ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la...

28

Transcript of ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la...

Page 1: ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del
Page 2: ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del

2 WWW.ENFOQUEMONTERREY.COM.MX

EDITORIALDirector General Lic. Andrés Bichara Assad

Director Editorial Francisco Villarreal ChapaDirector Comercial Lic. Alfonso Fierro González

Productor Enfoque Jorge NarváezTitular Enfoque Noticias Hugo Aranda Tamayo y

José Luis Portugal Diseño y Producción Erwin P. Martínez Medina

Reporteros Miranda AriasJesús Esquivel

Ernesto Rodríguez

[email protected]

Tel. +52 (81) 1158-7000

CON ENFOQUE MONTERREYRevista mensual

(Año 5, No.86 Septiembre 2018)Es una publicación y distribución de

Núcleo Radio Monterrey, S.A. de C.V.Cuauhtémoc 725 Nte, Centro,

Monterrey, N. L. C. P. 64000

No . de Certificado de Reserva Otorgado por elInstituto Nacional de Derecho de Autor:

04-2013-052010033900-102No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido

No. 15982Inscrito en el Padrón Nacional de Medios

Impresos de SEGOB el 09/01/2014.Editor responsable: Lic. Andrés Bichara Assad

QUEDA PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL POR

CUALQUIER MEDIO DE LA PRESENTE OBRA SIN LA PREVIA AUTORIZACIÓN DE

NÚCLEO RADIO MONTERREY, S.A. DE C.V.

Lo invito a visitarnos en: www.enfoquemonterrey.com.mx y hacer de esta página su nuevo centro de información periodística dentro de sus variadas plataformas. También tenemos a su disposición nuestro facebook y twitter, y sobre todo nuestra aplicación para tabletas y celulares donde podremos estar en contacto de manera más permanente.

Los focos temáticos son preseleccionados en base a lo que pasa en nuestra actualidad y discusiones dentro de nuestro equipo de trabajo para llevarle a usted la información más sensata y original posible.Enfoque Monterrey tiene la visión de una política local sin partidismos y donde se trabaje para el bien del ciudadano.La opinión de los artículos publicados no es compartida necesariamente por la revista y/o los editores, y la responsabilidad de los mismos recae exclusivamente sobre sus autores.

Síguenos en

www.enfoquemonterrey.com.mx

REDACCIÓN

Estimados lectores:

La negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte sigue complicada. Las

buenas noticias de un acuerdo bilateral entre México y Estados Unidos, no son buenas noticias.

No es un acuerdo bilateral el que se buscaba actualizar y perfeccionar, sino un tratado trilateral.

Un acuerdo comercial entre dos países es sólo eso. Implica que se limita a las necesidades de dos

países. En un tratado trilateral, los factores son más complejos, más difíciles de ajustar, pero no

tanto si se tiene un objetivo fijo: el desarrollo de una región más allá de los límites fronterizos.

El acuerdo, y las propias negociaciones del TLC, han iniciado muy mal. Para empezar, porque

iniciaron, más por exigencia que por iniciativa, del presidente de Los Estados Unidos, Donald

Trump. A esto hay que añadir que desde su campaña se prefiguraba un gobierno sustentado

en la xenofobia y un nacionalismo demagógico más cercano al fascismo hitleriano que a la

idiosincrasia de una nación.

Bajo estas premisas, no se puede pensar en una negociación que contemple una

coincidencia de intereses para favorecer a una región. No se puede concebir a un grupo de países

comprometidos con un desarrollo en común. Desde el principio, el propósito de Trump ha sido

cumplir con sus más descabelladas promesas de campaña. El muro fronterizo, por ejemplo,

que ha sido condición invariable y que, de permanecer Trump en el poder por otro período, sí

sería muy factible. Pero no como un muro de defensa contra la inmigración y las drogas, sino

como una trinchera de guerra que amenazaría siempre a México: una pistola en la sien de los

mexicanos.

Hasta ahora, México ha cedido razonablemente a los negociadores estadounidenses. No

ha habido confrontación. Pero la firma de un acuerdo es prácticamente una traición al espíritu

de un tratado que comprometió a tres países. En eso, al menos, la concesión de México a un

acuerdo individual, es ceder a las intenciones estratégicas de Trump, una estrategia de un vulgar

comerciante, no de un estadista.

México presume haberse mantenido firme en temas coyunturales. Esto es falso. La principal

coyuntura del TLC es la trilateralidad. Trump usa el acuerdo con México como un arma contra

Canadá. Usa a los negociadores mexicanos como peones en un ajedrez que, en el caso del

presidente estadounidense, se juega con sus reglas y en su tablero.

No, el acuerdo de México con Estados Unidos no es un avance en el Tratado de Libre

Comercio de América del Norte. En realidad es negociar bajo amenaza.

Page 3: ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del

3 SEPTIEMBRE 2018

Page 4: ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del

4 WWW.ENFOQUEMONTERREY.COM.MX

Un instituto excepcional

Por: Staff/ Agencias

Fundado el 29 de agosto de 1953, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), cuya principal misión

es resguardar y difundir la memoria de la Independencia, la Reforma y la Revolución, ha editado más un millar de libros, muchos de ellos clásicos de la historiografía de los movimientos políticos y sociales que se han registrado en esta nación. Durante la presente administración se han publicado casi 300 textos, entre ellos destacan los que integran la Biblioteca Constitucional, instaurada para conmemorar el Centenario de la Constitución Política de 1917; se pueden consultar y descargar gratuitamente en el portal http://www.constitucion1917.gob.mx/

Además, el INEHRM celebra de forma permanente conferencias y cursos en su sede de San Ángel, y cuenta con una especialidad en Enseñanza de la Historia, la cual se imparte en línea en colaboración con la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM), de la Secretaría de Educación Pública.

El Fondo INEHRM, resguardado para su adecuada preservación en el Archivo General de la Nación (AGN), está integrado por 29 mil 115 piezas documentales sobre la Revolución Mexicana, que fueron

recopiladas por el Patronato fundador del instituto durante tres décadas, se informó mediante un comunicado.

Asimismo, tiene una amplia fototeca y entre sus colecciones figura el archivo gráfico del extinto periódico "El Nacional" (1929-1998), compuesto por más de 83 mil fotografías que están a disposición del público interesado, así como al alcance de investigadores, maestros y estudiantes de carreras afines a la historia.

El INEHRM inició sus trabajos en agosto de 1953, bajo la dirección del maestro Salvador Azuela, quien contempló la conformación del archivo, hemeroteca, fototeca y biblioteca, así como la creación del Museo de la Revolución. Para consolidar al instituto se creó un Patronato al que se incorporó un grupo de intelectuales revolucionarios.

Participaron, además de Jesús Romero Flores y de Antonio Díaz Soto y Gama, Luis Cabrera, Francisco L. Urquizo, Diego Arenas Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del instituto, único en su tipo en México.

"...el INEHRM celebra

de forma permanente

conferencias y cursos en su

sede de San Ángel, y cuenta

con una especialidad en

Enseñanza de la Historia,

la cual se imparte en

línea en colaboración con

la Universidad Abierta

y a Distancia de México

(UNADM), de la Secretaría

de Educación Pública."

Page 5: ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del

5 SEPTIEMBRE 2018

Page 6: ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del

6 WWW.ENFOQUEMONTERREY.COM.MX

ÍNDICE

4

21

8

242727

101218

NACIONAL

NACIONAL

DEPORTES

DEPORTES

PLANIFICA

GASTRONOMÍA

SABIAS QUÉ...

LOCAL

LOCAL

UN INSTITUTO EXCEPCIONAL

NI A MILITARIZAR FRONTERAS

SE EXTINGUEN LAS CAMPECHANAS

RECHAZAN COMPRA DE VOTOS

TOMARÁ “TUCA” INTENTO DE “TRI”

PIDEN DESCENTRALIZAR DEPORTE

APRENDE A AHORRAR DESDE CASA

COLOSIO DIRIGIRÁ BANCADA

DENUNCIAN A MAGISTRADOS

TLC, NEGOCIAR BAJO AMENAZA

14

Page 7: ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del

7 SEPTIEMBRE 2018

Page 8: ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del

8 WWW.ENFOQUEMONTERREY.COM.MX

Recientemente se puso de moda un curioso tipo de pan dulce: la “Manteconcha”. Se trata de un híbrido entre dos panes mexicanos, la Concha y

la Mantecada. Aunque hay quienes reniegan de estas novedades, lo cierto es que la imaginación de los panaderos mexicanos ha hecho creado una gama enorme de tipos de panes. Ya sobre la tahona (mesa del panadero), el maestro hace versiones, adaptaciones y combinaciones por pedido o a placer. El resultado es una canasta de panes mexicanos que se distingue por su variedad y su sabor.

Sin embargo, la moda o la panadería en serie, pueden acabar con la tradición. Para el chef repostero mexicano de carácter internacional Irving Quiroz, la Campechana, uno de los panes originarios de México más sabrosos y crujientes, está en peligro de extinción. Entrevistado por Juan Carlos Castellanos para Notimex durante la presentación del volumen, que precede a “Panes mexicanos”, dijo que al también llamado “hojaldre de los pobres” cada vez se le ve menos en panaderías porque “es difícil de elaborar y la gente lo rompe con

Se exinguen las campechanas

Por: Staff/ Agencias

las pinzas, lo deja y se lleva otro enterito. Lo primero quita demasiado tiempo a los maestros panaderos y lo segundo merma sus ganancias”.

Quiroz contó el origen de la campechana: “La inventó una señora que vivía en la Ciudad de México (entonces llamada Distrito Federal) pero que era originaria de Campeche; era buena panadera, famosa en su vecindario”. Dijo que como el público consumidor no sabía cómo llamar a ese pan, doradito y liviano, decía: “vete por pan de la campechana, te traes cuatro piezas, ya ves que están pero bien sabrosas…” Y así, poco a poco, el gentilicio de la tahonera pasó a ser de la pieza de pan, que se popularizó hasta ser conocida en toda la capital del país e incluso más lejos. Historias como esa y porque su padre fue panadero de abolengo en Toluca, Estado de México, Irving Quiroz se enamoró de la panadería: “De tres hermanos nada más yo seguí los pasos de mi padre, luego me encargaban los pasteles para las reuniones familiares y hoy estoy orgulloso de ser chef repostero, pero sobre todo, panadero”.

Quiroz consideró que la cualidad de

su nuevo libro es que está hecho para todos, porque todos pueden hacer pan, en tanto que su mayor fortaleza es que incluye amplísima variedad de recetas, más de 50, para preparar panes salados y de dulce característicos de alguna región, desde una concha hasta un bolillo, un suave danés a una crujiente baguete. Las recetas contienen explicaciones detalladas, algunas ilustradas paso a paso con sus métodos y técnicas de elaboración. “Cada una está ilustrada e incluye una breve introducción sobre el origen del pan, sus características organolépticas, hábitos de consumo, mitos y leyendas y algunos datos de interés general para todos los lectores”.

Obtuvo su formación profesional en gastronomía en el Instituto Culinario de México, en la École de Boulangerie et Patisserie de París y en el Institute Paul Bocuse y con esa academia ha sido gerente del Instituto Tecnológico de Panificación Unilever, chef instructor en varias instituciones y asesor panadero en el Centro Culinario Caterplan de Brasil. Según datos de Quiroz, se han vendido unos 22 mil ejemplares de “Panes mexicanos”. Sus piezas favoritas son las conchas y el rol de

Page 9: ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del

9 SEPTIEMBRE 2018

Se exinguen las campechanas

Dijo que como el público consumidor no sabía cómo llamar a ese pan, doradito y liviano, decía: “vete por pan de la campechana, te traes cuatro piezas, ya ves que están pero bien sabrosas…”

romero. El pan artesanal es aquel que se hace sin maquinaria, totalmente a mano y con mucho amor, la panadería mexicana tiene herencia española y el trigo llegó a estas tierras con el genovés Cristóbal Colón.

Irving carece de panadería pero tal vez pronto la tenga, mientras da clases en diversos países. Le llevó dos años cocinar su libro “Pan artesanal en casa” , en el que se señala que hay muchos panes mexicanos, como la concha, y que la Rosca de Reyes es herencia de varios países. México tiene más de dos mil panes documentados. De la mano de Editorial Larousse el chef ha materializado “Pan artesanal en casa”, una obra de colección en la que reúne las recetas, historias e imágenes de los panes más representativos de la cocina de este país.

Con ese libro es sencillo seguir los consejos del chef, pues sus explicaciones detalladas e ilustradas guían al lector en su búsqueda del pan perfecto. Con recetas propias, el libro es para los amantes del pan, pues cuenta con información adicional sobre tipos de masa, técnicas, ingredientes y utensilios de cocina, todo ilustrado con fotografías de alto valor artístico. Con sólida formación en las aulas y muchos años de experiencia, Quiroz pide a todo mundo que, por favor, “haga y disfrute su propio pan

Page 10: ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del

10 WWW.ENFOQUEMONTERREY.COM.MX

Aprende a ahorrar desde casa

Las finanzas personales generan estabilidad económica, lo cual nos garantizaran la tranquilidad del presente y la buena administración de

nuestro dinero, para tener la seguridad de un futuro bien planeado. El control de nuestros ingresos y egresos nos llevará a establecer presupuestos y metas de ahorro. Así podremos tomar decisiones sobre una planeación para el retiro, siempre y cuando conozcamos opciones de inversión. Existen varios textos de apoyo que puedes encontrar en la librería más cercana. Te pudiera mencionar algunos autores como George S. Clason en su libro “El hombre más rico de Babilonia”. En este libro encontrarás los principios fundamentales para triunfar en el terreno financiero. Es un libro fácil de digerir, para todas las edades, y que puede atrapar hasta los más chiquitines. En sus historias, varios personajes relatan la manera de conseguir prosperidad. Para mi punto de vista es un texto que debe ser ingresado desde la educación básica, para nuestros jóvenes y pequeños, (sí, desde prescolar) Trabajando con estos libros de texto, tengo la certeza que los futuros adultos mayores tendrán prosperidad y tranquilidad financiera. Como este autor puedo mencionar otros, como Robert T. Kiyosaki, con sus legendarios best seller de “Padre rico padre pobre”, o “El cuadrante del flujo de dinero”, o “El negocio del siglo 21”. Para mi punto de vista estos dos autores son básicos y entendibles para la educación financiera a principiantes.

El tema de finanzas, no sólo su estudio, incluye variedades de factores que no son sólo financieros, también hay temas psicológicos y de comportamiento humano. Hay muchas personas que compran compulsivamente. Cuando se sienten tristes o cuando están emocionadas, generando ansiedad, que desahogan haciendo gastos innecesarios.

Menciono un ejemplo básico de comportamiento de ansiedad. No es lo mismo ir al súper a hacer la despensa con hambre, que ir al súper después de haber tomado el almuerzo en casa. Si vamos a comprar a la carrera, sin haber comido, gastaremos en cosas que satisfagan nuestros deseos como antojos. No estaremos pensando realmente en

Por: Cintya Ovalle SalazarConsultor Financiero y de Pensiones

www.tramiteypension.com

las necesidades básicas de nuestra lista semanal nutritiva.

Es muy común este gasto compulsivo. A eso hay que sumar que muchos consumidores no verifican precios de mercado. No es lo mismo comprar en una cadena comercial grande, que acudir a comprar la fruta y verdura al mercado; las carnes y pescados en la carnicería, latería en los abarrotes, etc. No acabaría de mencionarles ejemplos. Créanme que si hacemos una planeación del súper mensual donde una familia de clase media consume mensualmente hasta 4000 pesos, aunque no lo crean, empezarían a trabajar las finanzas personales. Esto llevaría por consecuencia a un ahorro. Poco a poco

mejoraríamos nuestras finanzas mejorando la planeación.

Todos los días tomamos decisiones financieras, incluso muchísimas veces al día: cada vez que entramos a una tienda, o cada vez que decidimos qué pedir en un restaurante. En estas decisiones, que parecen insignificantes, está el secreto de unas finanzas personales saludables. Si somos más selectivos, seremos más ahorrativos. Si desde casa administramos nuestros gastos, reduciendo consumos como agua y electricidad, si hacemos listas de súper, pronto notaremos el ahorro que nos generamos. También levantarnos temprano genera ahorro. Sí, suena absurdo, pero no es tan descabellado. Si te levantas

Page 11: ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del

AGOSTO 2018

temprano ahorrarás gasolina porque evitarás el tráfico, podrás hacer tu lonche y no necesitarás comprar comida.

Establecer metas, objetivos, en básico en las finanzas. La creación del patrimonio se realiza con los pies en la tierra. Si gastamos más de lo que ganamos no tendremos excedente y jamás podremos crearlo. También debemos de ser congruentes con nuestros ahorros. Tampoco debemos ser tan subjetivos. Hay que tener un planteamiento claro del problema. Como en cualquier tesis, en el ahorro personal también se plantean objetivos a plazos definidos, de acuerdo a tus necesidades. Pero algo fundamental es no olvidar proteger nuestro patrimonio.

Es algo de lo que casi nadie habla en México, ya que es el País que menos asegurados tiene, tanto en vida como en gastos médicos o daños. Si aseguramos a los nuestros, no sufriremos de un gasto imprevisto que arruine nuestras metas de ahorro. Porque también ahorramos cuando hablo de asegurarnos en vida o en un plan de pensión, o en tener como obligación un seguro de gastos médicos. El tema crediticio también es un punto bastante importante donde debemos de tratar de tener sólo una tarjeta. Está comprobado que si sólo tenemos un crédito, no tendremos deudas.

Es preferible empieces ahorrando poco y vayas incrementando, a que le apuestes de más y en una urgencia te penalicen por

no poder continuar con tu plan. Asegura a los que más quieres, ya que de un accidente nadie está exento y genera gastos millonarios. Familias enteras pierden su patrimonio por no tener un seguro de gastos médicos mayores o un seguro del régimen formal como IMSS o ISSSTE. Así que antes de ahorrar asegúrate tú. Trata de educar a tus hijos comprándoles libros a menos y atractivos sobre la manera de generar ahorro. Recuerda que del ejemplo se aprende también

Establecer metas, objetivos, en básico en las finanzas. La creación del patrimonio se realiza con los pies en la tierra. Si gastamos más de lo que ganamos no tendremos excedente y jamás podremos crearlo.

Page 12: ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del

12 WWW.ENFOQUEMONTERREY.COM.MX

Colosio dirigirá bancada

El líder de Movimiento Ciudadano en Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, anunció el 27 de agosto el nombramiento de Luis Donaldo Colosio Riojas

como líder de la fracción legislativa de ese instituto político en el Congreso local. Dijo que la bancada dará continuidad a los trabajos realizados en el trienio legislativo por concluir, ahora con cuatro diputados, entre los que estarán también Horacio

Tijerina, Karina Barrón y Mariela Saldívar. Dijo que el propósito principal en la LXXV Legislatura estatal que inicia actividades el 1 de septiembre, será dignificar el trabajo en el Congreso de Nuevo León y recuperar el prestigio de los servidores públicos.

Al presentar el plan de trabajo, Colosio Riojas resaltó el compromiso de ser el coordinador de la fracción legislativa y trabajar en beneficio de los habitantes del estado, ante “la falta de ética de los gobernantes, es algo que la gente percibe,

Por Staff/ Agencias

está harta, estamos cansados y es algo que tiene que mejorar”. “Para ser verdaderos representantes de los ciudadanos y recuperar la dignidad de la función de un diputado, queremos llevar los problemas reales que enfrentan nuestros vecinos a la tribuna del Congreso e involucrar a la gente en la toma de decisiones mediante una verdadera alianza pero con corresponsabilidad”, dijo.

Enfatizó que la labor social de la

bancada ciudadana deberá también cumplir en todo momento con la promoción de la representatividad y corresponsabilidad como dos ejes transversales de la agenda. Destacó que les preocupa “la falta de ética y cultura de servicios en nuestros gobernantes, la falta de interés de la gente, millones de personas con inmensas necesidades desatendidas, nos duele la corrupción, funcionarios que se sirven, en lugar de servir y la falta de solidaridad entre nuestra ciudadanía”.

Colosio Riojas dijo que como fracción, se proponen “ser un ejemplo de innovación legislativa en México, presentando iniciativas que atiendan temas de interés social, económico y político clave, y que históricamente han quedado rezagados”. En desarrollo político, precisó que pugnarán porque los diputados trabajen más, rechazo a bonos y privilegios, revocación de mandato a la Constitución, muerte civil a los corruptos, reversa a las diputaciones plurinominales,

Congreso abierto y transparente, así como vigilancia y cumplimiento. “La bancada ciudadana está lista, para representarnos, para trabajar, para ser un referente del buen trabajo legislativo, del buen trabajo social, en Nuevo León, en México y por supuesto que en el mundo”, concluyó el hijo del extinto candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio Murrieta.

Page 13: ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del

13 SEPTIEMBRE 2018

TEE revoca resultados

Tras el revocamiento del resultado de la elección de alcalde de Monterrey, que originalmente daba el triunfo al candidato panista, Felipe

Cantú Rodríguez, la Comisión Municipal Electoral (CME) entregó el 21 de agosto la constancia de mayoría a Adrián de la Garza Santos, actual alcalde regiomontano. En sesión extraordinaria de la CME, su presidente, Genaro Bermejo Acosta, hizo entrega del documento al abanderado del PRI, y así dar cumplimiento al ordenamiento del Tribunal Estatal Electoral, que al detectar anomalías en el conteo de casillas, decidió revertir el resultado de la elección del 1 de julio anterior.

De acuerdo a la “recomposición del cómputo municipal de la elección de Monterrey” y que originalmente daba el triunfo al PAN con 153 mil 035 votos, contra 145 mil 356 del PRI, tras el revocamiento del TEE, los albiazules obtuvieron 130 mil 085 sufragios y tricolores 131 mil 214. En la sesión extraordinaria de la CME, se procedió además a la reasignación de regidurías a los diversos partidos participantes en la pasada elección por la alcaldía regiomontana.

Tras recibir la constancia que lo acredita como alcalde elector de Monterrey, De la Garza Santos señaló que hubo manipulación de casillas y al computar actas, hubo errores, por lo que la ley es clara y se procedió a eliminar los votos respectivos: “Desde el primer momento que se estaba haciendo la contabilidad aquí de los votos, lo estuvimos señalando, no es posible que en una elección y menos en una ciudad como Monterrey, que nunca había sucedido, se perdieran primeramente 90 paquetes electorales que se refieren a casillas, prácticamente se robaron 90 casillas... Corresponden a 35 mil votos, casualmente, 90 casillas que corresponden más históricamente al PRI, que a cualquier otro partido, eso fue un robo selectivo”.

Tras este litigio, dijo tener confianza en que el veredicto así quede, pese a la impugnación que realizará el Partido Acción Nacional ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Por último, indicó que proseguirá con sus programas de vialidades, desarrollo social y económico, así como seguridad, al continuar encabezando la administración municipal, ahora para el trienio que comprenderá el 31 de octubre de 2018 hasta el 29 de septiembre de 2021.

Por Staff/ Agencias

Esta misma tarde, la Comisión Municipal Electoral de Guadalupe, reasignó constancia de mayoría a la priísta, Cristina Díaz Salazar, quien originalmente había

De acuerdo a la “recomposición del cómputo municipal de la elección de Monterrey” y que originalmente daba el triunfo al PAN con 153 mil 035 votos, contra 145 mil 356 del PRI, tras el revocamiento del TEE, los albiazules obtuvieron 130 mil 085 sufragios y tricolores 131 mil 214.

perdido la elección ante el panista, Pedro Garza Treviño. En este caso, el TEE utilizó criterios similares a los de Monterrey, para revocar el veredicto inicial de dicha elección.

Page 14: ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del

14 WWW.ENFOQUEMONTERREY.COM.MX

TLC, NEGOCIAR BAJO AMENAZAPor: Staff/ Agencias

El 27 de agosto, México y Estados Unidos alcanzaron un entendimiento sobre los principales temas de importancia para ambos países

en las negociaciones bilaterales sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La Presidencia de la República destacó que los mandatarios de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Donald Trump, coincidieron durante una llamada telefónica, en la importancia de los entendimientos logrados, y celebraron que los mismos promoverán el empleo, la competitividad y el comercio en la región.

Después de recibir un reporte de sus equipos, ambos mandatarios conversaron sobre el avance de las negociaciones de este acuerdo comercial, y manifestaron su interés en que Canadá se reincorpore al proceso para revisar temas bilaterales con los dos países, a fin de concluir una negociación trilateral esta misma semana. Como parte de la conversación, el presidente Peña Nieto reiteró la importancia de la participación de Canadá en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, como se lo refrendó la noche del domingo al primer ministro Justin Trudeau en una llamada telefónica. A partir de julio se integraron a las negociaciones en calidad de observadores, miembros del equipo de transición del gobierno del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

LAS TRAMPAS DE TRUMPSi México hubiera insistido en no

anunciar un acuerdo de inicio con Estados Unidos, hasta que Canadá estuviera totalmente a bordo, el enfrentamiento táctico probablemente habría alentado a Donald Trump, a echar por tierra el TLCAN por completo, afirmó el analista Andrés Martínez. En un artículo publicado en Los Ángeles Times, refiere que el mandatario estadounidense, estaba “tan consumido por su deseo de desairar” al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que estuvo dispuesto a anunciar un trato con México que es bueno para ambos países.

En opinión del académico, la única manera de romper el callejón sin salida de las renegociaciones del TLCAN, y conseguir que Trump sofocara la bomba proverbial sin detonarla, fue permitirle su rabieta contra Trudeau, quien de alguna manera habría ofendió al presidente de Estados Unidos a principios de este verano, después de la Cumbre del G-20 en Ottawa. En ese sentido, subrayó que los críticos que golpearon al liderazgo de México por estar de acuerdo con la farsa del mandatario estadunidense, “no entendieron el punto”.

Al tratar con Trump, dijo, como bien sabe su personal y los líderes extranjeros están llegando a apreciar, se soportan humillaciones tácticas para preservar o asegurar imperativos estratégicos más grandes, sostuvo el profesor de práctica en la Escuela de periodismo y comunicación de masas Walter Cronkite de la Universidad Estatal de Arizona y miembro de New America. Así, tras anunciar este acuerdo bilateral, “el rencor de Trump se cumplió, y los negociadores canadienses y estadounidenses comenzaron a competir para resolver las diferencias restantes entre los dos países para el plazo autoimpuesto del viernes”.

En el artículo: “Mexico has Trump figured out”, el experto prevé que el TLCAN será moderadamente ajustado y actualizado, Trump ganará y le contará toda clase de historias a su base sobre cómo alteró completamente el tratado, pasando del peor acuerdo en la historia humana al mejor absoluto. En cuanto al fondo, dijo, el nuevo TLCAN -o lo que sea que Trump insista en que todos lo llamemos- sí satisface algunos de los agravios populistas del presidente, al tiempo que lo actualiza para el siglo XXI.

El movimiento para debilitar la jurisdicción de los paneles de arbitraje extrajudicial y para exigir que un cierto porcentaje de los autos producidos dentro del bloque comercial sea realizado por asalariados con salarios más altos, son ambas concesiones a la agenda de Trump. Por lo que vale la pena, ampliar el acuerdo

Page 15: ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del

15 SEPTIEMBRE 2018

TLC, NEGOCIAR BAJO AMENAZA

..."Si México hubiera insistido en no anunciar un acuerdo de inicio con Estados Unidos, hasta que Canadá estuviera totalmente a bordo, el enfrentamiento táctico probablemente habría alentado a Donald Trump, a echar por tierra el TLCAN por completo."

comercial para abarcar la economía digital, la propiedad intelectual y los servicios financieros son elementos de la actualización necesaria que el gobierno de Obama propuso a través del acuerdo de Asociación Transpacífico, apuntó.

Para Martínez, esta saga en curso de NAFTA es el último episodio para arrojar luz sobre lo que se ha convertido en el modus operandi de Trump. Le gusta romper cosas, culpar a otros por el hecho de que están rotos y luego tomar el crédito por "arreglarlos". Lo que también es evidente es que Trump disfruta del drama táctico mucho más de lo que a él le importa un resultado estratégico. Se apresura a ceder en sustancia si hace felices a todos al final de su programa de televisión, siempre y cuando tenga el mérito de haberlos hecho felices, afirma el experto.

AMLO, POR TLC TRIPÂRTITA

En tanto, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, manifestó su deseo de que en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se mantenga, como ha sido, de manera tripartita con Canadá y Estados Unidos, por lo que confió en que ambas naciones también lleguen a un acuerdo. Tras reconocer el avance que se ha dado con Estados Unidos en esta materia, en una primera instancia, destacó en conferencia de prensa que “ojalá y se incorpore Canadá, que sea tripartita como fue en su origen, que no sea un acuerdo bilateral; ya en el caso de México se avanzó, pero no hay por qué excluir a Canadá, deseamos que se entiendan el gobierno de Canadá y de Estados Unidos”.

Señaló que al participar como observadores de la renegociación del tratado se busca dejar a salvo el derecho soberano a decidir respecto a la explotación de los recursos naturales y “quedó en el documento establecido que México es un país libre para reformar su Constitución, sus leyes, y defender sus recursos naturales, es decir, la nación es la dueña del petróleo y

Page 16: ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del

16 WWW.ENFOQUEMONTERREY.COM.MX

de los recursos naturales”.Dijo que en la renegociación, cuando

se dio la oportunidad de opinar en materia energética, Estados Unidos se condujo con respeto y reconoció que por parte de ese gobierno ha habido moderación en este tema que tiene que ver con los derechos soberanos de la nación. Enfatizó que se mantendrá esta política y descartó que la nación mexicana se vaya a unir a bloques o a entrometerse en enfrentamientos de potencias, donde se buscará siempre la neutralidad cuando se trate de asuntos de intereses de otros países.

Dijo además que se sostendrá una política exterior apegada a principios como el de la no intervención, la autodeterminación de los pueblos, la resolución pacífica de las controversias y la cooperación para el desarrollo: “No podemos ser candil de la calle y oscuridad de la casa, siempre he sostenido que la mejor política exterior es la interior, no vamos a estar metiendo nuestras narices en los asuntos de otras naciones”.

PONE EN MARCHA PLAZOMientras se daban reacciones al

acuerdo con México, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso en marcha el 31 de agosto la cuenta regresiva de 90 días para la firma del Tratado de Libre Comercio con México y, en su caso, con Canadá. Un funcionario de la Casa Blanca

señaló que aún cuando no se ha llegado a un acuerdo con Canadá, la intención de Estados Unidos es que sea un acuerdo trilateral, como se le notificó al Congreso el año pasado.

La notificación oficial enviada este viernes por la Representación Comercial de la Casa Blanca al Congreso señala que Estados Unidos tiene la intención de firmar un acuerdo con México “y con Canadá, si está dispuesta”.

El representante comercial de la

Casa Blanca, Robert Lighthizer, indicó que las conversiones con Canadá “han sido constructivas y se han hecho progresos”, y que continuarán el miércoles 5 de septiembre en Washington. Entre los temas discutidos en las negociaciones de los últimos días figura el comercio bilateral de lácteos, el Capitulo 19 para la resolución de disputas comerciales y la situación de las industrias culturales.

Page 17: ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del

17 SEPTIEMBRE 2018

¿HABRÁ TLC?El secretario mexicano de Relaciones

Exteriores, Luis Videgaray, señaló que entonces que México prefiere un acuerdo trilateral, pero dejó en claro que México tendrá un acuerdo con Estados Unidos independientemente del desenlace de las negociaciones con Canadá.

Bajo la Autoridad de Promoción (TPA), conocida como Vía Rápida, la administración Trump notificó al Congreso en mayo de 2017 la negociación de un acuerdo trilateral, por lo que deberá mantenerse de esa forma para cumplir con el proceso formal del legislativo estadunidense. Legisladores republicanos y demócratas han expresado públicamente en los últimos días que consideran necesario que Canadá sea

incorporada en el acuerdo, tal como se hizo en la notificación oficial.

Bajo las reglas de la TPA, la administración Trump dispone de un plazo de 30 días para entregar al Congreso el texto legal del acuerdo, por lo que en teoría aún se puede incorporar un eventual acuerdo con Canadá. Funcionarios de la USTR han insistido en que la redacción de la notificación de 90 días al Congreso cumple con el estatuto.

Hasta el 30 de agosto, las negociaciones con Canadá avanzaban con un cauteloso optimismo. Pero declaraciones del presidente Donald Trump “off the record” a Bloomberg, y reportadas por el Toronto Star, en el sentido de que Estados Unidos no haría concesiones, parecieron tener un impacto en las negociaciones.

En tanto el equipo de negociadores mexicanos decidió permanecer en la capital estadunidense. Mediante un comunicado, el gobierno mexicano informó que la notificación enviada al Congreso estadounidense “representa un paso adelante en la formalización de los entendimientos alcanzados entre México y EUA en relación con el TLCAN” y reiteró que México participará en la negociación de los temas trilaterales y seguirá impulsando un acuerdo que incluya a Canadá.

Page 18: ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del

18 WWW.ENFOQUEMONTERREY.COM.MX

Denuncian a magistrados

El 92 por ciento de los votantes de Nuevo León expresaron en las urnas el pasado 1 de julio, su deseo de que el Poder Ejecutivo del Estado realice

lo conducente para poner en marcha el programa de casetas de primeros auxilios en los parques públicos. La Comisión Estatal señaló lo anterior tras la consulta popular estatal que por primera vez se llevó a cabo en Nuevo León el día de las elecciones, sobre la construcción de casetas en parques en donde se atiendan las situaciones de emergencia o accidentes de los ciudadanos.

Detalló que conforme a los resultados del cómputo total de este ejercicio ciudadano, 92 por ciento, un millón 929 mil 49 de las y los participantes, dijo que sí le gustaría que los parques del estado cuenten con casetas de primeros auxilios; cuatro por ciento (85 mil 493) respondió que no, y otro cuatro por ciento (84 mil 070) fueron votos nulos. Apuntó que en la consulta participaron dos millones 98 mil 612 votantes, es decir, 54.39 por ciento de la Lista Nominal, que es de tres millones 900 mil 538 electores.

Estos resultados permiten declarar vinculante la consulta, pues la mayoría de la votación total emitida supera el requisito del 40 por ciento del total de la lista nominal de la entidad para su validez, establecido

Por Staff / Agencias

en el artículo 35 de la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Nuevo León.

Señaló que al aprobar la Declaratoria de este ejercicio, el Consejo General de la CEE acordó notificar dicho acuerdo al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, a los partidos

políticos y al Instituto Nacional Electoral (INE). Asimismo por estrados a los demás interesados, publicarlo en el Periódico Oficial, en al menos uno de los periódicos de mayor circulación en Nuevo León y en la página de Internet del órgano electoral.

Page 19: ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del
Page 20: ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del

20 WWW.ENFOQUEMONTERREY.COM.MX

Ni a militarizar fronteras

Por: Staff/ Agencias

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, destacó que existe la intención de lograr la unidad de los países de América del Norte y Centroamérica para enfrentar

el fenómeno migratorio, a fin de evitar la militarización de las fronteras y atender las causas de este problema. Luego de una reunión que sostuvo el 28 de agosto en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con el mandatario guatemalteco, Jimmy Morales, en la Universidad de Chiapas, López Obrador dijo que no se debe optar como se ha venido haciendo solo por el uso de la fuerza.

“No ver el fenómeno migratorio como un asunto de militarización de las fronteras, sino atenderlo desde sus causas, sobre todo el que se puedan ofrecer mejores condiciones de vida a los pueblos para que la gente no se vea obligada a migrar, que la migración sea optativa, no obligatoria”, resaltó.

La apuesta es elaborar conjuntamente un programa de desarrollo integral en el que participen Canadá, Estados Unidos, México, los países centroamericanos y que todos aporten de acuerdo al tamaño de sus economías para llevar a la práctica programas de desarrollo, a fin de aminorar el fenómeno migratorio

Tras sostener que éste fue el primer

encuentro con un mandatario como presidente electo, López Obrador se pronunció por elaborar conjuntamente, financiar y aplicar un programa de desarrollo integral en el que participe Canadá, Estados Unidos, México y los países Centroamericanos.

Luego de este encuentro que duró casi hora y media, abundó que en dicho programa “todos aportemos de acuerdo al tamaño de nuestras economías para llevar a la práctica programas de desarrollo y de esta manera atemperar, aminorar el fenómeno migratorio”.

Indicó que para conseguir este objetivo “es muy importante impulsar el desarrollo de nuestro países, el que haya programas para impulsar las actividades productivas, crear empleos, que haya bienestar; y con pleno y absoluto respeto a los derechos humanos, el derecho que tienen los seres humanos a buscarse la vida honradamente en cualquier lugar del mundo”.

Finalmente, López Obrador agradeció el gesto del mandatario de esta visita y mencionó que ha aceptado acompañarlo en la ceremonia de toma de posesión él 1 de diciembre: “También he hecho el compromiso que, una vez en mi carácter de presidente constitucional, cuando tenga que salir del país, uno de los primeros países que voy a visitar va a ser Guatemala”.

“No ver el fenómeno migratorio como un asunto de militarización de las fronteras, sino atenderlo desde sus causas, sobre todo el que se puedan ofrecer mejores condiciones de vida a los pueblos para que la gente no se vea obligada a migrar, que la migración sea optativa, no obligatoria”,

Page 21: ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del

CONAGO respalda a delegados

Por: Staff/ Agencias

Los gobernadores del país respaldaron la figura de los delegados federales propuesta por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, aunque

será un modelo que se irá evaluando con su avance, aseguró el mandatario de Chiapas, Manuel Velasco Coello. En conferencia de prensa, luego de la reunión entre los gobernadores de todos los estados (incluyendo los recién electos) y Andrés Manuel López Obrador, acompañado de su futuro gabinete, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello y presidente en turno de la Conago, explicó que el futuro gobierno ofreció todo el respeto a los mandatarios estatales.

Luego de encabezar el encuentro privado que se realizó en el Colegio de Ingenieros Civiles de México, el gobernador de Chiapas apareció solo en el auditorio, donde se esperaba conferencia de prensa conjunta con el presidente electo. Velasco Coello explicó que la reunión se alargó más de lo previsto y por ello fue necesario que el presidente

electo saliera rápidamente sin atender la conferencia, si bien él enlistó los asuntos que se trataron.

En principio, se acordó respaldar a Andrés Manuel López Obrador en esta etapa de transición y establecer una agenda de comunicación con respecto a los 25 proyectos prioritarios de infraestructura propuestos por el futuro gobierno federal. También coincidieron en impulsar al nuevo gobierno en su planteamiento de una estrategia de seguridad pública; respaldar el tema de la austeridad republicana, y apoyar al gobierno federal tras la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Se habló sobre la política de respeto a los derechos humanos de los connacionales en Estados Unidos y, en materia de presupuesto, se acordó establecer una estrecha coordinación para evitar la duplicidad de funciones y dar celeridad a obras públicas prioritarias, incluyendo terminar algunas que ya están en marcha, como el tren de Toluca, hospitales y escuelas.

El presidente electo instruyó al futuro secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, a reunirse individualmente con los gobernadores para saber cuáles son las prioridades y diseñar el presupuesto 2019 en ese sentido. También se pactó que los gobernadores participen en lo individual en la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). En materia de seguridad pública, se habló sobre la posibilidad del mando único en los tres niveles de gobierno, y que los gobernadores repliquen en los estados la reunión que a diario tendrá López Obrador con su gabinete de seguridad.

Por lo que hace a la figura de los delegados federales, el gobernador Velasco Coello aseguró que existe diálogo para analizar la propuesta. Dijo que el presidente electo explicó que se trata de una figura que se crea en el marco del plan de austeridad, para reducir la nómina de todos los delegados que hoy existen y que tienen un amplio equipo burocrático.

Page 22: ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del

22 WWW.ENFOQUEMONTERREY.COM.MX

INE lamenta violenciaPor: Staff/ Agencias

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, afirmó el 31 de agosto que el hecho de que la pasada jornada electoral se

haya realizado en paz y sin incidentes graves es producto de la coordinación entre autoridades electorales y gubernamentales. Lamentó sin embargo que los grandes problemas nacionales que aquejan a la sociedad, como la pobreza inaceptable, la desigualdad ofensiva, la corrupción, la impunidad y la inseguridad afecten en algunas zonas del país la forma en que se desarrollan los procesos electorales.

En Acapulco, Guerrero, agradeció la coordinación y disposición de las distintas instancias gubernamentales federales y locales de acompañamiento y a la vez de respeto a la autonomía de los órganos electorales: “Somos órganos autónomos y somos muy celosos de nuestra autonomía, pero ello no implica que no asumamos que somos órganos del Estado y que la llegada a buen puerto de las elecciones suponga una necesaria coordinación y colaboración de las autoridades electorales con las instancias gubernamentales, particularmente de las instancias de seguridad”.

Acompañado por el secretario ejecutivo Edmundo Jacobo Molina, el vocal ejecutivo en la entidad Dagoberto Santos, así como el presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero, Nazarín Vargas, expuso que las elecciones no fueron sencillas en una entidad que lamentablemente está aquejada por muchos de los grandes problemas nacionales.

Dagoberto Santos subrayó que en Guerrero se alcanzaron logros importantes con la totalidad de casillas, el número de funcionarios electorales, la menor sustitución de supervisores electorales y una de las mayores participaciones en simulacros. Esto a pesar de que el proceso electoral en la entidad “estuvo caracterizado por la inestabilidad social, la desigualdad en el acceso de oportunidades, la restricción de derechos políticos de ciertas regiones en la entidad, el clima de miedo e inseguridad y por las prácticas reprobables de compra del voto popular”.

Más allá de números y logros, indicó que se percibe a futuro un déficit de cohesión social y de cultura política democrática en la región. “Una democracia genuina no puede florecer, arraigarse o consolidarse bajo estas condiciones”. Por ello, consideró que la contribución con la ciudadanía no termina con la culminación de las elecciones: “El INE puede convertirse en un mecanismo confiable que permita a la población guerrerense conocer sus derechos y deberes, sus responsabilidades y funciones, sus contribuciones y límites para evitar que se generen falsas expectativas en el sistema democrático”.

Page 23: ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del

23 SEPTIEMBRE 2018

Page 24: ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del

24 WWW.ENFOQUEMONTERREY.COM.MX

Rechazan compra de votos

Por: Staff/ Agencias

La organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza indicó que más de 15 millones y medio de mexicanos rechazaron algún tipo de coacción o compra

de su voto para favorecer a algún actor o partido político. Alberto Cerdán presentó el lunes 27 de agosto el estudio denominado “Democracia sin Pobreza”, el cual señala que la oferta de compra y coacción del voto podría haber llegado a 33.5 por ciento del electorado nacional, es decir aproximadamente a 29.9 millones de personas. Sin embargo, debido a que 17.3 por ciento de ellos, es decir 15.5 millones de ciudadanos, rechazaron la oferta de dinero a cambio de su voto, por lo que “la compra de votos no alcanzó dimensiones que afectaran los resultados en las urnas”.

Ante Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Mariclaire Acosta Urquidi, presidenta del Sistema Anticorrupción, y Joel Salas Suárez, comisionado del Inai, Alberto Cerdán informó que fueron 707 los reportes que la

gente hizo en las 32 entidades, de las cuales en 31 estados eran entregas de artículos diversos, principalmente despensas, que correspondió a 19 por ciento y 40 por ciento fue entrega dinero en efectivo, entre otros delitos.

En el auditorio "Digna Ochoa" de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, se resaltó que el precio del voto se estableció de la siguiente manera, el mínimo fue de 500 pesos, seguían mil o mil 500, pero las cantidades llegaron a ser hasta de 10 mil pesos, como ocurrió en la capital del país: “A 10 millones de mexicanos les ofrecieron despensas; a 3.6 millones les proponían darles dinero, a 2.6 millones les ofrecieron materiales de construcción, y a 2.7 millones les dieron gorras, playeras y juguetes. Esto habla de una cantidad de recursos que de algún lado tuvo que salir”.

También indicó que a 600 mil les ofrecieron una tarjeta con beneficios futuros, y a un número similar de ciudadanos les

ofrecieron inscribirse a programas sociales, en tanto que a 500 mil electores les ofrecieron becas o útiles escolares.

En su oportunidad, el consejero presidente del INE resaltó que en la elección más grande de la historia se reportó las más baja cantidad de quejas, pues en los 10 meses que duró el proceso electoral pasado, se presentaron ante esa autoridad 20 quejas, por falta del principio de imparcialidad; 11 quejas por compra y coacción del voto, y solo cuatro por uso político electoral de programas sociales.

Lo que ocurrió el 1 de julio es una gran lección para los teóricos o quien dice que en México la voluntad ciudadana no se respeta y que no hay condiciones para el ejercicio del voto, porque lo que se vio el domingo 1 de julio, “fue el ejercicio masivo del voto libre”. Afirmó que en estas elecciones se dirimió el destino del país mediante el voto libre, por lo que “tenemos una ciudadanía cada vez más empoderada".

Page 25: ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del

25 SEPTIEMBRE 2018

Tras semanas de especulación y de propuestas, Ricardo Ferretti al fin le dio el sí a la Selección Mexicana de Fútbol para sentarse en el banquillo de

manera interina durante la fecha FIFA del mes de septiembre. Por medio de un comunicado, la Selección dio a conocer que llegaron a un acuerdo con el “Tuca’’ y con el Club Tigres para que el entrenador brasileño tome las riendas del “Tri’’ para los partidos ante Uruguay y los Estados Unidos.

“La Federación Mexicana de Fútbol se congratula en informar que ha llegado a un acuerdo con el profesor Ricardo Ferretti y el Club Tigres, para que dirija a la Selección Nacional de México de forma interina en los partidos comprometidos del Tricolor las siguientes fechas FIFA. Nuestra gratitud y reconocimiento para el profesor Ferretti por su buena disposición y compromiso con la Selección Nacional de México’’, menciona el comunicado.

Por último, se agradeció al Club Tigres por la disposición otorgada al ceder a su entrenador para estos dos encuentros. Este será el segundo interinato de Ferretti en la Selección, puesto que ya había tomado las riendas del combinado para calificarlo a la Copa Confederaciones al ganar la Copa Concacaf, esto tras el despido de Miguel Herrera después de la Copa América 2015.

Por su parte, aunque recordó que la intención del técnico brasileño Ricardo Ferretti es volver a Tigres tras el interinato con el Tri, el presidente del club felino, Miguel Ángel Garza, dijo que si cambia de opinión

Tomará “Tuca” interinato del “Tri”

no se opondrían y que están preparados para una situación así. “Primero, tenemos un compromiso, él lo tiene con la institución, y si su decisión es irse, tampoco lo vamos retener, no vamos a retener a ninguno en la organización que no quiera estar en el club”. Garza agregó que “es un privilegio tenerlo también a él, para la selección él debe tomar una decisión, pero ha sido claro en su postura que ha tenido en los últimos meses que es quedarse con Tigres”.

Miguel Ángel Garza reconoció que la capacidad de Ricardo Ferretti es para estar al frente de la selección mexicana, pero

insistió en que el sudamericano tiene el deseo de seguir con los felinos: “Ahorita la posición de Ricardo es Tigres y viceversa, no hay movimiento, los que buscan entrenador es la selección y ojalá encuentren a la mejor persona que pueda representar a México dignamente”.

Ante la posibilidad de que Ferretti cambie de decisión, el presidente del club felino dijo que “estamos preparados, si se llegar a dar una situación de estas, tendríamos tiempo para traer a una persona que estuviera en el nivel de Tigres”.

Page 26: ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del

26 WWW.ENFOQUEMONTERREY.COM.MX

Page 27: ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del

27 SEPTIEMBRE 2018

Piden descentralizar deporte

Por Staff / Agencias

Los clavadistas Paola Espinosa e Iván García, medallistas olímpicos y campeones mundiales, pidieron el 14 de agosto la descentralización del deporte a la

ya designada directora general de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, en la próxima administración federal. La bajacaliforniana siente que Ana Gabriela rompe muchos paradigmas como deportista, porque fue medallista olímpica y mundial en una prueba, donde tal vez “no creímos muchos” y ahora por ser la primera mujer que va llegar a dirigir la Conade.

“Es una mujer que admiro mucho por toda su carrera”, abundó en entrevista con Notimex y agregó que “es un gran acierto” que llegue a dirigir el deporte en el país, porque conoce muy bien cómo se vive un ciclo olímpico y una competencia y qué se siente cuando a un deportista no le hacen caso. Comentó que la sonorense tiene una gran oportunidad de “seguir haciendo historia en el deporte del país”.

Dijo que si tuviera la oportunidad de hablar con ella “me encantaría poder pedirle que se descentralice el deporte en el país. Entrené muchos años de mi vida en la Ciudad de México y ahora que estoy en Guadalajara veo que es muy difícil que lleguen los apoyos”.

La ganadora de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Beijing 2008 y plata

en Río 2016, compartió que en Guadalajara “tenemos un gimnasio y una alberca donde no hay un vestidor para cambiarnos, y eso que entrenamos ahí cuatro medallistas olímpicos”. Por eso, enfatizó que “es muy importante que se empiece a descentralizar el deporte, que se voltee a ver a los demás Estados, porque somos atletas que nos gusta trabajar, entrenar y hacer las cosas bien”.

También dijo que “me gustaría que se replanteara el tema de los metodólogos en la Conade. Nosotros, desgraciadamente, tenemos un metodólogo cero equitativo. Como nosotros no entrenamos aquí no entramos a discusión a temas importantes, porque se da por hecho de lo que se dice aquí (en la Ciudad de México)... no creo que nuestro

metodólogo sepa tanto de mi deporte.Iván García compartió que es un

afortunado de vivir en esta época en que Ana Gabriela Guevara sea la primera mujer que va dirigir el deporte en el país: “Últimamente se han venido dando los casos en que la mujer hace mejor las cosas que el hombre y, entonces, hay que darle el voto de confianza. A ella la admiro. Recuerdo que en los Juegos Olímpicos de Río se acercó y me dijo: ‘Levanta la cara, no te sientas mal, tú ya eres un ganador’, porque ella sabe lo que es ganar y perder... Como lo comenta Paola, que se descentralice el deporte y que ponga a personas especializada en cada ramo del deporte para que ayude, en lugar de que ponga el pie”.

Page 28: ETIERE 2018 - enfoquemonterrey.com.mx · Guzmán y Pedro de Alba. Actualmente y como parte de la celebración, se realiza un ciclo de conferencias para recordar a los fundadores del

28 WWW.ENFOQUEMONTERREY.COM.MX