Ev. Unidad II Naturaleza

5
Colegio Fundadores de La Calera Subsector: Cs. Naturales Profesora Daniela Morales Molina Marca con una X la letra de la alternativa correcta. 1.- ¿Qué es un hábitat? Conocimiento (1 pto. c/u) Es un lugar donde no hay animales. Es el lugar que utilizan los animales y plantas para vivir. Es un lugar donde no hay plantas. Es un lugar donde los animales van a alimentarse. 2.- ¿Cuáles son los dos grandes hábitats? Terrestre y acuático. Terrestre y árboles. Mare y océanos. Acuático y ríos. 3.- Indica cuál de estos animales pertenece al hábitat acuático: Loro. Araña. Conejo. Pez globo. 4.- Indica a cuál de estos animales pertenece al hábitat terrestre: Pez espada. Tiburón. Caballo. Ballena. 5.- En los hábitats los animales encuentran todo lo que necesitan para vivir, estos elementos son: Aire, tierra y sol. Agua y tierra. Alimento, protección, una temperatura adecuada y refugio. Evaluación Unidad II Cs. Naturales. Nombre: ________________________________________ Curso: 2° Básico B Fecha: 29/05/14 Ptje. Real: Ptje. Obtenido:___________ Indicador de Logro: Reconocer hábitats y animales y plantas que B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A NOTA

description

los habitats

Transcript of Ev. Unidad II Naturaleza

Page 1: Ev. Unidad II Naturaleza

Colegio Fundadores de La CaleraSubsector: Cs. Naturales

Profesora Daniela Morales Molina

Marca con una X la letra de la alternativa correcta.

1.- ¿Qué es un hábitat? Conocimiento (1 pto. c/u)

Es un lugar donde no hay animales.

Es el lugar que utilizan los animales y plantas para vivir.

Es un lugar donde no hay plantas.

Es un lugar donde los animales van a alimentarse.

2.- ¿Cuáles son los dos grandes hábitats?

Terrestre y acuático. Terrestre y árboles.

Mare y océanos.

Acuático y ríos.

3.- Indica cuál de estos animales pertenece al hábitat acuático:

Loro.

Araña.

Conejo. Pez globo.

4.- Indica a cuál de estos animales pertenece al hábitat terrestre:

Pez espada.

Tiburón.

Caballo.

Ballena.

5.- En los hábitats los animales encuentran todo lo que necesitan para vivir, estos elementos son:

Aire, tierra y sol.

Agua y tierra.

Alimento, protección, una temperatura adecuada y refugio.

Refugio, agua, otros animales y tierra.

6.- Los leones viven en el hábitat:

Terrestre.

Acuático.

Aéreo. Terrestre y aéreo.

Evaluación Unidad II Cs. Naturales.

Nombre: ________________________________________Curso: 2° Básico B Fecha: 29/05/14 Ptje. Real: 93 Pts. Ptje. Obtenido:___________

Indicador de Logro: Reconocer hábitats y animales y plantas que podemos encontrar en ellos.

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

NOTA

Page 2: Ev. Unidad II Naturaleza

7.- ¿Cuál es la mejor descripción del “hábitat terrestre”? Comprensión (2 pto. c/u)

Es el hábitat donde hay agua, peces y algas. Es el hábitat de los ríos, mares y océanos.

Es el hábitat donde hay tierra, mamíferos, aves e insectos.

Es el hábitat donde nacen los anfibios.

8.- ¿Cuál es la mejor respuesta para indicar de que depende el tamaño del hábitat de un animal?

Dependerá de lo que coma el animal.

Dependerá de las necesidades que tenga el animal.

Dependerá de donde duerma el animal.

Dependerá de con qué animales conviva ese animal.

9.- ¿Qué evidencia el hecho de que un animal viva en un hábitat pequeño, como por ejemplo en un árbol?

Que el animal es pequeño, por lo tanto no necesita más espacio para vivir.

Que el animal es grande, por lo tanto necesita de ese tipo de hábitat.

Que el animal vuela muy alto. Que el animal le gusta ese hábitat pequeño, por lo tanto no se va de ahí.

10.- Al hablar de hábitats acuáticos, nos referimos a: Bosques, ríos y lagos. Océanos, mares, polos y desierto. Polos, desierto, trópico y bosque.

Océanos, ríos, lagos, lagunas, estanques y charcos.

11.- ¿Cuál es la mejor respuesta para indicar el hábitat de la gaviota?

Terrestre.

Aéreo.

Acuático.

Aéreo – terrestre.

12.- Los animales del hábitat acuático viven en:

La tierra.

El aire.

El agua.

El fuego.

13.- ¿Qué ejemplo podría encontrar usted para decir qué animal utiliza como hábitat un árbol? Aplicación (3 pto. c/u)

Las almejas.

El perro.

La abeja.

La mosca.

14.- De acuerdo a lo que has aprendido en clases, indica en qué hábitat vive el animal de la imagen.

Terrestre

Acuático.

Aéreo.

Aéreo- terrestre.

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

Page 3: Ev. Unidad II Naturaleza

15.- De acuerdo a lo que has aprendido en clases, ¿Cuál de estos animales o plantas viven en océanos y mares?

Peces, aves y moluscos.

Mamíferos, aves y reptiles. Peces, moluscos, crustáceos y algas. Árboles, peces, moluscos y anfibios.

16.- De acuerdo a lo que has aprendido en clases, indica en qué hábitat vive el animal de la imagen.

Terrestre

Aéreo.

Acuático.

En los árboles.

17.- De acuerdo a lo que has aprendido en clases, ¿cuál es la mejor descripción para los ríos?

Los ríos son corrientes de agua salada.

Los ríos son aguas tranquilas que pueden ser dulces o saladas.

Los ríos son grandes masas de agua salada.

Los ríos son corrientes de agua dulce que se producen por el derretimiento de la nieve.

18.- ¿Cuál de las siguientes alternativas altera el aire?

La basura.

La tala de árboles.

La construcción de caminos y casas. El humo de los autos y microbuses.

19.- ¿Qué pasaría si plantáramos un árbol en el desierto? Análisis (4 pto. c/u)

No pasaría nada.

Se secaría.

Se pudriría.

Viviría normalmente.

20.- ¿Por qué cree usted que en el bosque viven muchos animales?

Porque debido a las constantes lluvias hay mucho alimento.

Porque no llueve mucho y hace mucho calor.

Porque hace mucho calor y siempre llueve.

Porque no hay muchos alimentos para ellos.

21.- ¿Cómo cree usted que el ser humano altera el hábitat de animales y plantas?

Cuidando nuestro medio ambiente.

Reciclando y recogiendo basura de las calles.

Cuidando el agua.

Construye caminos y casas, tala árboles, bota desechos, no cuida el agua, entre otros.

22.- ¿Qué pasaría si el ser humano no cuidara los hábitats?

No pasaría nada.

Los animales vivirían mucho más felices.

Las plantas crecerían mucho más.

Habría animales y plantas en peligro de extinción.

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

Page 4: Ev. Unidad II Naturaleza

23.- ¿Por qué cree usted que los osos no viven en el hábitat acuático?

Porque respiran por medio de pulmones.

Porque respiran por medio de branquias.

Porque no saben nadar bajo el agua.

Porque tienen pelos.

24.- En relación a la imagen, ¿Cuál sería el hábitat del animal?

Acuático.

Terrestre.

Acuático – terrestre.

Aéreo.

25.- ¿Qué pasaría si al pulpo lo cambiáramos de hábitat? Síntesis (5 pto. c/u)

No le pasaría nada, podría vivir.

Viviría en el otro hábitat sin problema.

Moriría porque no podría respirar.

Podría respirar ya que tiene pulmones.

26.- “Este animal está preparado para vivir en un hábitat de agua salada, ¿a qué animal se refiere?

A la rana.

Al tucán.

A la mantarraya.

A la lombriz

27.- Esta planta está preparada para vivir en un hábitat con poco agua, ¿a qué planta se refiere?

Cactus.

Naranjo.

Algas.

Cañas.

28.- ¿Qué elección haría usted si tuviera que escoger una planta que vive en el hábitat acuático? Evaluación (6 pto. c/u)

Rosa.

Manzano.

Algas.

Cactus.

29.- ¿Cómo podría usted determinar que el conejo vive en el hábitat terrestre?

Porque tiene escamas y aletas.

Porque respira por medio de branquias.

Porque respira por medio de pulmones.

Porque tiene alas para volar. 30.- ¿Qué elección haría usted si le dicen que escoja un animal que viva en el hábitat terrestre?

A un pez globo.

A un molusco.

A un león.

A un tiburón.

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D