Etnohistoria

download Etnohistoria

If you can't read please download the document

description

La historia de la Guerra Civil contada por quienes la vivieron en sus propias carnes

Transcript of Etnohistoria

BERROGEITAMAR PERTSONAREN ISTORIOAK, HISTORIA ULERTZEKOPERTSONA & DESKRIBAPENAAURPEGIA &BEGIRADA

Gerardo Bujanda Donostiako Antiguo auzoan jaio zen, 1919an. A punto de cumplir 90 aos recuerda como se present voluntario en Irn con 16 aos, y su hermano mayor le mando con un sopapo para casa. Pero el da que cumpla 17 fue al frente de Oiartzun. Tras pelear por defender su pas, el dia de su 18 cumpleaos fue detenido en Santoa. A partir de ah comenz su "resistencia" al rgimen, realizando entre otras muchas tareas, la de corresponsal clandestino de Radio Euzkadi, bajo el seudnimo "Jon de Igeldo".

Juan Olaetxea Axpen jaio zen 1928an. Mientras las tropas franquista merodeaban en la zona de Amboto, en Arrazola y Axpe se esforzaban por abastecer a las tropas situadas en Besaide.
Con la primavera del 37 vinieron los ataques areos a Durango y Gernika, y Juan acompaado por su to de 17 aos, llevaron el rebao de ovejas a Elorrio, despus a Bilbao, y para sanjuanes del 37 volvieron a casa, con menos ovejas que las que llevaron.

Ramon Labayen Tolosan jaio zen 1928an.
Era el hijo del alcalde de Tolosa, y tuvo que salir huyendo primero a Zarautz, luego a Oate, y desde all, gracias a un tio influyente, a Iparralde, donde se reunieron la madre y los dos hermanos, con su padre. Conoci muchas personas relevantes del nacionalismo dela poca. Pero siempre sinti que trabajaban para todos: "gobernaban pensando en todo un peublo", sin partidismos.

Juanita Zabala deba haber nacido en Etxebarri (Bizkaia), pero su madre prefiri ir a Lekeitio para dar a luz en el otoo de 1920. Desde entonces Juanita dividia su tiempo entre sus dos pueblos, hasta que la Guerra Civil les oblig a huir, teniendo que refugiarse durante la primavera del 37 en Bilbao, donde vi como un lekeitiarra entregaba la cuidad a las tropas franquistas

Anton Ansotegi naci en Sagunto en 1923. A los 8 aos vino a Lekeitio donde vivi en la decada de los 30, hasta que empez la Guerra Civil.
Desde la escuela guarda sus pinturas y su libro de euskera, de 1935.
Con sus lpices de colores dibuj los combates areos de la Primavera Perdida.

Mari Luz del Arco naci en Miravalles en 1923.
Cuando empez la guerra recorri todos los refugios de su pueblo, sin encontrar tranquilidad en ninguno.
Su hermano mayor muri en el frente de Lrida, y su padre fue encarcelado por sus ideas... en la escuela del pueblo!

Marcelo Usabiaga es internacional (y viajero) desde su nacimiento (30-10-1916): Bayona, Ordizia, Irun... fueron su cuna.Tras estudiar Maestro Mercantil en Donosti, y ser miembro de las Juventudes Comunistas, comenz la guerra con 19 aos en Irn, defendi Fuenterraba, huy a Bayona, lleg a Barcelona, defendi Madrid en el otoo del 36... Y volvi al Pas Vasco a principio del 37, para defender sus ideales y su gente.
Recuerda como explot una carcasa de bomba en la sede del JSU, y como empez a editar "El Pionero" para el Frente Popular.

Margarite Albizu Gomez 1933.05.08 Zumaian jaioa. Explusada con su familia a principios de Febrero del 37, tuvo que vivir muchos aos hasta poder regresar a su ZUmaia natal. A pesar de todo no alberga odio en su corazn, y cree que los jvenes deben saber y conocer lo que sucedi.

Felix Santorcuato 1924.10.22an jaio ta Angiozarren (Elgeta) bizi zen. Su casero estuvo entre los dos ejercitos, bajo el fuego cruzado de ambos bandos. De noche, se quedaba solo a dormir con el ganado, y sufri "nervios" porque no poda dormir bien... bajo el fuego de la artillera, que explotaba en los alrededores.

Lore Albizu Irigoien 1931.11.12 jaio zen Zumaian.
Cuando era una nia de 7 aos, fue expulsada de su pueblo, con su madre y hermanos, por orden de los fascistas locales, que les llevaron en camiones hasta el frente de Ondarroa, y les obligaron a recorrer a pi los 13 kilmetros que les separaban de Lekeitio.

Edurne Egino 1929.01.17an Bilbon jaioa. Errotatxuetako ikastolara joan zen. Estudi en las Escuelas Vascas de Errotatxueta, en la actual Gran Via de Bilbao, cerca del Sagrado Corazn

Gregorio Etxebarria 1915.10.28 Leioan jaioa.
Desde su caserio de Mendibile, fu a defender Euzkadi hasta el monte Gorbea, con una escopeta de caza.

Julian Astola Oletan jaio zen 1926.08.17an. El dia que entraron las tropas nacionales en Olaeta (cerca de Otxandio) recogi un papel arrojado desde los aeroplanos del ejercito: el de los forjadores de la nueva Espaa. Y lo ha tenido guardado para poder ensearlo a los jvenes actuales.

Jose Mari Otxoa de Txintxetru originario de la Repblica de Begoa, es el presidente de Euzko Gudarostea.
Tiene en su memoria todos los detalles de la Guerra Civil, desde el primer dia. Y cuenta que lo nico que no le ensearon es a odiar, despus de todo lo que tuvieron que pasar.

Juanita Arrondo Aizpeolea Zegaman jaio zen 1928ko abuztuaren 22an. Esta mujer vi bajar la vspera de Santiago (25 de Julio) a las tropas navarras en camiones, por el Puerto de Otzaurte (Zegama-Altsasu). Al atardecer su hermano fu a cerrar la puerta del gallinero y no pudo cruzar la carretera hasta que terminaron de pasar "un montn de camiones" cargados con hombres armados.

Victor Bengoetxea Galdakaoko Altamiran jaio zen 1925eko Apirilaren 9an.
El dia de su 12 cumpleaos vi bombardear Galdakao, durante la primavera del 37.

Juanita Prieto naci en San Salvador del Valle en 1923. En su familia minera haba socialistas, anarquistas, comunistas... y todos pobres. El 13 de junio del 37 parti en el Habana hacia Francia; y en un carguero hasta Rusia, donde estuvo hasta 1995, que volvi con lo mismo que parti: con una maletita. Es una "nia de Rusia".

Kontxi Urkiaga Leniz 1924.12.24. Mendexan jaioa (Lekeitio gainean). Gorriek kainoiak jarri zituzten bere auzoan, nazionalei tiro egiteko. Molaren tropek Gernika hartu zutenean, bakea itzuli zen bere baserrira.

Inazio Ernabide Goioaga 1917.02.01 Zizurkilen jaioa. Gerra hasi zenean borondatez joan zen frentera eta urte osoa heman zuen lehen hilaran, Laredon harrapatu arte. Ondoren derrigorrezko lanak egin behar izan zituen.

Fernando Berradre Amunarriz 1927.06.06 Donostian jaioa, Bermeroa joan zen bere aitonaren itsasontzian. Handik Plentzira, Bilbora, Santurtzira... Habana ontzian erbestera joan arte.

Mariano Anso naci en Pamplona en 1930, en la calle Jarauta (Casco Viejo).Vi las primeras detenciones en julio del 36, y acompa a algn maqui (que se escondan en el tejado de su casa) hasta el camino de Francia, en las afueras de Pamplona.

Zulema Rios Telletxea naci en Amurrio el ao 29, y nada mas cumplir 7 aos se tuvo que hacer mayor: su padre se fue al monte a defender sus convicciones de izquierdas, y ella con su madre y hermanos, a Santander, Laredo, Ribadesella,... para huir en barco a Francia, y regresar en el ao 38 a Pamplona.

Lourdes Alberdi Etxaniz, Azkoitin jaio zen 1917 urtean. Bere aita alkategai izan zen 1936ko hauteskundeetan; baina karlistek irabazi zuten.
Al comenzar la Guerra Civil Lourdes tuvo que huir con su familia a Elorrio, Sukarrieta, Somorrostro, Bilbao, Santander, Torrelavega... hasta acabr viviendo en Iparralde 3 aos.

Benigna Olabarrieta Lezaman jaio zen 1927an. Bederatzi urte zituenean, etxetik alde egin behar izan zuen:
* lehenengo kuartel bat jarri zutelako bere etxean
* gero Gaztelumendin frentea piztu zenean, San Antonio besperan (ekainak 12an) Areetara, Barakaldora, Zallara... eta etxera bueltatu zirenean dana hutsik

Fructuoso Prez Arrspide nacido en Bilbao el 21 de Enero de 1915. Fu integrante del grupo de Mendigoisales del Abertzaleak, formando parte del primer grupo de voluntarios de la "Juventud Baska" del PNV. Tras pasar por 7 frentes de batalla, pas a formar parte de la Consejera de Justicia y Cultura del Gobierno Vasco en 1937

Sabin Brotons Astobieta 1929.12.16 Urdulizen jaioa. Bere aita Lauaxeta olerkariaren eskolako laguna izan zen. Gerra aurretik herriko taberna bizi zen bere familiarekin, falangistak egoitza bezala hartu arte.

Benita Imaz Mendiola. 1924.03.15an jaioa Etxarrin. Neskame joan zen errepublikako politiko baten etxera umeak zaintzera. Gernikan egon zen apirilaren 26an errefugio batean gordeta.

Beatriz Salinas nacida en Galarreta en 1930, el 15 de julio. Hija de Pedro Salinas, alcalde y politico en la Diputacin alavesa, durante la repblica.
Ella vi como se llevaban a su padre, junto a los maestros de Zalduendo, Gordoa y Galarreta

Dolores Odriozola, 1919.07.13an Ordizian jaioa. Umezurtz gelditu zen oso gazterik; eta bere anaia bakarra, Pea Lemonako frentean galdu zuen, bakar-bakarrik geldituz.

Enrique Zurutuza 1917.07.14an Ataunen jaioa. Albaiteroa ikasten Zaragozan ibili zen. Burgosen beterinarioen batalloian zegoela, Francoren zaldiari "potroak moztu" zizkion; baina generala harrapatu izan balu...

Pablo Rodriguez Gordoako maixuaren semea, falangistek Urbasan fusilatu zutena. Trabajaba de caminero en Salvatierra, cuando le ofrecieron ir a Barcelona en 1936 para construir carreteras y muros.Estando en Catalunya se apunt a un batallon de la CNT, para defender las Islas Baleares. Mantenia correspondencia con sus familiares alaveses a travs de Francia,proque lascartas llegaban antes que por la zona nacional: se enter en enero del 37 que su padre habia sido fusilado en Urbasa, 6 meses antes.

Felix Goirigolzarri 1924.01.03an Urdulizen jaioa. Ardiak zaintzen ibili zen frotea pasatu zenean.Durante su juventud cuidaba las ovejas de su casa, y sali hacia Lejona con su rebao, cuando la

Josefa Erauzkin Ormaza 1919.11.13an Bermion jaioa, Solluberen maldetan .

Patxi Ansola Erkiaga 1923.01.29an jaio zen Lekeition. Itxasotik alde egin behar izan zuen udaberri galdu horretan, Bilboraino. Harrezkero bertan gelditu zen bere familia bizitzen. Txistulari aparta izan zen Boni (Bonifacio Fernandezekin) batera.

Teresa Garatea Ondarza 1917.04.27an Natxitun jaio zen.
Gernika bonbardatu zutenean, alemanen tropak eta mandatariak Natxituko plazan aurkitu zituen. Esnea saldu zien trankilamentean.Cuando Miren Tere era una nia, venda leche por los caserios de Natxitua. En abril del 37, en la plaza del pueblo, encontr un nutrido grupo de militares que le comparon la cantina entera: eran alemanes que estaban comprobando sobre el terreno los efectos de sus bombarderos.

Fermin Larrea Ereo 1915.09an Etxerren (Basauri) jaio zen. Gudari ibili zen 36ko udan hasita.Un sargento amigo suyo le aconsej cuidar bien la cabeza: No hagas tonteras, Larrea. Si hay una piedra, mejor poner la cabeza detrs de la piedra. Este consejo le vali para acabar la guerra sin perder la cabeza

Juan Olabarriaga Urkiza 1915.01.21 Arteagan jaio zen eta Ereon eskolaratua. Empez luchando en Gorbeia, recorriendo varios frentes.En el Monte Albertia veian y oian disparar los obuses del 22 desde Araka, siguiendo la trayectoria de los disparos para ponerse en lugar seguro.Despus tuvo que retroceder hasta Bilbao y salir en direccin a Laredo en el verano del 37.

Pedro Juan Akarregi Aboitiz 1921.11.26an jaio zen eta bere anaia Julian bi urte gazteagoa da: 1923koa. Los dos hermanos abandonaron Lekeitio por mar, hasta que pudieron volver meses mas tarde.

Martin Zabala Ugarte 1924.02.11 Lemoan bizi zen Pea Lemonan borroka latz eta luzeak hasi arte. En la primavera del 37, cuando el frente se acerc al Cinturn de Hierro, les obligaron a abandonar el caserio de las faldas de Pea Lemona, y Martn llev el ganado a Bilbao, donde estuvo paciendo por las campas de la Gran Via.A principios de Junio pastoreaba en la zona de Rekalde y Pagasarri y vi todos los movimientos de las tropas requets que entraron desde Iturrigorri a Bilbao.

Elisa Zarandona Sagarminaga, 1924.12.02 Artolan (Galdakao) jaioa. Errotariaren alaba zen.La hija del molinero de Artola, no paso necesidad durante la guerra. Gracias a que la gente necesitaba moler el grano, conseguan genero sin acudir al estraperlo: aceite, patatas,tocino, carne de cerdo y hasta chocolate, que le regalaba un pretendiente de Bilbao que acuda en bicicleta hasta el cruce de Erletxes.

Aurelio Arrilaga Goikoetxea, 1923ko abenduaren 08an Lekeition jaio zen, Inmaculada egunez. Viva en Astarrika, barrio en el que el frente de guerra se estabiliz durante el otoo-invierno del 36.Cuando las tropas franquistas tomaron Ondarroa, los soldados republicanos asentaron sus posiciones en la parte alta de los montes cercanos a Astarrika, barrio en el que vivia Aurelio.Desde all vi los movimientos de tropas, antes de comenzar el ataque de la primavera del 37.

Angelita Txopitea, 1920ko uztailan 31an Lekeition jaioa, San Ignazio egunez. Cuando era todava una nia, fu con su tia a pasar las vacaciones del ao 36 a Espinosa de los Monteros, donde les retuvieron los militares sublevados.Gracias a que les limpiaban la ropa a los mandos de la tropa, logr salvar su larga coleta en una rapada de castigo que tuvo lugar en la plaza de Espinosa, frente al Ayuntamiento, en la que dejaron calvas a las mujeres rojas.

Antonio Txurruka 1924ko ekainaren 12an Oletan jaioa.Desde su caserio, entre Amoroto y Lekeitio, vi la retirada del ejercito vasco, la tarde del 26de Abril de 1937.Los gudaris y milicianos que quedaban en aquel frente, iban dejando a su paso cualquier peso que les impidiese correr: platos y katilus para la comida, peines de balas, bombas de mano...En las cunetas de carreteras y caminos quedaba el material con el que los nios jugaban sin percatarse del peligro que corran.

Antonio Zabala, Galdakaokoa 96 urte. Gerra hasi zanean 24 urte zituen eta batzokiko idazkaria zen.
El mayor de los entrevistados, naci en 1912 en Galdakao. Fu secretario del batzoki de su localidad, acudiendo como voluntario al batalln de comunicaciones del Eusko Gudarostea. Conoci de cerca los frentes de Intxorta y Elorrio, teniendo acceso a muchas informaciones que escuchaba por la radio que manejaba.

Isabel Ereo Abans 1931.11.05 Orozkon.Siendo muy nia Isabel, su padre y su tio tuvieron que ir al frente a construir trincheras y no volvieron hasta 3 aos despues de acabada la guerra.Las 6 criaturas de casa las criaron entre la madre y la abuela, mientras cuidaban del caserio y del ganado.La tristeza que se vivia en su casa est grabada en la mente y en el relato de Isabel, setenta aos ms tarde.

Pilar Lazpita Areitiobiritxinaga 1930.11.18 Andikona Berriz.Desde el barrio de Andikona de Berriz, se veian los aviones que bombardeaban Bizkaia.Y el bombardeo que di comienzo a la Primavera Perdida lo vieron desde la cocina de su casa.Perdieron mucho en su barrio, desde la tranquilidad hasta una infancia llena de inocencia

Agustina Agirre Mazuriaga 1923.02.20 Aldape Elorrio.En las faldas de Udalaitz naci y vivi Agustina con su familia.Les dieron la orden de salir de casa con todas sus pertenencias en abril del 37, pero no tenian a donde ir.Se quedaron en su caserio, donde vieron como la revancha era la forma de hacer justicia durante la ocupacin de Franco.

Inaki Bengoetxea Zabaleta 1921.08.08 Mendexa.Relata con detalle el espionaje que se realiz en Mendexa, preparando lo que sera el bombardeo de Gernika.Un alemn se aloj en cass del cura de Mendexa.Junto al maestro, recorrian los montes del entorno, haciendo planos de los montes.Justo al levantarse los militares desaparecieron los 3:el maestro, el aleman rubio... y el cura que se fu a Chile.

UDABERRI GALDUAren ETNO-HISTORIA -