EUNACOM PREPARACION RESPIATORIO

8

Click here to load reader

description

UNACOM, PREPARAR EUNACOM, LA CAUSA MAS FRECUENTE, PREPARACIÓN EUNACOM, PREGUNTAS EUNACOM, 2009, 1010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015

Transcript of EUNACOM PREPARACION RESPIATORIO

Page 1: EUNACOM PREPARACION RESPIATORIO

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

LA CAUSA MÁS FRECUENTE 1.NAC en lactantes y bronquiolitis VRS 2.NAC en RN STREPT. GRUPO B – COLI TTO. AMPI-CEFO 3.NAC en adultos mayores STREP.NEUMONIAE º Paciente 45 años, DM2. Traído a la urgencia por cuadro de febre, tos y expectoración de 4 días de evolución, al que se le agrega disnea y sopor profundo. Satura 80% a FiO2:50% NEUMONIA GRAVE TTO. SE HOPSITALIZA + O2 + APOYO VENTILATORIO + ATB (CEFTRIAXONA + MACROLIDO O QUINOLONA) MOXIFLOXACINO CUBRE ANAEROBIOS NO SE ELIMINA POR LA ORINA(500MG C/24HRS.) LEVOFLOXACINO NO CUBRE ANAEROBIO Y SE ELIMINA POR ORINA.(400MG) Sospecha de NACRXTX NAC que no responde a tratamiento RXTX 72HRS. Dg de legionellosis ANTIGENOS EN ORINA – CULTIVO BRONQUIAL

^tto.^NAC ATS 1AMOXICILINA NAC ATS 2AMOXICILINA + AC.CLAVULANICO NAC ATS 3 CEFTRIAXONA NAC ATS 4CEFTRIAXONA + MACROLIDO O QUINOLONA 4.NAC en inmunodeprimidos NEUMOCOCO – PNEUMOCISTII SE ESTUDIA SIEMPRE ºPaciente de 30 años, VIH positivo. Consulta por disnea, tos y expectoración. Al examen: MP(+), crépitos finos escaso en ambas bases. Sat02: 90%. RxTx: Infiltrado intersticial bilateral. PNEUMOCISTIS CARINII TTO. INMUNOFLUORECENCIA DIRECTA METRONIDAZOL Y CORTICOIDES CUANDO TENGA UNA PºARTERIAL DE OXIGENO <70. ^tto.^NAC por P. JirovenciCOTRIMOXAZOL PROFILAXIS: COTRIMOXAZOL <200CD4 O SI YA A TENIDO INFECICIÓN POR NEUMOCISTIS ^tto.^Neumonía intrahospitalaria TAZONAM(PIPERACILINA(CUBRE PSEUDOMONAS AL IGUAL QUE LA TICARCILINA) + SULBACTAN) + VANCO CARBAPENEMICOS + VANCO 5.OMA NEUMOCOCO RAZON OBSTRUCCIÓN TROMPA DE EUSTAQUIOVIRUS OMAOTOSCOPIA

COMPLICACIÓN: MASTOIDITIS ERITEMA RETROAURICULARTAC ^tto.^ OMA AMOXICILINA 80 A 100MG/KG DIA- CEFUROXIMO OMA recurrente AMOXICILINA COYERA Y SACA ADENOIDE OMA o RSA que no responde a tratamiento AMOXI – AC. CLAVULANICO

Page 2: EUNACOM PREPARACION RESPIATORIO

6.Sinusitis aguda VIRAL – NEUMOCOCO – OBSTRUCCIÓN DEL OSTIUM TTO. AMOXI ^tto.^Sinusitis aguda de menos de 7 días SINTOMATICO Sinusitis aguda de más de 10 días AMOXICILINA POR 10 A 14 DIAS 7.Sinusitis Crónica NEUMOCOCO TTO.AMOXI-CLAV /CLINDA Sinusitis crónicaTAC CON CONTRASTE

8.NAC atípica MYCOPLASMA ºNiño de 8 años, con cuadro caracterizado por tos con expectoración y rinorrea de 8 días de evolución. En los últimos 2 días ha incrementado la tos, agregándose expectoración mucopurulenta y fiebre hasta 38,2°C NEUMONIA ATIPICA TTO. RXTX PARA CONFIRMAR Y LUEGO MACROLIDOS *LEGIONELLA ANTIGENO EN ORINA – CULTIVO DE SECRECIÓN 9.Laringitis aguda PARAINFLUENZA º Niño de 4 años, con “tos de perro”, de 2 días de evolución, y fiebre hasta 38,5°C. Consulta por dificultad repiratoria y respiración ruidosa. Al examen: cianosis perioral, retracción costal y tiraje. Estridor inspiratorio. LARINGITIS OBSTRUCTIVA AGUDA ^tto.^ ADRENALINA RACEMICA Y DEXAMETASONA ORAL

10.Epiglotitis HAEMOPHILUS SEROTIPO B - NIÑO TOXICO 11.Resfrío común RINOVIRUS, VRS, CORONAVIRUS º Paciente de 25 años, con cefalea intensa, mayor retroocular, asociado a mialgias, CEG y fiebre hasta 40°C. Con escasa odinofagia y tos seca. Examen pulmonar normal. GRIPE 12.Amigdalitis aguda VIRAL – STREPTO.PYOGENES ^tto.^ Amigdalitis exudativa en menores de 3 años SINTOMATICO – ADV O EPSTEIN BARR Amigdalitis pultáceaAMOXICILINA – PNC BENZATINA - CEFADROXILO 13.Absceso periamigdalino POLIMICROBIANO STREP.PYOGENES 14.Derrame pleural ICC 15.Derrame pleural en niños ICC RNQUILOTX 16.Exudado pleural mononuclear TBC Y CA

Page 3: EUNACOM PREPARACION RESPIATORIO

17.Exudado pleural PMN PARANEUMONICO Derrame pleuralRXTXPUNCIÓN

º Exudado pleural con 87% PMN, lactato:7, PH:7,1. EMPIEMA TTO. TUBO PLEURAL DERRAME PLEURAL SE PUNCIONA (NO EL DE IC) EXUDADO: PMNNEUMONIA NO EMPIEMA DERRAME PARANEUMONICO SIMPLE SE DRENA EMPIEMA TUBO MNN TBC, CANCER, LUPUS ADA Y BIOPSIA TRANSUDADO: IC CIRROSIS SD.NEFROTICO CRITERIOS DE LIGHT PROTEINAS >0.5 LDH >0,6 2/3 LDH DEL PLASMA Exudado pleural mononuclearADA Y BIOPSIA TRANSTX Exudado pleural paraneumónico PH Y LACTATO. GRAM Y CULTIVO Exudado MononuclearADA Y BIOPSIA =>Exudado PMNPH Y LACTATO

^tto.^Absceso pulmonar DRENAJE POSTURAL + CLINDAMICINA Empiema TUBO PLEURAL Derrame paraneumónico simple DRENAJE O TUBO 18.Hemoptisis BRONQUITIS AGUDA 19.Hemoptisis masiva BRONQUIECTASIAS º Paciente de 30 años, con expectoración purulenta abundante diaria, mayor en las mañanas de varios años de evolución. Refiere expectoración hemoptoica ocasional. BRONQUIECTASIAS. TTO. TAC DE CORTES FINOS DRENAJE POSTURAL Y ATB EN LAS CRISIS Sospecha de bronquiectasias TAC CORTES FINOS

^tto.^Bronquiectasias localizadas (Ej: lóbulo medio)CIRUGIA Bronquiectasias difusas DRENAJE POSTURAL 20.Alergia (alergeno) DERMATOFAGOIDES Clínica no categórica de Rinitis alérgica PRICK TEST

21.Hipertensión pulmonar SECUNDARIA A IC EPOC – TEP CRONICO – CARDIOPATIA CON SHUNT IZQ A DERECHA – ESCLEROSIS SITEMICA LIMITADA. º Paciente EPOC de 57 años de evolución, con claro aumento d su disnea basal, asociado a aumento de la expectoración, de 2 días de evolución. EPOC DESCOMPENSADO OXIGENO LO MENOS QUE SE PUEDA(NO: PCO2 >45 + NCEFALOPATÍA, PCO2>60), BRONCODILATADORES(SALBUTAMOL – IPATROPIO), CORTICOIDES SISTEMICOS, ATB

Page 4: EUNACOM PREPARACION RESPIATORIO

º Paciente de 50 años, fumador de 40 paq-año. Al examen MP disminuido, campos pulmonares grandes, sin otras alteraciones. EPOC DG. EPOC: CLINICA (DISNEA) + ESPIROMETRIA ( VEF1/CVF <70% Y QUE NO MEJORE CON BRONCODILATADORES) AUMENTO SOBREVIDA: OXIGENOTERAPIA( PO2<55 O 55-60 CON POLIGLOBULIA COR PULMONAR Y http) DEJAR DE FUMAR EPOC: VEF1 >80 LEVE VEF1 50 MODERADO VEF1 >30 SEVERO º Paciente 67 años, cursando EPOC descompensado, SatO2:80%. Se le adminstra oxígeno al 50%, evoluciona con compromiso de conciencia. NEGLIGENCIA ENCEFALOPATÍA HIPERCARDICA º Paciente fumador de 30 cigarrillos al día, desde hace 10 años. Consulta por tos con expectoración mucosa abundante, mayor en las mañanas, de alrededor de año y medio de evolución. El examen físico no aporta mayor información. BRONQUITIS CRONICA Sospecha de EPOCESPIROMETRIA

^tto.^EPOC descompensado O2 + BRONCODILATADORES +ATB Síntomas EPOC BRONCODILATADORES + EJERCICIOS + CORTICOIDES Aumentar sobrevida de EPOC SUSPENDER TABACO Y OXIGENO DOMICILIARIO 22.Descompensación de EPOC INFECCIONES 23.Ausencia de respuesta de NAC a antibioterapia DERRAME O ABSCESO(DRENAJE POSTURA Y CLINDAMICINA) 24.Neumotórax espontáneo BULAS O BLEBS Sospecha de NeumotóraxRXTX

^tto.^Neumotórax a tensiónPUNCIÓN Y LUEGO TUBO Neumotórax abierto PARCHE 3 LADOS Y ATB Neumotórax espontáneo TUBO 25.Disfonía crónica FUNCIONAL NASOFIBRO

26.Eosinofilia ALERGIAS- PARASITOS 27.Tumor mediastino NEUROGENICOS 28.Tumor mediastino anterior TIMOMA, TIROIDES,TERRIBLE LINFOMA, TERATOMA

Page 5: EUNACOM PREPARACION RESPIATORIO

29.Tumor pulmonar METASTASIS 30.Cáncer pulmonar asociado a hipercalcemia ESPINOCELULAR 31.Cáncer pulmonar asociado a Sd Paraneoplásico CEL. PEQUEÑAS. SD. SECRECION ECTOPICA ADH – TROMBOFILIA - FIEBRE ºPaciente 66 años, fumador importante, de larga data, consulta por disnea de 4 meses, asociado a expectoración mucosa. Refiere expectoración hemoptoica ocasional. Uñas en vidrio de reloj. El examen pulmonar no aporta mayor información. CANCER ^tto.^Cáncer pulmonar de células pequeñas QMT Cáncer pulmonar de no células pequeñas CIRUGIA

• PANCOAST(ESPINOCELULAR) • HORNERMIOSIS PTOSIS Y ENOFTALMO • VENA CAVA SUPERIOREDEMA EN ESCLAVINA, CARA ROJA, TOSDG. CLINICO TTO. CORTICOIDES Y RDT

32.Tipo de cuerpo extraño respiratorio y ubicación COMIDA, BRONQUIO FUENTE DERECHO º Niño de 3 años, con tos y expectoración mucopurulenta, de inicio súbito desde hace un día. Al examen sibilancias localizadas en base derecha. CUERPO EXTRAÑO FIBROBRONCOSCOPIA RIGIDA. CUERPO EXTRAÑO: OIDO LLAMAR AL OTL NARIZATB Y OTL BRONQUIAL- TRAQUEAL FIBROBRONCOSCOPIA LARINGEO HEIMLICH DIGESTIVOQUE FLUYA *PILAS SE SACAN SI O SI Y CUANDO ESTA EN EL ESOFAGO ^tto.^ Cuerpo extraño bronquialFIBROBRONCOSCOPIA RIGIDA 33. Asma Sospecha de asma intermitente TEST DE METACOLINA Sospecha se asma con síntomas persistentes ESPIROMETRIA Determinar gravedad de crisis asmática CLINICA GASES ARTERIALES HIPOXEMIA

Seguimiento de Asma PEF ^tto.^ Asma intermitente B AGONISTAS CON SINTOMAS Asma persistente leve BETAAGONISTAS + CORTICOIDES HORARIOS

Asma Persistente Moderado BETA AGOSNITAS ACCION LARGA + CORTICOIDES Hr. Asma Persistente severoBETA AGONISTAS ACCION LARGA + CORTICOIDES ORALES Crisis asmática SALBUTAMOL- OXIGENO - CORTICOIDES 34.TBC Sospecha de TBC pulmonar BACILOSCOPIA (2) 80% DE RENDIMIENTO Sospecha de TBC miliar RXTX Manejo de contacto de TBC bacilífero PPD-RXTX, CON CLINICA Y RXTX + SE

HACE BACILOSCOPIA ^tto.^ TBC pulmonar

Page 6: EUNACOM PREPARACION RESPIATORIO

ISONIAZIDA RAM: HEPATITIS RIFAMPICINA RAM: AUMENTA P450 Y POTENCIA LA HEPATITIS DE LA ISONIAZIDA ETAMBUTOL RAM: ALERGIAS - NEURITIS OPTICA PIRASINAMIDA RAM: ALERGIAS – HEPATITIS ESTREPTOMICINA RAM: SORDERA, HIPOACUSIA Y I.RENAL TBC pleural RIFAMPICINA ISONIACIDA PIRAZINAMIDA TBC miliar = PULMONAR Fracaso de tto TBC DERIVAR + + + + FRACASO + + - - VA BIEN + - - + +FRACASO DESCONTINUACIÓN DEL TRATAMIENTO:

• SE COMPLETA: SI LLEVA MENOS DE 1 AÑO CON TTO. Y TIENE BACILOSCOPIA – DESDE EL RPINCIPIO: SI LEVA MAS DE 1 AÑO DESDE FINAL DEL TTO. Y SI BACILOSCOPIA SALE + EXAMEN(es) MÁS IMPORTANTE 1.VIH con sospecha de NAC por P. Jirovenci IFD DE EXPECTORACIÓN. >50PN ES ESPUTO IFD PARA NEUMO. 2.Sospecha de TEP ANGIOTAC 3.Disfonía crónica NASOFIBRO CA LARINGE GLOTISSINTOMAS DESDE EL PRINCIPIO RDT 6.Nódulo pulmonar en Rx RXT PREVIAS – TAC DE CORTES FINOS 7.SAHOS POLISOMNOGRAFIA CON TITULACIÓN DE CIPAP 8.Sospecha de TEP masivo (con compromiso HDN) ANGIOGRAFIA 9.Sospecha de Sarcoidosis BIOPSIA PULMONAR 10.Sospecha clínica de silicosis RXTX Y BIOPSIA TRATAMIENTO 1. Clínica de Influenza SINTOMATICO 2. Edema pulmonar cardiogénico BOMBA DE NITRO 3. Distrés respíratorio del adulto OXIGENO Y VENTILACIÓN MECANICA A Pº(+) 4. Bronquitis crónica DEJAR CIGARRILLO 5. Trauma torácico SOPORTE MAS TTO. DE COMPLICACIONES 6. Hemotórax masivo

Page 7: EUNACOM PREPARACION RESPIATORIO

TUBO MASIVO SE OPERA 7. Hemotórax TUBO 8. Bronquiolitis SBO AGUDO RECURRENTE 3 O MAS EN 1 AÑOCORTICOIDE HORARIO 9. SAHOS CPAP. BAJAR DE PESO Y EJERCICIO. HIPERSOMNIA Y RONCOPATIA. DG. CON POLISOMNOGRAFIA CASOS CLINICOS 1.Paciente de 17 años, cursa con cuadro respratorio alto de 1 día de evolución, con fiebre. Evoluciona con grave deterioro de la fución respiratoria, con PaFi:190, RxTx:Relleno alveolointersticial bilateral importante. Hcto:49% Blancos:15.000 Plaquetas:70.000 HANTA DISTRESS RESPIRATORIO + TROMBOCITOPENIA + HEMOCONCENTRACIÓN. TTO. ATB DE AMPLIO ESPECTRO. 8.Paciente de 46 años, fumadora de 5 cigarrillos al día, consulta por disnea de 4 meses de evolución, progresiva, que hoy se ha hecho de pequeños esfuerzos. No refiere otros síntomas. Al examen físico destaca hipocratismo digital y murmullo pulmonar disminuido en las bases, con crépitos gruesos bibasales. FIBROSIS PULMONAR *CREPITOS GRUESOS: FIBROSIS NEUMONIA EDEMA PULMONAR TTO. RXTX TAC DE CORTES FINOS LAVADO BRONCOALVEOLAR Y/O BIOPSIA PULMONAR ESPIROMETRIA RESTRICTIVA – VEF1 DISM. CV DISM. VEF1/CVF NORMAL FIBROSIS AMIDARONA, NEOMICINA NITROFURANTOINA 9.Paciente de 20 años, consulta por dolor torácico intenso, de inicio súbito, con tope inspiratorio, asociado a disnea leve. El examen físico sólo demuestra una leve asimetría en la intensidad del MP. NEUMOTORAX. TTO. RXTX SI ES NEGATIVO NO LO ES 10.Hombre de 55 años, que cursa el segundo día post operatorio de una colecistectomía laparoscópica. Súbitamente presenta disnea y desaturación arterial hasta 85%, Radiografía de tórax: normal. TEP 11.Mujer 55 años, sufre accidende de tránsito. Con dificultad respiratoria, FR: 40x’, PA:80/55. Yugulares igurgitadas, tráquea desviada a derecha y asimetría torácica. NEUMOTORAX A TENSIÓN. TTO. PUNCIONAR TUBO 12.Paciente asmático de 30 años con disnea y respiración sibilante, a pesar de uso frecuente de salbutamol. Al examen físico destaca FR:33x’, pulso:100x’, PA:120/80 mmHg, uso de musculatura accesoria, sibilancias intensas bilaterales CRISIS ASMATICA TTO. SALBUTAMOL + O2+ CORTICOIDES SITEMICOS 17.Paciente 26 años. Sufre accidente de automóvil, resultando con golpe en tórax. Evoluciona con dificultad respiratoria. RxTx: infiltrados alveolares difusos en pulmón derecho. CONTUSIÓN PULMONAR. TTO. SOPORTE

Page 8: EUNACOM PREPARACION RESPIATORIO

18.Paciente 30 años. Sufre accidente de automóvil, resultando con golpe en el tórax. Al examen: fracturas costales segmentarias con área toráxica que se mueve junto a los movimientos respiratorios, de manera independiente del resto de la pared torácica. TORAX VOLANTE 21.Paciente 57 años, con disnea y tos, progresiva, de larga evolución. RxTx: paquipleuritis calcificada y adenopatías hiliares calcificadas en “cáscara de huevo”. SILOCOSIS 22.Paciente 30 años, con artralgias, fiebre, adenopatías cervicales y eritema nodoso en EEII. RxTx: patrón retículonodular bilateral SARCOIDOSIS ANTECEDENTE DE EXPOSICIÓN AL SILICE TTO.CORTICOIDES + METROTREXATO BIOPSIA PULMONAR GRANULOMA NO CASEIFICANTE EX. DE SANGRE ECA. 24.pO2: 82 pCO2: 38 pH: 7,04 HCO3: 14(BAJO) ACIDOSIS METABOLICA – ACIDOSIS RESPIRATORIA 25.pO2: 103 pCO2: 12 (BAJO) pH: 7,28 HCO3: 14 ACIDOSIS METABOLICA CON ALCALOSIS REPSIRATORIA 26.pO2: 46 pCO2: 40 pH: 7,40 HCO3: 24 VENOSO PORPO2 BAJO 27.pO2: 60 pCO2: 60 pH: 7,24 HCO3: 26 ACIDOSIS RESPIRATORIA 28.pO2: 92 pCO2: 20 pH: 7,48 HCO3: 16 ALCALOSIS RESPIRATORIA 29.pO2: 99 pCO2: 30 pH: 7,29 HCO3: 14 ACIDOSIS METABOLICA “TIPS” 1.Compromiso pulmonar en CREST: HIPERTENSION PULMONAR PRIMARIA 2.Compromiso resp. en esclerodermia difusa: FIBROSIS PULMONAR 3.Drogass que producen fibrosis pulmonar(3) NITROFURANTOINA, AMIDARONA Y NEOMICINA (ANTINEOPLASICOS) 4.Oxigenoterapia domiciliaria en EPOC (1+3): PO2<55, PO255-60 CON POLIGLOBULIA, HTP, COR PULMONAR 5.Contraindic. de O2 en EPOC descomp: PCOS>60, PCO2>45 MAS ENCEFALOPATÍA 6.Criterios Dg de SDRA (3) PAFI<200, RXTX EDEMA, PCP NO CARDIOGENICO 7.Neumotx a tensión es lo primero en ABC 8.EPOC: acropaquias? PUEDE, PERO ES MAS FRECUENTE EN EL CANCER 9.Profilaxis Contactos TBC ISONIZIDA, <5 AÑOS, CON PPD (+) CON BACILO – O SIN CRITERIOS PARA TOMARLA (RXTX NORMAL)., SI HAY SINTOMAS BACILOSCOPIA. 10.En trauma de Tx: insuficiencia respiratoria CONTUSIÓN O NEUMOTX