Eval diagnostico (1)

3

Click here to load reader

Transcript of Eval diagnostico (1)

Page 1: Eval diagnostico (1)

EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO GEOMETRÍAGRADO OCTAVO

1. En los siguientes enunciados indica si es Falso o Verdadero. Justifica tu respuesta.

a. La hipotenusa es el lado más largo del triángulo rectángulo. b. El triángulo isósceles tiene dos ángulos interiores iguales. c. El rombo es un paralelogramo. d. Los ángulos obtusos miden más de 90º y menos de 180º. e. El complemento de x es 90 - x.

2. Según su medida, señala el nombre que corresponde a cada ángulo:

a. 47º ___________________ b. 96º ___________________ c. 273º ___________________ d. 129º ___________________ e. 360º ___________________

3. En los siguientes ejercicios señala la alternativa correcta

i. Cuál de los siguientes cuadriláteros no puede tener un parte de lados consecutivos congruentes:

a) trapecio b) paralelogramo c) trapezoide d) ninguno de ellos

ii. ¿Cuáles de los siguientes valores no corresponden a un triángulo rectángulo? a) 3; 4; 5 b) 5; 12; 13 c) 9; 12; 18 d) 6; 8; 10

EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO GEOMETRÍAGRADO OCTAVO

1. En los siguientes enunciados indica si es Falso o Verdadero. Justifica tu respuesta.

a. Un triángulo obtusángulo no puede ser isósceles. b. Un triángulo acutángulo es el que tiene sus 3 ángulos interiores agudos. c. Si los catetos de un triángulo rectángulo miden 6cm. y 8 cm. entonces la hipotenusa mide 100 cm. d. La diagonal es un segmento que une dos vértices no consecutivos. e. Un paralelogramo cuyos ángulos interiores son rectos es un cuadrado.

2. Según su medida, señala el nombre que corresponde a cada ángulo: a. 228º __________________ b. 0º __________________ c. 68º __________________ d. 91º __________________ e. 180º __________________

3. En los siguientes ejercicios señala la alternativa correcta i. ¿Cuál de los siguientes triángulos no existe?

a) rectángulo isósceles b) obtusángulo isósceles c) acutángulo equilátero d) acutángulo rectángulo ii. Las diagonales de un paralelogramo:

a) son perpendiculares b) son bisectrices c) son iguales d) todas las anteriores

Page 2: Eval diagnostico (1)

iii. Área es sinónimo de:

a) longitud b) superficie c) perímetro d) tamaño

iv. El segmento que une los puntos medios de un triángulo con el vértice opuesto se llama. a) transversal b) bisectriz c) mediana d) simetral

4. Calcula la superficie total del siguiente poliedro. 10 cm 15 cm 27 cm

5. Calcula el volumen del siguiente prisma. 12 m 4 m 2 m

i. La definición: "segmento que une el vértice de un triángulo con el punto medio del lado opuesto" corresponde a una: a) bisectriz b) transversal de gravedad c) mediana d) altura

ii. El suplemento del complemento de un ángulo m es:

a) 90 - m b) 180 - m c) 90 + m d) m

4. Calcula la superficie total del siguiente poliedro. 10 cm 6 cm 5 cm 8 cm

5. Calcula el volumen del siguiente prisma.

2 m 2 m 6 m

Page 3: Eval diagnostico (1)