Europa en Criterios Mayo 2014

download Europa en Criterios Mayo 2014

of 66

description

Relación de las traducciones de textos teóricos europeos sobre literatura, artes, cultura y sociedad, realizadas y publicadas por Criterios (La Habana) entre febrero de 1972 y mayo de 2014.433 textos de 248 pensadores de 25 países de Europa, en traducciones de sus 20 lenguas originales.

Transcript of Europa en Criterios Mayo 2014

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    1/66

    1

    EUROPA EN CRITERIOS

    Desde febrero de 1972 hasta mayo de 2014, Criterios,

    a travs de sus propias publicaciones

    la revista y la coleccin editorial homnimas y

    el e-zine Denken Pense Thought Myslde Pensamiento Cultural Europeo

    o de ediciones ajenas en Cuba, Espaa y Mxico,

    ha divulgado en lengua espaola

    433textos sobre literatura, artes, cultura y sociedad

    de 248 pensadores de 25pases de Europa,

    en traducciones propiasde sus 20lenguas originales,

    lo que hace de l, en la esfera del pensamiento cultural,

    el primer y nico centro editor pan-europeo del mundo de habla hispana.

    La seleccin y la casi totalidad de las traducciones

    han sido realizadas por Desiderio Navarro (en adelante: D.N).

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    2/66

    2

    Alemania: 46 textos de 26 autores:

    Aleida ASSMANN

    Aqu estoy yo, dnde ests t? Soledad en la era de la comunicacin, trad. del alemn

    por Orestes Sandoval,

    Denken Pense Thought Mysl..., Criterios, n 37, 1 enero 2013, pp. 622-641.

    UlrichBECK

    Modernizacin reflexiva, trad. del alemn por Orestes Sandoval,

    On line: 2007, http://www.criterios.es/pdf/archplusbeckmoder.pdf

    Klaus-Michael BOGDAL

    Europa inventa a los gitanos: El lado oscuro de la modernidad,trad. del alemn por

    Orestes Sandoval,

    Denken Pense Thought Mysl..., Criterios, n 29, 1 septiembre 2012, pp. 482-494.

    Ulrich BROICHFormas de marcacin de la intertextualidad, trad. del alemn por D. N.,

    Intertextualitt 1: La teora de la intertextualidad en Alemania, selec. por D. N.,

    Criterios, La Habana, 2004, pp. 85-105.

    Peter BRGER

    Contribucin a la crtica de la interpretacin, trad. del alemn por D. N.,

    Criterios, n 13-20, enero-diciembre 1986, pp. 172-184.

    La verdad esttica, trad. del alemn por D. N.,

    Criterios, n 31, enero-junio 1994, pp. 5-23.

    Helga FINTER

    La cmara-ojo del teatro postmoderno, trad. del alemn por D. N.,

    Criterios, n 31, enero-junio 1994, pp. 25-47.

    Erika FISCHER-LICHTE

    El postmoderno: continuacin o fin del Moderno? La literatura entre la crisis culturaly el cambio cultural, trad. del alemn por D. N.,

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    3/66

    3

    Criterios, n 31, enero-junio 1994, pp. 49-64.

    La performance postmoderna: Regreso al teatro ritual?, trad. del alemn por D. N.,

    Criterios, n 32, julio-diciembre 1994, pp. 221-232.

    Georg FRANCK,

    Las celebrities: lite de la sociedad meditica?, trad. del alemn por Orestes Sandoval,

    Denken Pense Thought Mysl..., Criterios, n 28, 1 junio 2012, pp. 468-481.

    Isabelle GRAW,

    El ltimo grito: Sobre el arte con forma de moda y la moda con forma de arte,trad.

    del alemn por Orestes Sandoval,

    Denken Pense Thought Mysl..., Criterios, n 6, 15 abril 2011, pp. 87-104.

    Bors GROYS

    Hacia atrs desde el futuro: Arte del Este y del Oeste, trad. del alemn por D. N.,

    Criterios, n 35, 2006, pp. 308-316.

    La condicin postcomunista, trad. del alemn por D.N.,

    Espacio documenta 12 magazines en Criterios, 2007,

    http://www.criterios.es/pdf/groyscondicion.pdf

    Obra de arte total Stalin, trad. del ruso por D. N.,en: Bors Groys, Obra de arte total Stalin. Topologa del arte, selec. por D. N., Centro

    Terico-Cultural Criterios, La Habana, 2008, pp. 5-122.

    Obra de arte y mercanca, trad. del alemn por D. N.,

    en: Bors Groys, Obra de arte total Stalin. Topologa del arte, op. cit., pp. 123-149.

    El artista como consumidor, trad. del alemn por D. N.,

    en: Bors Groys, Obra de arte total Stalin. Topologa del arte, op. cit., pp. 150-164.

    El arte en la era de la biopoltica: De la obra de arte a la documentacin de arte, trad.

    del alemn por D. N.,

    en: Bors Groys, Obra de arte total Stalin. Topologa del arte, op. cit., pp. 165-183.

    El museo en la era de los medios, trad. del alemn por D. N.,

    en: Bors Groys, Obra de arte total Stalin. Topologa del arte, op. cit., pp. 184-198.

    El poder del arte: Introduccin, trad. del ingls por D. N.,

    Meditar, Servicio Informativo Electrnico de Criterios, julio 2010.

    http://www.criterios.es/pdf/groyscondicion.pdfhttp://www.criterios.es/pdf/groyscondicion.pdf
  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    4/66

    4

    El curador como iconoclasta,trad. del alemn por Orestes Sandoval,

    Denken Pense Thought Mysl..., Criterios, n 2, 15 febrero 2011, pp. 23-34.

    El totalitarismo del carnaval, trad. del ruso por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl, Criterios, n 17, 15 diciembre 2011, pp. 256-262.

    Erich KHLER

    Algunas tesis sobre la sociologa literaria, trad. del alemn por D. N.,

    Criterios, n 5-12, enero-diciembre 1984, pp. 166-175.

    Renate LACHMANN

    Dialogicidad y lenguaje potico, trad. del alemn por D. N.,

    Criterios, edicin especial, Universidad Autnoma de Mxico-Xochimilco, julio 1993,

    pp. 41-52.

    Reprod. enIntertextualitt 1: La teora de la intertextualidad en Alemania, selec. por D.

    N., Criterios, La Habana, 2004, pp. 106-120.

    El sincretismo como provocacin al estilo, trad. del alemn por D. N.,

    Criterios, n 31, enero-junio 1994, pp. 65-83.

    Reprod. enIntertextualitt 1: La teora de la intertextualidad en Alemania, selec. por D.

    N., Criterios, La Habana, 2004, pp. 121-138.

    Niveles del concepto de intertextualidad, trad. del alemn por D. N.,

    Intertextualitt 1: La teora de la intertextualidad en Alemania, selec. por D. N.,

    Criterios, La Habana, 2004, pp. 15-24.

    Beate MLLER

    La censura y la regulacin cultural: Cartografiando el territorio, trad. del ingls por

    Mara Teresa Ortega,

    Criterios, n 36, 2009, pp. 18-51.

    Manfred NAUMANN

    La realizacin de las obras por el sujeto activo, trad. del alemn por D. N.,

    Criterios, n 5-12, enero-diciembre 1984, pp. 33-46.

    Reprod. en Semiosis, Mxico, n 24, enero-junio 1990, pp. 35-49.

    Heinz PAETZOLD

    La esttica del diseo urbano, trad. del ingls por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl,Criterios,n 50, 15 de noviembre 2013, pp. 837-853.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    5/66

    5

    Bernhard PETERS

    El sentido de la esfera pblica, trad. del alemn por D. N.,

    Criterios, n 37, 2011, pp. 5-54.

    Manfred PFISTERCun postmoderna es la intertextualidad?,trad. del alemn por D. N.,

    Criterios, n 29, enero-junio 1991, pp. 3-24.

    Reprod. en Intertextualitt 1: La teora de la intertextualidad en Alemania, prlogo de

    Manfred Pfister, Criterios, La Habana, 2004, pp. 139-164.

    Concepciones de la intertextualidad, trad. del alemn por D. N.,

    Criterios, n 31, enero-junio 1994, pp. 85-108.

    Reprod. en Intertextualitt 1: La teora de la intertextualidad en Alemania, prlogo deManfred Pfister, Criterios, La Habana, 2004, pp. 25-49.

    Heinrich PLETT,

    Intertextualidades, trad. del ingls por D. N.,

    Criterios, edicin especial, Universidad Autnoma de Mxico-Xochimilco, julio 1993,

    pp. 65-94.

    Jan Philipp REEMTSMA,

    Hay que respetar la religiosidad? Sobre cuestiones de fe y el orgullo de una sociedad

    secular, trad. del alemn por Orestes Sandoval,

    Denken Pense Thought Mysl..., Criterios, n 13, 15 octubre 2011, pp. 191-205.

    Horst REDEKER

    Sobre la funcin cultural del arte, trad. del alemn por D. N.,

    Cultura, ideologa y sociedad, selec. por D. N., La Habana, Arte y Literatura, 1975 (2

    ed. 1983), pp. 123-134.

    Hans-Georg RUPRECHT

    Intertextualidad, trad. del francs por D. N.,

    Intertextualit. Francia en el origen de un trmino y el desarrollo de un concepto,

    selec. por D. N., La Habana, Criterios, 1997, pp. 25-35.

    Hans SANDERS

    El Postmoderno. La cotidianidad como utopa, trad. del alemn por D. N.,

    Criterios, n 32, julio-diciembre 1994, pp. 99-109.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    6/66

    6

    Dieter SCHLENSTEDT

    Un plano de la obra literaria, trad. del alemn por D. N.,

    Textos y contextos: Una ojeada en la teora literaria mundial, selec. por D. N.,

    tomo I, La Habana, Arte y Literatura, 1986, pp. 203-218.

    Rita SCHOBER

    La esttica de la recepcin y el problema del realismo, trad. del francs por D. N.,

    Temas, La Habana, n 20, 1990, pp. 103-115.

    Jochen SCHULTE-SASSE

    La evaluacin literaria: una retrospectiva, trad. del ingls por D. N.,

    Criterios, n 21-24, enero-diciembre 1988, pp. 3-19.

    Wolfgang WELSCH

    La esttica ms all de la esttica, trad. del ingls por Mara Teresa Ortega,

    en: Wolfgang Welsch,Actualidad de la esttica, Esttica de la actualidad, selec. por D.

    N.,

    Centro Terico-Cultural Criterios, La Habana, 2011, pp. 5-45.

    El regreso de la belleza?,trad. del ingls por Mara Teresa Ortega,

    en: Wolfgang Welsch, Actualidad de la esttica, Esttica de la actualidad, op. cit., pp.

    46-67.

    Transculturalidad: la desconcertante forma de las culturas hoy da, trad. del ingls por

    Mara Teresa Ortega,

    en: Wolfgang Welsch,Actualidad de la esttica, Esttica de la actualidad, op. cit., pp.

    68-99.

    Reconsiderando la identidad en la era de la globalizacin: una perspectiva

    transcultural, trad. del ingls por Mara Teresa Ortega,en: Wolfgang Welsch, Actualidad de la esttica, Esttica de la actualidad, op. cit., pp.

    100-120.

    Qu fue el postmodernismo y qu pudiera ser de l?, trad. del ingls por Mara Teresa

    Ortega,

    en: Wolfgang Welsch, Actualidad de la esttica, Esttica de la actualidad, op. cit., pp.

    121-139.

    En el punto cero de la creacin, trad. del ingls por Mara Teresa Ortega,

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    7/66

    7

    en: Wolfgang Welsch, Actualidad de la esttica, Esttica de la actualidad, op. cit., pp.

    140-163.

    El deporte, considerado desde el punto de vista esttico e incluso como arte, trad. del

    ingls por Mara Teresa Ortega,en: Wolfgang Welsch, Actualidad de la esttica, Esttica de la actualidad, op. cit., pp.

    164-211.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    8/66

    8

    Austria: 2 textos de 3 autores:

    Konrad Paul LIESSMANN

    El arte de escuchar: acerca de las relaciones con la msica, trad. del alemn por Orestes

    Sandoval,

    Denken Pense Thought Mysl..., Criterios, n 15, 15 noviembre 2011, pp. 234-239.

    Klaus RONNEBERGERy Georg SCHLLHAMMER

    Espacio monumental y espacio mnimo: La modernidad sovitica en la arquitectura y

    el urbanismo,

    Espacio documenta 12 magazines en Criterios, 2007,

    http://www.criterios.es/pdf/archplusronnschollespacio.pdf

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    9/66

    9

    Blgica:8 textos de 10 autores:

    Jean BRICMONT

    Ciencia y religin: El irreducible antagonismo, trad. del francs por D. N.,

    Criterios, n 35, 2006, pp. 88-107.

    Jacques COENEN-HUTHER

    Europa del Este en transicin: Circulacin o reproduccin de las lites?, trad. del

    francs por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl,Criterios, n 12, 1 octubre 2011, pp. 170-190.

    Jacques DUBOIS

    Lectura y condiciones de legibilidad, trad. del francs por D. N.,

    Criterios, n 5-12, enero-diciembre 1984, pp. 20-32.

    Del modelo institucional a la explicacin de los textos, trad. del francs por D. N.,

    Criterios, n 21-24, enero-diciembre 1988, pp. 44-52.

    Rudi LAERMANS, Carine MEULDERS, El cuerpo es la re/des-presentacin o qu hace

    contempornea a la danza?, trad. del ingls por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl,Criterios,n 45, 1 de septiembre 2013, pp. 755-762.

    Grupo (Francis DELINE, Jean-Marie KLINKENBERG, Philippe MINGUET)

    Retrica visual fundamental, trad. del francs por D. N.,

    Image 1. Teora francesa y francfona del lenguaje visual y pictrico, selec. por D. N.,

    Criterios, 2002, pp. 98-135.

    Chantal MOUFFE

    La poltica agnica entre la tica y la poltica, trad. del ingls por D. N.,

    Criterios, n 37, 2011, pp. 83-96.

    Franoise VAN ROSSUM-GUYON

    Punto de vista o perspectiva narrativa. Teoras y conceptos crticos, trad. del francs

    por D. N.,

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    10/66

    10

    Textos y contextos. Una ojeada en la teora literaria mundial, selec. por D. N.,tomo II,

    La Habana, Arte y Literatura, 1989, pp. 289-332.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    11/66

    11

    Bulgaria: 18 textos de 11 autores:

    Chavdar CHNDOV

    Retrato de Vktor Shklovski, el poeta de la teora, trad. del blgaro por D. N.,

    La Gaceta de Cuba, n 115, septiembre 1973, pp. 24-25.

    Ivailo DCHEV

    Una hegemona de lo popular-global?, trad. del blgaro por D. N.,Denken, Pense Thought Mysl, n 51, 1 de diciembre 2013, pp. 854-860.

    Krestio GORNOV

    Sobre la elaboracin cientfica de un programa de educacin esttica, trad. del blgaro

    por D. N.,

    El Caimn Barbudo, n 143, noviembre 1979, pp. 16-19.

    Arte y sociologa, trad. del blgaro por D. N.,

    Criterios, n 3-4, julio-diciembre 1982, pp. 69-113.

    Repr. en: Krestio Goranov,Arte, cultura y sociologia, selec. por D. N.,

    Sofia, Sviat, y La Habana, Arte y Literatura, 1989, pp. 7-70.

    La cultura artstica a la luz de la sociologa, trad. del blgaro por D. N.,

    en: Krestio Goranov,Arte, cultura y sociologia, op. cit., pp. 71-94.

    La sociologa del arte vista por la teora de la cultura, trad. del blgaro por D. N.,

    en: Krestio Goranov,Arte, cultura y sociologa, op. cit., pp. 95-101.Boyan MANCHEV

    El metaseminario: Tesis sobre la educacin y la experiencia del pensamiento crtico,

    trad. del ingls por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl,Criterios,n 8, 15 mayo 2011, pp. 120-127.

    Vladmir NSTOROV

    El arte popular y la cotidianidad, trad. del blgaro por D. N.,

    Criterios, n 5-12, enero-diciembre 1984, pp. 243-247.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    12/66

    12

    Tdor PAVLV

    Ideologa y arte, trad. del blgaro por D. N.,

    La Gaceta de Cuba, n 116, octubre 1973, pp. 26-28.

    Cultura, ideologa y arte, trad. del blgaro por D. N.,Cultura, ideologa y sociedad, selec. por D. N., La Habana, Arte y Literatura, 1975 (2

    ed. 1983), pp. 89-122.

    Objeto, tareas y mtodo de la esttica, trad. del blgaro por D. N.,

    Criterios, n 1, enero-marzo 1982, pp. 54-73.

    Ivn SLVOV

    El kitsch en el socialismo, trad. del blgaro por D. N.,

    Criterios, n 2, abril-junio 1982, pp. 89-106.

    El principio leninista de la tolerancia esttica, trad. del blgaro por D. N.,

    Criterios, n 5-12, enero-diciembre 1984, pp. 277-283.

    El principio de Gribul, trad. del blgaro por D. N.,

    La Gaceta de Cuba, noviembre 1988, pp. 11-12.

    Iana STEFANOVA

    El arte de performance en el espacio pblico, trad. del ingls por D. N.,Denken, Pense Thought Mysl,Criterios,n 14, 1 noviembre 2011, pp. 206-233.

    Galin TIHANOV

    El futuro de la historia literaria: tres desafos en el siglo XXI, trad. del ingls por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl,Criterios,n 48, 15 de octubre 2013, pp. 811-819.

    Pantelei ZREV

    La psicologa del pueblo y el proceso literario contemporneo, trad. del blgaro por D.

    N.,

    Textos y contextos. Una ojeada en la teora literaria mundial, selec. por D. N.,

    tomo I, La Habana, Arte y Literatura, 1986, pp. 297-323.

    Boin ZNEPOLSKI

    Sobre la fuerza y la debilidad de la crtica social, trad. del blgaro por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl,Criterios,n 19, 15 enero 2012, pp. 293-311.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    13/66

    13

    Chequia: 8 textos de 7 autores:

    Miroslav CERVENKA

    Sobre el artefacto en la literatura, trad. del checo por D. N.,

    Criterios, n 29, enero-junio 1991, pp. 115-133.

    Lubomir DOLEZELy Karel HAUSENBLAS

    Sobre la correlacin entre la potica y la estilstica, trad. del ruso por D. N.,Criterios, n 2, abril-junio 1982, pp. 67-88.

    Reprod. en Textos y contextos. Una ojeada en la teora literaria mundial, selec. por D.

    N., tomo II, La Habana, Arte y Literatura, 1989, pp. 185-208.

    Jan MUKAROVSKY

    En torno al estructuralismo, trad. del checo porSergio Valds y Sergio Chaple,

    La Gaceta de Cuba, La Habana, n 100, febrero 1972, pp. 7-10.

    La obra potica como conjunto de valores trad. del checo por D. N.,

    Textos y contextos: Una ojeada en la teora literaria mundial, selec. por D. N.,

    tomo I, La Habana, Arte y Literatura, 1986, pp. 325-336.

    Ivana SEBKOV

    Para una descripcin del testimonio, trad. del checo por D. N.,

    Unin, n 1, enero-marzo 1982, pp. 126-134.

    Sava SABOUK

    Los sistemas expresivos y comunicativos del arte (Hiptesis), trad. del checo por D. N.,

    Criterios, n 5-12, enero-diciembre 1984, pp. 248-255.

    Felix VODICKA

    La historia de la repercusin de las obras literarias, trad. del ingls por D. N. en colab.

    con David Fernndez,

    La Gaceta de Cuba, n 100, febrero 1972, pp. 27-31.

    La historia literaria, sus problemas y tareas (I), trad. del checo por D. N.,Boletn Criterios, n 5, 1979, pp. 1-8.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    14/66

    14

    La historia literaria, sus problemas y tareas (II), trad. del checo por D. N.,

    Boletn Criterios, n 6, 1979, pp. 23-36.

    La gnesis de las obras literarias y la relacin de stas con la realidad histrica , trad.

    del checo por D. N.,Criterios, n 5-12, enero-diciembre 1984, pp. 176-188.

    Los conjuntos historicoliterarios, trad. del checo por D. N.,

    Criterios, n 29, enero-junio 1991, pp. 103-114.

    La historia li terari a: sus problemas y tareas,trad. del checo por D. N.,

    Eutopas, Documentos de trabajo, vol. 109, Valencia, Episteme, 1995, 44 pgs.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    15/66

    15

    Croacia:5 textos de 3 autores:

    Aleksandar FLAKER

    Las funciones de la obra literaria, trad. del croata por D. N.,

    Boletn Criterios, n 6, 1979, pp. 1-22.

    Sobre el concepto de vanguardia, trad. del croata por D. N.,

    Criterios, n5-12, enero-diciembre 1984, pp. 189-197.

    La proyeccin ptima, trad. del croata por D. N.,

    Criterios, n 32, julio-diciembre 1994, pp. 91-97.

    Pavao PAVLICIC

    La intertextualidad moderna y la postmoderna, trad. del croata por D. N.,

    Criterios, edicin especial, Universidad Autnoma de Mxico-Xochimilco, julio 1993,

    pp. 165-186.

    Reprod. en Criterios, n 30, julio-diciembre 1993, pp. 65-87; en El Postmoderno, elpostmodernismo y su crtica en Criterios, Centro Terico-Cultural Criterios, La Habana,

    2007, y en Versin, Mxico, n 18, diciembre 2006, pp. 87-113.

    Darko SUVIN

    Burocracia: un trmino y concepto en el discurso socialista sobre el poder del estado

    (antes de 1941), trad. del ingls por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl, Criterios, n 33, 1 noviembre 2012, pp. 531-557.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    16/66

    16

    Eslovaquia: 8 textos de 6 autores:

    Mikulas BAKOS

    El problema de la valoracin en el estudio del arte, trad. del eslovaco por D. N.,

    Boletn Criterios, n 4, 1979, pp. 1-5.

    Reprod. en Textos y contextos: Una ojeada en la teora literaria mundial, selec. por D.

    N., tomo I, La Habana, Arte y Literatura, 1986, pp.La potica histrica y la historia literaria, trad. del eslovaco por D. N.,

    Boletn Criterios, n 7, 1980, pp. 17-27.

    Reprod. en Textos y contextos: Una ojeada en la teora literaria mundial, tomo I, op. cit.,

    pp.

    Viera DUBCOV

    En torno a la evolucin de la ciencia literaria eslovaca, trad. del eslovaco por la autora,

    La Gaceta de Cuba, La Habana, n 110, marzo 1973, pp. 28-30.

    Dionyz DURISIN,

    Bosquejo de los puntos de partida fundamentales del estudio comparativo de la

    literatura, trad. del eslovaco por D. N.,

    Casa de las Amricas, n 135, noviembre-diciembre 1982, pp. 30-39.

    Reprod. en Textos y contextos. Una ojeada en la teora literaria mundial, tomo II, La

    Habana, Arte y Literatura, 1989, pp. 413-435.

    Sobre las regularidades del proceso interliterario, trad. del eslovaco por D. N.,

    Casa de las Amricas, La Habana, n 160, enero-febrero 1987, pp. 3-9.

    Igor HRUSOVSKY

    El mundo y el hombre, trad. del eslovaco por D. N.,

    Cultura, ideologa y sociedad, selec. por D. N., La Habana, Arte y Literatura, 1975 (2

    ed. 1983), pp. 43-66.

    Frantisek MIKO

    Un modelo semitico-comunicacional del texto y del estilo, trad. del eslovaco por D. N.,Criterios, n 21-24, enero-diciembre 1988, pp. 20-32.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    17/66

    17

    Anton POPOVIC

    El aspecto comunicacional de la diacrona literaria, trad. del eslovaco por D. N.,

    Criterios, n 13-20, enero-diciembre 1986, pp. 211-220.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    18/66

    18

    Eslovenia: 4 textos de 3 autores:

    Ales ERJAVEC

    El Segundo Mundo: Postmodernismo y socialismo, trad. del esloveno por D. N.,

    Criterios, n 35, 2006, pp. 213-248.

    La esttica dialctica y el procedimiento binario: Acerca del reciente arte politizado,

    trad del esloveno por D. N.,Criterios, n 36, 2009, pp. 92-108.

    Slavoj ZIZEK

    Los estudios culturales versus la Tercera Cultura, trad. del ingls por D. N.,

    Criterios, n 35, 2006, pp. 71-87.

    Igor ZABEL

    El arte en los lmites de lo visible, trad. del ingls por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl, Criterios, n 39, 1 febrero 2013, pp. 660-670.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    19/66

    19

    Espaa(Catalua): 3 textos de 3 autores:

    Manuel CASTELLS

    El nacimiento de los medios de masa individuales", trad. del francs por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl,Criterios,n 9, 1 junio 2011, pp. 128-134.

    Gemma LLUCH

    El sexismo en la literatura para nios, trad. del cataln por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl,Criterios,n 30, 15 septiembre 2012,pp. 453-467.

    Juli PERET

    El diseo inteligente y el asalto a la ciencia, trad. del cataln por D. N.,

    Meditar, Servicio Informativo Electrnico de Criterios, junio 2010.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    20/66

    20

    Estonia: 56 textos de 3 autores:

    Iuri LOTMAN(53),

    Introduccin a las Lecciones de potica estr uctural, trad. del rumano por D. N.,

    La Gaceta de Cuba, n 105, agosto-septiembre 1972, pp. 30-32.

    El texto en el texto, trad. del ruso por D. N.,

    Criterios, n 5-12, enero-diciembre 1984, pp. 99-116.

    Reprod. en Semiosis, Mxico, n 24, enero-junio 1990, pp. 51-70, y en: I. M. Lotman, La

    semiosfera. Semitica de la cultura y del texto, selec. y prlogo por D. N., Madrid,

    Ctedra, tomo I, 1996, pp. 91-109.

    Los estudios literarios deben ser una ciencia, trad. del ruso por D. N.,

    Textos y contextos: Una ojeada en la teora literaria mundial, selec. por D. N., tomo I,

    La Habana, Arte y Literatura, 1986, pp. 73-86.

    Lecciones de potica estructural (Introduccin), trad. del ruso por D. N.,

    Textos y contextos: Una ojeada en la teora literaria mundial, tomo I, op. cit., pp. 141-

    156.

    Semitica de la escena, trad. del ruso por D. N.,

    Criterios, n 21-24, enero-diciembre 1988, pp. 53-77.

    Reprod. en: I. M. Lotman, La semiosfera. Semitica de la cultura y del texto, selec. y

    prlogo por D. N., Madrid, Ctedra, tomo III, 2000, pp. 57-84.

    Acerca de la semiosfera, trad. del ruso por D. N.,Criterios, edicin especial, Universidad Autnoma de Mxico-Xochimilco, julio 1993,

    pp. 133-150.

    Reprod. en: en: I. M. Lotman, La semiosfera. Semitica de la cultura y del texto, op. cit.,

    tomo I, pp. 21-42.

    El arte cannico como paradoja informacional, trad. del ruso por D. N.,

    Criterios, n 30, julio-diciembre 1993, pp. 23-29.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    21/66

    21

    Reprod. en: I. M. Lotman, La semiosfera. Semitica de la cultura y del texto, op. cit.,

    tomo I, pp. 182-189.

    Literatura y mitologa (en colaboracin con Zara Mints), trad. del ruso por D. N.,

    Criterios, n 30, julio-diciembre 1993, pp. 30-50.Reprod. en: I. M. Lotman, La semiosfera. Semitica de la cultura y del texto, op. cit.,

    tomo I, pp. 190-213.

    La memoria a la luz de la culturologa, trad. del ruso por D. N.,

    Criterios, n 31, enero-junio 1994, pp. 223-228.

    Reprod. en: I. M. Lotman, La semiosfera. Semitica de la cultura y del texto, op. cit.,

    tomo I, pp. 157-161.

    El texto y la estructura del auditorio, trad. del ruso por D. N.,

    Criterios, n 31, enero-junio 1994, pp. 229-236.

    Reprod. en: I. M. Lotman, La semiosfera. Semitica de la cultura y del texto, op. cit.,

    tomo I, pp. 110-117.

    Sobre el contenido y la estructura del concepto de literatura artstica, trad. del ruso

    por D. N.,

    Criterios, n 31, enero-junio 1994, pp. 237-257.

    Reprod. en: I. M. Lotman, La semiosfera. Semitica de la cultura y del texto, op. cit.,

    tomo I, pp. 162-181.

    La semitica de la cultura y el concepto de texto, trad. del ruso por D. N.,

    Escritos, Universidad Autnoma de Puebla, Mxico, n 9, ed. por D. N., 1994, pp. 15-20.

    Reprod. en: I. M. Lotman, La semiosfera. Semitica de la cultura y del texto, op. cit.,

    tomo I, pp. 77-82.

    La retrica, trad. del ruso por D. N.,Escritos, UAP, Mxico, n 9, ed. por D. N., 1994, pp. 21-46.

    Reprod. en: I. M. Lotman, La semiosfera. Semitica de la cultura y del texto, op. cit.,

    tomo I, pp. 118-142.

    El smbolo en el sistema de la cultura, trad. del ruso por D. N.,

    Escritos, UAP, Mxico, n 9, ed. por D. N., 1994, pp. 47-60.

    Reprod. en: I. M. Lotman, La semiosfera. Semitica de la cultura y del texto, op. cit.,

    tomo I, pp. 143-156.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    22/66

    22

    Para la construccin de una teora de la interaccin de las culturas (el aspecto

    semitico), trad. del ruso por D. N.,

    Criterios, n 32, julio-diciembre 1994, pp. 117-130.

    Reprod. en: I. M. Lotman, La semiosfera. Semitica de la cultura y del texto, op. cit.,

    tomo I, pp. 61-76.

    Asimetra y dilogo,trad. del ruso por D. N.,

    Escritos, Mxico, n 10, enero-diciembre, pp. 35-53. Reproducido en: Iuri Lotman, La

    semiosfera, selec. por D. N., tomo I, Madrid, Ctedra, 1996, pp. 43-60.

    El texto y el poliglotismo de la cultura, trad. del ruso por D. N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, selec. por D. N., tomo I, Madrid, Ctedra, 1996, pp. 83-

    90.

    El progreso tcnico como problema culturolgico, trad. del ruso por D. N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo I, op. cit., pp. 214-236.

    Sobre el papel de los factores casuales en la historia de la cultura , trad. del ruso por D.

    N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo I, op. cit., pp. 237-248.

    Cerebrotextoculturainteligencia artificial, trad. del ruso por D. N.,en: Iuri Lotman,La semiosfera, selec. por D. N., tomo II, Madrid, Ctedra, 1998, pp. 11-

    24.

    El fenmeno de la cultura, trad. del ruso por D. N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo II, op. cit., pp. 25-41.

    Sobre los dos modelos de la comunicacin en el sistema de la cultura, trad. del ruso por

    D. N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo II, op. cit., pp 42-62.

    Un modelo dinmico del sistema semitico, trad. del ruso por D. N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo II, op. cit., pp. 63-80.

    Algunas ideas sobre la tipologa de las culturas, trad. del ruso por D. N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo II, op. cit., pp. 81-92.

    Sobre el metalenguaje de las descripciones tipolgicas de la cultura, trad. del ruso por

    D. N.,en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo II, op. cit., pp. 93-123.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    23/66

    23

    El problema de la "enseanza de la cultura" como caracterizacin tipolgica de la

    cultura, trad. del ruso por D. N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo II, op. cit., pp. 124-134.

    La semntica del nmero y el tipo de cultura, trad. del ruso por D. N.,en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo II, op. cit., pp. 135-139.

    La cultura como sujeto y objeto para s misma, trad. del ruso por D. N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo II, op. cit., pp. 140-151.

    La memoria de la cultura, trad. del ruso por D. N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo II, op. cit., pp. 152-162.

    El texto y la funcin [con A. M. Piatigorski], trad. del ruso por D. N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo II, op. cit., pp. 163-174.

    La lengua hablada en la perspectiva historicocultural, trad. del ruso por D. N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo II, op. cit., pp. 175-184.

    El origen del sujeta una luz tipolgica, trad. del ruso por D. N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo II, op. cit., pp. 185-212.

    La biografa literaria en el contexto histrico-cultural (Sobre la correlacin tipolgica

    entre el texto y la personalidad del autor), trad. del ruso por D. N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo II, op. cit., pp. 213-230.

    Sobre la reduccin y el desenvolvimiento de los sistemas sgnicos (Sobre el problema

    freudismo y culturologa semitica), trad. del ruso por D. N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo II, op. cit., pp. 231-238.

    La convencionalidad en el arte [con B. A. Uspenski], trad. del ruso por D. N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo II, op. cit., pp. 239-243.Clo en la encrucijada, trad. del ruso por D. N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo II, op. cit., pp. 244-254.

    Observaciones sobre la estructura del texto narrativo, trad. del ruso por D. N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, selec. por D. N., tomo III, Madrid, Ctedra, 2000, pp. 9-

    14.

    La naturaleza muerta en la perspectiva de la semitica, trad. del ruso por D. N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo III, op. cit., pp. 15-22.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    24/66

    24

    El retrato, trad. del ruso por D. N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo III, op. cit., pp. 23-47.

    La seccin urea y los problemas del dilogo intracerebral (con Nikolai Nikolaenko),

    trad. del ruso por D. N.,en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo III, op. cit., pp. 48-56.

    Semitica de la escena, trad. del ruso por D. N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo III, op. cit., pp. 57-84.

    El lenguaje teatral (Contribucin al problema de la retrica icnica), trad. del ruso por

    D. N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo III, op. cit., pp. 85-96.

    Los muecos en el sistema de la cultura, trad. del ruso por D. N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo III, op. cit., pp. 97-102.

    La arquitectura en el contexto de la cultura, trad. del ruso por D. N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo III, op. cit., pp. 103-112.

    El ensembleartstico como espacio de la vida cotidiana, trad. del ruso por D. N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo III, op. cit., pp. 113-122.

    El lugar del arte cinematogrfico en el mecanismo de la cultura, trad. del ruso por D.

    N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo III, op. cit., pp. 123-137.

    Sobre el lenguaje de los dibujos animados, trad. del ruso por D. N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo III, op. cit., pp. 138-142.

    Mito, nombre y cultura (con B. A. Uspenski), trad. del ruso por D. N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo III, op. cit., pp. 143-167.Sobre el mecanismo semitico de la cultura (con B. A. Uspenski), trad. del ruso por D.

    N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo III, op. cit., pp. 168-193.

    Sobre la dinmica de la cultura, trad. del ruso por D. N.,

    en: Iuri Lotman,La semiosfera, tomo III, op. cit., pp. 194-213.

    La caza de brujas: Semitica del miedo, trad. del ruso por D. N.,

    Criterios, n 35, 2006, pp. 17-36.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    25/66

    25

    La influencia en el campo cultural, trad. del alemn por D. N.,

    Criterios, n 37, 2011, pp. 247-261.

    Sobre la naturaleza del arte, trad. del ruso por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl,Criterios,n 22, 1 de marzo, pp. 348-354.

    Juri TALVET

    Algunos aspectos del tiempo y del espacio en la novelstica de Alejo Carpentier, trad.

    del ruso por D. N.,

    Casa de las Amricas, n 122, septiembre-octubre 1980, pp. 104-113.

    Peeter TOROP

    El fenmeno Lotman, trad. del estonio por T Pyder y Jri Talvet,

    Criterios, n 5-12, enero-diciembre 1984, pp. 90-98

    Simultaneidad y dialogismo en la potica de Dostoievski, trad. del ruso por D. N.,

    Escritos, UAP, Mxico, n 9, 1994, pp. 173-197.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    26/66

    26

    Finlandia: 4 textos de 4 autores:

    Arto HAAPALA

    La identidad urbana: La ciudad como lugar para residir, trad. del ingls por D. N.,

    Criterios, n 35, 2006, pp. 132-142.

    Ossi NAUKKARINEN

    Variaciones en la artificacin, trad. del ingls por D. N.,

    Denken Pense Thought Mysl, Criterios, n 56, 15 febrero 2014, pp. 935-956.

    Yrj SEPANMAA

    La segunda generacin del antiarte, trad. del polaco por D. N.,

    La Gaceta de Cuba, diciembre 1988, pp. 22-23.

    Eero TARASTI

    Sobre las estructuras elementales del discurso musical, trad. del ingls por D. N.,

    Criterios, n 31, enero-junio 1994, pp. 177-185.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    27/66

    27

    Francia:58 textos de 31 autores:

    Michel ARRIV

    Para una teora de los textos poli-isotpicos, trad. del francs por D. N.,

    Intertextualit. Francia en el origen de un trmino y el desarrollo de un concepto, selec.

    por D. N., La Habana, Casa de las Amricas-UNEAC-Embajada de Francia, 1997, pp.

    75-86.

    Jean-Louis BAUDRY

    Escritura, ficcin, ideologa, trad. del francs por D. N.,

    Unin, n 3, julio-septiembre 1971, pp. 113-130.

    Pierre BOURDIEU

    El campo literario. Requisitos crticos y principios de mtodo, trad. del francs por D.

    N.,

    Criterios, n 25-28, enero-diciembre 1990, pp. 20-42.

    Por un corporatismo de lo universal, trad. del francs por D. N.,

    Criterios, n 32, julio-diciembre 1994, pp. 5-14.

    Elementos de una teora sociolgica de la percepcin artstica, trad. del francs por D.

    N.,

    Image 1. Teora francesa y francfona del lenguaje visual y pictrico, selec. por D. N.,

    Criterios, La Habana, 2002, pp. 189-221.

    La cultura est en peligro, trad. del francs por D. N.,

    Criterios, n 33, 2002, pp. 365-374.

    La Internacional de los intelectuales, trad. del alemn por D. N.,

    Criterios, n 34, 2003, pp. 161-166.

    Las condiciones sociales de la circulacin internacional de las ideas, trad. del francs

    por D. N.,

    Criterios, n 36, 2009, pp. 5-17.

    Dominique CHATEAU

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    28/66

    28

    Mestizaje o pluralismo, trad. del francs por D. N.,

    Criterios, n 36, 2009, pp. 184-195.

    Lucien DLLENBACH

    Intertexto y autotexto, trad. del francs por D. N.,Intertextualit. Francia en el origen de un trmino y el desarrollo de un concepto, op.

    cit., pp. 87-103.

    Hubert DAMISCH

    Sobre la semiologa de la pintura, trad. del francs por D. N.,

    Criterios, n 25-28, enero-diciembre 1990, pp. 95-104. Reproducido en: Image 1. Teora

    francesa y francfona del lenguaje visual y pictrico, op. cit., pp. 51-61.

    Semitica e iconografa, trad. del ingls por D. N.,

    Criterios, n 30, julio-diciembre 1993, pp. 139-147. Reproducido en: Image 1. Teora

    francesa y francfona del lenguaje visual y pictrico, op. cit., pp. 62-72.

    Jean-Pierre ESQUENAZI

    El crimen en serie(s): Ensayo de sociologa del mal estadounidense, trad. del francs

    por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl,Criterios,n 20, 1 febrero 2012, pp. 312-328.

    Pierre FRANCASTEL

    Elementos y estructuras del lenguaje figurativo, trad. del francs por D. N.,

    Criterios, n 25-28, enero-diciembre 1990, pp. 105-117. Reproducido en:Image 1. Teora

    francesa y francfona del lenguaje visual y pictrico, op. cit., pp. 1-16.

    Grard GENETTE

    El paratexto. Introduccin a Umbrales, trad. del francs por D. N.,

    Criterios, n 25-28, enero-diciembre 1990, pp. 43-53.

    La literatura a la segunda potencia, trad. del francs por D. N.,

    Intertextualit. Francia en el origen de un trmino y el desarrollo de un concepto, op.

    cit., pp. 53-62.

    Charles GIRARD

    De la prensa en democracia: La revolucin meditica y el debate pblico, trad. del

    francs por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl,Criterios,n 27, 15 mayo 2012, pp. 453-467.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    29/66

    29

    Algirdas J. GREIMAS

    Semitica figurativa y semitica plstica, trad. del francs por D. N.,

    Image 1. Teora francesa y francfona del lenguaje visual y pictrico, op. cit., pp. 73-97.

    Charles GRIVELTesis preparatorias sobre los intertextos, trad. del francs por D. N.,

    Intertextualit. Francia en el origen de un trmino y el desarrollo de un concepto, op.

    cit., pp. 63-74.

    Philippe HAMON

    Texto e ideologa: para una potica de la norma, trad. del francs por D. N.,

    Criterios, n 25-28, enero-diciembre 1990, pp. 66-94.

    Laurent JENNY

    La estrategia de la forma, trad. del francs por D. N.,

    Intertextualit. Francia en el origen de un trmino y el desarrollo de un concepto, op.

    cit., pp. 104-133.

    Semitica del collage intertextual o La literatura a golpes de tijeras, trad. del francs

    por D. N.,

    Intertextualit. Francia en el origen de un trmino y el desarrollo de un concepto, op.

    cit., pp. 134-145.

    Julia KRISTEVA

    Bajtn, la palabra, el dilogo y la novela, trad. del francs por D. N.,

    Intertextualit. Francia en el origen de un trmino y el desarrollo de un concepto, op.

    cit., pp. 1-24.

    Jacques LEENHARDT

    El saber leer, o modalidades sociohistricas de la lectura, trad. del francs por D. N.,Criterios, n 25-28, enero-diciembre 1990, pp. 54-65.

    Michael LWY

    Rosa Luxemburgo y la democracia socialista, trad. del francs por D. N.,

    Meditar, Servicio Informativo Electrnico de Criterios, febrero 2014.

    Virginie MAGNAT

    La filiacin Stanislavski- Grotowski, trad. del ingls por D. N.,

    Criterios, n 36, 2009, pp. 339-384.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    30/66

    30

    Louis MARIN

    Elementos para una semiologa pictrica, trad. del francs por D. N.,

    Criterios, n 13-20, enero-diciembre 1986, pp. 3-32. Reproducido en: Image 1. Teora

    francesa y francfona del lenguaje visual y pictrico, op. cit., pp. 17-50.

    Tesis sobre la ideologa y la utopa, trad. del francs por D. N.,

    Criterios, n 32, julio-diciembre 1994, pp. 77-82.

    La utopa no es un proyecto poltico, o El proyecto de emigracin del ciudadano

    Cabet (1848), trad. del francs por D. N.,

    Criterios, n 32, julio-diciembre 1994, pp. 83-90.

    Tristan MATTELART

    Para una deconstruccin de la diversidad cultural, trad. del francspor D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl,Criterios, n 44, 15 de junio 2013, pp. 755-774.

    Christian METZ

    Filme(s) en el filme, trad. del francs por D. N.,

    en: Christian Metz /Viacheslav Vs. Ivnov, Filme(s) en el filme. El intexto flmico,

    Episteme, Eutopas, Documentos de trabajo, vol. 187-188, Valencia, Espaa, pp. 1-17

    Georges MINK y Jean Charles SZUREK, Democracia y capitalismo. El papel de lasantiguas lites en la transformacin postcomunista, trad. del francs por D. N.,

    Meditar, Servicio Informativo Electrnico de Criterios, julio 2010.

    Abraham A. MOLES

    El anlisis de las estructuras del lenguaje potico en los diferentes niveles de la

    sensibilidad, trad. del francs por D. N.,

    La Gaceta de Cuba, n 106, octubre, pp. 25-28.

    Reprod. en Textos y contextos. Una ojeada en la teora literaria mundial, selec. por D.N., tomo I, La Habana, Arte y Literatura, 1986, pp.

    La imagen como cristalizacin de lo real, trad. del francs por D. N.,

    Criterios, n 25-28, enero-diciembre 1990, pp. 118-150.

    Reprod. en

    Ren PASSERON

    Sobre el aporte de la poitica a la semiologa de lo pictrico, trad. del francs por D. N.,

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    31/66

    31

    Criterios, n 30, julio-diciembre, pp. 148-161. Reproducido en:Image 1. Teora francesa

    y francfona del lenguaje visual y pictrico, op. cit., pp. 36-150.

    Patrice PAVIS

    Produccin y recepcin en el teatro: la concretizacin del texto dramtico yespectacularI y II , trad. del francs por D. N.,

    Criterios, n 21-24, enero-diciembre 1988, pp. 78-122, y Criterios, n 25-28, enero-

    diciembre 1990, pp. 151-187.

    Reprod. en

    Hacia una especificidad de la traduccin teatral: la traduccin intergestual e

    intercultural, trad. del francs por D. N.,

    Criterios, n 29, enero-junio 1991, pp. 59-92.Reprod. en

    Antropologa teatral, trad. del francs por D. N.,

    Tablas, La Habana, n 33, 1991, pp. 25-29.

    Reprod. en

    Del texto a la escena: un parto difcil, trad. del francs por D. N.,

    en: Patrice Pavis, El teatro y su recepcin. Semiologa, cruce de culturas y

    postmodernismo, selec. por D. N., La Habana, Casa de las Amricas-UNEAC-Embajada

    de Francia, 1994, pp. 73-89.

    Hacia una teora de la cultura y de la puesta en escena, trad. del francs por D. N.,

    en: Patrice Pavis, El teatro y su recepcin. Semiologa, cruce de culturas y

    postmodernismo, op. cit., pp. 90-104.

    Hacia una teora de la interculturalidad en el teatro?, trad. del francs por D. N.,

    en: Patrice Pavis, El teatro y su recepcin. Semiologa, cruce de culturas ypostmodernismo, op. cit., pp. 131-144.

    Hacia una teora de la actuacin, trad. del francs por D. N.,

    en: Patrice Pavis, El teatro y su recepcin. Semiologa, cruce de culturas y

    postmodernismo, op. cit., pp. 147-157.

    Problemas de una semiologa del gesto teatral, trad. del francs por D. N.,

    en: Patrice Pavis, El teatro y su recepcin. Semiologa, cruce de culturas y

    postmodernismo, op. cit., pp. 158-183.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    32/66

    32

    De la importancia del ritmo en el trabajo de la puesta en escena, trad. del francs por

    D. N.,

    en: Patrice Pavis, El teatro y su recepcin. Semiologa, cruce de culturas y

    postmodernismo, op. cit., pp. 184-192.

    El juego entre la vanguardia teatral y la semiologa, trad. del francs por D. N.,

    en: Patrice Pavis, El teatro y su recepcin. Semiologa, cruce de culturas y

    postmodernismo, op. cit., pp. 195-206.

    La herencia clsica del teatro postmoderno, trad. del francs por D. N.,

    en: Patrice Pavis, El teatro y su recepcin. Semiologa, cruce de culturas y

    postmodernismo, op. cit., pp. 207-223.

    Sociocrtica, trad. del francs por D.N.,

    en: Patrice Pavis, El teatro y su recepcin. Semiologa, cruce de culturas y

    postmodernismo, op. cit., pp. 227-230.

    Jacques RANCIRE,

    Las paradojas del arte poltico, trad. del francs por D. N.,

    Criterios, n 36, 2009, pp. 65-91.

    Michael RIFFATERRE(3),Semitica intertextual: el interpretante, trad. del francs por D. N.,

    Intertextualit. Francia en el origen de un trmino y el desarrollo de un concepto, op.

    cit., pp. 146-162.

    La silepsis intertextual, trad. del francs por D. N.,

    Intertextualit. Francia en el origen de un trmino y el desarrollo de un concepto, op.

    cit., pp. 163-169.

    El intertexto desconocido, trad. del francs por D. N.,Intertextualit. Francia en el origen de un trmino y el desarrollo de un concepto, op.

    cit., pp. 170-172.

    Jean-Jacques ROUBINE,

    Apologa de la traicin, o la pera como objeto transcultural, trad. del francs por D.

    N.,

    Criterios, n 31, enero-junio, pp. 187-201.

    TEL QUEL,

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    33/66

    33

    Respuestas a un cuestionario, trad. del francs por D. N.,

    Unin, n 3, julio-septiembre 1971, pp. 99-101.

    Tzvetan TODOROV

    El relato primitivo, trad. del francs por D. N.,La Gaceta de Cuba, n 89, enero 1971, pp. 20-23.

    Los estudios del estilo, trad. del francs por D. N.,

    Textos y contextos. Una ojeada en la teora literaria mundial, selec. por D. N., tomo II,

    La Habana, Arte y Literatura, 1989, pp. 169-183.

    El sentido de los sonidos, trad. del francs por D. N.,

    Textos y contextos. Una ojeada en la teora literaria mundial, tomo II, op. cit., pp. 209-

    243.

    El cruzamiento de las culturas, trad. del francs por D. N.,

    Criterios, n 25-28, enero-diciembre 1990, pp. 3-19.

    Anne UBERSFELD

    Los buenos y el malo, trad. del francs por D. N.,

    Criterios, n 25-28, enero-diciembre 1990, pp. 188-198.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    34/66

    34

    Holanda:10 textos de 6 autores:

    Maks BANENS

    La homofobia en tela de juicio: Qu porvenir le espera a la heterosexualidad?, trad.

    del ingls por D. N.,

    Meditar, Servicio Informativo Electrnico de Criterios, mayo 2009.

    Geert LOVINKLa sociedad de la consulta: La googlizacin de nuestras vidas, trad. del ingls por D.

    N.,

    Denken, Pense Thought Mysl,Criterios, n 4, 15 marzo, 2011, pp. 53-68.

    Sven LTTICKEN

    El triunfo de la instalacin como trmino y como forma de arte, trad. del holands por

    D. N.,

    Criterios, n 36, 2009, pp. 291-303.

    Striptease progresista: Pasado y presente de la ideologa del performance, trad. del

    ingls por D. N.,

    Criterios, n 37, 2011, pp. 162-179.

    La mitologa de la apropiacin, trad. del ingls por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl,Criterios, n 23, 15 de marzo 2102, pp. 355-375.

    Jan NEDERVEEN PIETERSE

    Libido en color, trad. del holands por D. N.,

    Criterios, n 35, pp. 53-70.

    Deconstruir/reconstruir la etnicidad, trad. del ingls por Rinaldo Acosta,

    Denken, Pense Thought Mysl,Criterios, n 34, 2012, pp. 558-601.

    Blanco sobre negro. Las imgenes de fr ica y de los negros en la cul tura popular

    occidental, trad. del ingls por D. N.,

    Centro Terico-Cultural Criterios, La Habana, 2013, pgs.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    35/66

    35

    Frank REIJNDERS

    La intervencin del estudio, trad. del holands por D. N.,

    Criterios, n 36, pp. 271-290.

    Camiel VAN WINKELEl rgimen de la visibilidad, trad. del holands,

    Denken, Pense Thought Mysl,Criterios, n 53, 1 de enero 2014, pp. 884-894.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    36/66

    36

    Hungra:10 textos de 7 autores:

    Elemr HANKISS

    La corrupcin, trad. del hngaro por D. N.,

    Criterios, n 35, 2006, pp. 249-287.

    Lszl KARDOS

    Los problemas de la literatura mundial, trad. del blgaro por D. N.,La Gaceta de Cuba, n 115, septiembre 1973, pp. 22-24.

    Gyrgy LUKCS

    La mera alternativa: Stalinismo o democracia socialista, trad. del ingls por D. N.,

    Meditar, Servicio Informativo Electrnico de Criterios, abril 2009.

    Lajos NYR

    Sobre el significado y la composicin de la obra, trad. del ruso por D. N.,

    Criterios, n 13-20, enero-diciembre 1986, pp. 149-171.

    Mikls PL

    Sobre la ciencia del arte, trad. del hngaro por D. N.,

    Revolucin y Cultura, n 30-31, febrero-marzo 1975, pp. 29-31.

    Mikls SZABOLCSI

    El socialismo y la cultura mundial, trad. del hngaro por D. N.,

    Cultura, ideologa y sociedad, selec. por D. N., La Habana, Arte y Literatura, 1975 (2ed. 1983), pp. 159-168.

    Los mtodos modernos de anlisis de la obra, trad. del hngaro por D. N.,

    Boletn Criterios, n 7, 1980, pp. 1-16.

    Reprod. en Textos y contextos: Una ojeada en la teora literaria mundial, selec. por D.

    N., tomo I, La Habana, Arte y Literatura, 1986, pp. 21-41, as como en Seleccin de

    lecturas de teora y crtica literarias, tomo II, comp. de R. Rodrguez Coronel, G.

    Rodrguez Rivera y S. Redonet, La Habana, Pueblo y Educacin, pp. 76-87.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    37/66

    37

    La historia de la literatura y la historia del movimiento obrero, trad. del hngaro por D.

    N.,

    Casa de las Amricas, n 128, septiembre-octubre 1981, pp. 13-25.

    Reprod. en Textos y contextos. Una ojeada en la teora literaria mundial, selec. por D.

    N., tomo II, La Habana, Arte y Literatura, 1989, pp. 363-392.

    La aparicin de la neovanguardia. Su esencia. Sus bases sociales, trad. del hngaro por

    D. N.,

    Criterios, n 5-12, enero-diciembre, pp. 198-209.

    Reprod. en: Gerardo Mosquera, ed.,Del Pop al Post,

    Vilmos VOIGT

    El cambio en la literatura folklrica, trad. del ingls por D. N.,Criterios, n 32, julio-diciembre 1994, pp. 255-260.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    38/66

    38

    Italia: 11 textos de 10 autores:

    Renato BARILLI

    Polivalencia y ambigedad del Postmoderno, trad. del italiano por D. N.,

    Criterios, n 32, julio-diciembre 1994, pp. 15-27.

    Omar CALABRESE

    El desnudo: accin y pasin, trad. del italiano por D. N.,

    Temas, La Habana, 1992, n 22, pp.

    Umberto ECO

    Retrica e ideologa, trad. del italiano por D. N.,

    La Gaceta de Cuba, n 111, abril 1973, pp. 26-27.

    Reprod. enTextos y contextos. Una ojeada en la teora literaria mundial, selec. por D.

    N., tomo I, La Habana, Arte y Literatura, 1986, pp.

    Perspectivas de una semitica de las artes visuales, trad. del italiano por D. N.,Criterios, n 25-28, enero-diciembre 1990, pp. 221-233.

    Franco LA CECLA y Stefano SAVONA+ Piero Zanini,

    Luz de la caja, trad. del ingls por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl, Criterios, n 1, 1 febrero 2011, pp. 7-22.

    Marco DE MARINIS

    La antropologa teatral, trad. del italiano por D. N.,

    Criterios, n 29, enero-junio 1991, pp. 231-266.

    Qu es un teatro de ideas? Algunas enseanzas del siglo XX teatral sobre teatro y

    poltica, trad. del italiano por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl,Criterios, n 35, 1 diciembre 2006, pp. 602-613.

    Michele RAK

    Sobre la literatura de entretenimiento, trad. del italiano por D. N.,

    Criterios, n 30, julio-diciembre 1993, pp. 196-214.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    39/66

    39

    Stefano TRAINI

    La era neobarroca, veinte aos despus, trad. del italiano por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl,Criterios, n 31, 1 octubre 2012, pp. 508-522.Gianni VATTIMOEl arte de la oscilacin. De la utopa a la heterotopa, trad. del italiano por D. N.,

    Criterios, n 30, julio-diciembre 1993, pp. 104-124.

    Ugo VOLLI

    Para una semitica de la ciudad, trad. del italiano por D.N.,

    Denken, Pense Thought Mysl,Criterios, n 61, 1 mayo 2014, pp. 1029-1046.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    40/66

    40

    Macedonia:2 textos de 2 autores:

    Suzana MILEVSKA

    El arte participativo, trad. del ingls por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl, Criterios, n 36, 15 diciembre 2012, pp. 614-621.

    Vangel NONEVSKI

    Esttica del remix, trad. del macedonio por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl, Criterios, n 49, 1 de noviembre 2013, pp. 820-836.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    41/66

    41

    Noruega: 3 textos de 3 autores:

    Toril MOI

    Yo no soy feminista, pero...: Cmofeminismo se convirti en la palabra

    impronunciable, trad. del ingls por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl, Criterios, n 10, 1 septiembre 2011, pp. 135-146.

    Sissel MYKLEBUST,Freud en la investigacin del mercado y la publicidad, trad. del noruego por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl, Criterios, n 43, 1 de junio 2013, pp. 731-754.

    Terje RASMUSSEN

    Internet y la diferenciacin en la esfera pblica poltica, trad. del ingls por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl, Criterios, n 21, 15 de febrero 2012, pp. 329-347.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    42/66

    42

    Polonia:77 textos de 41 autores:

    Kazimierz BARTOSZYNSKI

    Teora del fragmento,trad. del polaco por D. N.,

    Episteme, Eutopas, Documentos de trabajo, vol. 200, Valencia, Espaa, 1998, 28 pgs.

    Zygmunt BAUMAN

    Los intelectuales en el mundo postmoderno, trad. del ingls por D. N.,Criterios, n 34, 2003, pp. 136-160.

    El consumismo, trad. del in gls por D. N.,

    Criterios, n 35, 2006, pp. 5-16.

    Mecenas creador conflicto: La cultura entre el Estado y el mercado, trad. del

    polaco por D. N.,

    Criterios, n 37, 2011, pp. 55-71.

    Jan BIALOSTOCKI

    El contrato social del arte, trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 13-20, enero-diciembre 1986, pp. 33-59.

    Jolanta BRACH-CZAINA

    La autotrascendencia en el arte, trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 29, enero-junio 1991, pp. 212-230.

    Kazimierz BRAUNLa desnudez en el teatro, trad. del polaco por D. N.,

    La Gaceta de Cuba, febrero 1989, pp. 4-7.

    Adam CHMIELEWSKI

    La mirada y el tacto en el espacio pblico. Bosquejo para una esttica poltica , trad.

    del polaco por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl, Criterios, n 41, 1 de mayo 2013, pp. 699-709.

    Eugeniusz CZAPLEJEWICZ

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    43/66

    43

    La literatura como ideologa, trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 2, abril-junio 1982, pp. 5-40.

    Reprod. en Textos y contextos. Una ojeada en la teora literaria mundial, selec. por D.

    N., tomo II, La Habana, Arte y Literatura, 1989, pp. 61-102.

    Ewa DOMANSKA

    El viraje performativo en la humanstica actual, trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 37, 2011, pp. 125-142.

    Bohdan DZIEMIDOK

    Laexpresin artstica de la identidad cultural nacional, trad. del polaco por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl, Criterios, n 5, 1 abril 2011, pp. 69-86.

    Se reduce el sentido y significado del arte popular actual a sus valores de

    entretenimiento?, trad. del polaco por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl, Criterios, n 54, 15 de enero 2014, pp. 895-912.

    Michal GLOWINSKI

    El cuento: gnero pico(con Aleksandra Okopien-Slawinska, y Janusz Slawinski), trad. del

    polaco por D. N.,

    Direccin de Literatura del Ministerio de Cultura, La Habana, 64 pgs.

    Reprod.parcialmente, con el ttulo La pica, en Textos y contextos. Una ojeada en la

    teora literaria mundial, selec. por D. N., tomo I, La Habana, Arte y Literatura, 1986,

    pp.

    Los estilos de recepcin, trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 5-12, enero-diciembre 1984, pp. 47-56.

    Reprod. en Semiosis, Mxico, n 24, enero-junio 1990, pp. 3-13.

    Acerca de la intertextualidad, trad. del polaco por D. N.,Criterios, n 32, julio-diciembre 1994, pp. 185-210.

    La neohabla (un reconocimiento), trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 35, 2006, pp. 288-307.

    Wieslaw GODZIC

    Algunas observaciones sobre la comunicacin espica en el cine [del ingls],

    Criterios, n 29, enero-junio 1991, pp. 93-102.

    Maria GOLASZEWSKA

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    44/66

    44

    Sexo y arte, trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 13-20, enero-diciembre 1986, pp. 248-263.

    El receptor de arte en la nueva situacin esttica, trad. del polaco por D. N.,

    Unin, n 7, julio-septiembre 1989, pp. 2-10.

    Jerzy GROTOWSKI

    El performer [del francs],

    La Gaceta de Cuba, marzo 1990, pp. 20-21.

    Alicja HELMAN

    Los modelos del receptor cinematogrfico, trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 30, julio-diciembre 1993, pp. 229-237.

    Las concepciones feministas en la historia del pensamiento cinematogrfico, trad. del

    polaco por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl, Criterios, n 16, 1 diciembre 2011, pp. 240-255.

    Antonina KLOSKOWSKA

    El concepto de cultura en Marx, trad. del polaco por D. N.,

    Cultura, ideologa y sociedad, selec. por D. N., La Habana, Arte y Literatura, 1975 (2

    ed. 1983), pp. 13-41.Pawel KONIC

    El teatro plstico y su objeto, trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 30, julio-diciembre 1993, pp. 215-228.

    Jerzy LIMON

    Sobre la pornografa en el teatro y el arte, trad. del polaco por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl, Criterios, n 38, 15 enero 2013, pp. 642-659.

    Zofia LISSA

    Prolegmenos a una teora de la tradicin en la msica, trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 13-20, enero-diciembre 1986, pp. 221-241.

    Pierrette MALCUZYNSKI

    El campo conceptual del (neo)barroco (Recorrido histrico y etimolgico), trad. del

    polaco por D. N.,

    Criterios, n 32, julio-diciembre 1994, pp. 131-170.

    Henryk MARKIEWICZ

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    45/66

    45

    Ideologa y obra literaria, trad. del polaco por D. N.,

    Boletn Criterios, n 4, 1979, pp. 18-39.

    Reprod. en Texto Crtico, Mxico,Ao VIII, n 26, enero-diciembre 1983, pp. 32-44; en

    Textos y contextos. Una ojeada en la teora literaria mundial, tomo I, op. cit., pp., y,

    bajo el ttulo Obra literaria e ideologa, en: Henryk Markiewicz, Los estudios

    literarios: conceptos, problemas, dilemas, selec. por D. N., Centro Terico-Cultural

    Criterios, 2011, pp. 140-163.

    El proceso literario a la luz del estructuralismo y del marxismo, trad. del polaco por D.

    N.,

    Criterios, n 3-4, julio-diciembre 1982, pp. 15-22.

    Reprod. en Textos y contextos. Una ojeada en la teora literaria mundial, II, op. cit., pp.347-362, y en: Henryk Markiewicz, Los estudios literarios: conceptos, problemas,

    dilemas, op. cit., pp. 189-205.

    Teoras marxistas de la diferenciacin social de la literatura, trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 3-4, julio-diciembre 1982, pp. 3-14.

    Reprod. en Textos y contextos. Una ojeada en la teora literaria mundial, II, op. cit., pp.

    7-28, y en: Henryk Markiewicz, Los estudios literarios: conceptos, problemas, dilemas,

    op. cit., pp. 164-188.

    Esfera y divisin de la ciencia literaria comparativa, trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 3-4, julio-diciembre 1982, pp. 23-32.

    Reprod. en Textos y contextos. Una ojeada en la teora literaria mundial, II, op. cit., pp.

    393-411, y en: Henryk Markiewicz, Los estudios literarios: conceptos, problemas,

    dilemas, selec. por D. N., op. cit., pp. 319-339.

    La recepcin y el receptor en las investigaciones literarias. Perspectivas y dificultades,

    trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 5-12, enero-diciembre, pp. 3-19.

    Reprod. en Textos y contextos. Una ojeada en la teora literaria mundial, II, op. cit., pp.

    141-167; en Semiosis, Mxico, n 24, enero-junio 1990, pp. 15-33, y en: Henryk

    Markiewicz,Los estudios literarios: conceptos, problemas, dilemas, op. cit., pp. 44-74.

    La interpretacin semntica de las obras literarias, trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 13-20, enero-diciembre, pp. 120-138.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    46/66

    46

    Reprod. en: Henryk Markiewicz, Los estudios literarios: conceptos, problemas, dilemas,

    op. cit., pp. 9-43.

    Qu nos qued del marxismo en las investigaciones literarias?, trad. del polaco por D.

    N.,Meditar, Servicio Informativo Electrnico de Criterios, noviembre 2004.

    Las variedades de la intertextualidad, trad. del polaco por D. N.,

    en: Henryk Markiewicz,Los estudios literarios: conceptos, problemas, dilemas, op. cit.,

    pp. 75-115.

    La ficcin y la verdad de la literatura, trad. del polaco por D. N.,

    en: Henryk Markiewicz,Los estudios literarios: conceptos, problemas, dilemas, op. cit.,

    pp. 116-139.

    Los dilemas del historiador literario, trad. del polaco por D. N.,

    en: Henryk Markiewicz,Los estudios literarios: conceptos, problemas, dilemas, op. cit.,

    pp. 206-240.

    Los valores y las evaluaciones en las investigaciones literarias, trad. del polaco por D.

    N.,

    en: Henryk Markiewicz,Los estudios literarios: conceptos, problemas, dilemas, op. cit.,pp. 241-280.

    Sobre los cnones de la literatura, trad. del polaco por D. N.,

    en: Henryk Markiewicz,Los estudios literarios: conceptos, problemas, dilemas, op. cit.,

    pp. 281-318.

    Stefan MORAWSKI

    Arte masivo y arte elitario. En pro y en contra, trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 5-12, enero-diciembre 1984, pp. 210-242.

    Repr. en: S. Morawski,De la esttica a la filosofa de la cultura, selec. por D. N., Centro

    Terico-Cultural Criterios, La Habana / Teor/Tica, San Jos Costa Rica, 2006, pp. 243-

    281.

    Las variantes interpretativas de la frmula el ocaso del arte,trad. del polaco por D.

    N.,

    Criterios, n 21-24, enero-diciembre 1988, pp. 123-153.

    Sobre el arte llamado religioso, trad. del polaco por D. N.,

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    47/66

    47

    Criterios, n 29, enero-junio 1991, pp. 197-211.

    Sobre la filosofa del arte y la crisis del racionalismo, trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 31, enero-junio 1994, pp. 271-278.

    Repr. en: S. Morawski,De la esttica a la filosofa de la cultura, op. cit., pp. 340-347.

    Reflexiones polmicas sobre el postmodernismo, trad. del ingls por D. N.,

    Criterios, n 32, julio-diciembre 1994, pp. 29-55.

    Repr. en: S. Morawski,De la esttica a la filosofa de la cultura, op. cit., pp. 348-379, y

    enEl Postmoderno, el postmodernismo y su crtica en Criterios, selec. por D. N., Centro

    Terico-Cultural Criterios, La Habana, 2007, pp. 66-97.

    Arte fcil y ar te difcil,trad. del polaco por D. N.,

    Episteme, Eutopas, Documentos de trabajo, vol. 193/194, Valencia, Espaa, 1998, 39

    pgs.

    Repr. en: S. Morawski,De la esttica a la filosofa de la cultura, op. cit., pp. 200-242.

    Del etos del arte al etos del artista fuera del arte, trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 34, 2003, pp. 182-204.

    Repr. en: S. Morawski,De la esttica a la filosofa de la cultura, op. cit., pp. 282-304.

    Las principales corrientes de la esttica del siglo XX, trad. del polaco por D. N.,en: Stefan Morawski,De la esttica a la filosofa de la cultura , selec. y trad. por D. N.,

    Criterios/Teor/Tica, La Habana/San Jos, C.R., 2006, pp. 23-149.

    La concepcin de la obra de arte antao y hoy, trad. del polaco por D. N.,

    en: Stefan Morawski,De la esttica a la filosofa de la cultura , op. cit., pp. 23-149.

    Reflexiones sobre la creacin, trad. del polaco por D. N.,

    en: Stefan Morawski,De la esttica a la filosofa de la cultura , op. cit., pp. 177-199.

    La vanguardia artstica (sobre las dos formaciones del siglo XX), trad. del polaco por

    D. N.,

    en: Stefan Morawski,De la esttica a la filosofa de la cultura , op. cit., pp. 304-339.

    Sobre la as llamada crisis de la cultura en relacin con el postmoderno(ismo), trad.

    del polaco por D. N.,

    en: Stefan Morawski,De la esttica a la filosofa de la cultura , op. cit., pp. 380-422.

    pp. 353-395.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    48/66

    48

    Pawel MOSCICKI

    Compromiso y autonoma del teatro, trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 36, 2009, pp. 142-157.

    Ryszard NYCZLa intertextualidad y sus esferas: textos, gneros y mundos, trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, edicin especial, Universidad Autnoma de Mxico-Xochimilco, julio 1993,

    pp. 95-116.

    Aleksandra OKOPIEN-SLAWINSKA

    Las relaciones personales en la comunicacin literaria, trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 13-20, enero-diciembre, pp. 83-100.

    Zbigniew OSINSKI

    El espectador en el Teatro Laboratorio, trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 31, enero-junio, pp. 279-328.

    Tadeusz PAWLOWSKI

    El performance, trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 21-24, enero-diciembre, pp. 154-179.

    El valor esttico y el kitsch, trad. del polaco por D. N.,Criterios, n 36, pp. 304-338.

    Mieczyslaw POREBSKI

    Semitica e icnica, trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 32, julio-diciembre, pp. 275-286.

    Kamila RUDZINSKA

    El escritor y la creacin en la comunicacin literaria del siglo XX, trad. del polaco por

    D. N.,

    Criterios, n 34, pp. 92-135.

    Elzbieta RYBICKA

    De la potica del espacio a la poltica del lugar: El viraje topogrfico en las

    investigaciones literarias, trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 37, pp. 180-202.

    Marcin RYCHLEWSKI

    Rock, estilizacin, intertextualidad, trad. del polaco por D. N.,

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    49/66

    49

    Criterios, n 37, pp. 229-246.

    Hanna SKIERCZYNSKA

    La posicin de las mujeres en la doctrina social de la Iglesia Catlica , trad. del polaco

    por D. N.,Denken, Pense Thought Mysl, Criterios, n 11, 15 septiembre, pp. 147-

    Janusz SLAWINSKI

    Sobre los problemas del arte de la interpretacin,trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 13-20, enero-diciembre, pp. 139-148.

    El espacio en la literatura: distinciones elementales y evidencias introductorias, trad.

    del polaco por D. N.,

    Textos y contextos. Una ojeada en la teora literaria mundial, II, ed. cit., pp. 265-287.

    Sobre la categora de sujeto lrico, trad. del polaco por D. N.,

    Textos y contextos. Una ojeada en la teora literaria mundial, II, ed. cit., pp. 333-346.

    Las funciones de la crtica literaria, trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 32, julio-diciembre, pp. 233-253.

    Jerzy SZACKI

    La tradicin, trad. del polaco por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl, Criterios, n 60, 15 abril, pp.pp. 1011-1028.

    Jan SZCZEPANSKI

    Los intelectuales, trad. del polaco por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl, Criterios, n 26, 1 mayo, pp. 433-452.

    Wladyslaw TATARKIEWICZ

    Creacin: historia del concepto, trad. del polaco por D. N.,Criterios, n 30, julio-diciembre, pp. 238-257.

    Mieczyslaw TOMASZEWSKI

    La obra musical en la perspectiva intertextual, trad. del polaco por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl, Criterios, n 52, 15 de diciembre, pp. 861-883.

    Mieczyslaw WALLIS

    Gnesis y fundamentos de la pintura anobjetual, trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 5-12, enero-diciembre, pp. 284-303.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    50/66

    50

    Jerzy ZIOMEK

    La pornografa y lo obsceno, trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 25-28, enero-diciembre, pp. 244-264.

    Artur ZMIJEWSKIArtes sociales aplicadas, trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 36, pp. 109-125.

    Stefan ZLKIEWSKI

    Los modelos de la literatura contempornea en el perodo inicial de su desarrollo ,

    trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 1, enero-marzo, pp. 33-53.

    Bajtn y el problema fundamental de la semitica, trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, edicin especial, Universidad Autnoma de Mxico-Xochimilco, julio 1993,

    pp. 23-40.

    Cmo entender el modelo del mundo en la semitica, trad. del polaco por D. N.,

    Criterios, n 32, julio-diciembre 1994, pp. 261-273.

    Kazimierz ZYGULSKI

    Los problemas de la cultura masiva en la sociedad socialista, trad. del polaco por D. N.,El Caimn Barbudo, n 146, febrero 1980, pp. 16-18.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    51/66

    51

    Portugal:1 texto de 1 autor:

    Lus MELO CAMPOS

    La msica y los msicos como problema sociolgico, trad. del portugus por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl, Criterios, n 40, 15 febrero 2013, pp. 671-698.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    52/66

    52

    Reino Unido:13 textos de 12 autores:

    Oliver BENNETT

    Sobre religin y poltica cultural: Notas sobre la Iglesia Catlica Romana, trad. del

    ingls por D. N.,

    Criterios, n 37, 2011, pp. 97-124.

    La canonizacin estratgica: santidad, cultura popular y la Iglesia Catlica, trad. delingls por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl, Criterios, n 24, 1 de abril 2012, pp. 376-405.

    Claire BISHOP

    Qu es un curador? El ascenso (y cada?) del curador auteur, trad. del ingls por D.

    N.,

    Denken, Pense Thought Mysl, Criterios, n 7, 1 mayo 2011, pp. 105-119.

    Gerard DELANTY

    El futuro de la universidad en la sociedad del conocimiento, trad. del ingls por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl, Criterios, n 55, 1 de febrero 2014, pp. 913-934.

    Richard DYER

    La cuestin de la blancura, trad. del ingls por D. N.,

    Criterios, n 34, 2003, pp. 60-75.

    Terry EAGLETON

    Categoras para una crtica materialista, trad. del ingls por D. N.,

    Criterios, n 2, abril-junio 1982, pp. 41-66.

    Reprod. en Textos y contextos: Una ojeada en la teora literaria mundial, tomo II, ed.

    cit., pp. 29-59.

    Mike FEATHERSTONE

    Culturales globales y locales, trad. del ingls por D. N.,

    Criterios, n 33, 2002, pp. 69-93.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    53/66

    53

    Kenneth FRAMPTON

    Reflexiones sobre la autonoma de la arquitectura: una crtica de la produccin

    contempornea, trad. del ingls por D. N.,

    Criterios, n 31, enero-junio 1994, pp. 259-267.

    Andrew HIGSON

    El concepto de cine nacional,trad. del ingls por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl, Criterios, n 58, 15 marzo 2014, pp. 978-993.

    La limitante imaginacin del cine nacional, trad. del ingls por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl, Criterios, n 59, 1 abril 2014, pp. 994-1010.

    Sheila JEFFREYS

    Burdeles sin paredes,trad. del ingls por Rinaldo Acosta,

    Denken, Pense Thought Mysl, Criterios, n 18, 1 enero 2012, pp. 263-292.

    Rafal NIEMOJEWSKI,

    Venecia o La Habana: Una polmica sobre la gnesis de la bienal contempornea,

    trad. del ingls por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl, Criterios, n 47, 1 de octubre 2013, pp. 789-810.

    George RITZERy Allan LISKA,McDisneyizacin y post-turismo: Perspectivas complementarias sobre el turismo

    actual,trad. del ingls por D. N.,

    Criterios, n 35, 2006, pp. 108-131.

    Charles STEWART

    El sincretismo y sus sinnimos: Reflexiones sobre la mezcla cultural, trad. del ingls

    por D. N.,

    Criterios, n 36, 2009, pp. 196-230.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    54/66

    54

    Rumania:11 textos de 8 autores:

    Gabriel CHINDEA,

    Postsocialismo y postmodernidad: una equivalencia imposible, trad. del rumano por D.

    N.,

    Espacio documenta 12 magazines en Criterios,

    http://www.criterios.es/pdf/chindeapostsocialismo.pdf

    Constantin. I. GULIAN,

    Por el desarrollo de la teora marxista de la cultura, trad. del rumano por D. N.,

    Cultura, ideologa y sociedad, selec. por D. N., La Habana, Arte y Literatura, 1975 (2

    ed. 1983), pp. 67-88.

    Solomon MARCUS

    La potica matemticatrad. del francs por D. N.,

    La Gaceta de Cuba, n 103, mayo-junio 1972, pp. 27-30.

    La potica matemtica, trad. del rumano por D. N.,

    Textos y contextos, tomo I, ed. cit., pp. 87-112.

    Adrian MARINO

    La nocin de valor en la literatura comparada, trad. del rumano por D. N.,

    Boletn Criterios, n 4, 1979, pp. 6-17.

    Reprod. en

    Hacia una teora de la literatura (universal), trad. del francs por Luisa Campuzano,

    Temas, La Habana, n 21, 1990, pp. 71-77

    El ensayo, trad. del rumano por D. N.

    Denken, Pense Thought Mysl, Criterios, n 57, 1 de marzo 2014, pp. 957-977.

    Denisa-Adriana OPREA

    Del feminismo (de la tercera ola) y el Postmoderno, trad. del francs por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl, Criterios, n 25, 15 de abril 2012, pp. 406-432.

    http://www.criterios.es/pdf/chindeapostsocialismo.pdfhttp://www.criterios.es/pdf/chindeapostsocialismo.pdf
  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    55/66

    55

    Grigore SMEU

    El arte popular y la proliferacin de los conceptos, trad. del rumano por D. N.,

    Criterios, n 3-4, julio-diciembre 1982, pp. 49-68.

    Ovidiu TICHINDELEANULa modernidad del postcomunismo, trad. del rumano por D. N.,

    Criterios, n 36, 2009, pp. 385-408.

    Tudor VIANU

    El materialismo histrico y dialctico en el estudio de la historia literaria, trad. del

    rumano por D. N.,

    La Gaceta de Cuba, n 120, febrero, pp. 26-28.

    Reprod. en Textos y contextos, tomo I, ed. cit.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    56/66

    56

    Rusia:66 textos de 41 autores:

    Arkadi ADAMOV

    Sobre la novela policial sovitica, trad. del ruso por D. N.,

    Boletn Criterios, n 3, 1979, pp. 1-26.

    Arnold ARNLDOV

    El desarrollo de la cultura socialista como proceso dirigido cientficamente, trad. del

    ruso por D. N.,

    La Gaceta de Cuba, n 135, agosto 1975, pp. 15-17.

    Serguei S. AVRINTSEV

    La movilidad histrica de la categora de gnero: Un intento de periodizacin, trad. del

    ruso por D. N.,

    Criterios, n 25-28, enero-diciembre 1990, pp. 208-220.

    Mijal BAJTN

    Literatura, cultura y tiempo histrico, trad. del ruso por D. N.,

    La Gaceta de Cuba, n 135, agosto 1975, pp. 19-21.

    Reprod., con el ttulo original Aprovechar ms audazmente las posibilidades, en Texto

    Crtico, Mxico, Ao VIII, n 24-25, enero-diciembre 1982, pp. 106-112.

    Contribucin a la metodologa de los estudios literarios, trad. del ruso por D. N.,

    Criterios, n 1, enero-marzo 1982, pp. 22-32.Reprod. en Texto Crtico, Mxico, Ao VIII, n 24-25, enero-diciembre 1982, pp. 97-

    105.

    (Pvel Medvdev), Tareas inmediatas de los estudios literarios, trad. del ruso por D. N.,

    Criterios, n 5-12, enero-diciembre 1984, pp. 140-165.

    Reprod. en Textos y contextos. Una ojeada en la teora literaria mundial, selec. por D.

    N., tomo II, La Habana, Arte y Literatura, 1989, pp. 103-140.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    57/66

    57

    (Pavel Medvedev), La evalucin social, su papel, el enunciado concreto y la

    construccin potica, trad. del ruso por D. N.,

    Criterios, edicin especial, Universidad Autnoma de Mxico-Xochimilco, julio 1993,

    pp. 9-18.

    El autor y el hroe en la actividad esttica, trad. del ruso por D. N.,

    Criterios, n 31, enero-junio 1994, pp. 109-130.

    G. BRDNIKOV

    La potica histrica en la URSS, trad. del ruso por D. N.,

    Criterios, n 5-12, enero-diciembre 1984, pp. 304-310.

    Bors BERNSTEIN

    Algunas consideraciones en relacin con el problema arte y etnos,trad. del ruso por

    D. N.,

    Criterios, n 5-12, enero-diciembre 1984, pp. 248-255.

    Iuri BREV

    El anlisis sistmico-integral de la obra artstica, trad. del ruso por D. N.,

    Boletn Criterios, n 5, pp. 9-37.

    Reprod. en Textos y contextos. Una ojeada en la teora literaria mundial, selec. por D.

    N., tomo I, La Habana, Arte y Literatura, 1986, pp.

    La stira y la democracia, trad. del ruso por D. N.,

    El Caimn Barbudo, n 169, enero 1982, pp. 12-13.

    Aleksei Serguevich BUSHMIN

    La correlacin de la metodologa de la ciencia literaria con la teora de la literatura,

    trad. del ruso por D. N.,

    Boletn Criterios, n 2, pp. 1-7.Reprod. enLa Gaceta de Cuba, n 180, julio, pp. 20-21.

    Keti CHUJROV

    La utopa del poder en el territorio del arte, trad. del ruso por D. N.,

    Espacio documenta 12 magazines en Criterios,

    http://www.criterios.es/pdf/chujrovutopia.pdf

    G. G. DADAMINy D. B. DONDUREI

    http://www.criterios.es/pdf/chujrovutopia.pdfhttp://www.criterios.es/pdf/chujrovutopia.pdf
  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    58/66

    58

    Una tentativa de construir tericamente tipos de percepcin y comprensin de las artes

    plsticas por el espectador, trad. del ruso por D. N.,

    Criterios, n 13-20, enero-diciembre 1986, pp. 60-82.

    Ekaterina DIOGOTCmo obtener el derecho al discurso postcolonial?,trad. del ruso por D. N.,

    Meditar, Servicio Informativo Electrnico de Criterios, enero 2010.

    Evguenii FIKS

    La responsabilidad del artista postsovitico,trad. del ruso por D. N.,

    Meditar, Servicio Informativo Electrnico de Criterios, diciembre 2008.

    Gueorgui M. FRIDLENDER

    La potica del realismo y el modernismo, trad. del ruso por D. N.,

    Casa de las Amricas, n 75, noviembre-diciembre 1972, pp. 75-80.

    Mijal L. GASPAROV

    M. M. Bajtn en la cultura rusa del siglo XX, trad. del ruso por D. N.,

    Criterios, edicin especial, Universidad Autnoma de Mxico-Xochimilco, julio 1993,

    pp. 19-22.

    Arn Ia. GUREVICHEl portal occidental de la iglesia de Saint-Lazare en Autun y las paradojas de la

    conciencia medieval, trad. del ruso por D. N.,

    Escritos, UAP, Mxico, n 9, 1994, pp. 161-172.

    Mijal IAMPOLSKI

    La teora de la inter textual idad y el cine,trad. del ruso por D. N.,

    Valencia, Espaa, Episteme, Eutopas, Documentos de trabajo, vol. 143, 1997, 51 pgs.

    Viacheslav V. IVANOV

    Contribucin a la teora semitica del carnaval como inversin de oposiciones

    binarias, trad. del ruso por D. N.,

    Criterios, n 29, enero-junio 1991, pp. 35-58.

    El filme en el filme, trad. del ruso por D. N.,

    Criterios, edicin especial, Universidad Autnoma de Mxico-Xochimilco, julio 1993,

    pp. 151-164.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    59/66

    59

    Reprod. en: Christian Metz /Viacheslav Vs. Ivnov, Filme(s) en el filme. El intexto

    flmico, Episteme, Eutopas, Documentos de trabajo, vol. 187-188, Valencia, Espaa, pp.

    18-35.

    Con Vladmir N. TOPOROV, El enfoque tipolgico-estructural de la interpretacin

    semntica de las obras de artes plsticas en el aspecto diacrnico, trad. del

    ruso por D. N.,

    Escritos, UAP, Mxico, n 9, 1994, pp. 85-105.

    Contribucin al estudio semitico de la historia cultural de la gran ciudad, trad. del

    ruso por D. N.,

    Escritos, UAP, Mxico, n 9, 1994, pp. 107-127.

    Creacin artstica, asimetra funcional del cerebro y capacidades imaginales del

    hombre, trad. del ruso por D. N.,

    Escritos, Mxico, n 10, enero-diciembre, pp. 19-33.

    Eisenstein y la encarnacin del mito: Teora semitica y prctica ar tstica, trad. del ruso por

    D. N.,

    Episteme, Eutopas, Valencia, Espaa, Documentos de trabajo, vol. 144, 1997, 35 pgs.

    Moisei Samoilovich KAGAN

    La crtica artstica y su lugar en la cultura artstica de la sociedad, trad. del ruso por D.

    N.,

    Boletn Criterios, n 1, 1978, pp. 1-7.

    Reprod. enLa Gaceta de Cuba, n 173, noviembre-diciembre, pp. 27-28.

    Cultura y culturas, trad. del ruso por D. N.,

    Casa de las Amricas, n 130, enero-febrero 1982, pp. 134-139.

    El arte y la concepcin leninista de la verdad, trad. del ruso por D. N.,El Caimn Barbudo, n 174, junio 1982, pp. 12-13.

    La estructura de la forma artstica, trad. del ruso por D. N.,

    Criterios, n 3-4, julio-diciembre 1982, pp. 33-48.

    Nikoli I. KONRAD

    Carta de respuesta a Arnold Toynbee, trad. del ruso por D. N.,

    Cultura, ideologa y sociedad, selec. por D. N., La Habana, Arte y Literatura, 1975 (2

    ed. 1983), pp. 135-157.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    60/66

    60

    V. V. KZHINOV

    50 aos de potica en la URSS, trad. del ruso por D. N.,

    La Gaceta de Cuba, n 107, noviembre-diciembre 1972, pp. 10-13.

    Reprod. en Textos y contextos. Una ojeada en la teora literaria mundial, selec. por D.

    N., tomo I, La Habana, Arte y Literatura, 1986, pp.

    Iuri LEVIN

    La lrica desde el punto de vista comunicativo, trad. del ruso por D. N.,

    Criterios, n 13-20, enero-diciembre 1986, pp.101-119.

    Tesis sobre la no comprensin del texto, trad. del ruso por D. N.,

    Escritos, UAP, Mxico, n 9, 1994, pp. 143-159.

    Sobre la semitica de la mentira, trad. del ruso por D. N.,

    La Gaceta de Cuba, n 1, 2002, pp. 42-43.

    Mijal LIFSHITS

    El fascismo y el arte contemporneo, trad. del ruso por D. N.,

    La Gaceta de Cuba, n 135, agosto 1975, pp. 17-19.

    Dmitri Serguevich LIJACHOV

    Sobre el realismo, trad. del ruso por D. N.,Casa de las Amricas, n 75, noviembre-diciembre, pp. 66-74.

    Reprod., con el ttulo El realismo y su definicin, en Textos y contextos. Una ojeada en

    la teora literaria mundial, selec. por D. N., tomo I, La Habana, Arte y Literatura, 1986,

    pp.

    Potica del tiempo artstico de la obra literaria, trad. del ruso por D. N.,

    Criterios, n 1, enero-marzo 1982, pp. 6-21.

    Reproducida en Textos y contextos. Una ojeada en la teora literaria mundial, selec. porD. N., tomo II, La Habana, Arte y Literatura, 1989, pp. 245-263.

    El contrapunto de los estilos como particularidad de las artes, trad. del ruso por D. N.,

    Criterios, n 25-28, enero-diciembre 1990, pp. 199-207.

    Anatoli LUNACHARSKI

    Qu es la literatura proletaria? Es ella posible?, trad. del ruso por D. N.,

    La Gaceta de Cuba, n 118, diciembre 1973, pp. 3-4.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    61/66

    61

    Reprod. en: Anatoli Lunacharski, Sobre cultura, arte y literatura, seleccin por D. N., La

    Habana, Arte y Literatura, 1981, pp.

    Tesis sobre las tareas de la crtica marxista, trad. del ruso por D. N.,

    La Gaceta de Cuba, n 112, mayo-junio, pp. 27-30.Reprod. en: Anatoli Lunacharski, Sobre cultura, arte y literatura, op. cit., pp.

    Agitacin y arte, trad. del ruso por D. N.,

    Verde Olivo, ao 17, n 52, 28 de diciembre, pp. 48-49.

    Reprod. en: Anatoli Lunacharski, Sobre cultura, arte y literatura, op. cit., pp.

    Sobre la stira, trad. del ruso por D. N.,

    El Caimn Barbudo, n 154, octubre 1980, pp. 2-3.

    Sobre el plan y el carcter de las investigaciones cientfico-artsticas, trad. del ruso por

    D. N.,

    En: Anatoli Lunacharski, Sobre cultura, arte y literatura, op. cit., pp. 222-232.

    Elizar MELETINSKI

    La organizacin semntica del relato mitolgico y el problema del ndice semitico de

    motivos y sujets, trad. del ruso por D. N.,

    Escritos, UAP, Mxico, n 9, 1994, pp. 129-141.El mito y el siglo XX,trad. del ruso por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl, n 32, 15 octubre 2012, pp. 523-530.

    Con Dmitri SEGAL, Estructuralismo y semitica en la URSS, trad. del francs por D. N.,

    La Gaceta de Cuba, n 100, febrero 1972, pp. 11-14.

    L. B. MEZVRISHVILI

    Las teoras de la circulacin de las lites en los pases postcomunistas, trad. del ruso por

    D. N.,

    Meditar, Servicio Informativo Electrnico de Criterios, junio 2010.

    Serguei Iurivich NEKLIDOV

    Estructura y funcin del mito, trad. del ruso por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl, n 3, 1 marzo 2011, pp. 35-52.

    Alexei PENZIN

    Capital simblico y capital real, trad. del ruso por D. N.,Meditar, Servicio Informativo Electrnico de Criterios, enero 2010.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    62/66

    62

    A. PIATIGORSKI

    El otro y lo propio como conceptos de la filosofa literaria, trad. del ruso por D. N.,

    Criterios, n 32, julio-diciembre 1994, pp. 109-115.

    Evgueni SDOROVSobre la novela actual, trad. del ruso por D. N. y Tatiana Gorstko,

    Unin, n 4, octubre-diciembre 1979, pp. 110-116.

    Aleksandr SKIDAN

    Algunas tesis respecto a la politizacin del arteI, trad. del ruso por D. N.,

    Espacio documenta 12 magazines en Criterios,

    http://www.criterios.es/pdf/chtodelatskidantesis.pdf

    Elmar SOKOLV

    Las funciones bsicas de la cultura I y II, trad. del ruso por D. N.,

    Criterios, n 13-20, enero-diciembre 1986, pp. 264-301, y Criterios, n 21-24, enero-

    diciembre 1988, pp. 194-220.

    Iuri SROVTSEV

    El artista ante la revolucin cientfico-tcnica, trad. del ruso por D. N.,

    La Gaceta de Cuba, n 140, noviembre 1975, pp. 28-30.

    V. N. TOPOROV

    Las artes plsticas y la mitologa, trad. del ruso por D. N.,

    Criterios, n 21-24, enero-diciembre 1988, pp. 180-193.

    Iuri TYNINOV

    De la evolucin literaria, trad. del francs por Adolfo Snchez Vzquez,

    La Gaceta de Cuba, La Habana, n 100, febrero 1972, pp. 23-26.

    Con Roman JAKOBSON

    Los problemas de los estudios literarios y lingsticos, trad. del francs por D. N.,

    La Gaceta de Cuba, La Habana, n 100, febrero 1972, p. 22.

    Bors USPENSKI

    Los puntos de vista en el plano de la psicologa, trad. del ruso por D. N.,

    Criterios, n 5-12, enero-diciembre 1984, pp. 117-139.

    Reprod. en Semiosis, Mxico, enero-junio 1990, pp. 71-95.

    http://www.criterios.es/pdf/chtodelatskidantesis.pdfhttp://www.criterios.es/pdf/chtodelatskidantesis.pdf
  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    63/66

    63

    Historia y semitica (La percepcin del tiempo como problema semitico), trad. del

    ruso por D. N.,

    Escritos, UAP, Mxico, n 9, 1994, pp. 61-84.

    Sobre el problema de la gnesis de la Escuela semitica de Tartu-Mosc, trad. del rusopor D. N.,

    Escritos, UAP, Mxico, n 9, 1994, pp. 199-212.

    I.M. Lotman, V.I. Ivanov, E.M. Meletinski, V. N. Toporov y otros

    rbol del Mundo. D iccionar io de imgenes, smbol os y trminos mitolgicos, trad. del ruso

    por Rinaldo Acosta,

    Criterios, La Habana, 2002, 460 pgs.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    64/66

    64

    Serbia: 4 textos de 4 autores:

    Jelena DORDEVI

    La comida: interpretaciones e innovaciones, trad. del serbio por D. N.,

    Criterios, La Habana, n 35, 2006, pp. 143-189.

    Zagorka GOLUBOVI

    Stalinismo y socialismo, trad. del ingls por D. N.,Denken, Pense Thought Mysl, n 42, 15 de mayo 2013, pp. 710-730.

    Danko GRLI

    Prctica y dogma, trad. del ingls por D. N.,

    Meditar, Servicio Informativo Electrnico de Criterios, marzo 2011.

    eljko MANI

    La democracia deliberativa e Internet: puede la democracia deliberativa en lnea

    sustituir a la democracia clsica?, trad. del serbio por D. N.,

    Denken, Pense Thought Mysl, n 46, 15 de septiembre 2013, pp. 763-788.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    65/66

    65

    Suecia: 1 texto de 1 autor:

    Gran SONESSON

    Dos modelos de la globalizacin, trad. del ingls por el autor,

    Criterios,La Habana, n 33, 2002, pp. 107-134.

  • 5/26/2018 Europa en Criterios Mayo 2014

    66/66

    66

    Suiza: 1 texto de 1 autor:

    Paul ZUMTHOR

    Intertextualidad y movilidad [del francs],

    Intertextualit. Francia en el origen de un trmino y el desarrollo de un concepto, selec.

    y prl. de D. N., La Habana, Criterios, 1997, pp. 173-181.