Etica

4
tema 1 ETICA y MORAL Parte de la filosofía que se centra en el estudio del comportamiento hum desde el punto de vista del deber moral, es decir, del bien o la justicia qu debemos cumplir o del mal o la injusticia que debemos evitar. Semejanzas entre ética y moral * Se refieren al comportamiento humano: lo bueno/malo, lo justo/injusto * Como normas y obligaciones, ideales de vida buena, para alcanzar felicidad, no para atar a los hombres. Diferencias entre ética y moral * Moral: conjunto de valores y normas de comportamiento sin indicar el por qué. Se refiere al código moral. Etica: conjunto de razones y argumentos para defender ese código moral. * Moral: conjunto de valores y normas en lo que se refiere a la religión Etica: conjunto de razones y argumentos que se basan en la razón pura, en la filosofía. Se habla de ética cívica. CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO Solo los actos humanos son objeto de la ética, porque el comportamiento humano es distinto a la conducta instintiva o animal. Conducta: actos animales o humanos que no son voluntarios. Comportamientos: actos humanos voluntarios y deliberados. Conducta instintiva Comportamiento humano Específica Individual Automática (E-R) Voluntario (E-O-R) Esterotipada Creativo Específica: conducta que es común a toda especie Individual: Conducta que no es común a toda especie, sino a un individuo o grupo humano concreto. Automática: esquema estímulo - respuesta Voluntario: esquema estímulo-organismo-respuesta Esterotipada: conducta que llevan a cabo todos los miembros de la especie siguiendo los mismo pasos y el mismo orden. Creativo: capacidad para crear, innovar y cambiar su comportamiento. EL HOMBRE COMO SER LIBRE Las conductas que tienen interés para la ética son las voluntarias o deliberadas. Libertad: capacidad de escoger, de elegir. Libertad de acción: capacidad de escoger entre hacer alogo o no hacerlo, actuar o no actuar… Libertad de especificación: capacidad de escoger entre varias opciones Libertad negativa: ausencia de factores que limitan mi libertad el individuo puede ser libre pero puede que no actue librement nada le impide ser libre Libertad positiva: cada individuo puede escoger el individuo es libre y actua libremente

description

Etica

Transcript of Etica

Page 1: Etica

tema 1ETICA y MORAL

Parte de la filosofía que se centra en el estudio del comportamiento humanodesde el punto de vista del deber moral, es decir, del bien o la justicia que debemos cumplir o del mal o la injusticia que debemos evitar.Semejanzas entre ética y moral* Se refieren al comportamiento humano: lo bueno/malo, lo justo/injusto* Como normas y obligaciones, ideales de vida buena, para alcanzar felicidad, no para atar a los hombres.Diferencias entre ética y moral* Moral: conjunto de valores y normas de comportamiento sin indicar el por qué.Se refiere al código moral.Etica: conjunto de razones y argumentos para defender ese código moral.* Moral: conjunto de valores y normas en lo que se refiere a la religiónEtica: conjunto de razones y argumentos que se basan en la razón pura, en lafilosofía. Se habla de ética cívica.

CONDUCTA Y COMPORTAMIENTOSolo los actos humanos son objeto de la ética, porque el comportamiento humanoes distinto a la conducta instintiva o animal.Conducta: actos animales o humanos que no son voluntarios.Comportamientos: actos humanos voluntarios y deliberados.

Conducta instintiva Comportamiento humanoEspecífica Individual

Automática (E-R) Voluntario (E-O-R)Esterotipada Creativo

Específica: conducta que es común a toda especieIndividual: Conducta que no es común a toda especie, sino a un individuo o grupo humano concreto.Automática: esquema estímulo - respuestaVoluntario: esquema estímulo-organismo-respuestaEsterotipada: conducta que llevan a cabo todos los miembros de la especie siguiendo los mismo pasos y el mismo orden.Creativo: capacidad para crear, innovar y cambiar su comportamiento.

EL HOMBRE COMO SER LIBRELas conductas que tienen interés para la ética son las voluntarias o deliberadas.Libertad: capacidad de escoger, de elegir. Libertad de acción: capacidad de escoger entre hacer alogo o no hacerlo, actuar o no actuar…

Libertad de especificación: capacidad de escoger entre varias opcionesLibertad negativa: ausencia de factores que limitan mi libertad

el individuo puede ser libre pero puede que no actue librementenada le impide ser libre

Libertad positiva: cada individuo puede escoger el individuo es libre y actua libremente

Page 2: Etica

DETERMINISMO E INDETERMINISMODeterminismo:Teoría que defiende que el hombre no es libre. Esto puede ser por:* Porque se considere que la libertad en sí no es posible.* porque el hombre en teoría es libre, pero en la práctica le es imposible elegir.

que está sometido a las leyes de la física.

humana que que está sometido a la herencia genética.

humana que está sometido a factores psicológicos.

humana que está sometido a factores sociales.Indeterminismo:Teoría que defiende que el hombre es libre.

LIBERTAD Y RESPONSABILIDADResponsabilidad: tenemos que aceptar las consecuencias de nuestros actos.El ser libre es inseparable de ser responsable.Responsabilidad personal: las consecuencias de nuestros actos nos afectana nosotros mismos.Responsabilidad social:Responsabilidad medioambiental: las consecuencias de nuestro actos afectan al al medio ambiente

Determinismo físico:postura que niega la existencia de la libertad humana

Determinismo biológico:postura queniega la existencia de la libertad

Determinismo psicológico: postura que niega la existencia de la libertad

Determinismo sociológico: postura que niega la existencia de la libertad

Page 3: Etica

tema 1ETICA y MORAL

Parte de la filosofía que se centra en el estudio del comportamiento humanodesde el punto de vista del deber moral, es decir, del bien o la justicia que

CONDUCTA Y COMPORTAMIENTOSolo los actos humanos son objeto de la ética, porque el comportamiento humano

EL HOMBRE COMO SER LIBRE

Libertad de acción: capacidad de escoger entre hacer alogo o no hacerlo,

el individuo puede ser libre pero puede que no actue libremente

Page 4: Etica

DETERMINISMO E INDETERMINISMO

LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD

postura que niega la existencia de la libertad humana

: postura que niega la existencia de la libertad

: postura que niega la existencia de la libertad