algunas variantes para sutrabajo en equipo.

El caso puede mejorar su presentación si se analiza supresentación en un formato que permita hacer uso delas estrategias de alfabetismo digital que los jóvenesposeen