Evalu. Global 5

download Evalu. Global 5

of 3

Transcript of Evalu. Global 5

  • 7/25/2019 Evalu. Global 5

    1/3

    Evaluacin global de lenguaje y comunicacin 5 ao.Nombre: Curso:

    N de lista:Asignatura:lenguaje. Puntaje: REA !

    "#EA /

    $ec%a: / /

    #ocente:

    &bjetivo:Evaluar los contenidos estudiados y trabajados durante el primer semestre.

    1. Comprensin lectora.

    Lee la siguiente fbula y luego completa el mapa conceptual.

    La paloma y la hormiga(Esopo)

    Obligada por la sed, una hormiga baj a un manantial, y arrastrada por la corriente, estaba a punto de ahogarse.

    Vindola en esta emergencia una paloma, desprendi de un rbol una ramita y la arroj a la corriente, mont encima a la

    hormiga salvndola.

    ientras tanto un ca!ador de pjaros se adelant con su arma preparada para ca!ar a la paloma. "e vio la hormiga y le

    pic en el taln, haciendo soltar al ca!ador su arma. #provech el momento la paloma para al!ar el vuelo.

    II.- Responde las siguientes preguntas.

    |.- $%u es una &bula

    '.$ul es la moraleja *ue deja esta &bula+

    II. Marca con una si es !erdadero o una " si es falso# $ustifica tu respuesta.

    . -------"a leyenda es una creacin *ue se trasmite de generacin en generacin.

    '. -------"os momentos de la &bula son itular, bajada de t/tulo, desenlace.

    0. ------"os mitos

    re&ieren a un relato de hechos mara!illososcuyos protagonistas son persona$es

    sobrenaturales(dioses, monstruos) o e%traordinarios(hroes).

    1. ------2na &bula siempre debe tener narrador, personajes acontecimientos y una moraleja.

    3 ------- "a "eyenda es una narracin real.

    "'E( )abilidadEvaluada

    Puntaje Puntaje 'otal

    I completar 1 pto c/u II Marcar 1 pto c/u III diferenciar 1 pto. c/u IV reconocer 1pto c/u V Leer 1 pto. c/u

  • 7/25/2019 Evalu. Global 5

    2/3

    4. ------En el mito sus personajes son animales con caracter/sticas humanas.

    5 ------ 6ara construir una &bula es necesario tener7 t/tulo, personajes, ambiente &/sico.

    I .&scribe ' diferencias e%istentes entre el mito# leyenda# fbula.

    Mito Leyenda "bula

    I. &scribe las oraciones colocando (b( o (!( en su lugar correspondiente.

    a. 8iempre &ue no---le y ama----le con su pueblo.

    b. "as comunicaciones del po-----lado *uedaron ---lo*ueadas.

    c. "as ---rasas del------rasero le *uemaron la ----lusa.

    d. "as ---rillantes estrellas cu----r/an todo el cielo.

    e. En a----ril, la nie---la no era tan intensa como en diciem----re.

    .- L&& )*&+*)M&+*& &L ,II&+*& *&/*0

    2n ratn estaba descansando al pie de un rbol.9e pronto le cay una &ruta en la cabe!a.

    El ratn sali corriendo, encontr a su amigo el conejo y le dijo7

    #ll/ estaba yo, y me ha ca/do encima una rama *ue por poco me mata.

    El conejo corri asustado, encontr a la ardilla y le dijo7

    :6or all/, hace un momento, le ha ca/do al ratn un rbol encima;

    "a ardilla ech a correr, encontr al cerdito y le dijo7

    : la alternativa correcta

    .$ul es el mejor t/tulo para el cuento *ue le/ste+

    a) El conejo asustado

    b) "os animales asustados

    c) El ratn

    '. $%u personajes participan en el cuento+

    a) 2n ratn y un conejo

    b) 2n cerdo, un chivo, una ardilla

    c) odos

    0. 9e acuerdo a lo le/do en el te>to, el cuento sucede en7

    a) En la ciudad

    b) En el bos*uec) En la playa

    1. $ul era el problema *ue ten/an los animales+

    a) en/an mucho apuro

    b) 6ensaban *ue se hund/a el mundo

    c) 6ensaban *ue se ca/a el cielo

    3.$ mo se resuelve el problema+

    a) El ratn habl con los animalesb) El guardabos*ue sac del error a los animales

    c) 8e &ueron todos del bos*ue

  • 7/25/2019 Evalu. Global 5

    3/3