Etapas Del Comportamiento Organizacional

5
ETAPAS DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL (Robbins, comportamiento organizacional 10a edicion, 2004) Indivuales (administradores) En la primera parte del siglo XX, el industrial francés Henri Fayol escribió que todos los administradores desempeñan cinco funciones administrativas: planean, organizan, mandan, coordinan y controlan. En la actualidad, las condensamos en cuatro: planear, organizar, dirigir y controlar. Dado que la nalidad de las organizaciones es alcanzar metas, alguien tiene que de nirlas y señalar los medios para alcanzarlas. Planeación Proceso que abarca de nir metas, establecer estrategias y trazar planes para coordinar las actividades. Organizar Determinar qué tareas hay que hacer, quién las hará, cómo se agrupan, quién reporta a quién y dónde se toman las decisiones. Dirigir Función que comprende motivar a los empleados, guiar a los demás, elegir los mejores canales de comunicación y resolver con ictos. Controlar Supervisar las actividades para veri car que se realizan como se planearon y para corregir las desviaciones signi cativas.

description

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Transcript of Etapas Del Comportamiento Organizacional

Page 1: Etapas Del Comportamiento Organizacional

ETAPAS DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

(Robbins, comportamiento organizacional 10a edicion, 2004)

Indivuales (administradores)

En la primera parte del siglo XX, el industrial francés Henri Fayol escribió que todos los administradores desempeñan cinco funciones administrativas: planean, organizan, mandan, coordinan y controlan.

En la actualidad, las condensamos en cuatro: planear, organizar, dirigir y controlar. Dado que la finalidad de las organizaciones es alcanzar metas, alguien tiene que definirlas y señalar los medios para alcanzarlas.

Planeación

Proceso que abarca definir metas, establecer estrategias y trazar planes para coordinar las actividades.

Organizar

Determinar qué tareas hay que hacer, quién las hará, cómo se agrupan, quién reporta a quién y dónde se toman las decisiones.

Dirigir

Función que comprende motivar a los empleados, guiar a los demás, elegir los mejores canales de comunicación y resolver conflictos.

Controlar

Supervisar las actividades para verificar que se realizan como se planearon y para corregir las desviaciones significativas.

Page 2: Etapas Del Comportamiento Organizacional

Grupalmente (Desarrollo de Grupo)

(rojas, 2009)

Etapa de Origen.-

Esta etapa es aquella en la que se forma el grupo se la puede llamar etapa de origen, dentro de esta etapa la incertidumbre es muy alta dentro de cada integrante sobre el propósito, la estructura y el liderazgo del grupo. Los miembros en su inicio lo que hacen es únicamente analizar la situación para determinar que conductas son las aceptables, el análisis es una característica dentro de esta etapa. La etapa concluye cuando los miembros comienzan a considerarse parte del grupo y entran en un ambiente de confiabilidad entre sí.

Etapa de Enfrentamiento.-

A esta etapa se la puede llamar como la de los enfrentamientos ya que las ideas de los integrantes son expuestas de manera agresiva para que sean tomados en cuenta cada una de ellas. Es aquí donde cada integrante muestra su personalidad. En esta etapa es muy importante la tolerancia de cada uno.

Page 3: Etapas Del Comportamiento Organizacional

Etapa de normalización.-

Esta es la tapa de la normalización donde se están estableciendo las reglas, valores, comportamiento, métodos y herramientas, la confiabilidad y la eficacia del equipo aumentan y el equipo empieza a desarrollar su identidad. También dentro de esta etapa se va formando afinidad una persona con otra.

Etapa de desempeño.-

Esta etapa del desempeño donde la estructura interpersonal se convierte en la herramienta de las actividades de la tarea. Los papeles llegan a ser flexible y funcionales, y la energía del grupo se en causa hacia la tarea. Aquí ya se hacen ofertas espontaneas.

Etapa de la disolución.-

La última etapa es la de la disolución ya que las tares se van terminando y los integrantes se van disolviendo. Aquí la motivación declina y la incertidumbre vuelve a fijarse.

Page 4: Etapas Del Comportamiento Organizacional

RELACIÓN CON DESARROLLO ORGANIZACIONAL

(Robbins, 2004)

Es un campo de estudio en el que se investiga el impacto que individuos, grupos y estructuras tienen en la conducta dentro de las organizaciones, con la finalidad de aplicar estos conocimientos a la mejora de la eficacia de tales organizaciones.

Se relaciona con el estudio que la gente hace en una organización y cómo ese comportamiento afecta el rendimiento de ésta última, y debido a que el Comportamiento Organizacional tiene que ver específicamente con las situaciones relacionadas con el empleo, no debería sorprender el énfasis del comportamiento en su relación con los empleos, el trabajo, el ausentismo, la rotación de empleo, la productividad, el rendimiento humano y la gerencia.