Etica Profesional

27

description

Dean Serrano

Transcript of Etica Profesional

  • LA CRISIS POR LA FALTA DE ETICA

  • Efectos negativos de la falta de tica en la crisis econmica actualBrett Trueman, profesor de la Universidad de Berkeley dijo:Es por eso que el mercado sigue sin levantar cabeza: Los inversionistas no saben en quien confiar. Mientras estas cosas sigan sucediendo, la tendencia se mantendrHenry Adams profesor de Harvard dijo: La moralidad es un lujo privado y costoso

  • El temor a la tica por creer que le har un perdedorMucha gente cree que la aceptacin de la tica limitara sus opciones, oportunidades, sus capacidades mismas de tener xito en los negocios

    John Maxwell

  • Algunas causas de la falta de la ticaEl relativismo o tica situacional escoger lo adecuado segn la circunstancia idea que gano legitimidad a principios de 1960 cuando el Dr. Joseph Fletcher publico su libro: Situation Ethicslo bueno se determina por la situacin y el amor puede justificar cualquier cosa: la mentira, el engao, el robo..incluso el asesinatola tica se basa en nuestras decisiones, si esta bien para mi, es bueno

  • John Maxwell dijo: El comportamiento tico quizs resulte una perdida a corto plazo, no obstante, a largo plazo la gente siempre pierde cuando vive sin tica

  • II- LA IMPORTANCIA DE LA ETICA COMO PRINCIPIO RECTOR DE LA ADMINISTRACIONA- Que es la tica? 1- Gr. La tica thos "costumbre, hbito" proviene del griego "Ethikos" cuyo significado es "Carcter". Tiene como objeto de estudio la moral y la accin humana. 2- Castellano: adj. Recto, conforme a la moral. Conjunto de normas morales que rigen la conducta humana. 3- La Biblia como ley de la tica

  • Cul es la causa de la incapacidad al cumplimiento de los valores ticos?

    1- Por actuar bajo la influencia de la degradacin de los instintos naturales 2- Por la falta del dominio propio que da el Espritu Santo sobre los instintos 3- Por desconocer o rechazar el valor inmenso del recurso humano 4- Por la falta de amor a Dios

  • Por qu es importante la tica en el aprovechamiento de los recursos humanos? Hec. 20: 28 episkopos, lit., supervisor (epi, sobre; skopeo, mirar o vigilar) Respeta la imagen de Dios en las personasPotencializa las capacidades de las personas Establece las bases de trabajar como cuerpo o equipo Conserva la unidad donde Dios se glorificaPara cumplir la visin de la empresa Porque es la actitud de Jess hacia los dems

  • LA ETICA CRISTIANADIOS(Cimiento) LA ETICA(Edificacin)Seris santos porque yo soy santo Lev. 11:44

  • LA ETICA BIBLICA: SANTIDADcomo hijos obedientes, no os conformis a los deseos que antes tenais estando en vuestra ignorancia; sino, como aquel que os llam es santo, sed tambin vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito est: Sed santos, porque yo soy santo. (1Pe. 1: 14-16)

  • La misin de la tica en los que administran Kant, postula tres "frmulas del imperativo categrico" las cuales son: "Ordena tu voluntad de modo que siempre cumplas con tu deber", "Obra con la idea de tu voluntad como legisladora universal" y "Obra de manera que trates siempre a la humanidad, en ti y en otros, como un fin y no como un medio".

  • La Estrategia BblicaAs, pues, tngannos los hombres por servidores de Cristo, y administradores de los misterios de Dios. 1Co. 4: 1

  • SERVIDOR. Gr. Huperetes

    Etim. : Servidor, Magistrado, Ministro

  • Administrador: Gr. Kubernesis significa: Persona que gua un barco,

  • Y como queris que hagan los hombres con vosotros, as tambin haced vosotros con ellos. Luc. 6: 31

  • III- CUAL ES EL CAMINO A UNA ETICA DE FONDO Y NO DE FORMA?LO BUENO LO MALO

    ETICO ANTI- ETICO

  • Causa fundamental: el pecado

    Esposa por hermana, Gnesis 12.1013; 20.118; 26.711.Ofrece hijas a inmorales, Gnesis 19.48.Parteras inocentes, xodo 1.1222.

    Presenta lo malo como bueno, 1 Samuel 15.915.Falsedad protectora, 1 Samuel 16.15; 19.1117; 20.18.Proteccin a fugitivos, 2 Samuel 17.1720.Pretensin de profeta, 1 Reyes 20.3543.Falsa informacin, 2 Reyes 6.1820.

    Roba por hambre, Proverbios 6.30.Prevarica por bocado de pan, Proverbios 28.21.Rey ordena mentir, Jeremas 38.2427.

  • Jabez Curry, representante del congreso de los EEUU, y defensor de los derechos educacionales dijo:Un estado prospero se debe construir sobre los cimientos de un carcter moral, y este carcter es el elemento principal de su fuerza y la nica garanta de su permanencia y prosperidad

  • Los instintos naturales, catalizadores del problema tico

  • INSTINTO:PROPOSITO:EJEMPLOS DE PERVERSION:Instinto de conservacinNos capacita para cuidarnos y protegernosEl egosmo, la susceptibilidad, la envidia, el enojo, etc.Instinto de AdquisicinNos lleva a adquirir aquello que nos es necesario para subsistencia El robo, la codicia y la avaricia Instinto de hambre y sedNos estimula a buscar el alimento y satisfacer el hambre naturalLa glotonera o gulaInstinto de reproduccinCon el cual se perpetua la raza La lascivia, fornicacin, adulterio etcInstinto de dominacinConduce a la iniciativa y afirmacin necesaria para cumplir la vocacin y responsabilidadLa tirana, la injusticia, soberbia, espritu contenciosa, rebelda, etc.

  • SUMA TOTAL DE LOS INSTINTOS=LA CARNE Son los instintos no como fueron creados sino despus de haber sido torcidos y convertidos en anormales por el pecado, es decir el debilitamiento, desorganizacin, y perversin de stos. Ejemplo: Glatas 5:19-21

  • ENTONCES EL PECADO FUNDAMENTAL ES:El abuso o desnaturalizacin de los instintos que violan la ley de Dios

  • CUAL ES EL CAMINO A UNA ETICA DE FONDO Y NO DE FORMA?SALVACION(Liberacin))JUSTIFICACIONREGENERACIONSANTIFICACIONSoy declarado:INOCENTE2 Cor. 5: 21Soy declarado:HIJO DE DIOSGal. 4: 4 - 7Soy declarado:SANTOHeb. 9: 10

  • Capacidades del amor y la practica de la tica Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve.El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.El amor nunca deja de ser.. (1Co. 13: 3-8)