EVALUACIÓN DEL TRABAJO COTIDIANO Y TRABAJOS … · En el primer año de la Educación General...

13
EVALUACIÓN DEL TRABAJO COTIDIANO Y TRABAJOS EXTRACLASES M.Sc. David Hernández Monge Asesor Regional de Evaluación 2016

Transcript of EVALUACIÓN DEL TRABAJO COTIDIANO Y TRABAJOS … · En el primer año de la Educación General...

Page 1: EVALUACIÓN DEL TRABAJO COTIDIANO Y TRABAJOS … · En el primer año de la Educación General Básica, estas tareas tendrán carácter formativo. No procede la interrupción de la

EVALUACIÓN DEL TRABAJO COTIDIANO

Y TRABAJOS EXTRACLASES

M.Sc. David Hernández MongeAsesor Regional de Evaluación

2016

Page 2: EVALUACIÓN DEL TRABAJO COTIDIANO Y TRABAJOS … · En el primer año de la Educación General Básica, estas tareas tendrán carácter formativo. No procede la interrupción de la

TRABAJO COTIDIANO

Consiste en todas las actividades educativas que realiza el

estudiante con la guía y orientación del docente, según el

planeamiento didáctico y el programa de estudio.

Para su calificación se deben utilizar instrumentos técnicamente

elaborados, en los que se registre información relacionada con el

desempeño del estudiante. La misma se recopila en el transcurso

del período y durante el desarrollo de las lecciones, como parte del

proceso de aprendizaje y no como producto, debe reflejar el

esfuerzo y el avance gradual del estudiante en sus aprendizajes.

En el primer año de la Educación General Básica, esta información

tiene carácter formativo y constituye la base para la elaboración del

Informe Cualitativo de Desempeño del Estudiante.

En las asignaturas técnicas de la Educación Diversificada Técnica,

así como en la modalidad de IPEC y CINDEA, el trabajo cotidiano

incluye la realización del portafolio de evidencias.

ART. 23

Page 3: EVALUACIÓN DEL TRABAJO COTIDIANO Y TRABAJOS … · En el primer año de la Educación General Básica, estas tareas tendrán carácter formativo. No procede la interrupción de la

TRABAJO COTIDIANO

Actividades educativas

Instrumentos técnicamente

elaborados

Se evalúa el proceso, no el producto

Primer año es

formativo, otros niveles formativo-sumativo

Page 4: EVALUACIÓN DEL TRABAJO COTIDIANO Y TRABAJOS … · En el primer año de la Educación General Básica, estas tareas tendrán carácter formativo. No procede la interrupción de la

ObservacionesIndicadores de

logro

Realimentación Errores frecuentes

Trabajo cotidiano

Page 5: EVALUACIÓN DEL TRABAJO COTIDIANO Y TRABAJOS … · En el primer año de la Educación General Básica, estas tareas tendrán carácter formativo. No procede la interrupción de la

ALGUNOS LINEAMIENTOS QUE SE DEBEN CONSIDERAR

CUANDO SE EVALÚA EL TRABAJO COTIDIANO

La frecuencia de las observaciones que realice a cada estudiante estará en estrecha

relación con el progreso mostrado durante el desarrollo de las actividades propuestas.

Cuanto menor sea el desempeño del estudiante, mayor será el acompañamiento que

debe brindársele.

Los indicadores formulados deben evidenciar el logro de las habilidades, destrezas,

actitudes, valores o competencias desarrolladas durante el período lectivo, de acuerdo

con el planeamiento didáctico y el programa de estudio.

Se debe realimentar el trabajo que realiza el estudiante e informar periódicamente al

padre de familia o encargado las fortalezas y debilidades observadas.

NO se debe calificar con base en el cuaderno, o mediante un sello o firmas de los

ejercicios o prácticas realizadas; ni por medio de proyectos con un sentido terminal, ni

exposiciones orales durante la lección o ejercicios aislados.

Page 6: EVALUACIÓN DEL TRABAJO COTIDIANO Y TRABAJOS … · En el primer año de la Educación General Básica, estas tareas tendrán carácter formativo. No procede la interrupción de la

TRABAJOS EXTRACLASES

Consisten en tareas cortas

que tienen como propósito que

los estudiantes repasen o

refuercen los objetivos,

contenidos curriculares,

competencias o habilidades

específicas, consignadas en el

planeamiento didáctico, según

corresponda.

ART. 24

Page 7: EVALUACIÓN DEL TRABAJO COTIDIANO Y TRABAJOS … · En el primer año de la Educación General Básica, estas tareas tendrán carácter formativo. No procede la interrupción de la

TRABAJOS EXTRACLASES

Repasar o reforzar

Fuera de horario escolar

Individual o grupal

Cantidad mínima según asignatura

Instrumentos técnicos

Primer año formativo

Page 8: EVALUACIÓN DEL TRABAJO COTIDIANO Y TRABAJOS … · En el primer año de la Educación General Básica, estas tareas tendrán carácter formativo. No procede la interrupción de la

PARA ASIGNARLOS SE DEBE TOMAR EN CUENTA

El propósito e instrucciones

Objetivo específico, contenido procedimental o habilidad específica

Instrumento-indicadores-criterios

Recursos

Plazos de entrega

Page 9: EVALUACIÓN DEL TRABAJO COTIDIANO Y TRABAJOS … · En el primer año de la Educación General Básica, estas tareas tendrán carácter formativo. No procede la interrupción de la

PROHIBICIONES CON RESPECTO A:

Periodos de entrega

Interrupción de lecciones

Fotocopiadora

Redes sociales u otros medios tecnológicos

Programar una semana de entrega

Page 10: EVALUACIÓN DEL TRABAJO COTIDIANO Y TRABAJOS … · En el primer año de la Educación General Básica, estas tareas tendrán carácter formativo. No procede la interrupción de la

ALGUNOS LINEAMIENTOS PARA EVALUAR

LOS TRABAJOS EXTRACLASES

Estos trabajos son planeados por el docente para que los estudiantes los resuelvan

fuera del horario escolar.

Estos trabajos los realiza el estudiante en forma individual o grupal fuera del horario

lectivo.

No deben asignarse para ser desarrollados en períodos de vacaciones, entiéndase

Semana Santa y medio año, o período de pruebas calendarizadas en el centro

educativo.

Se debe garantizar la realización de al menos dos tareas por período en cada

asignatura o módulo. Excepto en las asignaturas complementarias en las que se

realizará al menos una tarea por período.

Page 11: EVALUACIÓN DEL TRABAJO COTIDIANO Y TRABAJOS … · En el primer año de la Educación General Básica, estas tareas tendrán carácter formativo. No procede la interrupción de la

Al asignar los trabajos extraclase se debe indicar a los estudiantes el objetivo específico,

contenido procedimental o habilidad específica, las instrucciones, el o los indicadores, los

criterios para su evaluación y otros aspectos que considere para su realización.

El o los indicadores consignados en el instrumento deberán mantener una congruencia con

los objetivos, los contenidos curriculares, las habilidades específicas o las competencias de

la asignatura que fueron desarrollados durante las lecciones.

Para su calificación se deben utilizar instrumentos técnicamente elaborados.

A cada indicador se le debe asignar las misma escala numérica, por lo que no procede

consignar valores porcentuales.

La calificación de cada trabajo se debe realizar utilizando una escala numérica de 1 a 100.

Page 12: EVALUACIÓN DEL TRABAJO COTIDIANO Y TRABAJOS … · En el primer año de la Educación General Básica, estas tareas tendrán carácter formativo. No procede la interrupción de la

El docente debe considerar las posibilidades personales del estudiante, los recursos

económicos y tecnológicos, el tiempo, las destrezas, las habilidades o competencias que se

pretende repasen o refuercen.

En el primer año de la Educación General Básica, estas tareas tendrán carácter formativo.

No procede la interrupción de la sesión de trabajo de algún otro docente, dejar en la

fotocopiadora, enviar por las redes sociales u otros medios tecnológicos de comunicación el

trabajo extraclase.

Los estudiantes tienen un plazo mínimo de ocho días naturales posteriores a la asignación del

trabajo extraclase para su entrega al docente, durante las lecciones que este imparte.

El centro educativo o circuito escolar NO debe programar una semana para la entrega de

trabajos extraclase.

En las modalidades de Educación de Personas Jóvenes y Adultos, los trabajos extraclase

pueden ser realizados durante el desarrollo de las lecciones o fuera del horario escolar.

Page 13: EVALUACIÓN DEL TRABAJO COTIDIANO Y TRABAJOS … · En el primer año de la Educación General Básica, estas tareas tendrán carácter formativo. No procede la interrupción de la

MSc. David Hernández Monge

Asesor de Evaluación

Dirección Regional de Educación San José Central

Departamento de Asesoría Pedagógica

Edificio Carlos Padilla, segundo piso

Tel.: 2223 1897 ext. 118