EUNACOM PREPARACION NEUROLOGIA

13
NEUROLOGIA LA CAUSA MÁS FRECUENTE 1. Meningitis en RN STREPTO GRUPO B (AGALACTIAE) Meningitis PL ^tto.^ Meningitis Bacteriana en RN AMPI + CEFOTAXIMA 2. Meningitis Bacteriana en niños NEUMOCOCO, MENINGOCOCO ^tto.^ Meningitis Bacteriana en niños (tb 2da) CEFTRIAXONA + VANCOMICINA 3. Meningitis Bacteriana en adultos NEUMOCOCO ^tto.^ Meningitis Bacteriana en adultos CEFTRIAXONA 4. Meningitis Bacteriana en adultos mayores NEUMOCOCO/ LISTERIA ^tto.^ Meningitis Bacteriana en adultos mayores CEFTRIAXONA + AMPICILINA 5. Meningitis VIRAL ^tto.^ Meningoencefalitis viral SINTOMATICOS/ AINES 6. Encefalitis viral ENTEROVIRUS 7. Absceso cerebral POLIMICROBIANO - STREPTO PNEUMONIAE/ ANAEROBIOS/ PROPAGACIÓN FOCO INFECCIOSO ( OTRL – SINUSAL) CEFTRIAXONA O CEFOTAXIMO + METRONIDAZOL. SOSPECHA DE VIH Absceso cerebral IMAGEN( TAC CON CONTRASTE/ RNM) ^tto.^ Absceso cerebral CEFTRIAXONA + MTZ + DRENAJE 8. AVE isquémico (tb 2da) EMBOLIA / ACCIDENTE DE PLACA (TROMBOSIS)- CEREBRAL MEDIA º Paciente hipertenso, con ACxFA, que presenta hemiparesia izquierda de inicio súbito y 45 minutos de duración. AVE ISQUEMICO - ABC - RNM O TAC SIN CONTRASTENORMAL TROMBOLISIS EV HEMORRAGICO – SE VE SI SE OPERA º Paciente de 62 años con afasia y debilidad para mover la mano derecha, de 2 horas de evolución. TAC de cerebro normal AVE ISQUEMICO -AFASIALESION DE LA CORTEZA CEREBRAL(BROCA O WERNIKE) *EN LA ESCLEROSIS MULTIPLE NO HAY AFASIA.

description

UNACOM, PREPARAR EUNACOM, LA CAUSA MAS FRECUENTE, PREPARACIÓN EUNACOM, PREGUNTAS EUNACOM, 2009, 1010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015

Transcript of EUNACOM PREPARACION NEUROLOGIA

Page 1: EUNACOM PREPARACION NEUROLOGIA

NEUROLOGIA LA CAUSA MÁS FRECUENTE 1. Meningitis en RN STREPTO GRUPO B (AGALACTIAE) Meningitis PL

^tto.^ Meningitis Bacteriana en RN AMPI + CEFOTAXIMA 2. Meningitis Bacteriana en niños NEUMOCOCO, MENINGOCOCO ^tto.^ Meningitis Bacteriana en niños (tb 2da) CEFTRIAXONA + VANCOMICINA 3. Meningitis Bacteriana en adultos NEUMOCOCO ^tto.^ Meningitis Bacteriana en adultos CEFTRIAXONA 4. Meningitis Bacteriana en adultos mayores NEUMOCOCO/ LISTERIA ^tto.^ Meningitis Bacteriana en adultos mayores CEFTRIAXONA + AMPICILINA 5. Meningitis VIRAL ^tto.^ Meningoencefalitis viral SINTOMATICOS/ AINES 6. Encefalitis viral ENTEROVIRUS 7. Absceso cerebral POLIMICROBIANO - STREPTO PNEUMONIAE/ ANAEROBIOS/ PROPAGACIÓN FOCO INFECCIOSO ( OTRL – SINUSAL) CEFTRIAXONA O CEFOTAXIMO + METRONIDAZOL. SOSPECHA DE VIH Absceso cerebral IMAGEN( TAC CON CONTRASTE/ RNM)

^tto.^ Absceso cerebral CEFTRIAXONA + MTZ + DRENAJE 8. AVE isquémico (tb 2da) EMBOLIA / ACCIDENTE DE PLACA (TROMBOSIS)- CEREBRAL MEDIA º Paciente hipertenso, con ACxFA, que presenta hemiparesia izquierda de inicio súbito y 45 minutos de duración. AVE ISQUEMICO - ABC - RNM O TAC SIN CONTRASTENORMAL TROMBOLISIS EV HEMORRAGICO – SE VE SI SE OPERA º Paciente de 62 años con afasia y debilidad para mover la mano derecha, de 2 horas de evolución. TAC de cerebro normal AVE ISQUEMICO -AFASIALESION DE LA CORTEZA CEREBRAL(BROCA O WERNIKE) *EN LA ESCLEROSIS MULTIPLE NO HAY AFASIA.

Page 2: EUNACOM PREPARACION NEUROLOGIA

^tto.^ ISMQUEMICO TROMBOLISIS SI ES MENOR A 3 HRS EV/INTRA ARTERIAL SI ES ENTRE 3-6HRS RTPA - AAS/O2/GLICEMIA NORMAL/PA SE BAJA SOLO SI ES MENOR A 220/120 O EN EL HEMORRAGICO 170/110 CON CAPTOPRIL SL./REGIMEN 0/TACO º Paciente hipertensa, de 65 años, sufre hemiparesia braquicrural izquierda, que dura cerca de 35 minutos y se recupera total y espontáneamente TIA (SE MEJORA EN MENOS DE 24HRS) TTO. ES IGUAL AL AVE ISQUEMICO RNM PERFUSION - DIFUSION Clínica de AVE (primer examen) TAC S/ CONTRASTE Clínica de AVE (mejor examen) RNM CON DIFUSION/PERFUSION Estudio de fuente embólica en AVE isquémicoà ECO CARDIO/ ECO DOPPLER

CAROTIDEA/ HOLTER DE ARRITMIAS TIA (mejor examen) RNM C/ DIFUSION/PERFUSION

^tto.^ AVE isquémico< 3 HRS Y DESCARTADO AVE HEMORRAGICO SE HACE TROMBOLISIS/ CAPTOPRIL SOS/ HGT/ NEUROPROTECCION EN GENERAL - TIA TTO COMO AVE ISQUEMICO + ESTUDIO DE FUENTE EMBOLIGENA( S/ TOMBOLISIS EVIDENTEMENTE) - Indicaciones de trombolisis endovenosa e intraarterial < 3 HRS/ DESCARTAR AVE HEMORRAGICO 9. AVE hemorrágico (tb 2da) HTA-ROTURA DE MICROANEURISMAS SECUNDARIOS- / ANGIOPATIA AMILOIDEA(PENSAR EN AVE HEMORRAGICO EN FOCOS ATIPICOS) – ALZHEIMER TALAMO NUCLEOS DE LA BASE Y CEREBELO HEMORRAGIAS HIPERTENSIVAS º Paciente con cefalea intensa de instalación en pocos minutos, asociado a vómitos, evoluciona con hemiparesia faciobraquial izquierda y luego coma. AVE HEMORRAGICO GRAVE- HEMIPARESIA ^tto.^ AVE hemorrágico NEUROPROTECCION/ PUEDE REQUERIR CIRUGIA 10. AVE lacunar HTA- TROMBOSIS ARTERIAS PENETRANTES º Paciente de 67 años, hipertenso presenta hemiparesia braquiocrural derecha, que al día siguiente comienza a recuperarse, hasta desaparecer, 4 días después. AVE LACUNAR -HEMIPARESIA PURA – HEMIHIPOESTESIA PURA – HEMIPARESIA/HEMIHIPOESTESIA – DISARTRIA MANO TORPE – ATAXIA HEMIPARESIA. Sospecha de AVE lacunar RNM

^tto.^ AVE lacunar IDEM A AVE ISQUEMICO 11. Hemorragia subaracnoídea TRAUMA/ ANEURISMA SI NO HAY ANTECEDENTE DE TRAUMA º Paciente de 35 años, sin patologías ni historia de cefaleas previas. Consulta por cefalea muy intensa, de inició súbito, asociada a vómitos, de 1 hora de evolución H. SUBARACNOIDEA Sospecha de Hemorragia subaracnoídea TAC S/ CONTRASTE Clínica muy sugerente de HSA, pero con TAC normal PL( XANTOCROMIA) Evaluar aneurismas cerebralesANGIOGRAFIA( NO SON INFRECUENTES 10% - SE

CONTROLAN – TRANQUILIZO A PACIENTE/ CIRUGIA A LOS SINTOMATICOS)

Page 3: EUNACOM PREPARACION NEUROLOGIA

^tto.^ Hemorragia subaracnoídea LLAMAR A NEUROCIRUJANO/ NIMODIPINO( PROFILAXIS VASOESPASMO)/ NEUROPROTECCION - Aneurismas cerebrales asintomáticas SEGUIMINETO / NADA 12. Convulsión CONVULSION FEBRIL( 10% DE LA POBLACION PRESENTARA ALGUNA VEZ) º Un niño de 13 meses de edad presenta fiebre hasta 39,2°C y una convulsión tónico clónica de un minuto de duración. Al examen se aprecia un lactante en buenas condiciones, sin signos neurológicos focales. CONVULSION FEBRIL - EXAMEN FISICO COMPLETO º Un hombre de 35 años, sin patología previa, presenta cuadro caracterizado por movimientos repetitivos involuntarios de la mano derecha, seguidos de desviación de la mirada a derecha y convulsión tónico clónica de 3 minutos de duración CONVULSION PARCIAL COMPLEJA SECUNDARIAMENTE GENERALIZADA FOCAL PARCIAL – SE ACUERDA COMPLEJA – NO RECUERDA - CARBAMAZEPINA º Paciente ha tenido 5 crisis convulsivas en 30 minutos, sin recuperar completamente la conciencia entre cada una de las crisis STATUS CONVULSIVO – MAS DE 30 X` LORAZEPAN FENITOINA CARGAFENOBARBITAL ANESTESIA GENERAL. Convulsión febril en paciente en BCGà NADA Convulsión febril en paciente de aspecto tóxicoà PL Estatus convulsivo EX FISICO

^tto.^ Convulsión febril NADA/ SI SE REPITE DIAZEPAM SOS/ SI ESTA INTRAEVENTO: LORAZEPAN 1 AMP 4 MG 90 - Estatus convulsivo BZP( LORAZEPAN) + CARGO FENITOINA – LUEGO SI NO CEDE: FENOBARBITAL – LUEGO SE NO CEDE: ANESTESIA GENERAL( PROPOFOL – TIOPENTAL) 13. Epilepsias en niños PRIMARIAS- ALTERACION EN LA MIGRACION NEURONAL POLIGENICAS TONICO-CLONICA EEG. Sospecha de epilepsia EEG( ESPIGAS > 95 % QUE SEA EPILEPSIA)

^tto.^ Epilepsias primariamente generalizadas SIRVEN TTO C/ AC VALPROICO – BARBITURICOS/ NO SIRVEN TTO FENITOINA( ES PARA EPI FOCALES); CARBAMAZEPINA - Epilepsias focales CUALQUIER ANTICONVULSIVANTE 14. Epilepsia en adultos jóvenesÇ TUMORES RNM 15. Epilepsia en viejos 2° A AVE 16. Cefalea crónica TENSIONAL –TEMPORO-OCCIPITAL OPRESIVA º Paciente con cefalea de 7 días de evolución, mayor en las mañanas, asociada a vómitos. Al fondo de ojo se aprecia edema de papila bilateral SD. HIPERTENSION ENDOCRANEANA

Page 4: EUNACOM PREPARACION NEUROLOGIA

- SEUDO TUMOR CEREBRI PULSO VENOSOS PRESENTE EN FONDO DE OJO LO DESCARTA! º Paciente de 33 años consulta por cefalea de 1 año de evolución, de carácter opresivo, de localización temporo-occipital, irradiada al cuello y que suele ser más intensa en las tardes. CEFALEA TENSIONAL ERGITAMINICOS NO SIRVEN. PROFILAXISDISMINUIR ESTRÉS – AMITRIPTILINA – ACIDO VALPROICO – FLUMARIZINA(SINT. EXTRAPIRAMIDALES) EN AGUDO PARACETAMOS – AINES- ERGOTAMINICO – CORTICOIDES – TRIPTANES - MIGRAÑA PROFILAXIS- B-BLOQUEO º Mujer de 21 años, con cefalea de 2 años de duración, caracterizado por dolor frontoparietal pulsátil mayor a derecha, que aumenta con el ejercicio y que aumenta con las luces MIGRAÑA COMUN O SIN AURA 2 O MAS SE DEJA PROFILAXS 2 O MAS A LA SEMANA DE TENSIONAL SE DEJA PROFILAXIS º Hombre de 25 años que consulta por dolor frontal bilateral y retroocular pulsátil y opresivo, que con frecuencia se ve precedido por visión de destellos de luces de 15 minutos de duración MIGRAÑA CLASICA O CON AURA (FOTOPSIA) º Hombre de 33 años, consulta por intenso dolor periocular izquierdo de algunos minutos de duracón. Habría presentado síntomas similares el día anterior. Al examen se aprecia miosis izquierda y rinorrea izquierda CEFALEA TIPO CLUSTER O2 100% EN MASCARILLA/TRIPTANES Dg Cefalea tensional CLINICA Dg Migraña CLINICA Dg Cefalea tipo cluster CLINICA

^tto.^ Cefalea mixta AINES/ PARACETAMOL - Cefalea tensional AINES/ PARACETAMOL - Migraña AINES/ PARACETAMOL/ ERGOTAMINICOS( NO > DE 2 VECES/ SEMANA) - Cefalea tipo cluster O2 100%/ TRIPTANOS SC - Tratamiento profiláctico de migraña PROPANOLOL/ FLUMARIZINA( SINT EXTRAPIRAMIDALES) / ANTICONVULSIVANTES( AC VALPROICO)/ AMITRIPTILINA - Tratamiento profiláctico de cefalea tensional PSICOTERAPIA/ AC VALPROICO/ AMITRIPTILINA 17. Cefalea por fármacos CEFALEA X ERGOTAMINICOS Paciente de 35 años, con historia de cefalea crónica de 10 años de evolución, que trata con paracetamol y ergotamina. Refiere que en las últimas semanas la cefalea se ha hecho mucho más frecuente, por lo que debe usar dichos analgésicos varias veces al día, logrando sólo alivio transitorio. CEFALEA POR ERGOTAMINICOS ^tto.^ Cefalea por abuso de ergotamínicos SUSPENDER ERGOTAMINA/ PCM/ AINES/ TRAMAL SOS 18. Demencia (Tb 2da causa) 1° ALZHEIMER/ 2 ° VASCULARES( MULTIINFARTO) /CUERPOS DE LEWY CON ALUCINACIONES º Paciente de 65 años, con historia de 2 años de evolución de problemas de memoria, caracterizados por olvidos de acontecimientos recientes. En los últimos meses se agregan errores frecuentes en uso de dinero y en varias ocasiones ha dejado el gas abierto o la cocina encendida. DEMENCIA INICIAL - ALZHEIMER

Page 5: EUNACOM PREPARACION NEUROLOGIA

VDRL-GLICEMIA-TSH Y TACMINIMO A PEDIR TTO. INHIBIDOR ACETILCOLINESTERASADOMEPEZILO – ZEVOSTIGMIA RAMANTINA º Paciente de 59 años, con problemas de memoria, algunos movimientos involuntarios de extremidades superiores y alucinaciones visuales por lo que se inicia antipsicóticos, evolucionando con claro aumento de las alucinaciones y de los movimientos involuntarios. DEMENCIA X CUERPOS DE LEWIS DESCARTANDO OTRAS CAUSAS TTO. IDEM ALZ. + DOPAMINERGICOS(SINTOMAS EXTRAPIRAMIDALES) º Paciente de 55 años con cuadro de 5 meses de evolución, progresivo, caracterizado por actitudes desadaptativas, desinhibición sexual y lenguaje con alto contenido sexual, asociado a alteraciones de la memoria. DEMENCIA FRONTO TEMPORAL –NEWMANN PICK SE PUEDE VER EN LA RNM ATROFIA FRONTO TEMPORAL (EZQ TB SE PUEDE VER) TTO. IDEM + ANTISICOTICOS º Paciente de 65 años sin antecedentes mórbidos. Hace 4 meses con conducta más apática y fallas reiteradas en la memoria. Los familiares se muestran muy preocupados y refieren que además ha presentado caídas en múltiples ocasiones y también incontinencia urinaria HIDROCEFALIA NORMOTENSIVA – APATIA, DEMENCIA (ALTERACION DE MEMORIA) DG. TACHIDROCEFALIA TTO. VALVULA Estudio de etiología de demencia VDRL/ TSH/ VIH/ TAC C/ CONTRASTE( MINIMO)/

EL OBJETIVO ES DESCARTAR CAUSAS SECUNDARIAS SIEMPRE; POTENCIALMENTE TRATABLES

^tto.^ Demencia MULTIDISCIPLINARIO/ ANTIPSICOTICOS/ INH ACETILCOLINESTERASA( MEMANTINA- PIRIDOSTIGMINA) 19. Demencia en jóvenes VIH / FRONTOTEMPORAL 20. Delirium (Sd. Confusional agudo) TOXICO METABOLICO( INCLUYE INFECCIONES)/ ULTIMAMENTE SE SUPONE QUE LO MAS FRECUENTE ES 2° A FARMACOS º Paciente con demencia, con cuadro de 3 días de desorientación, se despierta en la noche y trata de salir de su casa. Presentó además falsos reconocimientos de familiares. DELIRIUM SOBRE DEMENCIA Dg Delirium (Sd. Confusional agudo) CLINICO( CAM)

^tto.^ Delirium (Sd. Confusional agudo) TTO CAUSA/ HALDOL 21. Esquizofrenia GENETICA( AUTOSOMICA DOMINANTE CON 75% DE PENETRANCIA) º Paciente de 24 años, es traído por su familia, muy preocupado, diciendo que lo persigue la CNI, porque quieren robar su identidad. Refiere que las voces de soldados muertos le dan dicha información PSICOSIS AGUDA/ OBS EZQ 1. SIMPLE: SIN SIMTOMAS (+) 2. EVEFRENICA: DESORGANIZADA 3. CATATONICA: PREDOMINA LO MOTOR 4. RESIDUAL: PARECIDA A SIMPLE PERO QUEDA CON SINTOMAS ( - )

Page 6: EUNACOM PREPARACION NEUROLOGIA

EsquizofreniaCLINICA/ 1° ATAQUE PSICOTICO NO ES NECESARIAMENTE EZQ( DESCARTO 2°)/ SE INICIA TRATAMIENTO Y VEO QUE PASA( SI ALTA SOSPECHA DE EZQ LO MANTENGO +/- 1 AÑO)

tto.^ Esquizofrenia ANTIPSICOTICOS ATIPICOS/ CLOZAPINA 22. Efectos adversos de antipsicóticos típicos SINTOMAS EXTRAPIRAMIDALES (HALDOL 5MG AMPOLLA) SE USA: SD. CONFUCIONAL AGUDO- 5MG, MANIA Y BROTE PSICOTICO DESCOMPENZADO – 5 A 10MG. º Mujer con antecedentes de migraña, que trata profilácticamente con flunarizina. Consulta por temblor de reposo y movimientos coreiformes de extremidades superiores, ambos simétricos. EXTRAPIRALIDALISMO X FARMACOS CLINICA: TEMBLOR SIMETRICO Y VELOCIDAD DE INSTAURACIÓN 23. Efecto adverso de antipsicóticos atípicos IDEM( PERO CON MENOR FRECUENCIA) 24. Efectos adversos de clozapina PRODUCE AGRANULOCITOSIS QUE HAY QUE CONTROLARCON HEMOGRAMA O RECUENTO DE BLANCOS- ( NO PRODUCE SINT EXTRAPIRAMIDALES) 25. Vértigo central AVE( CON COMPROMISO DE TRONCO ENCEFALO O CEREBELORNM ) º Vértigo leve, con dificultad a la marcha, por múltiples caídas. Al examen nistagmo multidireccional y dismetría VERTIGO CENTRAL( AVE) Evaluar vértigo centralIMAGEN( RNM DE FOSA POSTERIOR)

^tto.^ Vértigo central TTO AVE/ ANTIVERTIGINOSOS 26. Vértigo periférico VPPB SIN SINTOMAS AUDITIVOS(MAS INTENSO PERO DURA POCO) /MENIERE (HIPOACUSIA TINITUS Y VERTIGO) º Vértigo muy intenso, de inicio súbito, con nistagmo horizontal a derecha VERTIGO PERIFERICO SUBITO/ VPPB – PARALISIS VESTIBULARSINTOMAS MAS PROLONGADOS Evaluar vértigo periférico VIII PAR

^tto.^ Vértigo paroxístico benigno MANIOBRAS REPOSOCIONAMIENTO/ ANTIVERTIGINOSOS SOS( VOLTROL/ CINARICINA) 27. Parálisis facial IDIOPATICO( VIRAL APARENTEMENTE) – BELL CENTRAL- NO COMPRPOMETE PARPADO FRENTE, ALTERACION PARA HABALR O MOVER LA LENGUA RNM PERIFERICA- COMPROMETE TODA LA MITAD DE LA CARA POR IGUAL, ALTERACION DEL GUSTO E HIPERACUSIA Dg parálisis facialCLINICA

^tto.^ Parálisis facial CORTICOIDES + PROTECCION OCULAR 28. Parálisis III par craneal DM (SE CAE EL OJO, SE VA PARA AFUERA MANDA EL VII PAR, PUPILA DILATADA)

Page 7: EUNACOM PREPARACION NEUROLOGIA

HERNIACION DEL UNCUS LO COMPROMETE. 29. Parálisis IV y VI par TRAUMA 30. Lumbago MECANICO º Paciente de 30 años, levanta un sillón y evoluciona con intenso dolor lumbar que le impide sentarse y caminar. LUMBAGO MECANICO Evaluar lumbago mecánico CLINICA Evaluar lumbago mecánico prolongado o con red-flags RNM

^tto.^ Lumbago mecánicoAINES/ REPOSO RELATIVO( NO MUCHO EN CAMA)/ RELAJANTE MUSCULAR SI ASOCIA CONTRACTURA 31. Lumbociática HNP ( L5 – S1) NO SE OPERA EL MANEJO ES MEDICO º Mujer de 45 años con dolor lumbar que se irradia por zona posterior del muslo LUMBOCIATICA º Paciente de 65 años, consulta por dolor lumbar irradiado por la cara posterior del muslo y pierna derecha, hasta el 5° ortejo. CIATICA L5 L3-4-2 ROTULIANO S1 AQUILIANO 32. Tetraparesia flácida GULLIAN BARRE – POLIOMIELITIS º Paciente de 25 años con cuadro de debilidad de las 4 extremidades y dolor en EEII. AL examen se aprecia tetraparesia, con abolición de reflejos osteotendíneos y disminución del tono muscular. GUILLIAN BARRE Clínica de Guillian Barréà PL( DISOCIACION ALBUMINO CITOLOGICA)/

ELECTROMIOGRAFIA ^tto.^ Sd. De Guillian Barré PLASMAFERESIS O INMUNOGLOBULINAS 33. Polineuropatía DIABETES (DISTAL SIMETRICA) DOLOROSA- INSU AMINOATROFICA - INSULINA AMS TRICICLICO CLORIPRAMINA SENSITIVA – DISTAL SIMETRICA PARES CRANEALES – III PAR MNP – SD TUNEL CARPIANO º Paciente de 60 años con disminución de la sensibilidad en la zona distal de las 4 extremidades, mayor en pies, de meses de evolución. Movilidad normal. POLINEUROPATIA Dg polineuropatía diabéticaCLINICA

34. Mononeuritis Multiple VASCULITIS

Page 8: EUNACOM PREPARACION NEUROLOGIA

35. Sd. Túnel carpiano IDIOPATICO( SE ASOCIA A HIPOTIROIDISMO/ EMBARAZO/ DM/ AR) º Mujer hipotiroídea con parestesias en pulgar, índice y dedo medio derechos, mayores en la noche, que le hacen sacudir las manos para “despertarlas” SD TUNEL CARPIANO ELECTROMIOGRAFIA

^tto.^ Sd. Túnel carpiano y otros atrapamientos CIRUGIA 36. Miastenia gravis IDIOPATICO AC. DEL RECEPTOR DE ACETILCOLINA CLINICA: MUJER CONA STENIA SE CANSA, HACE DIPLOPIA Y PTOSIS. º Mujer de 33 años, consulta por astenia y diplopía, de 2 semanas de evolución, fluctuantes. Al examen se observa ptosis izquierda y ligero estrabismo divergente, que ella refiere no haber tenido previamente MIASTENIA GRAVIS PRUEBA DE HIDROFOMIO TTO.CORTICOIDES O INMUNOSUPRESORES ANC ANTI RECEPTOR DE ACETILCOLINA Sospecha de miastenia gravis CLINICA/ TEST EDROFONIO/ ANTICUERPOS ANTI

RECEPTOR DE ACETILCOLINA( LO MAS ESPECIFICO; PRESENTE > 95 % DE LOS PACIENTES)

^tto.^ Miastenia gravis PIRIDOSTIGMINA/ SACAR TIMONA SI ESTA PRESENTE 37. Tumor asociado a miastenia gravis TIMOMA 38. Tumor asociado a Sd. Lambert Eaton CA PULMON DE CELULAS PEQUEÑAS ( ES UN SD PARANEOPLASICO) AFECTA LA LIBERACION DE LOS NEUROTRANSMISORES EN LA PLACA 39. Esclerosis lateral amiotrófica ESPORADICO( IDIOPATICO) – DEGENERATIVA QUE AFECTA EL ASTA ANTERIOR DE LA MEDULA º Mujer de 64 años que consulta por clínica progresiva en los últimos 4 meses de debilidad en ambas piernas. En la exploración se objetiva una paraparesia, mayor a derecha, con atrofia de cuádriceps, asociados a hiperreflexia y algunas fasciculaciones ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA CON ATROFIA, FASCICULACIONES, TONO AUMENTADO. ( MEZCLA PIRAMIDAL- AUMETO DEL TONO SIN ATROFIA, ROT MUY AUMENTADOS + DENERVACION- BAJO TONO, FASCICULACIONES, ATROFIA, ROT DISMINUIDOS) Dg esclerosis lateral amiotrófica CLINICA

^tto.^ Esclerosis lateral amiotrófica SOPORTE 40. Compromiso de conciencia TOXICO METABOLICO HGT Sospecha de encefalopatías metabólicas HGT/ ELP/ CA/ FX RENAL/ HEMOGRAMA/

VHS/ P. HEPATICO

Page 9: EUNACOM PREPARACION NEUROLOGIA

41. Síncope VASOVAGAL EN VIEJOSBRADICARDIAS. º Paciente de 16 años, sufre cuadro de visión borrosa, parestesias en extremidades y luego pérdida de conciencia de 30 segundos de duración, mientras iba en el metro SINCOPE VASOVAGAL Estudio de síncope con clínica de vasovagal NO SE ESTUDIA/ TILT TEST( SI QUEDO

CON DUDAS; ES MUY DESAGRADABLE) ^tto.^ Síncope vasovagal EDUCACION/ PROPANOLOL 42. Temblor crónico TEMBLOR ESENCIAL TEMBLOR DE INTENCION, AUMENTA AL HACER ALGO Y COMRPOMETE LA CABEZA. º Paciente de 50 años, consulta por temblor de extremidades superiores, mayor a derecha. Al examen se aprecia paciente con temblor de ambas manos, que se acentúa al intentar tomar un objeto. También presenta temblor de la cabeza. TEMBLOR ESENCIAL TTO. PROPANOLOL º Mujer de 58 años, con temblor de reposo de mano derecha de 2 años de evolución. Al examen físico destaca hipomimia, micrografía y disminuciónde la frecuencia del pestañeo ENF PARKINSON CLINICA: ENCORVADO PASOS CORTOS SIN BRACEO EN FLEXION Y UNA MANO TIEMBLA. TTO. AGONISTAS DOPAMINERGICOS. POR FARMACOS DISTONIAS: MOVIMIENTO BRUSCO EN QUE UN MUSCULO SE CONTRAE – TORTICOLIS DISQUINESIAS: TARDIAS, MOVIMIENTOS REPETITIVOS DE LA BOCA Y CARA - LENGUA. BALISMO: MOVIMIENTOS DE LA EXTREMIDADES PROXIMAL. ACATICIA: AGITACION PSICOMOTORA PORQUE LA QUIETUD LE PRODUCE MOLESTIAS. BDZ Y B-BLOQUEO PARKINSONISMO: PERDIDA DE MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS TEMBLOR DE REPOSO. 43. Tumores cerebrales METASTASIS EN ADULTOS( GLIOBLASTOMA MULTIFORME DE LOS PRIMARIOS)/ EN LOS NIÑOS SON LOS ASTROCITOMAS/ MEDULOBLASTOMA/ CRANEOFARINGEOMA Sospecha de tumores cerebralesà RNM

44. Tumores hipofisiarios ADENOMAS NO FUNCIONANTES Evaluar tumores hipofisiarios RNM DE SILLA TURCA

^tto.^ Tumores hipofisiarios asintomáticos NO SE TRATAN 45. Enuresis PRIMARIA( ALT EN LA MADURACION) º Niño de 5 años se orina todas las noches ENURESIS ^tto.^ Enuresis EDUCACION/ SI TTO: IMIPRAMINA/ CLOMIPRAMINA/ SOS: ESTIMULARES H. ANTIDIURETICA( SI VA A DORMIR A CASA DE AMIGO) 46. Apnea obstructiva del sueño IDIOPATICA/ EN NIÑOS X HIPERTROFIA DE ADENOIDES

Page 10: EUNACOM PREPARACION NEUROLOGIA

FACTORES DE RIESGO: OBESIDAD – TABACO – DESPROPORCION DE PARTES BLANDAS CONPARTES OSEAS º Paciente obeso, con hipersomnia. Duerme 11 horas diarias, sin embargo refiere que siente sueño todo el día. La esposa dice que ronca APNEA DEL SUEÑO( SIEMPRE PREDOMINA LA HIPERSOMNIA DIURNA Apnea obstructiva del sueño POLISOMNOGRAFIA( PEDIRLO CON TITULACION DE

CPAP) ^tto.^ Apnea obstructiva del sueñoCPAP EXAMEN(es) MÁS IMPORTANTE 1.Síndrome de hipertensión endocraneana FONDO DE OJO/ IMAGEN 2. Dg Neuralgia primaria del trigémino CLINICA 3. Dg Neuralgia del glosofaríngeo CLINICA 4. Dg Neuralgia de Arnold CLINICA( EN GENERAL TODAS LAS CEFALEAS Y NEURALGIAS 1° SON DE EVALUACION CLINICA) 5. Sopecha de déficit de Vit B12 NIVELES DE VIT B 12 6. Evaluar sospecha de TEC complicadoà TAC S/ CONTRASTE + VENTANA OSEA 7. Sospecha de traumatismo raquimedular à RNM O TAC EN CASOS AGUDOS 8. Evaluar síndrome medularà RNM 9.Esclerosis múltiple IMAGEN( RNM)/ PL( BANDAS OLIGOCLONALES) TRATAMIENTO 1.TBC meníngea ANTI TBC EV +/- CORTICOIDES 2. Meningitis bacteriana en embarazo CETRIAXONA + AMPICILINA 3. Encefalitis herpética ACICLOVIR 4. Neuralgia primaria del trigémino TRICICLICOS/ CARBAMAZEPINA 5. Neuralgia secundaria o sintomática del trigémino TTO CAUSA 6. Neuralgia glosofaríngea y de arnold IDEM A NEURALGIA TRIGEMINO 7. Temblor escencial PROPANOLOL( SI FALLA AUMENTO LA DOSIS) 8. Enfermedad de Parkinson AGONISTAS DOPAMINERGICOS( L DOPA – BROMOCRIPTINA)

Page 11: EUNACOM PREPARACION NEUROLOGIA

9. Distonías por fármacos SUSPENDO FARMACO 10. Disquinesia tardía CAMBIO FARMACO(EN GENERAL NO RESPONDEN) 12. Acatisia SI ESTABA CON ANTIPSICOTICOS: BAJO LA DOSIS - PROPANOLOL - BENZODIAZEPINAS/ SI ESTABA CON ANTIDEPRESIVO: LO CAMBIO 13. Sd. Neuroléptico maligno DARTROLENE/ MEDIDAS FISICA 91 14. Parálisis oculomotores NADA 15. TEC simple OBSERVACION 16. TEC severo MANEJO SEGÚN HALLAZGOS 17. Síndrome medular CIRUGIA 18. Mielitis transversa CORTICOIDES DOSIS ALTAS( SE RELACIONA A LUPUS Y SGÖGREN) 19. Miositis CORTICOIDES 20. Botulismo SOPORTE 21. Esclerosis múltiple INMUNOSUPRESORES( CORTICOIDES) 23. Encefalopatías metabólicas TTO DE LA CAUSA 24. Pesadillas EN GENERAL NO SE TRATAN O TRICICLICOS( BLOQUEAN SUEÑO REM) 25. Terrores nocturnos BENZODIAZEPINAS 26. Bruxismo PLACA RELAJACION/ MANDAR A MAXILO FACIAL 27. Sd de piernas inquietas BENZODIAZEPINA CASOS CLÍNICOS º Paciente de 48 años, consulta por dolor intenso, recurrente, de segundos de duración, en mejilla derecha, que se gatilla con frecuencia al tocarse la cara o al masticar. El examen neurológico es normal N. TRIGEMINO PRIMARIATODO EL EXAMEN FISICO NORMAL – SIN HIPOESTESIA Y REFLEJOS ORNEALES NORMALES. TTO. CARBAMAZEPINAS – AMITRIPTILINA º Paciente de 48 años, consulta por dolor intenso, recurrente, de segundos de duración, en mejilla derecha. El examen físico muestra hipoestesia de hemicara derecha y disminución del reflejo corneal. N. TRIGEMINO SECUNDARIA( 2° = SINTOMATICA DE ALGUNA OTRA COSA) BUSCAR CAUSA CON IMAGENES

Page 12: EUNACOM PREPARACION NEUROLOGIA

º Paciente de 55 años, consulta por intenso dolor de garganta y base de la lengua, de segundos de duración, en ramalazo, que se desencadena al tragar en algunas oportunidades. Refiere que es tan intenso que ha bajado 5 kilos de peso, por miedo a comer. El examen neurológico es normal NEURALGIA GLOSOFARINGEO EXAMEN NEUROLOGICO NORMAL TTO. IGUAL QUE LA DEL TRIGEMINO º Paciente de 29 años, con dolor retroauricular y occipital izquierdo, tipo neurálgico, de segundos de duración, recurrente NEURALGIA DE ARNOLD º Paciente de 33 años, esquizofrénico, en tratamiento con risperidona hace 2 años. Presenta movimiento involuntarios de cara, extremidades y especialmente de la lengua. Al examen se aprecian dichos movimientos reptantes, sin otras alteraciones. DISQUINECIA TARDIA º Paciente con depresión, se inician antidepresivos, evolucionando con gran inquietud. No puede permanecer sin realizar movimientos, pues se siente muy incómodo. Se sienta, se pone de pie, cruza las piernas y cambia continuamente de posición ACATISIA º Paciente cursando Delirium en relación a NAC. Se inicia haloperidol, evolucionando con hipertermia hasta 41,7°C, claro aumento del tono muscular y compromiso de conciencia SD NEUROLEPTICO MALIGNO TTO. DANTROLENE º Paciente de 7 años, con varicela recuperada hace 7 días. Evoluciona con dificultad de la marcha, vértigo y caídas frecuentes. Al examen se observa aumento de la base de sustentación de la marcha, con nistagmo multidireccional, dismetría y adiadococinesia. CEREBELITIS POST VARICELA SD.CEREBELOSO(VERMIZ-NISTAGMUS Y ATAXIA HEMIFERIOS CEREBELOSOS- DISMETRIA Y DISDIADIACOSINESIA) AFECCIÓN LADO DERECHO HEMISFERIO DERECHO. º Paciente con estrabismo divergente. Al examen ojo izquierdo con pérdida de la motilidad hacia medial, superior y inferior PARALISIS III PAR º Paciente con esclerosis múltiple, consulta por diplopía. Al examen imposibilidad de mirar hacia nasal con el ojo derecho. El resto de los movimientos de ambos ojos están conservados OFTALMOPLEJIA INTERNUCLEAR º Niño se golpea la cabeza y evoluciona con equimosis periocular y retroauricular y otorragia derechasà FRACTURA BASE DE CRANEO º Paciente con trauma lumbar. Evoluciona con incapacidad para movilizar la EID, con abolición de la sensibilidad vibratoria y táctil fina de dicha extremidad y abolición de la sensibilidad termalgésica de la extremidad inferior contralateral HEMISECCION MEDULAR º Anciano de 78 años, con dolor lumbar al caminar algunas cuadras. Se irradia a ambas piernas y cede al sentarse RAQUIESTENOSIS º Adolescente sufre caída de altura sobre zona lumbar. Evoluciona con paraplejia e insensibilidad de ambas EEII, asociado a hipotensión SECCION COMPLETA/ SHOCK MEDULAR º Paciente en FA pierde súbitamente la movilidad y la sensibilidad térmalgésica de ambas piernas, manteniendo la sensibilidad vibratoria y táctil SD ARTERIA ESPINAL ANTERIOR º Paciente con SAF pierde súbitamente la sensibilidad táctil de ambas piernas SD ARTERIA ESPINAL POSTERIOR

Page 13: EUNACOM PREPARACION NEUROLOGIA

º Paciente de 22 años que después de un accidente de tránsito evoluciona con incontinenia urinaria. Al examen destaca anestesia en silla de montar SD CONO MEDULAR( N. PUDENDO) º Paciente con cáncer de próstata que evoluciona con paresias e hipoestesias progresivas y asimétricas de extremidaes inferiores. Al examen ROT asimétricos, compromiso de L3, L4 y S1 derecho y de L5 y S1 izquierdo SD CAUDA EQUINA( COMPROMISO ASIMETRICA DISTINTOS PARES) º Hombre de 45 años, obeso, con dolor en relación a cara lateral del muslo derecho, que aumenta con el ejercicio. Al examen se aprecia hipoestesia leve en cara lateral del muslo derecho, sin otras alteraciones MERALGIA PARESTESICA DEL FEMOROCUTANEO L2-L3 º Lactante de 9 meses, con vacunas al día, evoluciona con hipotonía y debilidad generalizada. Refiere antecedente de haber comido miel. BOTULISMO º. Mujer de 23 años, con antecedente de hemiparesia derecha leve, consulta por aumento de sintomatología, agregándose amaurosis derecha. Al examen reflejo pupilar con escape a derecha. El estudio de LCR muestra bandas oligoclonales de inmunoglobulinas. ESCLEROSIS MULTIPLE( NEURITIS OPTICA) AGUDO: CORTICOIDES – INMUNOSUPRESORES. CRONICO : INFLIXIMAB PUPILA ALGYL ROBINSON PERDIDA DE FOTOMOTOR- NO TIENE ACOMODACION . NEUROSIFILIS º Mujer de 45 años, consulta por cefalea intensa, de inicio súbito y vómitos, asociados a parálisis de tercer nervio craneal derecho, cuarto par izquierdo y hemianopsia bitemporal APOPLEJIA HIPOFISIARIAS – QUIASMA OPTICO º Niño de 4 años, se despierta en la noche llorando y con mucho miedo porque hay monstruos en su pieza. Es muy difícil de consolar y apunta a una esquina gritando “está ahí!!”. Al día siguiente no recuerda nada de lo que sucedió TERROR NOCTURNO º Paciente adulto, con otalgia mayor a derecha. La otoscopía resulta normal. Se observan desgastes dentales. BRUXISMO( 1° CAUSA OTALGIA) º Paciente de 30 años, realiza movimientos repetitivos de las piernas al intentar dormir que en algunas ocasiones son tan intensos, que lo despiertan. SD PIERNAS INQUIETAS º Paciente fumador, consulta por ptosis derecha. Al examen se aprecia ptosis, enoftalmo y miosis a derecha SD CLAUDE BERNARD HORNER/ TU PANCOAST