Etica y Moral

10
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA ESCUELA ACADEMICA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL TEMA: Ética y Moral CURSO : Ética DOCENTE : Carlos Manuel Ruiz Zamora CICLO : V Elaborado por: Editha Fernández Romero Soilita Garcia Mas Fanny Megia Araujo Almendra Gupioc Jimenez Deysy Inga Diaz Willams Guevara Hurtado Exequiel Diaz Lozano.

Transcript of Etica y Moral

Page 1: Etica y Moral

UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO

RODRIGUEZ DE MENDOZA ESCUELA ACADEMICA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

TEMA:Ética y Moral

CURSO : Ética

DOCENTE : Carlos Manuel Ruiz Zamora

CICLO : VElaborado por:

Editha Fernández Romero Soilita Garcia Mas Fanny Megia Araujo Almendra Gupioc Jimenez Deysy Inga Diaz Willams Guevara Hurtado Exequiel Diaz Lozano.

Page 2: Etica y Moral

ETICA Y MORAL

Page 3: Etica y Moral

Es la reflexión teórica sobre la moral. La ética es la encargada de discutir y fundamentar reflexivamente ese conjunto de principios o normas que constituyen nuestra moral.

La palabra ética, en cambio, alude más bien al planteo y teorizaciones y especulaciones sobre los actos morales. La ética, pues se ocupa de los objetos morales en todas sus formas y, definitiva especialmente como rama de la filosofía, puede caracterizarla como la disciplina que indaga la esencia, valor y fines de la moral.

DEFINICION DE ETICA

Page 4: Etica y Moral

La moral nos hace actuar de una determinada manera y nos permite saber que debemos de

hacer en una situación concreta. Es como una especie de brújula que nos orienta, nos dice cuál es el camino a seguir,

dirige nuestras acciones en una determina dirección. La brújula nos indica el camino.

En la vida hay que intentar no perder el norte.

Es el conjunto de principios,

criterios, normas y valores que

dirigen nuestro comportamiento.

DEFINICION MORAL

Page 5: Etica y Moral

DIFERENCIA ENTRE ÉTICA Y MORAL

Características de la moral. Características de la ética.

La moral es el hecho real que encontramos en todas las sociedades, es un conjunto de normas a saber que se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo y poseen fuertes diferencias con respecto a las normas de otra sociedad y de otra época histórica, estas normas se utilizan para orientar la conducta de los integrantes de esa sociedad.

Es el hecho real que se da en la mentalidad de algunas personas, es un conjunto de normas a saber, principio y razones que un sujeto ha realizado y establecido como una línea directriz de su propia conducta.

Semejanzas y diferencias entre

ética y moral.

En los dos casos se trata de normas, percepciones, debe ser.La moral es un conjunto de normas que una sociedad se encarga de transmitir de generación en generación y la ética es un conjunto de normas que un sujeto ha esclarecido y adoptado en su propia mentalidad.

Page 6: Etica y Moral

PRINCIPIOS QUE CONSTITUYE LA ETICA

CIENCIA: Emite juicio de lo

bueno y lo malo, dando causa de

ese juicio.

RACIONAL: No es producto de la emoción o del instinto,

sino de la razón.

Práctica: Está hecha para

realizarse en la vida diaria.

Normativa: Orienta la Conducta Práctica del hombre

Page 7: Etica y Moral

La naturaleza de la ética y su objetivo como disciplina filosófica es cuestión, que ha sido y aun es, muy debatida. Sin bien Sócrates, como ya lo señalaban los antiguos, introdujo el tema ético en la filosofía (puesto que el problema ético individual se convirtió con él en el problema filosófico central), fue Aristóteles, también aquí, quien emprendió por primera vez un tratamiento sistemático de las cuestiones éticas

LA NATURALEZA DE LA ÉTICA:

Page 8: Etica y Moral

¿Es entonces la ética una disciplina práctica o normativa? ¿una disciplina que mueve y determina la conducta, que prescribe lo que debe hacerse, o es, en cambio, un saber eminentemente teórico? Este aspecto normativo queda todavía más acentuado si definimos la ética lo que es corriente como aquella parte de la filosofía que determina las leyes de la conducta humana y cuya objeto es, en consecuencia, el de establecer al fin hacia el cual deben tener las acciones de los individuos.

CUESTIONARIO QUE SE HACE A LA ETICA

Page 9: Etica y Moral

La ética no proporciona entonces normas de conducta, ni quiere ser directamente normativa. Solo llega a serlo, es cierto grado indirectamente, por la índole de su objetos, es decir con respecto a sus contenidos, pero no con respecto a su método o al tipo de conocimiento.

DIRIGIDA HACIA LA ACCIÓN

Y la pregunta ¿qué debemos hacer? Es considerada desde esta perspectiva. Así, no busca determinar, describir o definir el particular y concreto que de lo que debemos; da, en camino, el criterio mediante el cual se ha de reconocer ese que. Esta es la verdadera razón por la cual se halla la ética por encima de los conflictos de tendencias, intereses y partes.

Page 10: Etica y Moral

Gracias por su atención