Eval Logica Matematica

5
Área personal 90004B_220 ► Evaluación y Seguimiento ► Evaluación Unidad 2 Página Principal en es Font 12 Usted se ha identificado como MARIELA HERRERA (Salir) LOGICA MATEMATICA 90004B_220 Pregunta 1 Sin finalizar Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Pregunta 2 Sin finalizar Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Pregunta 3 Sin finalizar Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Pregunta 4 Sin finalizar Puntúa como 1,0 Marcar En principio el conocimiento científico debe cumplir con dos condiciones Seleccione una o más de una: a. El conocimiento no puede ser susceptible de ser falsable b. El conocimiento debe ser reproducible c. El conocimiento debe ser universal d. El conocimiento debe ser escrito en enunciados particulares Comprobar En el curso hemos estudiado tanto razonamientos deductivos como inductivos en los cuales encontramos enunciados que pueden hacer parte, tato de las premisas como de la conclusión. Lee detenidamente el enunciado que se propone a continuación, y selecciona la afirmación correcta: "Luego de someter a prueba una muestra de diez bombillos encontré que todos estaban malos" Seleccione una o más de una: a. Entre más bombillos pruebe, más probable es la conclusión. b. Por razonamiento inductivo, es probable que todo el lote de bombillos esté defectuoso c. Por razonamiento deductivo, todo el lote de bombillos está defectuoso. d. Por razonamiento inductivo, todo el lote de bombillos está defectuoso. Comprobar ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información: Cuando un razonamiento lógico es válido, la conclusión se deriva de las premisas. Una forma de determinar la validez de un razonamiento es determinar si su forma sigue alguna de las leyes de inferencia. Los términos válidos y no validos se refieren a la forma del argumento, no a la veracidad o falsedad de las proposiciones. Un tipo de falacias o argumentos no validos se obtiene: 1. Afirmando el consecuente 2. Afirmando el antecedente 3. Negando el Antecedente 4. Negando el consecuente Seleccione una: a. 2 y 4 son correctas b. 1 y 3 son correctas c. 1 y 2 son correctas d. 3 y 4 son correctas Comprobar A continuación se plantean cuatro proposiciones. A partir de la lectura sobre los razonamientos deductivos, se debe determinar la proposición falsa: Seleccione una: a. Para determinar la validez de un razonamiento lógico se parte del supuesto de que las premisas Navegación por el cuestionario Terminar intento... Tiempo restante 0:18:34 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

description

Logica matematica

Transcript of Eval Logica Matematica

  • 3/5/2015 EvaluacinUnidad2

    http://152.186.37.83/ecbti01/mod/quiz/attempt.php?attempt=21400 1/5

    reapersonal90004B_220EvaluacinySeguimientoEvaluacinUnidad2

    PginaPrincipal en es Font12 UstedsehaidentificadocomoMARIELAHERRERA(Salir)

    LOGICAMATEMATICA90004B_220

    Pregunta1Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta2Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta3Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta4Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcar

    Enprincipioelconocimientocientficodebecumplircondoscondiciones

    Seleccioneunaomsdeuna:a.Elconocimientonopuedesersusceptibledeserfalsable

    b.Elconocimientodebeserreproducible

    c.Elconocimientodebeseruniversal

    d.Elconocimientodebeserescritoenenunciadosparticulares

    Comprobar

    Enelcursohemosestudiadotantorazonamientosdeductivoscomoinductivosenloscualesencontramosenunciadosquepuedenhacerparte,tatodelaspremisascomodelaconclusin.Leedetenidamenteelenunciadoqueseproponeacontinuacin,yseleccionalaafirmacincorrecta:

    "Luegodesometerapruebaunamuestradediezbombillosencontrquetodosestabanmalos"

    Seleccioneunaomsdeuna:a.Entremsbombillospruebe,msprobableeslaconclusin.

    b.Porrazonamientoinductivo,esprobablequetodoellotedebombillosestdefectuoso

    c.Porrazonamientodeductivo,todoellotedebombillosestdefectuoso.

    d.Porrazonamientoinductivo,todoellotedebombillosestdefectuoso.

    Comprobar

    TEMSDESELECCINMLTIPLECONMLTIPLERESPUESTAEste tipodepreguntasconstadeunenunciado,problemaocontextoapartirdel cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberseleccionarlacombinacindedosopcionesquerespondaadecuadamentealapregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguienteinformacin:Cuando un razonamiento lgico es vlido, la conclusin se deriva de laspremisas. Una forma de determinar la validez de un razonamiento esdeterminarsisuformasiguealgunadelasleyesdeinferencia.Lostrminosvlidosynovalidosserefierenalaformadelargumento,noalaveracidadofalsedaddelasproposiciones.Untipodefalaciasoargumentosnovalidosseobtiene:1.Afirmandoelconsecuente2.Afirmandoelantecedente3.NegandoelAntecedente4.Negandoelconsecuente

    Seleccioneuna:a.2y4soncorrectas

    b.1y3soncorrectas

    c.1y2soncorrectas

    d.3y4soncorrectas

    Comprobar

    Acontinuacinseplanteancuatroproposiciones.Apartirdelalecturasobrelosrazonamientosdeductivos,sedebedeterminarlaproposicinfalsa:

    Seleccioneuna:a.Paradeterminarlavalidezdeunrazonamientolgicosepartedelsupuestodequelaspremisas

    Navegacinporelcuestionario

    Terminarintento...

    Tiemporestante0:18:34

    1 2 3 4 5 6 7

    8 9 10 11 12 13 14

    15

  • 3/5/2015 EvaluacinUnidad2

    http://152.186.37.83/ecbti01/mod/quiz/attempt.php?attempt=21400 2/5

    pregunta

    Pregunta5Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta6Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta7Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    sonverdaderas.

    b.Siunrazonamientoesvlido,sidelaconclusinsederivanlaspremisas.

    c.Loquecaracterizaaunapremisaenltimainstanciaesellugarqueocupaenelrazonamiento

    d.Elmtododeductivoinfiereloshechosobservadosbasndoseenunaleygeneral

    Comprobar

    PreguntadeEscogenciaMltipleconMltiplerespuesta.

    En esta ltima pregunta encontrars un ejemplo de silogismo, sobre estesilogismodebesseleccionarlasafirmacionescorrectas:

    Ningn estudiante de la Unad esFsicoAlgnColombianoesFsicoErgo algnColombiano no es unestudiantedelaUnad

    Seleccioneunaomsdeuna:a.Tienedospremisasafirmativasyunaconclusinnegativa

    b.Elsilogismosepuederepresentarcomo:TodoPnoesM,AlgnSesM,luegoalgnSnoesP

    c.Elsilogismosepuederepresentarcomo:NotodoPesM,AlgnMesS,luegoalgnSnoesP

    d.Tieneunapremisanegativayotraafirmativayunaconclusinnegativa

    Comprobar

    PREGUNTADESELECCINMLTIPLECONMLTIPLERESPUESTA

    Estetipodepreguntasconstadeunenunciado,problemaocontextoapartirdelcualseplanteancuatroopcionesnumeradasde1a4,usteddeberseleccionarlacombinacindedosopcionesquerespondaadecuadamentealapreguntaymarcarlaenelcampoderespuesta:

    Enelcursohemosestudiadotantorazonamientosdeductivoscomoinductivosenloscualesencontramosenunciadosquepuedenhacerparte,tatodelaspremisascomodelaconclusin.Leedetenidamenteelenunciadoqueseproponeacontinuacin,yseleccionalaafirmacincorrecta:

    SehaencontradoquetodoslospacientesdeunreaespecficadelaciudadtienenelvirusA1,alencontrarunindividuoquecomparte5delossntomasdecimosqueesmuyprobablequetambintengaelmismovirus"

    1.Elrazonamientoesunaanaloga2.Elrazonamientoesdeductivoporexperiencia3.Elrazonamientoesinductivoporobservacin4.Elrazonamientoesinductivoporexperiencia

    Seleccioneuna:a.3y4soncorrectas

    b.1y2soncorrectas

    c.2y4soncorrectas

    d.1y3soncorrectas

    Comprobar

    Unrazonamientolgicodeductivopartedevariaspremisasapartirdelascualessedeterminalaconclusin.

    Acontinuacinsepresentandospremisas:

    1)p>(qvr)2)~q^~r

    Analizalaspremisasapartirdelasleyesdeinferencia.Deestasdospremisasescorrectoafirmar:

    Seleccioneunaomsdeuna:

  • 3/5/2015 EvaluacinUnidad2

    http://152.186.37.83/ecbti01/mod/quiz/attempt.php?attempt=21400 3/5

    Pregunta8Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta9Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta10Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    a.PorD'MorganyMPPesposibleconcluirlanegacindep

    b.Esposibleconcluirlanegacinder

    c.PorD'MorganySHesposibleconcluirlanegacindep

    d.PorD'MorganyMTTesposibleconcluirlanegacindep

    Comprobar

    ANLISISDERELACIN

    Contexto:Estetipodepreguntasconstadedosproposiciones,as:unaAfirmacinyunaRazn,UnidasporlapalabraPORQUEElestudiantedebeexaminarlaveracidaddecadaproposicinylarelacintericaquelasune.

    Todoslosestudiantesdelgicaaprendensobreleyesdeinferencia,luego,unestudiantedepsicologaqueestudielgica,aprendersobreleyesdeinferenciaPORQUEElrazonamientodeductivopartedecasosparticularesparainferirunaleygeneral

    Seleccioneuna:a.LaafirmacinylaraznsonVERDADERAS,perolaraznNOesunaexplicacinCORRECTAdelaafirmacin

    b.LaafirmacinylaraznsonVERDADERASylaraznesunaexplicacinCORRECTAdelaafirmacin

    c.LaafirmacinesVERDADERA,perolaraznesunaproposicinFALSA

    d.LaafirmacinesFALSA,perolaraznesunaproposicinVERDADERA

    Comprobar

    PREGUNTADESELECCINMLTIPLECONMLTIPLERESPUESTA

    Estetipodepreguntasconstadeunenunciado,problemaocontextoapartirdelcualseplanteancuatroopcionesnumeradasde1a4,usteddeberseleccionarlacombinacindedosopcionesquerespondaadecuadamentealapreguntaymarcarlaenelcampoderespuesta:

    Enelcursohemosestudiadotantorazonamientosdeductivoscomoinductivosenloscualesencontramosenunciadosquepuedenhacerparte,tatodelaspremisascomodelaconclusin.Leedetenidamenteelenunciadoqueseproponeacontinuacin,yseleccionalaafirmacincorrecta:

    "Lasleyesdeinferenciapermitendeterminarlavalidezdeunrazonamientolgico,porlotantoelSilogismoHipottico,alserunaleydeinferencia,permitedeterminarsiunaconclusinsederivaonodesuspremisas"

    1.Elrazonamientoesunaanaloga2.Elrazonamientoesdeductivo3.Vadeloparticularalogeneral4.Partedelogeneralhacialoparticular

    Seleccioneuna:a.1y2soncorrectas

    b.1y3soncorrectas

    c.2y4soncorrectas

    d.3y4soncorrectas

    Comprobar

    Unrazonamientolgicodeductivopartedevariaspremisasapartirdelascualessedeterminalaconclusin.

    Acontinuacinsepresentandospremisas:

    1)p>(qvr)2)q

    Analizalaspremisasapartirdelasleyesdeinferencia.Deestasdospremisasescorrectoafirmar:

    Seleccioneuna:a.AplicandoAd,yluegoMTPesposibleconcluirp

  • 3/5/2015 EvaluacinUnidad2

    http://152.186.37.83/ecbti01/mod/quiz/attempt.php?attempt=21400 4/5

    Pregunta11Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta12Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta13Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta14Sinfinalizar

    b.AplicandoAd,yluegoMPPesposibleconcluirp

    c.Porconjesposibleconcluirqvr

    d.Noesposibleconcluirp

    Comprobar

    Elelprocedimientodelmtodocientficotomanpartidolosrazonamientosdeductivoeinductivo.Sobrelaparticipacindeestasformasderazonardentrodelmtodocientficoescorrectoafirmar:

    Seleccioneunaomsdeuna:a.Enunrazonamientodeductivosepartedeunaleygeneralparainferirconclusionesparaloscasosparticulares

    b.Elrazonamientoinductivopermitegenerarhiptesisdeinvestigacin

    c.Elrazonamientodeductivopartedecasosparticularesparainferirunaleygeneral

    d.Medianteelrazonamientodeductivo,alobservarlosdiferentescasos,esposibleplantearhiptesis

    Comprobar

    ESCOGENCIAMLTIPLECONMLTIPLERESPUESTA

    Paraobtenerpuntosenestetipodepreguntadebesseleccionarentrelascuatro(4)opcionesderespuestalasdos(2)quecorrespondenalarespuestacorrecta.Noexisteunarespuestaparcialmentecorrecta,raznporlacualslorecibepuntosquienhayaseleccionadolasdosopcionescorrectas.

    En esta ltima pregunta encontrars un ejemplo de silogismo, sobre estesilogismodebesseleccionarlasafirmacionescorrectas:

    Ningn estudiante de la Unad esFsicoAlgnColombianoesFsicoErgo algnColombiano no es unestudiantedelaUnad

    Seleccioneunaomsdeuna:a.Elsilogismosepuederepresentarcomo:NotodoPesM,AlgnMesS,luegoalgnSnoesP

    b.Tieneunapremisanegativayotraafirmativayunaconclusinnegativa

    c.Elsilogismosepuederepresentarcomo:TodoPnoesM,AlgnSesM,luegoalgnSnoesP

    d.Tienedospremisasafirmativasyunaconclusinnegativa

    Comprobar

    ANLISISDERELACIN

    Contexto:Estetipodepreguntasconstadedosproposiciones,as:unaAfirmacinyunaRazn,UnidasporlapalabraPORQUEElestudiantedebeexaminarlaveracidaddecadaproposicinylarelacintericaquelasune.

    Todaslaspersonasquetienenbuenalgicanotienenmsopcinqueserbuenaspersonas.SesabequeJuantienebuenalgicaporlotanto,JuanesbuenapersonaPORQUEEnunrazonamientoinductivodeuncasoparticularsededuceunaleygeneral.

    Seleccioneuna:a.LaafirmacinylaraznsonVERDADERAS,perolaraznNOesunaexplicacinCORRECTAdelaafirmacin

    b.LaafirmacinesFALSA,perolaraznesunaproposicinVERDADERA

    c.LaafirmacinylaraznsonVERDADERASylaraznesunaexplicacinCORRECTAdelaafirmacin

    d.LaafirmacinesVERDADERA,perolaraznesunaproposicinFALSA

    Comprobar

    ANLISISDERELACIN

  • 3/5/2015 EvaluacinUnidad2

    http://152.186.37.83/ecbti01/mod/quiz/attempt.php?attempt=21400 5/5

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta15Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Contexto:Estetipodepreguntasconstadedosproposiciones,as:unaAfirmacinyunaRazn,UnidasporlapalabraPORQUEElestudiantedebeexaminarlaveracidaddecadaproposicinylarelacintericaquelasune.

    TodoslosestudiantesdelgicaaprendensobreleyesdeinferenciaPORQUEEnunrazonamientodeductivosepartedeunaleygeneralparainferirconclusionesparaloscasosparticulares.

    Seleccioneuna:a.LaafirmacinylaraznsonVERDADERAS,perolaraznNOesunaexplicacinCORRECTAdelaafirmacin

    b.LaafirmacinylaraznsonVERDADERASylaraznesunaexplicacinCORRECTAdelaafirmacin

    c.LaafirmacinesFALSA,perolaraznesunaproposicinVERDADERA

    d.LaafirmacinesVERDADERA,perolaraznesunaproposicinFALSA

    Comprobar

    Entrelasproposicionespropuestasidentificalaproposicinfalsa

    Seleccioneuna:a.EnlalgicaAristotlicasehabladejuiciosenlugardeproposiciones.Estosjuiciostienenunafuncinsemnticayotrasintctica,mientrasquelasproposicionesslotienenunafuncin.

    b.ElestudiodelsilogismoAristotlicohadadoorigenalalgicamatemtica.

    c.Enunsilogismoseestablecelacomparacinentredostrminosconuntercerodenominadotrminomedio.

    d.Elsilogismoestconformadoportrestrminos:unapremisamayor,unapremisamenoryunaconclusin.

    Comprobar

    Siguiente