ÉTICA PARA AMADOR

5
INSTITUCION EDUCATIVA GABO LA ETICA Y LA LIBERTAD INTEGRANTES PAOLA ANDREA MARÍN VELASQUEZ CAROLINA BERMÚDEZ BUSTAMANTE ALEXIS ANTONIO VELEZ LUISA FERNANDA LATORRE GRADO 10-2 DOCENTES CARLOS PUERTA SOCORRO VICUÑA JULIO 2 DE 2010

Transcript of ÉTICA PARA AMADOR

Page 1: ÉTICA PARA AMADOR

INSTITUCION EDUCATIVA GABO

LA ETICA Y LA LIBERTAD

INTEGRANTES

PAOLA ANDREA MARÍN VELASQUEZCAROLINA BERMÚDEZ BUSTAMANTE

ALEXIS ANTONIO VELEZLUISA FERNANDA LATORRE

GRADO

10-2

DOCENTESCARLOS PUERTA

SOCORRO VICUÑA

JULIO 2 DE 2010

CartagoValle del Cauca

Page 2: ÉTICA PARA AMADOR

Fernando Savater en el primer capitulo de su libro Ética para amador hace referencia de la ética y la libertad donde presenta una serie de ejemplos cotidianos que nos da entender que no es necesario tener muchos conocimientos para llevar la vida, pues muestra como muchas personas a pesar de que poseen poco nivel intelectual (hasta sin saber leer ni escribir) buscan modos para subsistir aunque puede ser muy difícil pero de igual forma no quiere decir que no puedan vivir.

A muchos nos gustaría saberlo todo, pero debemos aceptar con humildad que somos incapaces por naturaleza ya que podríamos saber mucho sobre algunos temas pero aún somos ignorantes frente otros. Por lo tanto, es fundamental tener presente que hay cosas que nos perjudican y otras que al contrario nos benefician, en otras palabras distinguir entre lo bueno o malo; lo que nos “conviene” o “no nos conviene”. Partiendo de lo anterior, podemos crear nuestro modo de vivir, sea bueno o malo, eso lo elegimos nosotros, pues lo que para nosotros es bueno para muchos puede ser malo o viceversa. Pero hay que tener presente lo que nos dice el autor en su frase “se puede vivir de muchos modos que dejan vivir” donde nos expresa que para vivir es necesario tener presente algunos elementos tan lógicos como el saber que si nos le atravesamos a un vehiculo este podría atropellarnos y darle fin a nuestra vida o peor aun, quedar con problemas físicos como cuadraplégicos o inválidos que impiden a un futuro cumplir con los anhelos que teníamos atesorados en nuestro corazón.

Muchas personas concuerdan en sus opiniones, por ejemplo los médicos opinan que salvar una vida es lo mas importante mientras para otros arriesgar su vida y la de los demás resulta ser muy emocionante, la diferencia radica en el modo de vivir que eligen y la perspectiva de lo que es bueno y malo como lo expresa Fernando en su obra “en lo único que a primera vista todos estamos de acuerdo es en que no estamos de acuerdo con todos”Los seres humanos somos libres ya que estamos en la capacidad de reflexionar antes de llevar algo a cabo, analizar si queremos o no, si nos conviene o no, a diferencia de los animales que realizan sus acciones por instinto o porque están programados para hacer algo determinado. Aunque en cierta forma estamos programados para ejecutar acciones básicas como beber, comer o tener presente que nos vamos a morir algún día sea lejos o cercano no lo sabemos, todo lo anterior es resultado de una educación externa ya sea una tradición, leyenda o hábito que la cultura nos inculca, siendo nosotros previsibles en algunas ocasiones.Tenemos el ejemplo de Héctor cuando se enfrenta a Aquiles que lo hace por deber, que consiste en defender a su familia y a sus conciudadanos del terrible asaltante, él se hubiese negado a hacerlo, pero su configuración natural, la cultura de su país (Troya) le había inculcado durante toda su vida a defender su patria y tener sentido de pertenencia.

Page 3: ÉTICA PARA AMADOR

Hay que saber que no todo lo podemos elegir, hay cosas que se nos imponen o nacemos con ellas como el lugar de nacimiento, los padres o la familia por ejemplo, siendo la mayoría de lo que hacemos influenciado por la cultura. Por otro lado existen cosas que si podemos elegir como la forma de vestirnos, lo que queremos estudiar, a escoger lo que es “bueno” o lo “malo”, etc.

El desarrollo de una cuidad se basa en la cultura, ya que ésta juega un papel fundamental en una sociedad, inculcando o no su amor en cada persona hacia ésta, el animo de luchar y ayudar a sacarla adelante con los valores, la moral y la ética.Por eso el futuro está en nuestras manos, en lo que nosotros hagamos por la comunidad, la voluntad que le pongamos a nuestro trabajo, el deseo de progresar y crecer cada día mas como personas.

Debemos darle un buen manejo a la libertad para no convertirla en libertinaje, teniendo presente como punto de partida el bienestar de los demás para luego preocuparnos por el nuestro.Considero que el servir al otro, el brindar una mano extendida a quien la necesita, una sonrisa que generamos en el otro, es más valiosa que los lujos, ya que lo que prima es lo que llevamos dentro, nuestros ideales o principios pues de allí se parte para llegar a una buena relación con los demás.Está en nosotros si elegimos un camino bueno o malo, somos responsables de nuestro futuro, por lo tanto debemos llevar a la ética como base de nuestra vida, para tener la capacidad de decir sí o no cuando consideremos que es necesario. En nuestro proyecto de vida, no solo puede ser primordial la carrera que vamos a emprender o el trabajo que vamos a realizar sino aquellos cimientos que se han ido o no fortaleciendo al pasar el tiempo, trabajando más en ellos para así ser una persona llena de valores y estar en la capacidad de elegir el camino que mas nos conviene, por el que podamos dar frutos y no ser un problema mas para la sociedad y la familia.Como jóvenes, seres llenos de anhelos e ilusiones con una perspectiva muy diferente del mundo, podemos llegar a darle un giro completamente a lo que estamos viviendo hoy, por medio de nuestras capacidades podríamos estar al tanto de lo que esta pasando y buscar una solución a ello, ofrecerle a las demás personas una mejor calidad de vida.. ¿Pero como se logra? Se logra si aplicamos todo lo bueno que sacamos de las cosas, el positivismo, la voluntad para trabajar, de hacer el bien al otro, de reflexionar antes de actuar, de tener presente que somos la creación de un ser superior quien esta con nosotros en todo momento, en disponer nuestro corazón al servicio de los demás , a vivir en el amor y no en el odio , a esforzarnos cada día mas por crecer tanto intelectual como personalmente, cultivando valores, creyendo en nosotros y anhelando siempre un mundo mejor, lleno de paz, igualdad, amor fraternal, ¿crees que es imposible?Nada es imposible si nos lo proponemos, si contamos con la ayuda de Dios, si tomamos la libertad en el buen sentido y nos decidimos a ayudarle a la comunidad.

el autor nos define como ética el saber vivir, el arte de vivir, ya que la vida no es fácil pues en ella encontramos momentos de fracaso, desilusión, tristeza donde

Page 4: ÉTICA PARA AMADOR

deseamos dejar todo atrás y desaparecer completamente, pero también encontramos momentos de victoria, felicidad donde nos sentimos orgullosos, donde nos motivamos a seguir adelante con la frente en alto, pero no tenemos en cuenta que es allí en los momentos mas duros, mas tristes en donde realmente nuestra voz interior habla, donde nos dice no importa sigue adelante y trata de demostrarnos que a pesar de muchas cosas somos buenos, útiles, tenemos las capacidades de lograr lo que anhelamos y libres de decidir si queremos continuar en un estado de tristeza o luchar por encontrar la felicidad y alcanzar nuestras metas.

El futuro esta en nuestras manosEs la tarea de todos….