ev. unidad 1 tema 2 6° LENGUAJE

5
  Escuela “Los Conquistadores” Unidad Técnico Pedagógica  Cochrane N° 40 Penco PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN UNIDAD I TEMA 2 . Lenguaje y Comuniai!n "# a$o %&'io. Doen(e) *o+aya Mon(eino' Lo%o'.  Nombre.......................................Apellidos................................... ...................................... Puntaje ideal ,- . Puntaje obtenido.................. Nota................... I. Com+en'i!n /e 0e(u+a /e (e1(o na++a(io. De'a++o00o. A a+(i+ /e0 (e1(o. Re'on/e. 3OA 245467 -6 un(o'. La' %a%u8a' 9a(:/ia' Hubo una vez en El Cairo un boticario que era tan famoso por su riqueza como por su tacañería. De Abu !sim se decía que "abía nacido con los brazos demasiado cortos#  porque las manos nunca le lle$aban a los bolsillos. A pesar de que era rico# Abu !sim era tan tacaño que prefería enterrar su dinero o esconderlo en los armarios. El boticario se "abía pasado la mitad de su vida con los mismos calzones# que remendaba una % otra vez# % se bañaba con la camisa puesta para no tener que $astar su riqueza en lavandería. Con todo# eran sus babuc"as las prendas que mejor reflejaban la tacañería del  boticario. Abu !sim "abía llevado este calzado durante veinte años. Cada vez que se le a$ujereaban los remendaba con tiras de cuero sujetas con clavos de cabeza redonda# por lo que sus pies parecían una pareja de armadillos# % las suelas de sus babu c"as eran tan $ruesas como el cr!neo de un rinoceronte. &na mañana de verano# el boticario decidi' darse su baño turco de todos los años. (ras dejar sus babuc"as en la entrada de los ba ños# Abu !sim permiti' que los esclavos lo dejaran en remojo durante un buen rato % lue$o lo perfumaran. Ellos se enor$ull ecían de conse$uir lo imposible % no "a% duda de que aquel día lo lo$raron# pues Abu !sim sali' de los baños m!s limpios que el oro. En ese momento# un rico mercader de Persia decidi' visitar el baño turco para relajarse despu)s de un lar$o viaje. At' sus mulas % camellos en la puerta# dej' sus babuc"as en el mismo lu$ar donde estaba el calzado de Abu !sim % dijo al dueño del baño turco*  +No pienso compartir baño con Abu !sim# así que ponme en uno distinto al su%o. , t e aconsejo quitar de la entrada sus apestosas babuc"as porque a"u%entar!s a todos tus clientes. Entonces# el dueño de los baños decidi' esconder las malolientes babuc"as de Abu !sim. Cuando Abu !sim sali' de los baños# no encontr' sus babuc"as sino las del mercader# que eran nuevas % mu% bonitas.  +-ila$ro/ +e0clam'+. Al! sabía que siempre "e querido tener unas babuc"as como estas. -1loria a Al!# que "a decidido a"orrarme unos buenos dinares con su infinita sabiduría/ Cuando el mercader sali' de los baños no lo$r' encontrar su calzado. 2lfateando el aire# se dio cuenta de que las babuc"as de Abu !sim no estaban lejos % al encontrarlas $rit'*  +3De modo que así es como "a "ec"o fortuna ese $ranuja de Abu !sim* robando a las  personas "onradas4 -Pues a"ora mismo vo% a darle su merecido/ El mercader re$res' a su casa % les pidi' a todos sus camelleros % esclavos que lo acompañaran a la botica de Abu !sim. A llí# le dieron una paliza al sorprendido avaro.  +,# por lo que a mí respecta +le dijo el mercader al marc"arse+# -puedes quedarte con tus apestosas babuc"as/+ , se las tir' a la cabeza. Abu !sim empez' a sollozar.  +-(o do esto es por culpa vuestra/ +les $rit' a sus viejas babuc"as+. -No quiero verlas nunca m!s/ , lanz' las babuc"as con todas sus fuerzas por encima del muro de su jardín# co n tan mala suerte que ca%eron sobre una anciana que pasaba por la calle. Como eran dos armatostes de cuidado# la pobre mujer qued' aplastada como una $alleta. 5os familiares de la viejecilla corrieron a buscar a Abu !sim. 6-Asesino# asesino/7 $ritaban# % al poco rato lle$aron los al$uaciles.  +-A"í est! el criminal/ +$ritaron los al$uacil es# ataron al boticario con cadenas % se lo llevaron a la c!rcel.

description

TEMA 2 6to LENGUAJE

Transcript of ev. unidad 1 tema 2 6° LENGUAJE

Page 1: ev. unidad 1 tema 2 6° LENGUAJE

7/18/2019 ev. unidad 1 tema 2 6° LENGUAJE

http://slidepdf.com/reader/full/ev-unidad-1-tema-2-6-lenguaje 1/4

  Escuela “Los Conquistadores”

Unidad Técnico Pedagógica

  Cochrane N° 40 Penco

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN UNIDAD I TEMA 2 .

Lenguaje y Comuniai!n "# a$o %&'io. Doen(e) *o+aya Mon(eino' Lo%o'.

 Nombre.......................................Apellidos.........................................................................

Puntaje ideal ,- .  Puntaje obtenido.................. Nota...................

I. Com+en'i!n /e 0e(u+a /e (e1(o na++a(io. De'a++o00o.A a+(i+ /e0 (e1(o. Re'on/e. 3OA 245467 -6 un(o'.

La' %a%u8a' 9a(:/ia'Hubo una vez en El Cairo un boticario que era tan famoso por su riqueza como por su

tacañería. De Abu !sim se decía que "abía nacido con los brazos demasiado cortos#

 porque las manos nunca le lle$aban a los bolsillos. A pesar de que era rico# Abu !sim eratan tacaño que prefería enterrar su dinero o esconderlo en los armarios.

El boticario se "abía pasado la mitad de su vida con los mismos calzones# que remendabauna % otra vez# % se bañaba con la camisa puesta para no tener que $astar su riqueza en

lavandería. Con todo# eran sus babuc"as las prendas que mejor reflejaban la tacañería del

 boticario. Abu !sim "abía llevado este calzado durante veinte años. Cada vez que se le

a$ujereaban los remendaba con tiras de cuero sujetas con clavos de cabeza redonda# por loque sus pies parecían una pareja de armadillos# % las suelas de sus babuc"as eran tan

$ruesas como el cr!neo de un rinoceronte.

&na mañana de verano# el boticario decidi' darse su baño turco de todos los años.(ras dejar sus babuc"as en la entrada de los baños# Abu !sim permiti' que los esclavos lo

dejaran en remojo durante un buen rato % lue$o lo perfumaran. Ellos se enor$ullecían deconse$uir lo imposible % no "a% duda de que aquel día lo lo$raron# pues Abu !sim sali'de los baños m!s limpios que el oro.

En ese momento# un rico mercader de Persia decidi' visitar el baño turco para relajarse

despu)s de un lar$o viaje. At' sus mulas % camellos en la puerta# dej' sus babuc"as en el

mismo lu$ar donde estaba el calzado de Abu !sim % dijo al dueño del baño turco* +No pienso compartir baño con Abu !sim# así que ponme en uno distinto al su%o. , te

aconsejo quitar de la entrada sus apestosas babuc"as porque a"u%entar!s a todos tus

clientes.Entonces# el dueño de los baños decidi' esconder las malolientes babuc"as de Abu !sim.

Cuando Abu !sim sali' de los baños# no encontr' sus babuc"as sino las del mercader# que

eran nuevas % mu% bonitas. +-ila$ro/ +e0clam'+. Al! sabía que siempre "e querido tener unas babuc"as como estas.

-1loria a Al!# que "a decidido a"orrarme unos buenos dinares con su infinita sabiduría/

Cuando el mercader sali' de los baños no lo$r' encontrar su calzado. 2lfateando el aire# sedio cuenta de que las babuc"as de Abu !sim no estaban lejos % al encontrarlas $rit'*

 +3De modo que así es como "a "ec"o fortuna ese $ranuja de Abu !sim* robando a las

 personas "onradas4 -Pues a"ora mismo vo% a darle su merecido/

El mercader re$res' a su casa % les pidi' a todos sus camelleros % esclavos que loacompañaran a la botica de Abu !sim. Allí# le dieron una paliza al sorprendido avaro.

 +,# por lo que a mí respecta +le dijo el mercader al marc"arse+# -puedes quedarte con tus

apestosas babuc"as/+ , se las tir' a la cabeza. Abu !sim empez' a sollozar.

 +-(odo esto es por culpa vuestra/ +les $rit' a sus viejas babuc"as+. -No quiero verlas nuncam!s/

, lanz' las babuc"as con todas sus fuerzas por encima del muro de su jardín# con tan malasuerte que ca%eron sobre una anciana que pasaba por la calle. Como eran dos armatostes de

cuidado# la pobre mujer qued' aplastada como una $alleta.

5os familiares de la viejecilla corrieron a buscar a Abu !sim. 6-Asesino# asesino/7

$ritaban# % al poco rato lle$aron los al$uaciles. +-A"í est! el criminal/ +$ritaron los al$uaciles# ataron al boticario con cadenas % se lo

llevaron a la c!rcel.

El juez lo obli$' a pa$ar veinte mil dinares para dejarlo en libertad. -Con lo tacaño que era#debi' pa$ar muc"o dinero/

Page 2: ev. unidad 1 tema 2 6° LENGUAJE

7/18/2019 ev. unidad 1 tema 2 6° LENGUAJE

http://slidepdf.com/reader/full/ev-unidad-1-tema-2-6-lenguaje 2/4

  Escuela “Los Conquistadores”

Unidad Técnico Pedagógica

  Cochrane N° 40 Penco

El boticario se pas' todo un día aullando de rabia % pateando sus anti$uas babuc"as "asta

que al fin le san$raron los pies. Despu)s# se diri$i' con ellas a la orilla del Nilo % las arroj'a la corriente del río con la esperanza de no volver a verlas nunca m!s.

-. *eg;n e0 (e1(o4 <u&0 e+a 0a a+a(e+:'(ia m&' imo+(an(e /e A%u =&'im>

A. 8u mala suerte en los ne$ocios. 9. 8u afici'n por el baño turco.

C. 8u mal $usto en el vestir. D. 8u $ran tacañería.

2. <Po+ ?u@ A%u =&'im 0an! 'u' %a%u8a' a0 Ni0o>

A. Porque le "abían traído mala suerte. 9. Porque le "abían "erido los pies.

C. Porque se "abían estropeado. D. Porque tenían mu% mal olor.

5. <De ?u@ o(+a mane+a 'e 00ama a A%u =&'im en e0 (e1(o>

A. El mercader. 9. El boticario. C. El al$uacil. D. El juez.

6. Lee e0 9+agmen(o y +e'on/e)

Cada vez que se le a$ujereaban las babuc"as las +emen/a%a con tiras de cuero sujetas conclavos de cabeza redonda# por lo que sus pies parecían una pareja de armadillos.

*eg;n e0 (e1(o4 <?u@ 'igni9ia +emen/a+4 A. A$ujerear. 9. Estropear. C. Arre$lar. D. 1astar.

 . *eg;n e0 (e1(o4 <?u@ 'on 0a' %a%u8a'>

A. Pantalones. 9. Camellos. C. Camisas. D. :apatos.

". Lee e0 9+agmen(o y +e'on/e)

Abu lanz' las babuc"as con tan mala suerte que ca%eron sobre una anciana que pasaba porla calle. Como eran dos a+ma(o'(e' /e ui/a/o# la pobre mujer qued' tan aplastada como

una $alleta.

3;u) si$nifica que las babuc"as eran 6armatostes de cuidado74

 

A. ;ue eran pesadas % peli$rosas. 9. ;ue eran nuevas % bonitas.

C. ;ue estaban aplastadas. D. ;ue estaban apestosas.

,. Lee y ien'a) <u@ a0a%+a' om0e(an o++e(amen(e 0a o+ai!n>

  Abu<<<<<<<<<<<< las babuc"as % estas<<<<<<<<<<<<<< sobre una anciana que

 <<<<<<<<<<<<< por a"í.

A. 5anz' + ca%eron + pasaban 9. 5anzaron + ca%' + pasaban

C. 5anz' + ca%eron + pasaba D. 5anzaron + ca%' + pasaba.

Page 3: ev. unidad 1 tema 2 6° LENGUAJE

7/18/2019 ev. unidad 1 tema 2 6° LENGUAJE

http://slidepdf.com/reader/full/ev-unidad-1-tema-2-6-lenguaje 3/4

  Escuela “Los Conquistadores”

Unidad Técnico Pedagógica

  Cochrane N° 40 Penco

II. P+o/ui!n /e (e1(o'. 3OA -64 -7P0ani9ia (u (e1(o om0e(an/o 0a in9o+mai!n. De'u@' e'+i%e un (e1(o na++a(io4u(i0ian/o 0a in9o+mai!n y 'iguien/o 0a 'euenia na++a(ia . 3- .7

Pe+'onaje')

.Tema)

.T+ama)

.Am%ien(e)

.A(m!'9e+a)

.

A8o+a e'+i%o mi (e1(o na++a(io.

Page 4: ev. unidad 1 tema 2 6° LENGUAJE

7/18/2019 ev. unidad 1 tema 2 6° LENGUAJE

http://slidepdf.com/reader/full/ev-unidad-1-tema-2-6-lenguaje 4/4

  Escuela “Los Conquistadores”

Unidad Técnico Pedagógica

  Cochrane N° 40 Penco

III. O+(og+a9:a. 3OA 22.7a7 Lee a(en(amen(e a/a (e1(o y u%ia 0o' un(o' y oma' /on/e o++e'on/a. 3-F .7= El Roance de la doncella guerrera fue compuesto durante la Edad edia en España

en esa )poca las noticias m!s importantes de Europa % del mundo eran transmitidas

oralmente pues eran mu% pocas las personas que sabían leer % escribir es por estoque las novedades eran pre$onadas recitadas cantadas o difundidas por al$unos

"ombres que las relataban en las ferias % plazas por al$unas monedas eran como los periodistas de "o% muc"as veces# para recordar las "istorias los mensajeros las

aprendían como canciones o rimas al$unas de estas "istorias se transformaron en

verdaderas le%endas % así lle$aron a nuestros días.

> ?uan fue a la feria a comprar cebollas papas lec"u$as porotos % frutas variadas busc'

las de mejor calidad % seleccion' cada una de ellas para que su mam! tuviera lo

mejor en la cocina.

%7 Con(e'(a on 0e(+a 0a+a. 3-2 .7PALABRAS Esdrújulas/

sobresdrújulasGraves Agudas

¿Cuándo se tildan?

Ejemlos ! " de #adauna$

7 onjuga e0 e+%o 'eg;n 'e 'o0ii(a. e+%o Ha%e+ y (+a%aja+. En (o/o' 0o' (iemo'e+%a0e'. 32F .7

P+onom%+e. P+e'en(e P+e(@+i(oe+9e(o

P+e(@+i(oime+9e(o

u(u+o'im0e

u(u+oon/iiona0

P+onom%+e. P+e'en(e P+e(@+i(oe+9e(o

P+e(@+i(oime+9e(o

u(u+o'im0e

u(u+oon/iiona0