Et+Proyectos+Estructurales

3
PROGRAMAS DETALLADOS VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL E XPERIMENTAL POLIT CNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO INGE NIER A CIVIL SEMES TRE ASIGNATURA - PROYEC TOS EST RUC TURALE S (EL ECT IVA T CNI CA) C DIGO  HORAS ECI-31153 TEOR A PR CTI CA LAB ORA TORIO UNI DADES DE CR DIT O  PRELACI N 3 1 0 3 - 1.- OBJETIVO GENERAL  Calcular los diferentes componentes de una estructura, estableciendo una relación armónica entre arquitectura, seguridad y economía. 2.- SINOPSIS DE CONTENIDO  La asignatura Proyectos Estructurales, permitirá desarrollar en el estudiante conocimientos sobre los diferentes componentes de una estructura. El contenido está dividido en las siguientes unidades: UNIDAD 1:  Sistemas estructurales. UNIDAD 2:  Análisis estático computarizado. UNIDAD 3:  Diseño definitivo de la superestructura. UNIDAD 4:  Diseño definitivo de la infraestructura. 3.- ES TRA TEGIAS METOD OL G CAS GE NER ALES  Diálogo Didáctico Real: Actividades presenciales (comunidades de aprendizaje), tutorías y actividades electrónicas. Diálogo Didáctico Simulado: Actividades de autogestión académica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante. ESTRAT EGI A DE EV ALUACI N  La evaluación de los aprendizajes  del estudiante  y en consecuencia, la aprobación de la asignatura , vendrá dada por la valoración obligatoria  de un conjunto de elementos, a los cuales se les asignó un valor porcentual de la calificación final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles técnicas e instrumentos de evaluación que podrá emplear el docente para tal fin. Informe o registro de experiencias, defensa en las actividades presénciales. Control de rendimiento. Auto-evalua ción, co-evaluación y evaluación. Informe y defensa de experiencia s en organizaciones o instituciones relacionadas con el área de la especialidad. Participación en tall eres, dinámicas de grupos , seminarios, etc: Auto -evaluación/ co-ev aluación y evaluación. Registros de participación, otras. Auto-evaluación/ co-evaluación, ev aluación del docente /tutor (a). Pruebas escritas cort as y largas, defensas de trabajos, expos iciones, debates, etc. Auto-evaluación/ co-evaluación, evaluación del estudiante.

Transcript of Et+Proyectos+Estructurales

  • PROGRAMAS DETALLADOS VIGENCIA TURNO

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO

    INGENIERA CIVIL SEMESTRE

    ASIGNATURA -

    PROYECTOS ESTRUCTURALES (ELECTIVA TCNICA) CDIGO

    HORAS ECI-31153

    TEORA PRCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRDITO PRELACIN

    3 1 0 3 -

    1.- OBJETIVO GENERAL

    Calcular los diferentes componentes de una estructura, estableciendo una relacin armnica entre arquitectura, seguridad y economa.

    2.- SINOPSIS DE CONTENIDO

    La asignatura Proyectos Estructurales, permitir desarrollar en el estudiante conocimientos sobre los diferentes componentes de una estructura. El contenido est dividido en las

    siguientes unidades:

    UNIDAD 1: Sistemas estructurales.

    UNIDAD 2: Anlisis esttico computarizado.

    UNIDAD 3: Diseo definitivo de la superestructura.

    UNIDAD 4: Diseo definitivo de la infraestructura.

    3.- ESTRATEGIAS METODOLGCAS GENERALES

    Dilogo Didctico Real: Actividades presenciales (comunidades de aprendizaje), tutoras y actividades electrnicas.

    Dilogo Didctico Simulado: Actividades de autogestin acadmica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante.

    ESTRATEGIA DE EVALUACIN

    La evaluacin de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia, la aprobacin de la asignatura, vendr dada por la valoracin obligatoria de un conjunto de elementos, a

    los cuales se les asign un valor porcentual de la calificacin final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles tcnicas e instrumentos de evaluacin que podr

    emplear el docente para tal fin.

    Informe o registro de experiencias, defensa en las actividades presnciales.

    Control de rendimiento. Auto-evaluacin, co-evaluacin y evaluacin.

    Informe y defensa de experiencias en organizaciones o instituciones relacionadas con el rea de la especialidad.

    Participacin en talleres, dinmicas de grupos, seminarios, etc: Auto -evaluacin/ co-evaluacin y evaluacin.

    Registros de participacin, otras. Auto-evaluacin/ co-evaluacin, evaluacin del docente /tutor (a).

    Pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc.

    Auto-evaluacin/ co-evaluacin, evaluacin del estudiante.

  • OBJETIVOS DE

    APRENDIZAJE

    CONTENIDO ESTRATEGIAS DE

    EVALUACIN

    BIBLIOGRAFA

    Establecer la configuracin

    estructural ideal de una edificacin,

    cuidando su armona.

    UNIDAD 1: SISTEMAS ESTRUCTURALES.

    1.1 Caractersticas de los sistemas estructurales: Sistemas resistentes a cargas verticales y

    horizontales. Preseleccin del sistema estructural.

    1.2 Configuracin estructural: Criterios de modulacin estructura. Continuidad,

    Hiperestaticidad y geometra. Tipos de

    configuracin: sencilla, con esquinas interiores,

    escalonadas verticalmente y discontinuas.

    Ubicacin y orientacin de los elementos.

    Predimensionamiento.

    1.3 Desarrollo del sistema estructural: Anlisis de cargas. Seleccin del sistema estructural definitivo.

    Disposicin de columnas, vigas y losas.

    Comportamiento ssmico, dinmica de las

    estructuras, normas antissmicas. Clculo ssmico:

    simplificado, esttico equivalente, superposicin

    modal de un grado de libertad por piso. Mtodos

    de torsin esttica equivalente. Clculo ssmico

    computarizado.

    1.4 Armona estructural: Relacin arquitectura estructura. Relacin entre instalaciones y

    estructura. Seguridad. Economa. Detalles tpicos.

    Realizacin de actividades terico-

    prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Aportes de ideas a la Comunidad

    (informacin y difusin).

    Experiencias vivenciales en el rea

    profesional

    Realizacin de pruebas escritas

    cortas y largas, defensas de trabajos,

    exposiciones, debates, etc.

    Actividades de Auto-evaluacin / co-

    evaluacin y evaluacin del

    estudiante.

    Bruce, Johnston. (1988). Diseo Bsico De

    Estructuras De Acero.

    Editorial Prentice May.

    Laibe, Jefrrey P. (1988). Anlisis Estructural.

    Editorial Mcgraw Hill.

    Robach, Abraham. (1992).

    Diseo de Estructuras de

    Acero. Editorial Shaum.

    Manejar los diferentes programas

    computarizados para el anlisis y el

    clculo de los miembros de una

    estructura.

    UNIDAD 2: ANLISIS ESTTICO COMPUTARIZADO.

    2.1 Miembros de una estructura: Anlisis de cargas y comunicacin de cargas actuantes en la estructura.

    Clculo esttico computarizado. Anlisis de los

    resultados de calculo computarizado

    Realizacin de actividades terico-

    prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Aportes de ideas a la Comunidad

    (informacin y difusin).

    Experiencias vivenciales en el rea

    profesional

    Realizacin de pruebas escritas

    cortas y largas, defensas de trabajos,

    exposiciones, debates, etc.

    Actividades de Auto-evaluacin / co-

    evaluacin y evaluacin del

    estudiante.

    Bruce, Johnston. (1988). Diseo Bsico De

    Estructuras De Acero.

    Editorial Prentice May.

    Laibe, Jefrrey P. (1988). Anlisis Estructural.

    Editorial Mcgraw Hill.

    Robach, Abraham. (1992).

    Diseo de Estructuras de

    Acero. Editorial Shaum.

  • Elaborar los planos estructurales de

    una edificacin. UNIDAD 3: DISEO DEFINITIVO DE LA

    SUPERESTRUCTURA.

    3.1 Planos estructurales: Losas de piso, entrepiso y techo. Otros elementos de estructuras: vigas,

    columnas, etc. Disposicin de las escaleras.

    Detalles generales de la superestructura.

    Realizacin de actividades terico-

    prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Aportes de ideas a la Comunidad

    (informacin y difusin).

    Experiencias vivenciales en el rea

    profesional

    Realizacin de pruebas escritas

    cortas y largas, defensas de trabajos,

    exposiciones, debates, etc.

    Actividades de Auto-evaluacin / co-

    evaluacin y evaluacin del

    estudiante.

    Bruce, Johnston. (1988).

    Diseo Bsico De

    Estructuras De Acero.

    Editorial Prentice May.

    Laibe, Jefrrey P. (1988). Anlisis Estructural.

    Editorial Mcgraw Hill.

    Robach, Abraham. (1992).

    Diseo de Estructuras de

    Acero. Editorial Shaum.

    Manejar los diferentes mtodos

    contractivos. UNIDAD 4: DISEO DEFINITIVO DE LA

    INFRAESTRUCTURA.

    4.1 Mtodos contractivos: Fundaciones directas. Fundaciones profundas. Cabezales. Viga de riostra.

    Realizacin de actividades terico-

    prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Aportes de ideas a la Comunidad

    (informacin y difusin).

    Experiencias vivenciales en el rea

    profesional

    Realizacin de pruebas escritas

    cortas y largas, defensas de trabajos,

    exposiciones, debates, etc.

    Actividades de Auto-evaluacin / co-

    evaluacin y evaluacin del

    estudiante.

    Bruce, Johnston. (1988).

    Diseo Bsico De

    Estructuras De Acero.

    Editorial Prentice May.

    Laibe, Jefrrey P. (1988). Anlisis Estructural.

    Editorial Mcgraw Hill.

    Robach, Abraham. (1992).

    Diseo de Estructuras de

    Acero. Editorial Shaum.

    BIBLIOGRAFA

    Bruce, Johnston. (1988). Diseo Bsico De Estructuras De Acero. Editorial Prentice May.

    Laibe, Jefrrey P. (1988). Anlisis Estructural. Editorial Mcgraw Hill.

    Robach, Abraham. (1992). Diseo de Estructuras de Acero. Editorial Shaum.